Si estás buscando un perro familiar que se lleve de maravillas con los niños de la casa, el Collie Barbudo es la raza que buscas. Enérgico, vital, juguetón, inteligente y super cariñoso son algunos de los adjetivos que mejor describen a esta raza de perros. Ahora bien, dada su amigabilidad y sociabilidad con cualquier humano, el Collie Barbudo no es un buen perro guardián.
Su pelo largo y capa interna lanosa, hace que el Collie Barbudo pueda vivir perfectamente en el exterior. Eso no quita claro, que si tiene la oportunidad, se tumbe sobre los cojines de tu sofá la mar de tranquilito. Ahora bien, será mejor que prestes atención al cuidado de esa melena o tendrás un Collie Barbudo nada feliz.
Dado su alto nivel de energía y, aunque le dejes a solas mucho rato con los niños, este perro necesita mucho ejercicio diario. Es decir, si tú o tu familia sois sedentarios, dejad que el Collie Barbudo se críe en otra casa más activa. Además de sus paseos diarios, este perro necesitará sus buenas dosis de ejercicio para quemar todo el excedente energético que tiene. Sin duda, el Collie Barbudo esa una de las razas de perro ideales para salir a correr con ellos.

Índice del artículo
Características del Collie Barbudo
Al Collie Barbudo también se le conoce bajo los nombres Beardi, Bearded Collie, Loch Collie, Mountain Scotch Collie, Highland Collie y Old Wels Grey Sheepdog.
Una de las principales características del Collie Barbuda es su pelaje. El color de su manto puede variar a lo largo de la vida del perro, especialmente durante sus primeros años. Si en sus primeros meses su manto pasa de una tonalidad oscura a otra más clara, en la madurez el proceso se invierte.
Su doble capa de pelo le protege eficazmente de las inclemencias del tiempo. La capa interna es compacta y suave mientras que la externa muestra un pelo áspero, liso, fuerte e hirsuto.
Gozan de una mirada vivaz e inteligente y sus cuerpos son fuertes y ágiles. Con los humanos se muestran siempre cariñosos. Si se les educa desde jóvenes, serán extremadamente sociables con perros, gatos y cualquier tipo de mascota con el que tengan que convivir.
Al Collie Barbudo no le gusta la soledad, mucho menos si es la de su propia familia. Soportará estoicamente quedarse un par de horas solo en casa pero, preferirá tenerte siempre cerca. Es un perro que siempre busca el afecto de los suyos. A cambio, él se mostrará cariñoso, divertido y será un compañero fiel de por vida.
Son muy pacientes y tienen una gran capacidad de aprendizaje. Esto les convierte en la mascota ideal para los niños. Además, su no agresividad permitirá que los juegos con el Collie Barbudo sean siempre seguros.
Información básica
- Altura a la cruz: entre 20 y 27 cm.
- Peso: de 16 y 23 kg.
- Capa: negro, gris, marrón, azul y arena.
- Promedio de vida: alrededor de 13 años.
- Carácter: sociable, cariñoso, juguetón e inteligente.
- Relación con los niños: excelente.
- Relación con otros perros:excelente.
- Aptitudes: perro de compañía.
- Necesidades del espacio: siempre que pueda gastar energía, se adaptará sin problemas a vivir en interiores.
- Alimentación: alrededor de 300 – 350 gramos de alimento para perros de alta calidad.
- Arreglo: necesita cepillados diarios.
- Coste mantenimiento: bajo.

Breve historia de la raza
La historia del Collie Barbudo es algo incierta. Está ampliamente extendida la versión de que un comerciante polaco llevó seis ejemplares de estos perros pastores a Escocia. Allí, los pastores locales quedaron impresionados con las habilidades del perro a la hora de controlar el ganado ovino y lograron hacerse con ejemplares de la raza a cambio de algunas de sus ovejas.
Al criar a estos perros pastores polacos con los perros de origen escocés, se originó la raza del Collie Barbudo o Bearded Collie. Suele aceptarse la procedencia del Collie Barbudo como inglesa, lo mismo que ocurre con el Bedlington Terrier.
Como ocurrió con la mayoría de las razas de perros europeas, el Collie Barbudo estuvo a punto de desaparecer con la llegada de las guerras mundiales. Sin embargo, los esfuerzos de Mrs Olive Willison, que cruzó a su perra Collie con otro ejemplar de la raza, consiguió hacer renacer la raza de Collie Barbudo.
A mediados del siglo XX el Collie Barbudo se hizo muy popular. Seguramente fuera por ganar el Mejor Show en Crufts de 1989 por parte de un Collie Barbudo. El Bearded Collie Club se fundó en 1955, extendiéndose por todo el mundo a una velocidad pasmosa.
Estándar
Clasificación FCI: Grupo 1. Sección 1, Perros de Pastor.

La salud del Collie Barbudo
Por norma general, los ejemplares de Collie Barbudo gozan de una salud excelente. Ahora bien, esta raza de perros presenta una alta disposición genética a padecer la enfermedad de Addison. Consiste en que la producción de glucocorticoides y mineralocorticoides en la corteza suprarrenal es más baja de lo habitual. La enfermedad de Addison es una de las principales causas de mortalidad en los Collie Barbudos. Si se detecta de manera precoz, el perro gozará de una vida normal con ayuda de medicación.
Además, el Collie Barbudo también tiene predisposición a otras enfermedades hereditarias más comunes en perros como: displasia de cadera, epilepsia, enfermedades del colon, cataratas… pero no se presentan de manera tan frecuente como en otras razas.
Siguiendo el calendario de vacunación a raja tabla y llevando al perro a revisiones rutinarias cada 4 o 6 meses, tu Collie Barbudo gozará de una vida plena y saludable.
Cuidados
Básicamente habrá que prestar especial atención al pelaje y la energía del Collie Barbudo. Será necesario que le cepilles al menos 3 veces por semana para que su pelo no presente nudos ni enredos. Por suerte, es una raza de perros que casi no suelta pelo con lo que los cepillados serán bastante cómodos.
No son perros que requieran muchos baños. Bastará con bañarle cuando se haya ensuciado. Los cepillados de pelo contribuirán a mantenerle aseado el resto del tiempo. Eso sí, cuenta con un bebedero especial para tu perro si no quieres que tenga el pelaje siempre mojado y vaya dejando agua allá por donde vaya.
En cuanto al desfogue del animal, el Collie Barbudo no es un perro sedentario. Necesita tres paseos diarios bastante largos y, a ser posible, horas y horas de juego con otros animales. También puedes lograr que queme parte de su energía con actividades caninas tipo herding o pastoreo y agility. Tu perro se lo pasará en grande y la actividad le permitirá sentirse como nunca.

Cómo hacerte con un Collie Barbudo
Ya sabéis que siempre os recomiendo la adopción responsable como primera opción. Perreras, protectoras y asociaciones están saturadas de mascotas. No lo dudes y ofréceles casa, cariño y compañía y ellos te lo agradecerán todos los días de su vida.
Ahora bien, en el Collie Club de España encontrarás todo lo que necesitas saber del mundo Collie Barbudo. Encontrarás actividades que realizan en el club, monográficas y exposiciones y, por supuesto, cómo contactar con los mejores criadores de la raza.