Australian Kelpie

El Australian Kelpie, conocido en España también como Kelpie australiano es un perro de pastor altamente inteligente un trabajo atractivo. Si eres capaz de brindar un liderazgo afectuoso, un entrenamiento justo y constante y un montón de ejercicio diario, el Australian Kelpie podría ser una raza adecuada para ti. 

Se trata de un perro de pastoreo hábil e inteligente que se utiliza para trabajar ovejas y otros animales, principalmente en los Estados Unidos y, por supuesto, en su tierra natal, Australia. Los Kelpies se crearon al cruzar los primeros Collies con otros perros de pastoreo y, quizás con dingos australianos.

Australian Kelpie
El Australian Kelpie Puede tener un gran parecido al Pastor alemán

Características del Australian Kelpie

En la mitología escocesa e irlandesa, un Kelpie es un caballo de agua mágico con intenciones malignas hacia los humanos, especialmente los niños. El Kelpie australiano, por supuesto, no lo es. Es un perro de pastoreo hábil e inteligente que solía trabajar ovejas y otros animales en los Estados Unidos y en su tierra natal de Australia. Los Kelpies se crearon al cruzar los primeros collies con otros perros de pastoreo y, posiblemente, dingos -en la actualidad, estos son perros salvajes-, dando como resultado unos perros de tamaño mediano.

Un perro de trabajo

Comprende el estilo de trabajo del Kelpie antes de llevarlo a casa. Los Kelpies australianos dirigen el ganado mordisqueando los talones de los animales. Si no tienen un rebaño para administrar, pueden transferir este comportamiento a los niños, otras mascotas o vehículos como bicicletas y coches. Nunca dejes sin corregir ese comportamiento, y reedúcalo dándole a tu Kelpie trabajos y juegos exigentes e interesantes que le proporcionen el ejercicio y la estimulación mental que necesita.

Un Kelpie puede ser un perro de búsqueda y rescate, perro de detección, perro que escucha, perro de asistencia o perro de terapia. Es excelente en los deportes caninos: agilidad, flyball, juegos de discos voladores, pruebas de manada, obediencia y seguimiento. Un par de largas caminatas diarias, trotando o andando, también ayudarán a satisfacer su necesidad de actividad. Pero recuerda que se necesita mucho tiempo y esfuerzo para mantenerlo ocupado a su satisfacción.

Ofrécele algo que hacer

Una tarea en la que sobresale Kelpie es la de perro guardián. Tiene una naturaleza alerta y ladrará para hacerle saber algo o alguien inusual.

A pesar de que ama el aire libre, el Kelpie no es un perro de jardín. Es criado para trabajar con personas. Si tu Kelpie australiano es una mascota familiar, necesita vivir dentro. Es decir, cuando no está afuera jugando, corriendo o trabajando, debe estar con vosotros. De lo contrario, estará solo, aburrido y destructivo. Porque si no tiene una actividad que realizar, la buscará por su cuenta y por su inteligencia puede llegar a causar verdaderos estragos.

Perro guardián y necesidad de socializar

Al ser un perro pastor, recela de cualquier cosa o persona inusual. Eso es beneficioso en cierta medida: es una de las cosas que lo hace un buen perro guardián. Pero también conlleva una socialización temprana. De otra forma puede volverse excesivamente celoso en su tarea de protección y vigilar y puede darte algún problema.

Personalidad

El estándar de raza Kelpie lo describe como extremadamente alerta y ansioso con una disposición suave y manejable y una energía casi inagotable. Destaca por su lealtad y devoción a su trabajo. Además, es un perro muy inteligente y capaz. Y le gusta tener un trabajo que hacer y, sea cual sea, lo hará bien.

Debes estar preparado para proporcionarle un trabajo que lo satisfaga, ya sea que te traiga cosas, o incluyéndole en compite en de agilidad u obediencia, o ayudándote a vigilar a tus hijos en el parque. Si puedes enseñarle una tarea, la aprenderá y no te fallará.

Al ser un perro de pastoreo, el instinto de Kelpie es trabajar por su cuenta y pensar por sí mismo. En su mente, eres un socio, no un jefe. Ten esto en cuenta cuando lo estés entrenando. Respeta su inteligencia y no lo insistas una y otra vez cuando esté claro que ya ha aprendido. Este es un perro que está acostumbrado y es capaz de trabajar solo o con poca o ninguna supervisión.

El Australian Kelpie con niños y otros animales

El Australian Kelpie es un buen perro de familia y puede estar con los niños sin mucho problema. Ahora bien, es un perro pastor y puede tratar a tus hijos como a su rebaño de ovejas, conduciéndolo de un lugar a otro. Además, y esto es importante, puede tratar de morder sus tobillos para conseguir su objetivo -algo que va implícito en su naturaleza-. Evita en todo momento este comportamiento, y su ves que se repita, llévalo a un adiestrador. 

Ademas, recuerda que es un perro muy activo, por lo que puede jugar con demasiada energía. Esto hace que, sobre todo con niños muy pequeños, pueda surgir algún accidente. Aunque es un perro pacifico, no es un bóxer y su paciencia puede agotarse, por lo que es mejor no dejarlo sin supervisión. Pero si le enseñas a que debe cuidarlos y protegerlos con cariño y suavidad, lo hará. Pero no es una persona responsable y siempre pueden surgir contratiempos.

Con otras mascotas

Es un perro pastor y esto es bueno si tiene cerca otros animales. Sobre todo si se ha criado con ellos. De forma general, se llevará bien con todas las mascotas que tengas en casa, incluso con los gatos.

Información básica

  • Altura a la cruz: de 46 a 51 cm.
  • Peso: de 14 a 21 kg.
  • Capa: negro, cervato, chocolate, negro y canela, azul, y café.
  • Promedio de vida: de 10 a 13 años.
  • Carácter: inteligente, alerta, amistoso, enérgico, leal y entusiasta.
  • Relación con los niños: muy buena.
  • Relación con otros perros: muy buena.
  • Aptitudes: perro pastor, perro guardián y perro de compañía.
  • Necesidades del espacio: se adapta al interior, pero necesita ejercicio.
  • Alimentación: según peso y tamaño, consultar con el veterinario.
  • Arreglo: cepillado regular.
  • Coste mantenimiento: moderado.

Estándar

Clasificación FCI: Grupo 1. Perros de pastor y perros boyeros (excepto perros boyeros suizos). Sección 1: perros de pastor.

Australian Kelpie
El Australian Kelpie es un perro pastor con cruce de dingo australiano

Historia

La historia del Kelpie australiano comienza, obviamente, en Australia. Los collies negros que se importaron al continente para criar ganado en el siglo XIX desde Escocia se cruzaron con otras razas. Es más que probablemente que, incluso, fueran mezclados con los dingos salvajes. Aunque esto no está del todo claro, como si ocurre con el Boyero de Australia. La raza resultante era resistente, capaz de resistir el duro clima del continente y capaz de trabajar prácticamente sin parar. Y los ganaderos los valoraban por su inteligencia y capacidad de trabajar de forma independiente.

El primer perro que se llamó «Kelpie» fue comprado por un Jack Gleeson, en 1872, a un escocés, George Robertson. Fue bautizado como Kelpie en honor a un espíritu acuático que cambia de forma y que, según la mitología celta, puede aparecer como un caballo o como humano.

La raza fue cruzada con muchos otros desde entonces para convertirse en la raza que conocemos hoy. Siendo exportado, posteriormente, a otros países del mundo. Esa rápida expansión se debió a su capacidad de trabajo con el ganado, pero sobre todo a su capacidad de adaptarse al medio.

Un perro ovejero para sustituir a presos

Australia fue durante siglos un gran presidio y la mayoría del trabajo era realizado por presos. Sin embargo, con la expansión de las ovejas hubo que buscar alternativas. Las grandes extensiones de tierra, llenas de polvo y a pleno sol, se hacían imposibles de controlar para los hombres. Y, para colmo, las ovejas se reproducían a ritmo frenético: casi 4 millones de cabezas debían ser pastoreadas. Y para eso era necesario un perro duro, robusto, independiente e inteligente, como el Kelpie. Y al hacer su trabajo, consiguió sobrevivir y salir de las fronteras para encontrar acomodo en otros países, principalmente en Estados Unidos.

Ahora, los Kelpies australianos se pueden encontrar realizando una gran cantidad de tareas en todo el mundo. Desde trabajos de detección, terapia o trabajo con perros de servicio hasta perros deportivos. Pero siguen siendo usados , pero a menudo para pastorear. Cuando se mantienen como mascotas, requieren entrenamiento, ejercicio y mucha estimulación mental.

La raza fue aprobada por la FCI en 1972, siendo aprobado su estándar definitivo en 2012.

Educación y entrenamiento

El entrenamiento para deportes caninos como la agilidad, la obediencia y el rally puede ser una excelente manera de ejercitar a su perro. Los Kelpies están ansiosos por hacer un trabajo, por lo que darles el ejercicio mental que brinda la capacitación es una excelente manera de mantenerlos felices e involucrados.

Recuerda que es un perro de trabajo y que requiere estar activo para no volverse destructivo. Por eso, puede ser bueno realizar un adiestramiento con cajas cuando es cachorro. De esa forma, le ofreceremos un lugar seguro en el que poder estar encerrado breves periodos de tiempo, si fuera necesario.

Salud

La salud del Kelpie australiano es generalmente buena. Sin embargo, la raza puede estar genéticamente predispuesta a unas pocas condiciones que los propietarios deben tener en cuenta. Eso no quiere decir que padezcan todas estas enfermedades y dolencias, pero es bueno conocerlas:

Criptorquidia

Es una enfermedad de carácter genético que afecta a la vida sexual de nuestro perro. Al igual que en los humanos, consiste en el no descenso de los testículos. No implica cambios graves en nuestro perro pero si que, a la larga, puede producir tumores. Además, estos suelen conllevar una afeminación de nuestro perro, debido a las hormonas que segregan. Aunque con el tratamiento adecuado -extirpación-, puede solucionarse.

Displasia de cadera

Es muy común en algunos perros y es de carácter genético, por lo que los perros que lo padecen no deben ser cruzados. Afecta a los huesos de la cadera, que no encajan correctamente provocando cojera y dolor en nuestro perro. Los perros con displasia de cadera. Se pueden encontrar varios niveles de gravedad, siendo el peor aquel que inmoviliza totalmente a nuestro perro.

Atrofia progresiva de la retina

Es una enfermedad bastante común en perros y afecta a la visión. Los síntomas suelen darse cuando el animal es adulto y es degenerativa. Lo peor, es que no tiene cura alguna y el resultado final es la pérdida total de visión. Sin embargo, al ser tan lento el proceso, nuestro perro se adaptará a su nueva condición y podrá realizar una vida (casi) normal mientras no nos de por jugar con los muebles de la casa y cambiarle su hábitat.

Anomalía del ojo de Collie

Es una alteración congénita de carácter hereditario que afecta a la túnica posterior fibrosa y el desarrollo de la coroides. Hay variaciones en los síntomas y existen cuatro tipo de lesiones, que no siempre se darán juntas:

  • Hipoplasia coroidal: Afecta a los dos ojos y se caracteriza por una hiperpigmentación de la retina.
  • Coloboma: suele afectar a la cabeza del nervio óptico.
  • Desprendimiento de retina,
  • Hemorragia intraocular.

Por suerte, no siempre provoca ceguera.

Abiotrofia cerebelosa

Es una afección neurológica que afecta el movimiento. Estas condiciones son bastante poco comunes, pero es importante mantenerse alerta y mantenerse al día con las visitas veterinarias regulares.

kelpie australiano
El Kelpie australiano es un perro realmente enérgico

Cuidados básicos

Los Kelpies australianos necesitan mucho ejercicio para ser felices. Un buen paseo (a un buen ritmo) o un entrenamiento largo combinado con el ejercicio mental de las lecciones de obediencia se debe hacer diariamente.

Los Kelpies prefieren tener un trabajo que hacer, pero también tienen un interruptor de «apagado». Pueden correr cinco kilómetros y luego sentarse en el sofá con la familia para ver una película. Pero no son adecuados para la vida en apartamento, ya que necesitan espacio para su energía ilimitada.

Higiene y cepillado

El Kelpie australiano no es un perro hipoalergénico. En general, no tiene un fuerte olor a perro y solo requiere un baño por lo general dos veces al año, a menos que esté trabajando ganado. Su pelaje debe cepillarse al menos una vez a la semana para eliminar la suciedad y los pelos sueltos. Desprende pelo  temporada y en momentos de intenso derramamiento debe ser cepillado más a menudo. Se debe usar un cepillo de cerdas naturales, un peine y un cepillo pulidor cuando se prepare el Kelpie.

Cuando el Kelpie esté trabajando con el ganado, necesitará el cepillado con menos frecuencia, pero puede requerir un baño seco o un baño completo cuando venga de la manada. La mayoría de los Kelpies australianos que están activos y trabajando en un terreno más accidentado naturalmente desgastarán sus uñas de los pies, por lo que generalmente no se necesita recortar.

Revisa sus uñas cada pocas semanas para asegurarte de que estén desgastadas. Limpia sus oídos semanalmente para evitar que ocurran infecciones.

Alimentación

El Kelpie australiano es un perro muy activo, que necesita una fuerte alimentación diaria cargada de proteínas. Para ello, requiere un mínimo de 500 g de comida seca, a ser posible de un pienso para perros con alta energía. Y especial para perros de trabajo. Aunque también debes tener en cuenta que la cantidad variará dependiendo de la actividad que realice tu perro.

Cómo conseguir un Australian Kelpie

Por suerte, el Kelpie australiano se ha convertido en un perro muy común en todas las regiones del mundo. De esa forma, es relativamente sencillo hacerse con uno, tanto en criadores como por la existencia de camadas cercanas -en este caso, habla con tu veterinario para conocer las posibilidades-.

Lo que debes tener en cuenta es si estás capacitado para tener un perro de estas características. No es sencillo de manejar por su nerviosismo y su necesidad de ejercicio. Recuerda que un animal no es un capricho ni un objeto y necesita muchos cuidados.

Otros perros similares

Si estás buscando un perro que guarde características similares puedes probar entre los siguientes:

Javier Fornell
Últimas entradas de Javier Fornell (ver todo)