Beauceron

El Beauceron o Pastor de Beauce se puede definir como una obstinada belleza francesa. Es un animal poderoso e inteligente, que necesita una mano firme para llevarlo. Y que, además, requiere una doble vertiente en su vida: exterior e interior. En el exterior logrará gastar parte de sus energías, pero cuando llegue la hora del descanso buscará la compañía de la familia.

Altamente versátil e inteligente, es un excelente perro guardián para la familia y el hogar.  Se trata de un atleta y necesita ejercicio diario, por lo que solo es apto para personas deportistas y que ya hayan tenido perros antes. 

Beauceron
El Beauceron  es activo e inteligente

Características del Beauceron

El Beauceron es una raza de perro de pastor francesa de pelo corto. Al igual que todos los perros de granja, sirvió para múltiples propósitos, desde manejar rebaños hasta proteger su propiedad y su familia. Se trata de un perro grande, que pesa de 31 a 49 kg y con una personalidad protectora. Es activo, atlético y versátil, cualidades que lo hacen perfecto solo para una pequeña minoría de dueños de perros.

Pero este perro no es una opción apropiada para un dueño primerizo. Piensa que se trata de un animal inteligente, positivo e independiente y, por tanto, muy obstinado. Para colmo, madura lentamente y será caprichoso hasta que tenga alrededor de 3 años. Eso sí, es un perro guardián excelente y tiene el tamaño y la capacidad para defender tu hogar y a tu familia si fuese necesario. Pero necesita una mano firme que para lograr una que tenga la formación y la socialización adecuadas.

Un perro muy activo

Es casi imposible desgastar a un Pastor de Beauce. Así que elije esta raza solo si eres una persona de gran energía que disfruta de los ejercicios diarios activos, como correr, andar en bicicleta y caminar, y puede llevar a su perro consigo. También se adapta bien a casi cualquier deporte canino, incluyendo agilidad, flyball, pastoreo, obediencia, concentración, búsqueda y rescate, y rastreo. Pero recuerda: un Beauceron aburrido es un Beauceron destructivo. Así que busca actividades para estimularle física y mentalmente.

Ya hemos dicho que no es un perro sencillo. Por lo que es importante comenzar la socialización y el entrenamiento temprano para aprovechar al máximo la inteligencia de Beauceron, la capacidad de aprendizaje rápido y el impulso. Usa técnicas de refuerzo positivo como elogios, juegos y recompensas de alimentos. Y aprovecha que es un perro activo y deportista. Si considera que se lo está pasando bien conseguirás mejores resultados a la vez que agotas en parte su energía.

Apariencia

Los Beaucerons se asemejan al belga Malinois en apariencia, pero son un poco más grandes, aproximadamente del mismo tamaño que un Doberman Pinscher. Son atléticos y animados, con cuerpos musculosos construidos para el atletismo. Son pesados, pero se mueven con ligereza y gracia. Sus bocas son largas y ligeramente anchas, tienen ojos profundos y expresivos y algunas tienen «cejas» bronceadas.

Sus orejas están recortadas y se asientan en lo alto de la cabeza. Los Pastores de Beauce tienen colas gruesas que forman una «J» y tienen garras dobles de rocío (la garra «extra» en la parte posterior del pie) que se pueden quitar para perros de compañía o perros que estarán activos al aire libre, pero deben dejarse en contacto para perros de exposición. Vienen en colores negro y bronceado o arlequín, nunca deben tener marcas blancas, y tienen abrigos cortos y gruesos que quedan planos contra el cuerpo.

Personalidad

El Beauceron es un perro seguro, inteligente y de voluntad fuerte. Es muy protector con su familia y su territorio, y, generalmente, reservado con extraños. Es fácilmente entrenable, pero a menudo muestra su lado más independiente. Aunque seguro de sí mismo, el Beauceron no debería ser agresivo: es dócil pero valiente.

También tiene un fuerte instinto de presa, que se une a su vocación de pastoreo. Todo ello da como resultado un perro muy complejo que requiere una educación constante y firme.  Solo un dueño habituado al trato con perros será capaz de romper su cabezonería para sacar lo mejor de él.

El Pastor de Beauce con niños y otros animales

Cuando el Beauceron se cría con niños, puede ser bueno con ellos. Pero no olvides que es una raza de pastoreo y puede perseguir o recortar a los niños para llevarlos por el camino que él marca. Así ques es más adecuado para una familia con niños mayores que puedan entender cómo tratarlo con respeto e imponerse a su voluntad.

Con perros y otras mascotas

El Beauceron puede ser agresivo con los perros u otros animales que no conoce. Recuerda que es un perro territorial y defenderá lo que él considera su hogar. Si tu casa tiene un jardín, debe estar cercada con seguridad para evitar que salga de las instalaciones. Pero, sobre todo, para evitar que otros perros entren a la propiedad y causen problemas.

Es posible que un Beauceron se lleve bien con los gatos. Aunque tiene un fuerte instinto de presa y es probable que persiga a los gatos u otros animales pequeños y peludos al aire libre, algunos Beaucerons pueden llevarse bien con los gatos de interior si han sido criados con ellos.

Información básica

  • Altura a la cruz: de 65 a 70 cm.
  • Peso: de 31 a 49 kg.
  • Capa: negra y fuego o arlequinada.
  • Promedio de vida: de 10 a 12 años.
  • Carácter: inteligente, valiente y obcecado.
  • Relación con los niños: no recomendable con niños pequeños.
  • Relación con otros perros: mala, es territorial.
  • Aptitudes: perro guardián, de defensa o de pastoreo.
  • Necesidades del espacio: necesita ejercicio diario.
  • Alimentación: según peso y actividad. Consultar con el veterinario.
  • Arreglo: cepillado regular.
  • Coste mantenimiento: moderado.

Estándar

Clasificación FCI: Grupo 1: Perros de pastor y perros boyeros (excepto perros boyeros suizos). Sección 1: Perros de pastor.

Beauceron
La mirada del Beauceron muestra su inteligencia

Historia

Poco se sabe de la historia de Beauceron. La primera mención de un perro que suena como el Beauceron data de 1578. La raza se destaca por ser el perro pastor francés más grande. Además de las ovejas, también pastoreaba ganado y cuidaba la casa. Su nombre proviene del área que rodea a París conocida como La Beauce.

Desde su desarrollo a finales de la Edad Media, el Beauceron ha desempeñado muchos papeles: soldado, guardaespaldas, rescatador, competidor, compañero, bromista y motor de ganado sin igual. En el camino, la raza ha ganado corazones en ambos lados del Atlántico, tanto por su personalidad entrañable como por su capacidad de trabajo multifacética.

Aparición de la raza

Beauceron y Briard son nombres de dos grupos de perros pastores franceses identificados en el siglo XIX. Una exposición canina celebrada en la Exposición Universal de París en 1863 presentó perros reconocibles como Beaucerons: orejas erguidas, negras con marcas de óxido y una constitución de lobo. A diferencia del tipo moderno, tenían un hocico más estrecho y un abrigo más áspero. El nombre Beauceron fue dado a los perros de pelaje más corto; el de pelo largo se llamaba el briard. 

Las principales autoridades se reunieron en 1896 para clasificar a los perros pastores franceses. A fines del siglo XIX, se formaron muchos clubes y organizaciones de perros, incluida la Society Central Canine en 1882.  Que registró el primer Berger de Beauce en 1893, y pronto se escribió un estándar de raza para establecer las características del perro. En 1922, se fundó el club de la raza francesa, el Club des Amis Du Beauceron.

El siglo XX: heroico soldado

El trabajo de Beauceron como un perro pastor comenzó a desaparecer con los cambios producidos por la sociedad moderna, pero se movió fácilmente al trabajo policial y militar y sirvió heroicamente durante las dos guerras mundiales como un perro mensajero, un rastreador y un detector de minas.

Esta raza versátil e inteligente tiene una historia de trabajo militar y policial K-9. Fueron especialmente útiles en la guerra de trincheras de la Primera Guerra Mundial. El Museo de la Guerra Británica alberga una foto de un Beauceron saltando sobre una trinchera, un perro francés utilizado por los alemanes para penetrar en la línea británica.

En el camino, el público francés descubrió el Beauceron, entre ellos Sidonie-Gabrielle Colette (1873–1954), conocida por generaciones de lectores. Quien escribió que su Beauceron era «uno de esos raros compañeros que permanecen en silencio en el momento adecuado, respetan nuestro trabajo y nuestro sueño, aúllan nuestras propias lágrimas y cierran sus ojos con una amarga discreción ante cualquier cosa: el beso de un amante, el tierno abrazo de un niño, que los priva de nuestra inestable amistad humana». 

Reconocimiento internacional

El American Kennel Club tardó mucho tiempo en reconocer al Beauceron. Hubo que esperar al siglo XXI para que fuese aceptado en 2007. La FCI lo había reconocido casi 50 años antes, en 1963, aunque su estándar válido no se publicó hasta 2006.

Educación y entrenamiento

La socialización y el entrenamiento de obediencia son una necesidad para esta raza. Los Beaucerons son muy inteligentes, leales y muy dedicados a sus dueños, lo que hace que entrenarlos sea bastante fácil. No responden bien a los duros métodos de entrenamiento, particularmente a la corrección física.

El entrenamiento y el manejo firmes, justos y consistentes suelen ser bastante exitosos. Son conocidos por comportamientos exuberantes como saltar sobre personas y agarrar personas y cosas con la boca; estos comportamientos serán a menudo el foco de las sesiones de entrenamiento temprano. 

Beauceron
Es un perro cargado de energía que disfruta con todo tipo de deportes

Salud

Todos los perros de raza pura tienen el potencial de desarrollar problemas genéticos de salud, al igual que todas las personas tienen el potencial de heredar una enfermedad en particular. Huye de cualquier criador que no ofrezca una garantía de salud para los cachorros, que te diga que la raza es 100% saludable y que no tiene problemas conocidos. Un criador de buena reputación será honesto y abierto con respecto a los problemas de salud en la raza y la incidencia con que ocurren en sus líneas.

Alergias

Esta raza es propensa a sufrir muchos tipos de alergia. Las alergias se dan por una reacción exagerada del sistema inmunológico ante un agente externo. Y los síntomas pueden ser tan amplios como las causas. Por lo que es importante que, al hacerte con un perro de esta raza, consultes con tu veterinario la opción de hacerle pruebas para evitar males mayores. En todo caso, observa si tu perro sufre malestar repentino, ya que puede ser debido a ello. 

Dermatomiositis

Se trata de una condición inflamatoria que puede afectar la piel, los músculos, los vasos sanguíneos y la grasa. Es de carácter hereditario, por lo que no debería darse en perros de criadores oficiales (está prohibido su cruce). Normalmente, observaremos los problemas antes de los 6 meses de edad, pero no siempre es así.

Los signos de la dermatomiositis pueden variar de lesiones sutiles de la piel e inflamación de los músculos, a lesiones graves de la piel y atrofia muscular, con un esófago agrandado . Las lesiones de la piel alrededor de los ojos, labios, cara, y en la superficie interna de las orejas variarán en intensidad; toda la cara puede estar involucrada. La punta de la cola y las prominencias óseas también pueden verse afectadas.

Torsión gástrica

La torsión gástrica o hinchazón es una afección que suele afectar a perros grandes o, como es el caso, de pecho profundo. Se produce cuando el cuerpo no puede expulsar los gases acumulados y puede llegar a provocar muerte súbita. Si ves que tu perro está tratando de vomitar sin conseguirlo, entonces acude rápidamente al veterinario, ya que es una afección que puede ser mortal. 

Cuidados básicos

El Beauceron es una raza de trabajo que necesita mucho ejercicio tanto mental como físico. Lo hacen mejor con algún tipo de trabajo que hacer. Si sus cuerpos y mentes no se satisfacen adecuadamente, serán difíciles de manejar y destructivos. No están satisfechos con un círculo del bloque tres veces al día. Necesitan variedad.

Dar unas  caminatas largas y regulares, durante las cuales pueden correr libres de la correa y jugar (en un área segura), es una buena idea. Si parece que ambos lo disfrutais, apúntate en un curso para entrenar en la captura o para competir en clases de habilidades de agilidad (aunque en la competencia es probable que tenga menos éxito que otras razas más adecuadas).

Alimentación

El Beauceron debe obtener buenos resultados con un alimento para perros de alta calidad, ya sea de fabricación comercial o preparado en casa con la supervisión y aprobación de su veterinario. Un Beauceron que trabaja puede tener una alta demanda nutricional, por lo tanto, recuerde evaluar regularmente la condición de su perro para asegurarse de que su dieta satisfaga sus necesidades.

A la inversa, algunos perros son propensos a tener sobrepeso, así que vigile el consumo de calorías y el nivel de peso de su perro si este no tiene una fuerte actividad. Lo mejor, en todo caso, es que consultes con tu veterinario.

Higiene y cepillado

El Beauceron tiene un doble abrigo corto y denso; la capa interna suave está cubierta por una capa exterior áspera e impermeable. No requiere mucha preparación, pero sí que pierde mucho pelo. Y más aún dos veces al año durante la temporada de derramamiento.

El cepillado semanal, diariamente durante la temporada de desprendimiento, con un cepillo de cerdas medias, un guante o herramienta de aseo o un guante de sabueso eliminará el cabello muerto antes de que pueda caer sobre los muebles y también promueve el crecimiento de nuevos cabellos.

Cómo conseguir un Pastor de Beauce

Al ser una raza de trabajo, se ha extendido por toda Europa con cierta facilidad. Por lo que no tendrás problemas para hacerte con un perro de raza o pedigree. Sí que te recomendamos que te pongas en contacto con la Real Sociedad Canina Española para confirmar que el criador cumple con todos sus requisitos. De esa forma te aseguras unas buenas prácticas y un perro sano. 

Otros perros similares

Si no puedes cumplir con los requisitos de cuidado que requiere esta raza, quizá puedas probar con alguna otra con características similares pero menos necesidades: 

Javier Fornell
Últimas entradas de Javier Fornell (ver todo)