El Kuvasz (kuvaszok en plural) es un perro de tamaño gigante y pelaje blanco procedente de Hungría. En la familia, es protector con su gente y desconfiado con los extraños. Un perro muy inteligente e independiente que puede convertirse en un verdadero desafío en su adiestramiento y control.
Se trata de un perro con una imagen maravillosa y majestuosa que, sin embargo, no es apto para todos los climas ni para todos los dueños. Un animal que protegió al conde Drácula y que se enfrentó a nazis y comunista para defender las granjas húngaras del saqueo y la violencia. Un perro valiente y único del que te contamos todo lo que debes saber.
Índice del artículo
Características del Kuvasz

El Kuvasz es probablemente la más antigua de las tres antiguas razas húngaras. Tiene un porte regio y una historia, que incluye una asociación con el propio Conde Drácula, tan compleja como su personalidad.
Sus ojos almendrados, su nariz negra y su pelaje blanco denso lo convierten en una raza llamativa. También lo hace su tamaño. Los machos pueden pesar hasta 52 kg. Son robustos y musculosos, muy fuertes, de gran resistencia y elegantes. Muchos piensan que el Kuvasz se mueve como un lobo, con una zancada poderosa y elegante. Cuando trota o corre, parece deslizarse, con pequeños movimientos hacia arriba y hacia abajo del cuerpo. Debido a que su forma de andar es tan fácil, es capaz de trotar durante 25 kilómetros, o más, sin cansarse.
La capa blanca del Kuvasz es hermosa de contemplar, y en ocasiones ha contribuido a la popularidad de la raza como un «perro de moda». Pero fueron criados para tener abrigos blancos por razones distintas a la belleza: su color ayudó a los shepards a distinguir a sus perros de los lobos.
El Kuvasz puede ser un compañero maravilloso, leal y paciente, pero no es apto para todos. Debido a que fue criado para proteger, puede ser distante, independiente y desconfiar de los extraños. Tu Kuvasz será educado con los invitados bienvenidos, pero no más. Su lealtad casi fanática lo hace muy protector. Siempre está alerta ante cualquier señal de peligro y, cuando está excitado, puede moverse con una velocidad sorprendente dado su tamaño.
Personalidad
El Kuvasz es un perro enérgico de gran inteligencia, determinación, coraje y curiosidad, sensible a la alabanza y a la culpa. Está dedicado a proteger a su familia, especialmente a los niños, y desconfía de los extraños. Si un miembro de la familia parece estar en peligro, actúa por su propia iniciativa. Los adultos Kuvaszok son amables y pacientes con los niños, pero los cachorros pueden ser demasiado traviesos con los niños pequeños. Por lo que siempre se debe supervisar el juego de cachorros y niños.
Este es un perro audaz e independiente que necesita entrenamiento seguro y paciente. Esta no es la raza para un dueño de perro por primera vez o tímido.
Información básica
- Altura a la cruz: de 70 a 76 cm.
- Peso: de 45 a 52 kg.
- Capa: blanca.
- Promedio de vida: de 10 a 12 años.
- Carácter: fiel, confiable, protector con su dueño y su territorio.
- Relación con los niños: buena, bajo supervisión.
- Relación con otros perros: buena.
- Aptitudes: perro de guarda (de fincas y rebaños)
- Necesidades del espacio: necesita espacio al aire libre.
- Alimentación: según tamaño y peso, consulte a su veterinario.
- Arreglo: cepillado semanal.
- Coste mantenimiento: alto.
Estándar
- Clasificación FCI: Grupo 1: Perros de pastor y perros boyeros (excepto perros boyeros suizos) Sección 2: Perros pastor

Historia de la raza
El Kuvasz es, quizás, la más antigua de las tres antiguas razas de perros de Hungría, junto al Puli y al Komondor. Es posible que hayan llegado a las tribus magiares que invadieron Hungría hace unos 1.200 años, aunque no puede asegurarse a ciencia cierta. Se dice que el nombre Kuvasz es una corrupción de la palabra turca kawasz, que significa guardaespaldas. Otra teoría sugiere que proviene de una palabra sumeria, ku assa, que se refiere a un perro que vigilaba y corría junto a caballos y jinetes.
Cualquiera que sea su origen, en el siglo XV, los Kuvaszok era muy apreciados en Hungría como perros guardianes, especialmente por el rey Matthías. Quien fue coronado el 29 de marzo de 1464 cuando solo tenía 15 años. A pesar de su juventud, era un líder militar astuto y sabio. Construyó un gran ejército de mercenarios que pudo vencer a los otomanos y expandir las propiedades del Reino de Hungría. Como era de esperar en tiempos tan turbulentos, la intriga del palacio era desenfrenada. Las conspiraciones y los intentos de asesinato eran un lugar común. Era un momento en que un rey no podía confiar en su propia familia, pero el rey, según las leyendas, se sentía seguro mientras sus Kuvaszok estuvieran cerca. Se dice que,siempre iba acompañado por un par de Kuvaszok, incluso en sus habitaciones personales.
El rey Matthias y los Kuvaszok de Drácula
Matthias construyó enormes perreras, que albergaban cientos de Kuvaszok en su propiedad en Siebenbuergen. Además de proteger al rey, estos perros fueron utilizados para proteger el ganado de la finca y, a veces para cazar animales grandes, como el oso y los lobos. Los Kuvaszok eran muy apreciados, y a veces el Rey Matthias le daba un cachorro a un noble visitante. Debido a que estaban asociados con la realeza, los Kuvaszok se hiceron muy popular.
Uno de los nobles que recibió el regalo fue Vlad el Empalador, vasallo del Rey Matthias en diferentes momentos. En un momento dado, el rey encarceló a Vlad en una torre real. Pero, poco a poco, Vlad gano el respeto y la confianza del monarca. Tanto fue así que, después de su liberación, se casó con un miembro de la familia real, probablemente una prima del rey Matthias. Como regalo de bodas, supuestamente, el rey le dio a Vlad Dráculados Kuvaszok.
Después de la muerte del rey Matthias, la raza disminuyó en popularidad entre las familias reales y nobles, pero continuó su papel tradicional de proteger el ganado para los agricultores y jinetes.
El Kuvasz en el siglo XX
Durante la Segunda Guerra Mundial, sin embargo y como muchas razas, el Kuvasz casi se extinguió. La escasez de alimentos hizo mella, y muchas perreras redujeron o detuvieron la reproducción. Cuando los soldados nazis, primero, y soviéticos, después, se movieron a través de Hungría, los valientes Kuvaszok fueron fusilados tratando de proteger a sus familias y ganado. Algunos oficiales llevaron a Kuvaszok a casa con ellos, pero aun así, la raza casi fue aniquilada.
Al final de la guerra, había menos de 30 Kuvazok en Hungría. Muchos fanáticos del Kuvasz estaban muertos y los rusos consideraban la cría de perros como un pasatiempo de lujo de los aristócratas y los criadores eran castigados.
A pesar de estas dificultades, los criadores se reunieron en secreto, vendiendo cachorros y perros para comprar cigarrillos y comida. Pero debido a que la comida todavía era escasa, los Kuvaszok, al igual que otras razas grandes con apetitos enorme, no eras populares. Además, se hizo casi insostenible su manteamiento en medio de una grave crisis alimentaria.
Tras la revolución húngara
Desde la revolución húngara de 1956, las condiciones han mejorado constantemente en Hungría y el Kuvasz ha comenzado a recuperar su popularidad. Hoy en día, hay clubes de raza Kuvasz activos repartidos por toda Europa. Ha sido una lucha, sin embargo, debido a que la extinción casi dejó un conjunto de genes muy pequeño para reconstruir la raza. Esto obligó a algunos criadores a utilizar otros perros, como el Mastín del Pirineo y el Mastín español, para continuar sus programas de recuperación.
El reconocimiento como raza
A finales de 1800, los criadores se interesaron en estandarizar la raza. El Kuvasz se presentó por primera vez en una exposición canina en 1883, cuando el Conde d’Esterházy, un firme partidario de la raza, mostró dos Kuvaszok en Viena. Un año después, en 1884 se escribió el primer estándar húngaro para la raza. En los años 1920 y 1930, el Kuvasz se convirtió en el perro grande más de moda en Hungría y Europa occidental. Y rn 1931, el primer Kuvasz se registró en los EEUU.
El Kuvasz Club of America (KCA) se estableció en 1966, y el American Kennel Club le otorgó el estatus de club de raza oficial en Estados Unidos en 1993. El FCI, por su parte, aprobó el estándar oficial bastante antes, y en 1956 ya estaba cerrado.

La salud
Los kuvaszok son generalmente saludables, pero como todas las razas, son propensos a ciertos problemas de salud. No todo Kuvaszok contraerá alguna o todas estas enfermedades, pero es importante conocerlas si estás pensando en hacerte con un ejemplar. Las siguientes enfermedades pueden afectar a Kuvaszok:
Displasia canina de cadera
Es una afección en la que el fémur no encaja perfectamente en el alveolo pélvico de la articulación de la cadera. La displasia de cadera puede existir con o sin signos clínicos. Algunos perros muestran dolor y cojera en una o ambas patas traseras. A medida que el perro envejece, puede desarrollarse la artritis. Los perros que tienen displasia de cadera no deben ser criados. Si tu perro muestra signos de displasia de cadera, habla con tu veterinario. Existen muchos tratamientos y ortopedias nuevos que pueden ayudar a tu perro a vivir mejor.
Osteocondritis disecante
Se trata de una degeneración de los huesos que se encuentra debajo de la capa cartilaginosa de las articulaciones. A menudo se ve en perros jóvenes y de crecimiento rápido de las razas más grandes. Los rayos X a menudo no son concluyentes. Por lo general aparece durante la fase de crecimiento de un perro joven (de seis a nueve meses de edad) y puede afectar el hombro, el tobillo o la articulación del codo. Debido a que es doloroso, el perro cojea. Saltar o tener sobrepeso puede contribuir al problema. tu veterinario puede recomendar un descanso completo y un juego limitado durante varias semanas o una cirugía para quitar las piezas de cartílago desgarradas.
Enfermedad de von Willebrand
Este es un trastorno hereditario de la sangre causado por una deficiencia en el antígeno del factor VIII de la coagulación (factor de von Willebrand). El signo principal es el sangrado excesivo después de una lesión o cirugía. También pueden presentarse otros signos, como hemorragias nasales, encías sangrantes o hemorragia en el estómago o los intestinos. La mayoría de los perros con la enfermedad de von Willebrand llevan una vida normal.
Dilatación gástrica-vólvulo
También llamado hinchazón o torsión gástrica, esta es una condición potencialmente mortal que puede afectar a los perros grandes, como los Kuvaszok. Especialmente si son alimentados con una única y gran comida al día. Evita que coman rápidamente, beban grandes cantidades de agua después de comer, o hagan ejercicio vigorosamente y ayudarás a prevenirlo. Es más común entre perros viejos lo que hace pensar a ciertos estudiosos que puede producirse por hábitos alimenticios. Ocurre cuando el estómago se distiende con gas o aire y luego se retuerce (torsión). El perro no puede eructar ni vomitar para librarse del exceso de aire en el estómago, y el retorno normal de la sangre al corazón se ve impedido.
La presión arterial desciende y el perro entra en estado de shock. Sin atención médica inmediata, el perro puede morir. Sospecha si tu perro tiene un abdomen distendido, está salivando excesivamente y presenta arcadas sin vomitar. También puede estar inquieto, deprimido, letárgico y débil con una frecuencia cardíaca rápida. Es importante llevar a su perro al veterinario lo antes posible. Hay alguna indicación de que la tendencia hacia esta enfermedad es hereditaria, por lo que se recomienda que los perros que desarrollen esta condición se crucen.
Adiestramiento
Los Kuvaszok son extremadamente inteligentes, pero no son fáciles de entrenar. Su feroz independencia los convierte en un desafío incluso para dueños de perros con experiencia. Los cachorros son juguetones hasta bien entrada la adolescencia. Pero los perros más viejos, por lo general, son tranquilos y reservados.
Debido a que son tan inteligentes, protectores y fuertes, es especialmente importante socializar y entrenar a su Kuvasz a una edad temprana. Ladran excesivamente, sin embargo, y esto puede ser un problema a cualquier edad si no se le corrige a tiempo. Por ello, como siempre, es importante una buena socialización desde pequeños.

Cuidados diarios
Los kuvaszok son perros activos que necesitan mucho ejercicio y no son aptos para apartamentos o casas sin acceso a un patio grande y vallado. Incluso con un jardín, necesitan hacer ejercicio, como caminatas largas o correr una vez que están físicamente maduros. Cuando se los deja solos durante largos períodos, pueden volverse destructivos o agresivos. Pero esto no quiere decir que debas dejarlos siempre fuera de casa. Para ellos, debido a su instinto de protección, es importante el contacto humano.
Debido a sus capas densas, Kuvaszok puede permanecer al aire libre en climas templados a fríos, siempre que tengan refugio, agua y comida. Pero ojo, cuando el clima es cálido y la humedad alta se sienten muy incómodos. Recuerda que es un perro adaptado para las altas temperaturas de Hungría por lo que si vives en una zona costera del sur de España, con temperaturas que rondan los 35º C en verano, es mejor que busques otra raza.
Higiene y cepillado
La densa capa blanca del Kuvasz puede crecer hasta 15 cm de largo. Por ello, debes cepillarlo un par de veces a la semana para evitar que se formen las enredos, utilizando un peine suave. Si su Kuvasz se enreda, use un peine de dientes grandes y un aerosol de acondicionamiento, junto con los dedos, para aflojar suavemente los enredos. Los kuvaszok pierden pelo en primavera y verano, por lo que en esas fechas el cuidado será mayor para retirar cabello muerto.
A menos que esté enfermo o haya estado rozando algo maloliente, el abrigo Kuvasz es inodoro y repele la suciedad y el agua, por lo que no tendrá que bañarse con frecuencia. De hecho, bañarlo con demasiada frecuencia podría despojarlo de sus aceites protectores naturales. Y esto acaba causando que se ensucie más rápidamente. Muchos propietarios de Kuvasz limpian los abrigos de sus perros rociando polvos de talco o almidón de maíz y luego cepillándolo.
¿Cómo adquirirlo?
Si estás buscando un perro de raza o pedigree, es importante que te pongas en contacto con la Real Sociedad Canina Española (RSCE) para informarte de aquellos que cumplen los requisitos legales y éticos. Aunque ya te anunciamos que te resultará difícil hacerlo en España y una simple búsqueda por internet te lo confirmará. En todo caso, si logras encontrar una camada a la venta, recuerda que debes pedir los certificados de salud de los padres. Así podrás comprobar que no hayan tenido displasia de cadera ni ninguna otra enfermedad hereditaria. Evita perros hijos de padres menores de 3 años, ya que aun no habrán desarrollado ciertos problemas que puedan verse en sus hijos.
En todo caso, piensa si cumples los requisitos necesarios de terreno, clima y experiencia antes de decidirte por un Kuvasz. Y, te recomendamos, que realices una búsqueda por refugios y perreras cercanas -sobre todo en zonas rurales- donde quizá puedas encontrar ejemplares mixtos.
Otros perros similares a nuestro Kuvasz
Puede que este perro no cumpla las expectativas que estabas buscando. O, quizás, no tengas espacio suficiente, te ofrecemos otros perros pastores que guardan ciertas similitudes (principalmente de carácter) con el Kuvasz:
- Schipperke
- Tchuvatch Eslovaco.
- Pastor Alemán.
- Perro Lobo Checoslovaco.
- Australian Kelpie.
- Perro Pastor Croata.
- Perro Pastor Catalán.
- Pastor Belga
- Pastor Mallorquín.
- Perro Pastor Australiano
- Pumi
- Pastor de los Pirineos de cara rasa.
- Pastor de Beauce.
- Komondor.
- Pastor de Brie.
- Pastor de Picardía.
- Perro Pastor de los Pirineos de pelo largo.
- Mudi.
- Puli.
- Pastor Bergamasco.
- Perro Pastor de la Maremma y de los Abruzos.
- Pastor Holandés.
- Perro Lobo de Saarloos.
- Schapendoes neerlandés.
- Perro Pastor Polaco de las Llanuras.
- Pastor Polaco de Podhale.
- Perro de pastor portugués.
- Antiguo perro de pastor inglés.
- Border Collie.
- Collie de pelo largo
- Perro pastor de Shetland.
- Carpatin o perro pastor de los Cárpatos
- Cardigan.
- Pembroke
- Pastor Rumano de Mioritza.
- Perro Pastor de Rusia Oriental.
- Pastor Blanco Suizo.
- ¿Quieres convertirte en un handler canino? - 19 Jun 2023
- Boyero de Australia - 11 Jun 2023
- Pastor de Bosnia y Herzegovina – Croacia - 11 Jun 2023