Hace décadas, nadie se podía imaginar que la forma en la que alimentamos a nuestro perro es, en gran medida, culpa de muchas enfermedades que desarrollan y que se podrían evitar con una buena alimentación. La nutrición canina es un tema muy importante, ya que para tener un perro sano y evitar enfermedades, este debe recibir un alimento de calidad.
El perro tiene diferentes etapas de crecimiento y es importante poder ofrecer una dieta equilibrada en cada momento. Además, necesita sus revisiones veterinarias y hacer ejercicio de manera diaria. Si tu perro está bien alimentado, haz sus visitas al veterinario y hace ejercicio, tendrás un perro sano y feliz. De no ser así, a continuación en TOPPERCAN te contamos qué enfermedades puede tener un perro por una mala alimentación.
Índice del artículo
5 enfermedades comunes en perros por una mala alimentación

Obesidad canina
Según datos oficiales del Colegio de Veterinarios, la obesidad en perros va en aumento cada año. Esto es un dato alarmante y se debe, en gran medida, a que los propietarios no están dando una buena alimentación a sus perros y mucho menos les obligan a realizar ejercicio de manera constante.
Por culpa de la vida que llevamos tan ajetreada y cansada, en ocasiones no dedicamos el suficiente tiempo de paseo a nuestros perros. Hay que pensar que lo ideal son paseos de 40 minutos como mínimo y que se junten con más perros para realizar juegos y que puedan correr. También es genial poder hacer deportes con ellos como salir a correr o llevarlos a nadar.
La obesidad en perros es un tema que alarma cada día más ¿Sabías que los perros con sobrepeso son más proclives a padecer artritis, diabetes, cáncer y presión arterial alta? Esto quiere decir que si tu perro no recibe una buena alimentación y ejercicio, sufrirá enfermedades y, por ende, su calidad y tiempo de vida se acorta.
¿Cómo saber si mi perro está obeso?
La mejor manera para saber si tu perro está obeso o no, es haciendo una visita a tu veterinario. También puedes pesarlo en casa y buscar las características de la raza. Por norma general, cada raza tiene un estándar donde te puede orientar sobre el peso que debe tener tu perro en cada etapa.
Para que tu perro no aumente de peso, es recomendable seguir la tabla que viene en las bolsas de pienso con las cantidades que debe comer cada perro. En caso de dudas, siempre acude a tu veterinario para que pueda recomendarte un buen pienso light para tu perro con sobrepeso.

Diarrea en perros
Las diarreas en perros son muy comunes, pero hay que tener cuidado, ya que pueden estar escondiendo enfermedades intestinales en el perro.
¿Cómo se produce la diarrea en perros? Realmente la diarrea en el perro puede producirse por un cambio brusco de la alimentación, por ingerir demasiadas grasas o productos preparados por humanos (cocinados), por ingerir alimentos caducados o que se encuentran en la basura, por comer cosas de la calle y un largo etcétera. Por ello, siempre es recomendable estar muy pendiente de todo lo que ingiere y alimentarle con una dieta natural y equilibrada.
La diarrea puede aparecer por una mala alimentación, pero también hay que tener en cuenta que puede ser por tener alguna enfermedad como gastroenteritis canina, por lo que será necesario llevar al perro al veterinario para empezar un tratamiento. También es muy importante tener vigilado al perro, ya que por culpa de la diarrea tu perro puede deshidratarse y tener unas consecuencias nefastas para el animal.
Pancreatitis
Este es el nombre por el que se conoce la inflamación del páncreas. Este órgano tiene dos funciones principales: regular el metabolismo y cuidar la glucosa. El páncreas debe producir su jugo correctamente para enviarlo al intestino delgado. Si se inflama, no va a hacer bien su trabajo y va a enviar grasa y proteínas a otros órganos, lo cual puede ser muy peligroso. Esto impedirá que los órganos realicen correctamente sus funciones.
Una dieta rica en grasas para el perro suele acabar en pancreatitis en algún momento. Es posible que sufra de un episodio agudo, por lo cual hay que evitar a toda costa que se convierta en una enfermedad crónica. Una dieta baja en grasas y fácil de digerir es un buen tratamiento.
Piedras en la vejiga
El tratamiento pasa por reconocer el tipo de cálculo que se ha formado y utilizar un tipo especial de comida para disolverlo. No obstante, cálculos en la vejiga también son frecuentes en perros con una alimentación inadecuada e insuficiente. Se pueden crear de diferentes tipos de mineral y otras sustancias. Por lo general, se mantienen pequeñas, pero pueden crecer tanto en número como en tamaño y ahí es cuando causan problemas como accidentes urinarios, orina descolorida o sangrado en la orina.
Aunque tu perro no tenga tendencia a formar piedras en la vejiga, es bueno mantener una dieta con poco calcio y fósforo (aunque no eliminarlo por completo).

Enfermedades del corazón
Si la alimentación del perro no está equilibrada de forma adecuada, es muy frecuente que eso conduzca a una enfermedad del corazón. Un factor determinante es la sal (sodium) en la dieta. Hay que tener mucho cuidado con este ingrediente, ya que una ingesta alta de sal aumenta los niveles de sodio circulando en la sangre, lo cual produce retención de líquidos y una presión mayor.
Lo malo de tener una presión arterial alta es que pude afectar al corazón, que se ve obligado a crecer para responder a las necesidades del aparato circulatorio.
Recomendaciones para una correcta alimentación
En ocasiones nos encontramos con propietarios que piensan que con dar pienso o sobras a sus perros es más que suficiente para dar una alimentación equilibrada al perro. Esto no es así, ya que un perro necesita algo más que solo pienso. ¿Cómo puedo mejorar esto?
- En TOPPERCA se aconseja siempre el uso de un pienso 100% natural sin cereales y normoproteicos.
- Mira siempre las raciones que debes dar a tu perro en cada toma.
- Mezcla el pienso con comida húmeda para perros.
- Dar Dieta BARF o similar 3 veces por semana.
- Haz que tu perro realice ejercicios diarios.
- Visita a tu veterinario para hacer revisiones de salud.
- Puedes dar sardinas o atún con el pienso. A ellos les encanta y les ayuda a regular su intestino, hidratar la piel y fortalecer el pelo.
- Si lo deseas, puedes usar Aceite de Salmón. Un complemento estupendo de Omega 3 y Omega 6.

Dogfy Diet
Dieta Barf Cocinada
USA EL CUPÓN TOPPERCAN20
- ¿Qué diferencias hay entre la comida seca y húmeda? - 30 May 2023
- Señales del estrés en perros - 30 May 2023
- Cómo hacer que un perro confíe en ti - 30 May 2023