Los perros de pastor componen el grupo 1 de la FCI, Perros de Pastor y perros boyeros (excepto perros boyeros suizos) y bajo este epígrafe se reúnen una gran cantidad de razas, repartidas por todo el mundo, y que mantienen unas características comunes: son perros de trabajo, destinados -como su nombre indica- principalmente al pastoreo.
En este artículo, y por el amplio número de razas que la componen, vamos a hablar solo de aquellos que se encuentran en la sección 1. Es decir, perros pastores de ovejas, en su gran mayoría. Aunque pueden llegar a tener otros usos, como iremos viendo en cada uno de ellos.
Índice del artículo
- 1 Razas que componen el grupo
- 1.1 Pastor alemán
- 1.2 Australian Kelpie
- 1.3 Perro de Pastor Belga
- 1.4 Schipperke
- 1.5 Perro pastor croata
- 1.6 Perro lobo checoslovaco
- 1.7 Tchuvatch eslovaco
- 1.8 Perro de pastor catalán
- 1.9 Ca de bestiar o perro de pastor mallorquín
- 1.10 Perro pastor australiano
- 1.11 Perro pastor de Beauce
- 1.12 Perro pastor de Brie
- 1.13 Perro pastor de los Pirineos de Cara Rasa
- 1.14 Perro pastor de Picardía
- 1.15 Perro pastor de los Pirineos de pelo largo
- 1.16 Komondor
- 1.17 Kuvasz
- 1.18 Mudi
- 1.19 Puli
- 1.20 Pumi
- 1.21 Perro de pastor Bergamasco
- 1.22 Perro de pastor de la Maremma y de los Abruzos
- 1.23 Perro de pastor holandés
- 1.24 Perro lobo de Saarloos
- 1.25 Schapendoes Neerlandés
- 1.26 Perro de pastor polaco de las llanuras
- 1.27 Perros de pastor polaco de Podhale
- 1.28 Perros de pastor portugués
- 1.29 Antiguo perro de pastor inglés
- 1.30 Border Collie
- 1.31 Collie barbudo
- 1.32 Perros pastor de Shetland
- 1.33 Cardigan y Pembroke
- 1.34 Carpatín o perro de pastor rumano de los Cárpatos
- 1.35 Perros pastor rumano de Mioritza
- 1.36 Perros de pastor de Rusia Meridional
- 1.37 Pastor Blanco Suizo
- 2 Características de los perros de pastor
Razas que componen el grupo
Son muchas las razas que componen la sección 1.1 del Grupo 1 de la FCI. Perros pastores que podríamos dividir por países pero que hemos preferido referenciar de forma individual para mostrar sus mejores características y aquellos aspectos que debemos cuidar si deseamos hacernos con uno.
Pastor alemán

Quizá sea una de las razas más comunes y conocidas del mundo. Perros leales, trabajadores incansables y muy inteligentes, el Pastor Alemán se ha ganado un lugar en muchos hogares. Además de ser utilizado en labores de vigilancia y rescate. Es fácilmente adiestrable y, al contrario de lo que ocurre con otras razas de pastor, no es dominante en el hogar. Pero es un perro de tamaño grande que necesita ejercicio y ser incentivado mentalmente.
Australian Kelpie

El Australian Kelpie es un perro de trabajo, originario de Escocia pero que ha llegado hasta Australia para pastorear ovejas. Visualmente es muy parecido al pastor alemán, pero su carácter es más tosco y nos encontramos ante un perro más independiente. Como su primo, también está cargado de energía: las necesarias para recorrer grandes extensiones de terreno protegiendo al ganado. Esa misma energía, unido a su inteligencia e independencia se convierten en un problema para tenerlo en el hogar: se vuelve excesivamente nervioso y no todos los dueños están preparados para saber llevarlos.
Perro de Pastor Belga
El Pastor Belga aparece en cuatro variedades: Malinois, Groenendael o pastor belga de pelo largo, Laekenois, y Tervuerense. Generalmente, son perros juguetones y alegres (al menos, las tres últimas variedades) lo que los convierten en buenos compañeros para el hogar. Aunque siempre en familias activas y deportistas.
Sin embargo, hemos de tener cuidado con el Malinois. Este perro, activo, inteligente, leal y trabajador, es usado frecuentemente por las fuerzas de seguridad del estado y ha aparecido en películas y series poniéndose de moda entre las familias españolas. Pero es un perro de trabajo que no se adapta bien al hogar, lo que ha llevado a que muchos sean abandonados por individuos que carecen de la preparación (y la humanidad, habría que decir) suficiente para cuidarlos.
Schipperke

El Schipperke es un perro pastor del que es difícil no enamorarse. De tamaño medio, es muy cariñoso, alegre y juguetón. Además, siempre está alerta, razón por la que es un buen perro guardián. Pero también es un buen perro familiar si le damos el ejercicio necesario y lo socializamos desde cachorro. De esa forma, sabrá distinguir las amenazas reales de las que no lo son y tendrá una mejor convivencia. En todo caso, como el resto de perro pastor, no es un perro de compañía y necesita que se le incentive mental y físicamente.
Perro pastor croata

El pastor croata es realmente enérgico y ágil. Aunque necesita liderazgo humano, no es un buen perro para el hogar ya que mantiene viva su naturaleza innata de pastor. Es independiente y muy activo por lo que destaca en deportes caninos (no solo pastoreo, prueba con agility). Por otro lado, es muy desconfiado, no solo con los extraños, por lo que necesita mucha socialización, sobre todo con los más pequeños. Si consigues que se entienda con los niños, será un buen compañero de juegos, pero siempre que tenga espacio para correr y gastar sus energías.
Perro lobo checoslovaco

Es una raza relativamente moderna, creada artificialmente al cruzar un lobo de Carpacia con un pastor alemán por científicos de la URSS, que buscaban un perro militar. El Perro lobo checoslovaco es alto, fuerte y resistente, además de muy inteligente. Necesita un liderazgo fuerte y una socialización temprana, pero si se le da, tendremos un perro dócil, leal y muy cariñoso (hasta el exceso, podríamos decir). Eso sí, no es apto para primerizos y necesita ejercicio constante.
Tchuvatch eslovaco

El Tchuvatch Eslovaco es un gigante blanco y orgulloso. Un perro poderoso, cargado de energía, con un fuerte instinto de protección y que desea ser el líder de la manada. Es un trabajador incansable pero, sobre todo, es un perro realmente familiar. Puede resultar extraño esta afirmación después de lo comentado sobre él, pero la realidad es que su nobleza casi tan grande como su tamaño. Desgraciadamente no es apto para todos los hogares: si vives en un apartamento en el centro de una gran ciudad será mejor que busques otro compañero ya que necesita actividad constante y no le vale con un simple paseo.
Perro de pastor catalán

El pastor catalán o gos d’atura nació en los Pirineos para cuidar ganado pero en la actualidad es un perro de compañía, hogareño, familiar, alegre y juguetón. Con su característico pelo largo y liso, y su tamaño mediano, ha sido un perro de trabajo y eso hace que sea realmente obediente (sin necesidad de mucho adiestramiento, es innato en él). Además, es un perro de carácter templado, que rara vez se mostrará nervioso y que tiene una paciencia infinita con los niños. Y se adapta sin problemas a un entorno urbano, al no requerir grandes sesiones de ejercicio.
Ca de bestiar o perro de pastor mallorquín

Conocido como Ca de bestiar, el pastor mallorquín se parece al labrador retriever en el físico. Pero solo en eso. Aunque siente devoción por su dueño, es un perro de trabajo criado para pastorear y guardar al ganado, muy inteligente e independiente. Eso hace que sea complicado para adaptarse a hogares familiares. Además, y esto es importante, puede mostrar signos de agresividad, sin importar la educación que se le haya dado. Para colmo, debido a su gran inteligencia, es un perro de aprendizaje lento, ya que debe llegar a sus propias conclusiones y no se le puede «imponer» lo que hacer.
Perro pastor australiano

El pastor australiano es otro de esos perros rápidamente identificables por su capa y aspecto. Es un animal, enérgico, divertido y feliz al que pocas veces veremos parado. Esto hace que no sea apto (sin una buena educación) para un entorno urbano. Pero gracias a que es fiel y dócil podremos convertirlo en un perfecto perro de compañía para familias deportistas y con niños (aunque, ojo, puede pastorearlos y morderles los tobillos para llevarlos a dónde deseen).
Su inteligencia y valor le han convertido en un gran perro de rescate y policía, siendo usado también como perro de terapia y de apoyo para ciegos.
Perro pastor de Beauce

Si buscas un perro deportista, dispuesto a seguirte a la aventura, entonces el pastor de Beauce debe ser tu elección. De tamaño medio, disfruta del campo y del agua. Pero no debemos dejarlo siempre en la calle, ya que necesita contacto personal y mucho cariño. No es bueno para familias con niños pequeños, ya que al ser tan enérgico y vital puede provocar daños en los más chicos de la casa por accidente.
Es un animal muy inteligente, que destaca en deportes caninos como el agility, lo que podrás usar para su educación. Es importante mantenerlo activo mentalmente o puede volverse destructivo.
Perro pastor de Brie

Hay perros pastor hogareños y luego está el pastor de Brie. Con una sensibilidad excepcional, inteligente, tranquilo y paciente es perfecto para el hogar. Sobre todo al ser un perro «payaso» que hará las delicias de toda la familia. Pero no creas que este perro francés es patoso, todo lo contrario. Es un animal muy inteligente, capaz de un aprendizaje muy rápido y dispuesto a los deportes y el juego. Aunque se adapta al interior del hogar, es mejor si tiene espacio para correr y desfogarse, ya que como otros perros de pastor tiene una energía desbordante.
Perro pastor de los Pirineos de Cara Rasa

El pastor de los Pirineos de Cara Rasa es más guardián que pastor, lo que hace que no sea adecuado para todos los hogares. Necesita una gran socialización, entre otros motivos por ser muy territorial e independiente. Es decir, estamos ante un perro que sigue siendo de trabajo y no ha entrado aún en los hogares. Necesita un buen entrenamiento y hasta así se mostrará distante con los extraños. Para conseguir que se adapte al hogar, tendrás que adaptar la familia al perro y no al contrario.
Perro pastor de Picardía

Con un aspecto desaliñado, que lleva a pensar que estamos ante un perro «callejero», el Pastor de Picardía. Pero ese mismo aspecto le ha valido convertirse en una estrella de la televisión y el cine y, sorprendentemente, salvar la raza. En la actualidad hay poco más de 5000 ejemplares ya que las dos grandes Guerras Mundiales arrasaron con los perros franceses. Pero su inteligencia y su carácter afable y bondadoso; unido al rápido aprendizaje, han logrado que comience a entrar en los hogares y se haya salvado de una extinción casi segura. Si tienes niños en casa, seguro que lo reconocen.
Perro pastor de los Pirineos de pelo largo

Para muchos expertos no hay diferencia real entre el pastor de los Pirineos de pelo largo y de cara rasa. Y realmente es complejo localizar las diferencias entre ambos. Aunque encontramos algunas: es un perro realmente alegre y lo expresa con todo el cuerpo, pero sobre todo en la mirada. Es muy inteligente, pero tozudo a la hora del aprendizaje, lo que complica su entrada en los hogares. Piensa que es un perro fiel, valiente y audaz capaz de enfrentarse a lobos y osos para defender los rebaños.
Komondor

Si buscas un perro majestuoso, enorme y bonito, ese es el Komondor. Pero no es un animal sencillo de tener: tanto por el mantenimiento de esas raptas que parecen convertirlo en una fregona con patas, como por su tamaño y su forma de ser. Es un perro muy protector y territorial, que gusta de ser el líder de la manada, por lo que necesita un dueño preparado para educar con coherencia y perseverancia.
Tarda mucho en madurar (hasta los dos o tres años) que le gusta jugar con los niños de la familia. Pero se mostrará distante con los visitantes a casa, por lo que es fundamental la socialización desde cachorro y durante toda su vida.
Kuvasz

Hay perros grandes y luego está el Kuvasz, un gigante blanco muy protector e inteligente que llega de los bosques húngaros. Su majestuosidad lo entronca con la dinastía de Vlad el Emperador pero por suerte este enorme perro será tu mejor defensa y se mostrará fiel en todo momento a su familia.
Este perro noble está adaptado al frío por lo que no es recomendable para lugares con mucho calor. Además, necesita espacio para moverse y gastar energía, ya que pese a su tamaño requerirá mucho deporte diario.
Mudi

Alegre, valiente y fuerte, el Mudi es otro de los pastores húngaros. Guarda gran parecido en físico y personalidad con el Collie Barbudo, por lo que si te decides por él no te faltarán las risas en casa. Eso sí, no es apto para cualquier familia, ya que derrocha energía.
De tamaño medio, es extremadamente inteligente y aprende con mucha facilidad, lo que ha permitido que destaque tanto en deportes caninos como en labores policiales.
Puli

Quieres un Puli, no lo sabes, y puede que hasta hoy no hayas oído hablar de este pastor enamorado del agua y lleno de simpatía y rastas. Aun siendo perro pastor, tiene gran similitud con nuestro perro de aguas: enérgico, juguetón, algo torpe en ocasiones, siempre familiar pero dominante.
Es un perro pastor, está criado para controlar manadas de ovejas y su nueva manada es tu familia, por lo que necesita una educación constante para controlar su liderazgo y su instinto de protección. Y, por supuesto, espacio para correr y disfrutar (y cansarse, algo que agradecerás)
Pumi

El Pumi es un perro mediano y multifunción que ha sabido adaptarse perfectamente a los hogares. Visualmente puede parecernos una mezcla entre caniche y Schnauzer pero en carácter no se parece en (casi) nada. Alegre, risueño, juguetón y bueno con los niños de la casa (no con todos los niños,ojo), es una opción perfecta para familias activas.
Perro de pastor Bergamasco

El Bergamasco es el perro perfecto. Ese del que es complicado decir algo malo. Es un animal sociable, inteligente, alegre, tenaz, valiente y leal. Lo mismo te cuida la casa que juega horas con tus hijos. Y todo eso obedeciendo a las primeras de cambio y aprendido muy rápido cualquier orden que quieras enseñarle. Y para colmo, con ese aspecto desaliñado que lo hace único.
Perro de pastor de la Maremma y de los Abruzos

El Maremma es un perro poderoso que en la antigüedad era capaz de enfrentarse a lobos y osos. En la actualidad, por suerte, ya no debe enfrentarse con esos enemigos, pero sigue siendo un animal imponente, muy independiente y no apto para todos los hogares. Necesita mucho espacio para moverse y gastar energías y un dueño que sea capaz de controlar su capacidad de liderazgo.
Por otro lado, su carácter equilibrado y bondadoso le hace una gran opción para familias con niños, ya que sacará su lado más dócil y cariñoso con los pequeños de la casa. De hecho, rara vez tendrá problemas de comportamiento.
Perro de pastor holandés

El pastor holandés guarda gran similitud con el alemán y al belga, debido, en parte, a un origen común. Pero es el más desconocido de los tres. Es altamente entrenable, lo que ha facilitado su uso por policías de todo el mundo, pero al contrario que otros perros, este muestra realmente estable y sociable.
De los tres perros mencionados, es el que muestra mejor talante con los niños de la casa con los que tendrá una relación realmente excepcional. También se mostrará amigable con otras mascotas y con tus invitados, siempre que sepa que no son una amenaza real.
Perro lobo de Saarloos

¿Recuerdas aquellos perros lobos que durante años se pusieron de moda en España? Muchos de ellos eran mezclas de otras razas, como los llamados mixtolobos (al menos, así, eran conocidos en Andalucía). Pero si buscas un perro más cercano a su hermano salvaje que al doméstico en lo físico, ese es el perro lobo de Saarloos.
Por suerte, este experimento, que cruzó un pastor alemán con un lobo común, dio lugar a un animal tímido y obediente. Que ha conservado las mejores características del pastor frente a los instintos salvajes del lobo, salvo la pertenencia a la manada, por lo que mantienen fuertes lazos con sus familias humanas.
Schapendoes Neerlandés

Para familias alegres, deportistas y con ganas de tener un perro que le siga en sus aventuras, el Schapendoes Neerlandés es una opción más que recomendable. Eso sí, prepárate para largas sesiones de ejercicio ya que estamos ante un perro de trabajo que requiere agotar su energía.
Está considerado uno de los perros más inteligentes que existen y eso le permite aprender y adaptarse a casi cualquier circunstancia. Lo que no ha evitado que esté casi desaparecido por la llegada de los Border Collie a Holanda.
Perro de pastor polaco de las llanuras

El Pon o Pastor polaco de las llanuras, es un perro casi desconocido, que estuvo a punto de desaparecer tras la Segunda Guerra Mundial. Por suerte, su carácter alegre -lo que no quiere decir sociable-, la facilidad de aprendizaje, el gusto por el ejercicio y un temperamento estable y tranquilo, pese a su energía, lograron que entrase en los hogares, ahora como perro de compañía.
Perros de pastor polaco de Podhale

El pastor de Podhale es un perro tan grande como bueno. Por su aspecto podemos llegar a pensar que estamos ante un gigante imponente, y en cierto aspecto es así. Capaz de enfrentarse a un lobo, crea fuertes lazos con la familia a la protegerá sobre su propia vida. Por desgracia, es muy independiente y tratará de ser el líder de la manda, por lo que necesita una educación fuerte y coherente para evitar problemas.
Por su tamaño, necesidad de ejercicio y carácter estamos ante un perro de trabajo que no será apto para todos los hogares, por lo que es importante que pienses si podrás dominarlo antes de hacerte con uno de estos gigantes.
Perros de pastor portugués

El país vecino tiene varios perros autóctonos, como su pastor o Cao da Serra de Aires. Un animal tan inteligente como poco conocido, no solo fuera de Portugal sino más allá de su región de origen. Suele estar muy alerta, lo que ha permitido su uso como perro de vigilancia. Pero gracias a su talante, simpatía y gusto por el deporte, además del trato dulce con los niños, también se ha ganado un puesto en los hogares.
Antiguo perro de pastor inglés

El antiguo perro de pastor inglés es conocido mundialmente como Bobtail. Y el cine y las series han ayudado a extender su imagen como animales amigables y simpáticos. Lo que también debemos saber es que estas perfectas niñeras, están cargadas de energía y necesitan un importante gasto energético, tanto físico como mental, para conseguir que estén en su estado óptimo.
Extremadamente inteligente, aprende con gran facilidad y carece de agresividad, por lo que puede ser considerado un enorme peluche que hará las delicias de cualquier familia deportista. Sin olvidar, eso sí, que es un perro pastor y que guarda instinto de protección.
Border Collie

Si nunca has tenido un Border Collie y te quieres hacer con uno, piénsalo antes. Estás ante un perro pastor en la gran extensión de la palabra: inteligente, independiente, estable de carácter y nervioso de comportamiento, y absolutamente cargado de energía. Con él no te aburrirás nunca, pero si él se aburre tu estarás en problemas.
Necesita estar constantemente ocupado y eso hace que destaque en los deportes caninos, tanto de agility como de pastoreo. Y ese entrenamiento necesario será muy bueno para conseguir su relajación, así que no dudes en pasar tiempo con ellos practicando ejercicio. En el hogar, será bueno con los niños, pero recuerda que tratará de pastorearlos de un lugar a otro.
Collie barbudo

El Collie Barbudo es primo hermano del Border Collie. Enérgico, vital, juguetón, inteligente y muy cariñoso, tanto con la familia como con los extraños, por lo que no esperes que vigile tus posesiones. Tiene mucha paciencia y gran capacidad de aprendizaje, pero también está cargado de energía -es un Collie, al fin y al cabo- por lo que un paseito matutino no salvará los muebles de tu casa de un perro aburrido.
Si estás buscando un perro familiar, puede ser la opción perfecta si en tu familia el deporte no es un problema. Además, es importante que lo incentives mentalmente -por suerte, hay muchos juegos en el mercado- y que lo eduques con el sistema de cajas para poder encerrarlo, por breves periodos de tiempo, sin causarle trauma.
Perros pastor de Shetland

El pastor de Shetland es otro perro de origen inglés habituado al trabajo con las ovejas en las grandes campiñas británicas. Parece una miniatura del Collie (pero ojo, que alcanza los 40 cm, no es un perro toy), leal, divertido e inteligente, pero también es un travieso juguetón. Eso le ha convertido en un perro de compañía, alejado de sus usos tradicionales en el campo.
Al igual que otros pastores, está cargado de energía y necesita ejercicio diario. Por suerte, también gusta de pasar horas con su familia. Pero será importante que lo incentives mentalmente y que le des horas de juego. Es muy bueno con los niños y sus ganas de divertirse le harán incansable a los juegos infantiles.
Cardigan y Pembroke


Que su tamaño no te engañe, estos pequeños perros son verdaderos perros pastor. El Cardigan y el Pembroke son animales vivarachos, inteligentes y con mucha energía pese a su pequeño tamaño. Al fin y al cabo, tenían que pastorear rebaños de ovejas.
Como buenos pastores, son independientes, inteligentes y les gusta tomar sus propias decisiones. Aun así, son buenos perros familiares, sobre todo si hay niños en casas, ya que disfrutan cada minuto con ellos. Además, pese a su tamaño, son perros fuertes y robustos que aguantarán los juegos de los más pequeños.
Carpatín o perro de pastor rumano de los Cárpatos

El Carpatín destaca por la mascará de su rostro, que le puede conferir cierto aspecto de lobo. Es un animal extremadamente fuerte, con gran coraje y valentía. Sin embargo, necesita contacto con la «manada», es decir, la familia, llegando a sufrir ansiedad por separación. Tampoco es válido para cualquier ambiente, ya que desconfía mucho de las personas y necesita espacio para moverse o se volverá realmente destructivo. Es un perro de trabajo y cómo tal debe tenerse.
Perros pastor rumano de Mioritza

El pastor rumano de Mioritza es otro de esos perros casi desconocidos. Es un animal vivo y equilibrado; siempre alerta y vigilante, pero que puede llegar a ser sobrepotector y posesivo. Es decir, puede causarnos problemas si no lo socializamos y educamos desde su más temprana edad. Aunque, curiosamente, es tranquilo y paciente con los niños. Además, es obediente y disciplinado para con sus dueños.
Perros de pastor de Rusia Meridional

En Rusia vamos a encontrar también perros pastores como este venido de la zona Meridional, región que le da su nombre (aunque también es llamado Pastor del Sur). Es un animal tan grande como valiente y alegre. Ese caracter, al que se une la inteligencia y estabilidad emocional, le han permitido abandonar los campos y ganar un puesto entre las familias. Aunque necesitará espacio y ejercicio diario.
Pastor Blanco Suizo

Terminamos nuestros recorrido por los perros pastores, en el Blanco Suizo. Este perro es casi idéntico al pastor alemán, solo que su capa es completamente blanca. Por lo demás, las diferencias entre ambas razas son inapreciables y estamos ante un perro alerta, inteligente, valiente y muy leal.
Características de los perros de pastor
Este tipo de perros tienen una serie de características comunes que los convierten en animales muy atractivos para tener en casa. Pero debemos tener cuidado ya que no todos serán aptos para eso, como iremos viendo cuando hagamos referencia a cada una de las razas que lo componen.
Muy inteligentes
Son perros extremadamente inteligentes, lo que facilita su educación y que puedan ser usados para muchas labores sociales, militares y policiales. De hecho, muchos de ellos han sido entrenados por las policías de sus países de origen como miembros activos de las fuerzas de seguridad.
Pero eso conlleva un segundo aspecto: si se aburren pueden volverse destructivos. Por lo que es muy importante mantenerlos activos mentalmente para evitar daños en el hogar. En este sentido, la educación temprana, aprovechando su inteligencia, también es importante.
Tesón en el trabajo
Son perros de trabajo. Llevan siglos ejerciendo un trabajo claro: el pastoreo. Durante el siglo XX fueron usados para otros menesteres, principalmente de defensa. Y, nuevamente, mostraron su valor en las diversas tareas que les fueron encomendadas y su capacidad innata de sacar fuerzas de flaquezas para concluir sus objetivos.
Leales y dóciles
En su gran mayoría (ojo, no todos) son perros que se adaptan fácilmente a los hogares. Mostrando una lealtad ciega a su familia (convertida en la manada que deben guardar) y dóciles, obedientes y sencillos de manejar. Aunque no todos los perros son igual, como ocurre con el Pastor Belga que necesitan personas muy preparadas para poder controlarlos. Por lo que, ojo, cuidado con los «perros de moda». Recuerda, perros que han sido usados tradicionalmente como perros policías, no siempre serán sencillos de llevar.
Enérgicos e independientes
Trabajar guiando manadas de ovejas conlleva horas de carreras por grandes prados. Y siglos ejerciendo de líderes de díscolos rebaños han conllevado que se formen razas muy enérgicas, que difícilmente se cansarán de correr y hacer ejercicio. Y, a la vez, los han convertido en perros muy independientes, mentalmente rápidos y dispuestos a tomar sus propias decisiones lejos de los pastores humanos. Esos que habían depositado su confianza en estos maravillosos perros.
- Comida para cachorros: ¿qué deben comer después del destete? - 25 May 2023
- Pienso Josera Family Plus - 18 May 2023
- Pienso Josera Nature Energetic - 5 May 2023