Alimentos en la dieta BARF: los indispensables

La alimentación de tu perro debe ser sana, equilibrada y completa en cuanto a nutrientes. ¡No te dejes ninguno de ellos!

Cuando nos planteamos empezar la dieta BARF para nuestro perro, son muchas las dudas que nos vienen a la cabeza: ¿qué alimentos debo incluir? ¿Son necesarios los suplementos? ¿Cómo hacer el cambio de dieta en mi perro? Sabemos que puede ser un tanto abrumador al principio, pero con la información correcta es más sencillo de lo que puede parecer. Te hemos hablado sobre las cantidades de dieta BARF que debes ofrecer a tu perro y también cómo hacer la transición. En este caso, te contamos cuáles son los alimentos indispensables que no pueden faltar en la dieta de tu mascota.  

Alimentos indispensables en la dieta BARF

Perro maltés con comida natural
Cute Maltese dog sitting on wooden plate with fresh fruits.

La dieta BARF es una de las más completas gracias a la variedad de alimentos que se incluyen en ella. Los más destacados por grupos alimentarios son:

Huesos carnosos

Los huesos carnosos son la base de la alimentación de tu perro y se obtienen de diferentes fuentes:

  • Pollo y pavo: se aprovechan las alas, carcasas, cuellos, cuartos traseros y contramuslos. Asegúrate de que sean bien pequeños, que no haya arestas en ninguno de ellos.
  • Ternera: las costillas, el cuello y partes de las patas son las partes de la ternera que le puedes ofrecer a tu perro.
  • Cordero: las mejores partes del cerdo son el cuello, las patas, las costillas y la espalda.

Además, muchos menús de dieta BARF incluyen carcasas y cuellos de pato, codornices, así como conejo y cerdo. ¿Lo mejor? Ofrecer a tu perro tanta variedad como te sea posible.

Carnes

La carne es fundamental en la dieta de tu perro: el mayor aporte de proteínas proviene de ella. Ten en cuenta que la proteína es esencial para cuidar su musculatura y sus articulaciones, por lo que su consumo debe ser diario. Las mejores fuentes de proteína para añadir a la alimentación de tu perro son:

  • Blancas: pollo, pavo, conejo y pato
  • Rojas: ternera, cerdo, cordero y buey.

Otras carnes que también se suelen añadir a la dieta BARF son la tripa verde, la carne de cabra, venado, caballo y avestruz. 

Pescados

Además de la carne y de los huesos carnosos, el pescado debe formar parte de la dieta habitual de tu perro: mejora la salud del pelo y de la piel de tu perro, además de fortalecer su sistema inmune. Así mismo, el pescado también ayuda a prevenir patologías como la artritis, la osteoporosis y la artrosis.

  • Blancos: lubina, cazón, merluza, mero, bacalao, lenguado, rape, rodaballo y bacaladilla, entre otros.
  • Azules: sardinas, boquerones, salmón, atún, trucha, jurel y bonito, entre otros.

Vísceras

Las vísceras que más nutrientes aportan a los perros y que más les gustan son el hígado, el riñón, los pulmones, los sesos, el páncreas, los ojos y el bazo. Al igual que sucede con la carne, son un buen aporte de proteínas, además de ácidos grasos, esenciales para el correcto desarrollo del cerebro y prevenir enfermedades oculares, entre otras.

Frutas

Son muchísimas las frutas aptas para los perros y dados sus beneficios no deberían eliminarse de ninguna dieta sin la aprobación de un veterinario. Algunas de las que más gustan a los perros son la sandía, el melón, la banana, la fresa, la pera, y el melocotón.

Las frutas están llenas de vitaminas y antioxidantes: retrasan el envejecimiento y previenen enfermedades oculares. Además, las vitaminas aportan fibra a tu perro, además de ser una excelente fuente de energía. ¿Más? Son saciantes naturales del apetito: ideales para los perros con obesidad o tendencia a ella.

Verduras

Por último, pero no menos importantes: las verduras. Al igual que las frutas, las verduras aportan una gran cantidad de antioxidantes, vitaminas y fibra: previenen el estreñimiento, son saciantes y protegen el sistema inmune de tu perro.

La gran mayoría de las verduras son aptas para los perros, aunque las más usadas en los menús de dieta BARF son el brócoli, la zanahoria, las espinacas, el pepino, las lechugas, las judías y el repollo, entre otras.

¿Son necesarios los suplementos en la dieta BARF?

Comida natural para perro
Cooking vegetarian food for pets. In the interior.

Por norma general, los suplementos no son necesarios siempre que los menús sean completos y equilibrados. Es decir, a la hora de prepararlos, deberían incluirse varios alimentos de cada grupo alimentario, pero sin repetirlos. ¡Tu perro se cansará de comer siempre lo mismo! Como has visto, hay muchos alimentos y combinaciones para que tu perro disfrute cada día de una comida sabrosa y variada.

Sin embargo, si quieres asegurar el aporte de nutrientes o tienes la sospecha de que tu perro no obtiene un nutriente en cantidad suficiente, puedes ofrecerle yogur, huevos o kéfir. También son buenos suplementos el jengibre, orégano, espirulina, aceite de coco y cúrcuma. De todos modos, te recordamos que nunca deberías suplementar a tu perro sin haberlo consultado con el veterinario.

¿Qué cantidades de cada grupo debe contener un menú?

Si tu perro no tiene ninguna condición médica que aconseje porcentajes diferentes, los más recomendados son:

  • 60% carne y huesos carnosos, o pescado
  • 15% vegetales y verduras.
  • 10% vísceras y órganos.
  • 5% fruta.

Como ves, la carne y el pescado deben ser la base de cualquier menú, complementándolos con las vísceras, las verduras y las frutas.

Pese a algunos mitos que circulan sobre la dieta BARF, cada vez son más los veterinarios que apuesta por una alimentación natural. Sus beneficios para la salud de tu perro son numerosos y estamos seguros de que, cuando la pruebes, no vas a volver a la alimentación tradicional.

Dogfy Diet

Dieta Barf Cocinada

USA EL CUPÓN TOPPERCAN20

Nuria Capdevila

Deja un comentario