Como otros perros con gran instinto natural para el pastoreo, el Perro pastor croata es desconfiado con los extraños. Sin embargo, si se le socializa temprano será amistosos y dócil. Aunque se adapta perfectamente al interior, no es un perro de compañía perfecto, pero puede serlo. Eso sí, necesita un buen entrenamiento para evitar que se vuelva destructivo en el hogar.
El perro pastor croata es un animal que se mantiene alerta y además es ágil, entusiasta e inteligente con una enorme energía y una gran necesidad de liderazgo humano. Tiene una salud muy buena y es resistente a las enfermedades, lo que le hace sencillo de mantener. Como otros perros pastores, tiene el instinto de pastoreo muy desarrollado lo que le permite ser un excelente perro guardián.

Índice del artículo
Características del Perro pastor croata
Su intrepidez y devoción hacia sus dueños llega a un punto de autodestrucción, ya que obedecerán órdenes sin preocuparse por el peligro que pueda correr él. Aprenden a leer las señales de sus propietarios y el lenguaje corporal tan bien que a menudo anticipan el siguiente comando o movimiento de sus dueños. Piensa que como otros perros pastores tiene una gran inteligencia y está habituado a trabajar solo en el campo.
Por otro lado, tiende a obedecer solo a la persona con la que tiene una relación primaria. Es más, puede tomar bastante tiempo para que un perro pastor viejo se adapte y trabaje con un nuevo dueño. Y como es propenso a trabajar independientemente el proceso se hace más lento. Lo peor es que cuando el trabajo se completa, el perro pastor croata querrá mantenerse cerca de ti esperando atención. Es decir, o le recompensas por el trabajo bien hecho o él lo reclamará.
Necesidad de ejercicio
Esta raza requiere una gran cantidad de tiempo y atención de su dueño o familia humana. Si no se satisfacen estas necesidades emocionales, tu perro comenzará a exhibir comportamientos no deseados.
Como otros perros pastores, tienen una gran energía. Piensa que son perros que debían acompañar y controlar al ganado, por lo que necesitaban poder moverse de un lado al otro del rebaño. Eso hace que requieran mucho ejercicio para no volverse destructivos. Aunque son buenas mascotas familiares siempre que se les brinde suficiente ejercicio y atención.
Si no tienes una vida activa, ni siquiera deberías considerar la opción de ser dueños de un perro pastor croatas. Han sido criados durante siglos para el trabajo vigoroso al aire libre y eso conlleva mucha energía. Es cierto que son dóciles dentro del hogar, pero deben hacer una gran cantidad de ejercicio al aire libre. De lo contrario se sentirán frustrados, serán difíciles de manejar e incluso destructivos.
Un perro dominante y ladrador
Son perros dominantes, pero cualquier tendencia agresiva puede ser fácilmente erradicada mediante un entrenamiento adecuado. Pero por esa misma tendencia, necesita un dueño duro, que ofrezca unas normas rígidas pero que sepa tener mano izquierda. Afortunadamente, son conocidos por ser muy receptivos y fáciles de entrenar, siempre y cuando comiences pronto.
Los perros pastor croatas ladran intensamente cuando están emocionados, y sucede mucho. Sin embargo, con tiempo y entrenamiento, esta tendencia puede ser corregida. Al ser un perro muy inteligente, una buena forma de mantenerlo tranquilo es incentivar su actividad mental, para lo que puedes utilizar alguno de los muchos juegos que hay en el mercado.
Personalidad
Es un perro con una lealtad extraordinaria a su dueño. A lo que se une un fuerte carácter protector, propio de los perros pastor. Esto hace que sea un perro desconfiado en extremo. Unele que suele estar alerta ante cualquier peligro y tendrás un buen perro guardián. Pero si lo que buscas es un compañero tranquilo y amistoso, necesitarás socializarlo desde cachorro. De otra forma, no aceptará de buen agrado a los visitantes.
Además, es un perro de trabajo que habitualmente se usa en el trabajo agrícola. Principalmente cuidando ovejas (de hecho, desde lejos, por la textura y color de su pelaje puede llegar a confundirse con ciertas razas ovinas), pero también de protección en granjas. Eso hace que necesiten un trabajo activo y que, generalmente, disfruten de participar en todos los deportes caninos, en muchos de los cuales destacarán.
El Perro pastor croata con niños y otros animales
Los perros pastor croatas se llevan bien con los niños, pero deben ser socializados desde cachorros. Si logras hacer que se sientan cómodos con los niños tendrán un buen compañero de juegos. Pero nunca olvides que es un perro pastor. No te extrañe ver que mueva a los niños de una habitación a otra, como si fuera un rebaño. Lo malo, es que si alguno de los miembros de su ‘rebaño’ se sale del tiesto, puede empujarlo y hasta morderle -con suavidad- para que vuelva al redil. Por lo que no debes dejarlo sin supervisión jamás.
Con otras mascotas y perros
Como buen perro pastor, suele mantener buenas relaciones con otros animales. Pero no siempre con los perros. Si tienes otros perros en casa, trata de adaptarlo desde cachorro y corrige cualquier acto de rechazo desde el primer momento. Sin embargo, si se acostumbra pronto a ellos o no son perros, los considerará su ‘rebaño’ actuando de forma muy protectora con ellos. Por lo que no tendrás problemas de convivencia con gatos y otras mascotas.
Información básica
- Altura a la cruz: de 40 a 53 cm.
- Peso: de 9 a 14 kg.
- Capa: negro. También se acepta negro y blanco.
- Promedio de vida: de 12 a 14 años.
- Carácter: entusiasta, inteligente, tímido, alerta, energético y ágil.
- Relación con los niños: buena.
- Relación con otros perros: buena con socialización temprana.
- Aptitudes: perro pastor, perro guardián y perro de compañía.
- Necesidades del espacio: se adapta al interior, pero necesita ejercicio.
- Alimentación: según peso y tamaño, consultar con el veterinario.
- Arreglo: cepillado regular.
- Coste mantenimiento: bajo.
Estándar
Clasificación FCI: Grupo 1: Perros de pastor y perros boyeros (excepto perros boyeros suizos). Sección 1: perros de pastor.

Con una buena socialización se logra romper la gran timidez del Perro pastor croata
Historia
Los registros escritos del Perro Pastor Croata se remontan a 1374. El Dr. Stjepan Romic, profesor y veterinario, descubrió estos primeros documentos almacenados en los archivos de la Diócesis de Djakova y escritos por el obispo Petar de Djakovo. Quien identifica a la raza como «Canis Pastoralis Croaticus». Su escritura proporciona la historia de cómo y cuándo los perros pastor croatas llegaron a Croacia. Describe a los perros en detalle, escribiendo que poseían pelo ondulado, algo largo de pelaje y orejas pinchadas, y medían aproximadamente dieciocho pulgadas de alto.
En 1854, Franjo Beric de Djakova, veterinario, también escribió sobre ellos y la descripción de la raza es consistente, lo que indica que los perros pastor croatas han permanecido estables en apariencia y características desde al menos la última parte de la década de 1300. El espécimen de la raza de hoy aún coincide con la descripción de la raza del siglo XIV, con una ligera diferencia: los perros modernos son un poco más grandes que sus ancestros; esta variación única generalmente se atribuye a su mejor nutrición y vidas menos estresantes.
Un perro pastor perfecto
Otra información sobre la raza que se encuentra en los archivos, incluye testimonios y descripciones de su capacidad sobresaliente para pastorear ovejas y ganado. Los documentos también revelan que, a pesar del tamaño modesto del perro pastor croata, eran expertos y lo suficientemente fuertes como para usarlos para conducir piaras de cerdos a bosques de robles en el otoño, e incluso a los caballos de los establos de Djakovo.
Los granjeros que poseen perros pastor croatas atestiguan la habilidad del perro para saber y señalar a cada cabeza de ganado, al escuchar su nombre. Estos perros están siempre en alerta por una señal con la mano, un gesto con la cabeza o un comando verbal del pastor, que obedecerán independientemente de cualquier peligro. Incluso son conocidos por estar tan en sintonia con sus dueños que pueden anticipar el próximo comando antes de que se les haya dado. Estos perros trabajan independientemente, pero una vez que terminan sus tareas, prefieren quedarse al lado de sus dueños.
El siglo XX y el desarrollo definitivo de la raza
A pesar de que la raza ha permanecido virtualmente sin cambios en apariencia y características de trabajo durante siglos, no fue hasta 1935 que se desarrolló un programa de cría sistemático para perros pastores croatas. El Dr. Romic, considerado el «padre del perro pastor croata», comenzó el programa con tres perros: Garavusa Gara (hembra), Buda y Sojka. Su trabajo resultó en ganar el reconocimiento oficial para la raza treinta y cuatro años después. El 16 de marzo de 1968, el Club Kennel yugoslavo adoptó el estándar de raza, que fue aceptado por la Federación Cynologique Internationale (FCI) el 23 de abril de 1969; ese mismo año la FCI reconoció oficialmente al perro pastor croata. En 1969, el Croatian Kennel Club (CKC) registró 130 hembras croatas, 72 machos, y clasificó a más de 30 de sus antepasados. La raza ahora también es reconocida por el United Kennel Club (UKC).
La perra de Alen Marekovic Drava Certisa o «Cita» (hembra) ha participado seis veces en el Campeonato Mundial de Agilidad (AWC). En el 2008 de Cruft, ganó los premios de primer y segundo lugar en los eventos de triatlón internacional y el tercer lugar en agilidad internacional. Cita, que también es conocida por su gran temperamento, produjo uno de los pernos prisioneros más buscados de la raza en la actualidad y un perro de agilidad de trabajo, Malwich Grom.
Exportación a Japón
Aunque los perros pastor croatas son poco conocidos fuera de su propio país, han logrado muchos seguidores en Japón, gracias a Katsumi Imamura, que vio a su primer perro pastor croata en 2007. Después de presenciar la raza compitiendo en la competencia de agilidad afirma que «fue inmediatamente fascinante». Según el criador, llegó a la conclusión de que debía tener un perro así. Ya que el Perro Pastor Croata recuerda al Perro Pastor Japonés, extinto desde hace mucho tiempo, que tuvo la reputación de dar a los humanos «energía secreta».
En 2008, Imamura comenzó a importar perros pastor croatas a su país. No pasó mucho tiempo antes de que los japoneses comenzaran a compartir la misma admiración por la raza. Tanto es así que en Japón ha sido apodado «fu-rin-ka-zan» o «viento-bosque-fuego-montaña», lo que significa que se mueve con rapidez como el viento, es callado como el bosque, ataca ferozmente como el fuego , y es invencible, como las montañas. Esta definición proviene del siglo XVI, cuando se usó para describir al señor de la guerra japonés, Takeda Shingen y su poderoso ejército.
Situación en Croacia
En su tierra natal, los perros pastor croatas ya no se concentran en Eslavonia, una región fértil, rodeada por tres ríos y formada por llanuras, colinas bajas y algunos bosques dispersos. Estas tierras bajas, una vez dominadas por las ovejas y el ganado, se han convertido principalmente en tierras de cultivo y los rebaños de ganado restantes están confinados en graneros. Las habilidades del perro pastor croata ya no son necesarias y la raza ha desaparecido en gran parte de la región. Afortunadamente, los perros pastores croatas modernos conservan una población estable, en parte porque la raza nativa se ha trasladado a áreas del país donde aún se pueden utilizar sus habilidades de pastoreo.
Además, a medida que los tiempos han cambiado, la raza a menudo es propiedad estrictamente como un perro de compañía o mascota de la familia. Desgraciadamente, Croacia ha vivido tiempos muy convulsos a lo largo del siglo XX y pese a la estabilización que vive la zona en el siglo XXI, muchas de sus zonas de trabajo (y muchos perros) sufrieron las consecuencias de la terrible guerra civil yugoslava. Por suerte, se había producido la exportación de perros a Francia, Finlandia y otras zonas de tradición ganadera, permitiendo que la raza haya sobrevivido sin problemas y hoy vuelva a pastorear en su tierra natal.
Reconocimiento de la raza
Pese a tener una larga trayectoria como raza, su reconocimiento oficial ha tardado en llegar. El perro pastor croata no fue reconocido por la FCI hasta 1969 y aún no ha sido reconocido por el AKC o el Reino Unido Kennel Club.
Educación y entrenamiento
El perro pastor croata está tan programado para el trabajo de pastoreo, que los cachorros comienzan a aprender su trabajo a los tres o cuatro meses de edad, cuando se les coloca junto a un perro maduro para que lo guíen. El cachorro trabaja junto con el canino sazonado, y cuando el perro joven tiene seis meses de edad, ya puede trabajar por su cuenta. Pero además de en el pastoreo, destacan en casi todos los deportes pero especialmente en agilidad. Y si están bien entrenados y destacaran en la obediencia, seguimiento, búsqueda y operaciones de rescate. Y, por supuesto, como devotas mascotas familiares.
En las competiciones de agilidad, los perros no solo tienen que ser los más rápidos, sino también cometer el menor número de errores. Se requiere que los perros sigan las indicaciones de los manejadores mientras completan una carrera de obstáculos cronometrada, en la que saltan a través de túneles, se mueven alrededor de postes, slaloms y más. Los perros pastores croatas se adaptan naturalmente a tales desafíos debido a su velocidad, coordinación, capacidad de salto, audacia y su respuesta inmediata a las señales y órdenes del propietario. Aman tanto la oportunidad de hacer ejercicio vigoroso como el intenso vínculo requerido entre el entrenador y el perro.

Salud
Al ser una raza muy antigua, el perro pastor croata también es una raza sana y resistente, como tiene que ser para hacer su trabajo de pastoreo. La mayoría de los problemas de salud que se ven en esta raza son lesiones relacionadas con el trabajo, aunque estos perros pueden ser propensos a problemas musculo-esqueléticos, como la luxación de la rótula y la artritis.
Cuidado básicos
Los perros pastor croatas son perros muy energéticos. Aunque están tranquilos y relajados en la casa, una vez fuera aprecian una buena carrera. No es sorprendente que un perro pastor croata sobresalga en el lanzamiento de pelota, la obediencia, el pastoreo y el frisbee. Son muy juguetones y pueden ser maliciosos, particularmente cuando se trata de cavar. También son conocidos por su extraordinaria capacidad de salto. Un perro pastor croata bien entrenado es un perro pastor croata que tiende a no encontrar problemas en otros lugares.
Conociendo sus características, debemos tener claro que es un perro que debe tener entretenimiento mental y físico para que se desarrolle correctamente. Es importante que le des algo que hacer si no quieres que lo busque el solo. Para eso, es importante que le incentivemos mentalmente con alguno de los muchos juegos que encontraremos en el mercado; pero sobre todo, que le demos actividad física diaria.
Cepillado e higiene
El perro pastor croata es una raza muy fácil de cuidar. Tan solo necesita bañarse de vez en cuando, cuando realmente sea imprescindible por olor o suciedad. Para el cepillado, usa un peine o un buje para eliminar el vello muerto y no necesitas mucho más. Se trata de un perro adaptado a una vida de trabajo, por lo que no requiere mucho tiempo para su cuidado. Además, es un perro que desprende poco pelo, lo que agradecerás en caso de tenerlo en el hogar.
Alimentación
Los aficionados a los perros pastor croatas ofrecen una variedad de dietas según las necesidades de sus perros. Siga las recomendaciones de tu criador o de tu veterinario para determinar la frecuencia de las comidas como cachorro y la mejor dieta para adultos para aumentar su longevidad. Eso sí, recuerda que es un perro de trabajo, por lo que necesita piensos y dietas para perros con alta actividad energética.
Cómo conseguir un Perro pastor croata
Gracias a su extensión fuera de Croacia, es relativamente sencillo de conseguir. Siempre teniendo en cuenta que estamos ante un perro de trabajo y que los encontraremos con o sin pedigree. Así que lo primero que debemos tener en cuenta es si buscamos un perro de exposición o un perro pastor para que ejerza como tal. Una vez tomada esa decisión, podemos buscar cualquiera de los criadores internacionales de la raza o ponernos en contacto con otros ganaderos que cuenten con ellos. Por suerte, es una raza realmente sana, por lo que no debemos tener problemas con su salud, como ocurre con otras razas. Lo que también facilita poder encontrar una camada viable.
Otros perros similares
Si, pese a todo, no logras hacerte con un perro pastor croata, o prefieres que tenga otras característica, puedes localizar un perro similar entre los siguientes:
- Tchuvatch Eslovaco.
- Pastor Alemán
- Perro Lobo Checoslovaco
- Australian Kelpie.
- Pastor Rumano de Miorizta
- Perro Pastor Catalán
- Pastor Belga
- Perro Pastor Mallorquín.
- Perro Pastor Australiano
- Schipperke.
- Pastor de los Pirineos de cara rasa.
- Pastor de Beauce.
- Komondor.
- Pastor de Brie.
- Pastor de Picardía.
- Perro Pastor de los Pirineos de pelo largo.
- Kuvasz
- Mudi.
- Puli:
- Pastor Bergamasco.
- Perro Pastor de la Maremma y de los Abruzos.
- Pastor Holandés.
- Perro Lobo de Saarloo.
- Schapendoes neerlandés.
- Perro Pastor Polaco de las Llanuras.
- Pastor Polaco de Podhale.
- Perro de pastor portugués.
- Antiguo perro de pastor inglés.
- Border Collie.
- Collie de pelo largo
- Perro pastor de Shetland.
- Cardigan.
- Pembroke
- Carpatin. Perro Pastor Rumano de los Cárpatos.
- Pumi.
- Perro Pastor de Rusia Oriental.
- Pastor Blanco Suizo
- ¿Quieres convertirte en un handler canino? - 19 Jun 2023
- Boyero de Australia - 11 Jun 2023
- Pastor de Bosnia y Herzegovina – Croacia - 11 Jun 2023