Bobtail

Gracias a su inteligencia, el Bobtail es fácil de entrenar y responde bien a un propietario firme pero que sea amable y consistente. Además es un perro de buen carácter que se lleva bien con personas,  otros perros y mascotas. Con su abrigo lanudo, su mente aguda y su cola flácida, es una gran adquisición para cualquier familia con el tiempo y la paciencia necesaria para cuidarlo.

Aunque oficialmente recibe el nombre de Antiguo perro de pastor inglés, y así queda recogido tanto en el AKC como en la FCI, es popularmente conocido como Bobtail. Es una raza de perros grande y atlética con un inconfundible pelaje lanudo. Históricamente, ha sido usado por los ganaderos, ayudándolos a llevar ganado y ovejas al mercado. Hoy, el simpático Bobtail disfruta de la comodidad de la vida hogareña, aunque aún compite en obediencia, agilidad y pruebas de pastoreo.

Bobtail
El Bobtail necesita mucha atención desde cachorro

Características del Bobtail

Maravillosamente peludo, el Bobtalil es uno de los perros favoritos en los programas de televisión y películas para niños, donde suele ser un personaje afable, aunque a veces torpe. Pero, más allá de la imagen creada por Hollywood, ¿cómo es esta raza? En realidad, es un perro inteligente, amante de la diversión y despreocupado.

Y, aunque ciertamente es un perro grande -más de 61 cm de altura en cruz- su profusa capa de pelo azul grisáceo y blanco le hace parecer aún más grande. Conocido por su maravilloso temperamento, es poderoso, robusto y trabajador. Quienes lo conocen y aman están familiarizados con su sentido del humor. Puede ser juguetón y cómico, aunque también es el guardián y protector de su familia.

No se puede hablar del Antiguo perro de pastor inglés sin hablar de pelo, de mucho pelo. Un pelaje necesita más cuidado que la mayoría al ser largo y propenso a la estera (o enredo) si no se cepilla regularmente. Muchos propietarios cortan el pelo corto, pero si quieres un perro de exposición, no lo puedes hacer. En ese caso -o en caso de no querer cortarle el pelo- debes saber que tres o cuatro horas semanales de tu vida, tendrás que dedicarlas a peinarlo y cuidar su pelo. Cualquiera que esté considerando esta raza debe pensar mucho sobre la preparación y la atención que necesita.

Por otro lado, el Bobtail es altamente adaptable. Para sorpresa de muchos, le va bien en un piso, eso sí, si se le ejercita regularmente. A pesar de su herencia laboral, no es un buen candidato para un perro de patio trasero. Quiere ser, y debería serlo, un perro de familia que está en la casa. De hecho, puede sufrir ansiedad por separación si se le deja demasiado tiempo solo.

Aspecto físico

Hablar de un bobtail es hablar de pelo. Es, quizá, el rasgo más significativo de la raza y lo que le convierte en inconfundible. Ya sea con pelo largo o corto (recuerda que no es una variable de raza, sino una decisión estética), es absolutamente reconocible por su rostro alegre, su gran tamaño y sus manchas azuladas.

Se trata de un perro de gran tamaño y robustez, simétrico y de apariencia cuadrada. Su gran vitalidad se refleja en un cuerpo musculoso que, visto de arriba, tiene forma de pera. Más aun cuando era amputada su cola casi desde la raíz. En la actualidad, esa práctica está desapareciendo, y prohibida por ley, y la cola cae lacia hacia el suelo. Además, tiene un balanceo típico cuando camina con paso de ambladura o con paso normal.

Personalidad

Este perro pastor es un payaso juguetón y afectuoso que se deleita retozando con su familia y con los niños del vecindario. De hecho, la adolescencia en el Bobtail a menudo se extiende hasta alrededor de los tres años, y de adulto mantendrá su comportamiento lúdico hasta bien entrado en sus años dorados.

Como todas las razas inteligentes, aprende rápido y siempre estará buscando algo interesante y divertido de hacer. Además, esa facilidad de aprendizaje le capacita para realizar numerosas tareas, incluyendo el pastoreo, la agilidad, la obediencia y la búsqueda y el rescate.

Esta raza requiere un ejercicio físico y mental significativo. No le gusta quedarse solo por largos períodos de tiempo y prefiere -de hecho, lo necesita- estar en compañía de su familia. Un Antiguo perro de pastor inglés es bondadoso y amable, y esto es lo que lo convierte en un excelente compañero de niños y un perro súper familiar.

El Bobtail con niños y otros animales

Un Antiguo perro de pastor inglés bien educado y bien socializado, es un compañero perfecto para los niños. Es cierto que, en ocasiones, puede pastorear a los niños para supervisarlos y mantenerlos en su propia zona de confort. Además, suelen servir de apoyo a los más pequeños en sus tareas diarias, como comenzar a andar. Es decir, son unas perfectas niñeras, aunque por su tamaño, no deberían dejarse nunca sin supervisión con los niños más pequeños.

Con otras mascotas

Con otros perros, suele mantener muy buena relación. Es un perro que carece de agresividad y que durante el desarrollo de la raza ha estado habituado a convivir con otros animales. Eso le hace buscar compañía, sin importar que esté frente a un perro u otro tipo de mascota. Eso sí, si de cachorro se le ven comportamientos tímidos o agresivos, hay que corregirlos de inmediato.

Información básica

  • Altura a la cruz: al menos 61 cm
  • Peso: de 30 a 45 kg.
  • Capa: Cualquier tonalidad de gris, grisáceo o azul.
  • Promedio de vida:12 años aproximadamente.
  • Carácter: afectuoso, estable y activo.
  • Relación con los niños: excelente.
  • Relación con otros perros: muy buena.
  • Aptitudes: perro de compañía.
  • Necesidades del espacio: adaptado al interior, pero necesita ejercicio diario.
  • Alimentación: 550 gr aprox. diarios de alimento completo seco.
  • Arreglo: cepillado semanal.
  • Coste mantenimiento: alto.

Estándar

Clasificación FCI: Grupo 1: Perros de pastor y perros boyeros (excepto perros boyeros suizos). Sección 1: Perros de pastor.

Bobtail
Tranquilo y hogareño, pese a su tamaño, el Bobtail es perfecto en el hogar

Historia del Bobtail

Sin duda, el Bobtail tiene uno de los orígenes más confusos del mundo canino. Existe evidencia de que la raza se originó en algún lugar de los condados del suroeste de Inglaterra a principios del siglo XIX, aunque puede proceder a Collie barbudo escocés o del Owtchar ruso.

En el momento de su aparición, los escritos lo describían como un perro que se usaba para llevar al ganado vacuno y ovino al mercado. Los propietarios atracaron sus colas para demostrar que en realidad eran perros de los conductores, y comúnmente los apodaron «Bob» o «Bobtail».

Llegada a los Estados Unidos

La raza se hizo fuerte a fines de la década de 1880, cuando llegó a los Estados Unidos, siendo propiedad de un industrial de Pittsburgh llamado W. Wade. En la década de 1900, la raza era exhibida y criada por solo cinco familias ricas de los EE. UU.. Esto llevó a un superintendente del programa a aconsejar a los jueces en el Westminster Show de 1904 en Nueva York que se tomarán «mucho tiempo; los perros en el ring son propiedad de algunos de nuestros principales estadounidenses».

En 1904, Henry Arthur Tilley fundó el Old English Sheepdog Club of America. Tilley y su hermano, William Steeds Tilley, fueron pioneros en la creación del estándar de raza. Muchos de los perros que criaron se pueden encontrar en los pedigríes de las líneas Bobtail actuales. En la década de 1950, la raza aún mantenía su condición de perro de millonarios. Sin embargo, en la década de 1960, había pasado de ser un símbolo de estatus a una mascota familiar. A mediados de la década de 1970, se registraron 15.000 perros anualmente; pero ese número ha disminuido a medida que más personas se han dado cuenta del costo y el esfuerzo necesarios para cuidar el maravilloso abrigo del Bobtail.

Reconocimiento internacional

El American Kennel Club reconoció al perro pastor inglés antiguo en 1885. La FCI, por su parte, reconoció a la raza en 1963, publicando su estándar oficial en 2010, que fue retocado en 2011.

Educación y entrenamiento

Los criadores siempre aconsejan que «Nunca permitas que tu cachorro haga algo que no te gustaría que hiciera un perro grande, peludo, mojado y posiblemente fangoso en su casa». Todos los cachorros Bobtail son adorables, pero todos crecen para ser perros grandes y peludos. La mayoría de los perros pastor ingleses antiguos son bastante inteligentes y tienen una naturaleza de aprender. Y una vez que aprenden algo, no lo olvidan. Eso sí, se aburren con ejercicios de entrenamiento repetitivos y robóticos. Es mejor que las actividades sean cambiantes, para que parezca que sean nuevas, aunque estén haciendo y aprendiendo las mismas cosas.

Se recomienda el entrenamiento de obediencia para todos los perros, pero especialmente para una raza grande como esta. Los comandos básicos («sentarse», «bajar», «venir» y «quedarse») son importantes para la vida cotidiana con cualquier perro, pero, agregue un abrigo húmedo y fangoso en la mezcla, y se dará cuenta de que estos comandos son cruciales

El Boabtil no siempre lleva bien el encierro, por lo que si entrenas a tu cachorro en el sistema de cajas, debes asegurarte de no dejarlo demasiado tiempo. Pero sí es importante que uses el sistema, aumentando poco a poco el tiempo de estancia, para que no vea el encierro como algo negativo y te sea imposible tenerlo encerrado en el futuro (hecho que puede ocurrir, por ejemplo, en el veterinario o si debes viajar con él)

Salud

Los perros pastor ingleses son generalmente saludables, pero como todas las razas, son propensos a ciertas condiciones de salud. Y es importante tenerlas en cuenta si estás considerando esta raza.

Displasia de cadera

La displasia de cadera canina es una dolencia hereditaria en la que el hueso del muslo no actúa correctamente con la articulación de la cadera. Algunos canes sufren dolor y cojera una o en las dos patas traseras, pero es posible que no note ningún signo de incomodidad en un perro con displasia de cadera. Sin embargo, a medida que el perro envejece, se puede desarrollar artritis.

Cataratas

Las cataratas causan turbiedad en la lente del ojo, provocando una visión deficiente. Los ojos del perro tendrán una apariencia borrosa, grisácea. Las cataratas generalmente ocurren en la vejez y a veces se pueden extirpar quirúrgicamente para mejorar la visión.

Atrofia progresiva de retina

No se trata de una única dolencia sino de una familia de enfermedades oculares que implica el deterioro gradual de la retina. En primer momento, los canes afectados de atrofia de retina se vuelven ciegos de noche. Pero según progresa la atrofia, también pierden su visión durante el día. Muchos perros se adaptan muy bien a la pérdida de visión limitada o completa, siempre que su entorno sea el mismo.

Hipotiroidismo

Esta enfermedad es causada por deficiencias de la hormona producida por la glándula tiroides. Como síntoma leve, la enfermedad puede causar infertilidad. Los signos más aparentes son obesidad, embotamiento mental, letargo y ciclos de calor irregulares. El pelaje se vuelve áspero y quebradizo y se cae, mientras que la piel se vuelve dura y oscura. El hipotiroidismo se trata con un reemplazo tiroideo diario y generalmente requiere un tratamiento de por vida.

Sordera

Es bastante común y puede proporcionar muchos desafíos tanto para el perro como para el dueño. Algunas formas de sordera y pérdida de audición pueden tratarse con medicamentos y cirugía, pero generalmente la sordera no puede curarse. Se debe dar paciencia y tiempo a un perro sordo y hay muchas ayudas en el mercado, como collares vibrantes, para facilitaros la vida a ti y al perro.

bobtail
Los perros pastor tienen un olfato muy desarrollado, son perfectos como perros de búsqueda o salvamento

Cuidados básicos del Bobtail

Debido a sus orígenes como perro de trabajo, al Bobtail le gusta la actividad. Hoy en día son participantes muy capaces en los ensayos de cría de ovejas y agilidad, los cuales exigen un perro sano y en buena forma física, pero para eso necesitan una o dos horas de ejercicio diario como parte de su rutina.

Por supuesto, las necesidades de tu perro variarán según la edad. Los cachorros tienen mucha energía, tanto que la usarán para destruir su hogar si no se mantienen ocupados con otras actividades menos dañinas. Por otro lado, los perros mayores pueden preferir acostarse en el sofá (tomarlo todo) y necesitarán estímulo para hacer ejercicio.

Es importante tener en cuenta que si bien puede adaptarse fácilmente a menos ejercicio, esto no es particularmente saludable para él. Pero debes reducir el ejercicio al aire libre cuando hace calor, ya que la capa interna es extremadamente cálida, y el perro puede sobrecalentarse rápida y fácilmente.

Además, no debe correr y jugar en superficies muy duras como el pavimento. El juego normal en el césped está bien. Deben evitarse los saltos forzados o trotar en superficies duras hasta que el perro tenga al menos dos años y sus articulaciones estén completamente formadas (las clases de agilidad de los cachorros, con sus saltos de una pulgada, están bien).

Higiene y cepillado

Si quieres un perro con el pelo largo, esta es la raza indicada para ti. Esta raza tiene abundante pelo: un pelaje profuso y peludo que no es ni liso ni rizado. La raza tiene una doble capa, con una capa externa texturizada y una capa interna suave. Pero también es un desafío de aseo. Su abrigo es difícil de mantener. Pasarás un mínimo de tres a cuatro horas a la semana preparándolo.

El Bobtail es un mudador pesado y requiere un cepillado diario para eliminar el vello muerto y mantener el pelaje libre de enredos. Además, algunos ejemplares babean tanto que el pelaje alrededor de sus bocas se vuelve amarillo. Si esto sucede, un lavado regular, especialmente después de las comidas, te ayudará a evitarlo. Otro método es aplicar maicena a la barba y una vez que se haya secado por completo, cepíllese. Por cierto, esto también funciona bien cuando tiene diarrea.

Tendrá que invertir en algunas herramientas para cepillar y peinar a tu perro: un pincel, un peine de acero grueso y un cepillo más delgado. El cepillado debe ser un proceso suave para evitar tirar del pelo y lastimar al perro. Es importante cepillar siempre hasta la piel, no solo la capa superior del abrigo, para eliminar cualquier residuo o vello que quede atrapado en la capa inferior. Un consejo para cepillar es rociar al perro ligeramente con un desenredante y / o acondicionador antes de cepillarlo.

Recuerda, ademas, que las esteras / enredos son un peligro real para nuestro Bobtail y pueden provocar problemas en la piel. Son extremadamente difíciles de quitar y, en casos severos de esteras, el perro necesitará ser afeitado, por lo que es fundamental realizar el cepillado diario.

Otras consideraciones de higiene del Bobtail

Además de cepillar y peinar el abrigo, necesita bañarse cada seis u ocho semanas. Las uñas deben cortarse una vez al mes, y las orejas deben revisarse una vez por semana en busca de suciedad, enrojecimiento o mal olor que pueda indicar una infección. Luego, limpia las orejas con una bola de algodón humedecida con un limpiador para oídos suave con pH equilibrado. Cepillar los dientes regularmente con un cepillo de dientes suave y pasta de dientes para perros le ayudará a prevenir enfermedades dentales.

Muchos propietarios optan por tener un peluquero profesional que mantenga la capa de OES en buenas condiciones (además del cepillado regular que realizan ellos mismos). Esto es costoso y debe considerar el costo cuando piense en comprar un OES.

Alimentación

Durante su primer año, el Bobatil crece de 1 kg a los 28. Cuando está completamente desarrollado, puede pesar hasta 45 kg. Debido a este rápido crecimiento, especialmente entre las edades de cuatro y siete meses, son susceptibles a los trastornos óseos. Debes tener cuidado de alimentar a tu cachorro con una dieta de alta calidad y baja en calorías que evite que crezca demasiado rápido.

Cómo conseguir un Bobtail

En la actualidad, es relativamente sencillo conseguir un perro de esta raza. Bien sea a través de criadores, o de alguno de los clubs que existen en España y Europa, pero es fundamental que tengas en cuenta las necesidades de cuidado y ejercicio que requiere diariamente antes de hacerte con uno. Un perro no es un mueble, es un ser vivo. Y este necesita mucho cariño, tiempo y cuidados.

Otros perros similares

Si finalmente decides buscar otro perro con menos requisitos de tiempo pero características similares, quizá lo encuentres entre estas razas:

Javier Fornell
Últimas entradas de Javier Fornell (ver todo)