El Bergamasco o Perro de Pastor Bergamasco son brillantes, leales, cariñosos y entrenables, con esa pizca de independencia de todos los perros de montaña. Cuidan a sus seres queridos con una serena vigilancia. Desconfiando de los extraños hasta que se introducen adecuadamente, los Bergamascos son agresivos solo como último recurso.
Esta raza destaca por su capa de pelo largo, grueso y raído, como si fueran rastas. El Bergamasco es fuerte, sano y valiente, pero también es muy inteligente y tiene un buen equilibrio. Lo que le hace un buen perro doméstico y ha permitido su entrada en los hogares, siendo cada vez más conocido.

Índice del artículo
Características del Bergamasco
El Bergamasco es un perro único con un corazón de oro. Son conocidos por sus espíritus independientes, excelente inteligencia y grandes habilidades de pastoreo. A pesar de todos esos rasgos maravillosos, probablemente la característica más conocida del Bergamasco es su abrigo de fieltro. Estos perros lanudos se originaron hace más de 2000 años en Persia. Durante mucho tiempo sus orígenes fueron mantenidos en secreto por los pastores que los crearon.
Probablemente esto se debió a que, cuando el Bergamasco se crió por primera vez, los pastores originalmente querían un perro guardián que pudiera protegerlos a ellos y a las ovejas mientras estaban en el campo. Se sorprendieron gratamente al descubrir que esta raza era tan inteligente que los pastores ni siquiera necesitaban darles mucha instrucción a los perros; estos genios peludos descubrieron la mejor manera de encerrar a las ovejas por su cuenta. Debido a esto, la raza ha permanecido inalterada durante siglos y aún posee una personalidad amable, inteligente y orgullosa.
El Bergamasco continúa siendo utilizado para pastorear hasta el día de hoy y también compite en exposiciones caninas debido a su impresionante inteligencia. Además de todo eso, el Bergamasco es un maravilloso compañero y perro de la familia; perfecto para aquellos con alergias o personas que no quieren lidiar con una gran cantidad de pelo en el sofá.
Aspecto físico
El Bergamasco es un perro de tamaño mediano, bien proporcionado y armonioso, que tiene una apariencia rústica. Es un perro sólido y compacto con una complexión fuerte y poderosa que le proporciona una gran resistencia sin quitarle nada de su agilidad o velocidad de movimiento. Su imponente aspecto se ve incrementado por el grueso abrigo que es una de sus características típicas y lo hace diferente de cualquier otro perro.
El pelaje de Bergamasco se caracteriza por tres tipos de pelo que son abundantes y forman esteras o bandadas, que son la característica distintiva de esta raza. Las esteras comienzan desde la columna vertebral y bajan por los flancos, creciendo cada año para llegar al suelo. La gruesa cortina de cabello que cubre los ojos también tiene un propósito funcional; sirve como una visera para no ser deslumbrado por el sol que se refleja en la nieve en las montañas.
El color del pelaje puede ser desde gris o gris plateado hasta antracita (color carbón). Este color sirve como un camuflaje cuando se trabaja en las montañas. Todo el patrón hereditario está profundamente arraigado en la raza. Incluso en nuestros tiempos modernos, el Bergamasco sigue siendo el mismo.
Temperamento
Fuerte, sano y valiente, el Bergamasco es, por encima de todo, muy inteligente y equilibrado. La inteligencia del perro ha sido refinada por la selección natural. Estar solo con cientos de ovejas para cuidar y tener que resolver problemas diferentes e inesperados causó que la inteligencia de Bergamasco se desarrollara constantemente. Y esa inteligencia es uno de sus rasgos más buscados en la actualidad.
Atento y reservado, participa constantemente en todo lo que sucede a su alrededor y, incluso cuando parece estar dormido, sus ojos te seguirán, porque siempre quiere saber dónde estás y qué estás haciendo. Esto le convierte en un perro muy bueno para los hogares, pero también le ayuda en labores de vigilancia. Al fin y al cabo, toda su vida está destinada a cuidar de su rebaño. Por otro lado, es un perro pacífico. Y aunque no es instintivamente agresivo, sí es un guardián excelente porque no le gusta que los extraños invadan su mundo. Pero no es agresivo mientras no haya una amenaza seria para la familia.
Su relación con los niños es algo especial. Su presencia despierta sus instintos más profundos y primitivos, primero como un lobo y luego como un perro pastor. Paciente, tolerante, atento y protector, busca su compañía, fomentando sus juegos y estableciendo una verdadera amistad con ellos. De hecho, se ha utilizado como un perro de terapia para niños discapacitados.
Debes tener en cuenta que el Bergamasco ve a cada individuo que llega a la casa como una persona separada. Así que será amigable según la sensación de esa persona le da. No es un perro para todos, pero con el dueño correcto, es un verdadero placer poseerlo. Necesita un dueño que muestre un aire de autoridad sobre el perro. No duro, pero tranquilo y firme, estableciendo reglas que el perro debe seguir y ser consecuente con ellas. Este no es un perro para el dueño manso o pasivo. Lo hace mejor con un liderazgo natural.
El Bergamasco con los niños y otros perros
Adora a los niños: sus ansias de pastoreo y su instinto de protección innatos surgen naturalmente cuando está cerca de niños. Por lo que los perros de raza Bergamasco se ha utilizado con éxito como perro de terapia para niños discapacitados. Ejemplo claro de la tranquilidad y pasión que estos perros pastor ponen cuando están con los más pequeños de la casa. Convirtiéndose en una segura opción para los padres que desean que sus hijos se críen amando a los animales.
Con perros y otras mascotas
Los Bergamascos generalmente están bien con otros perros, siempre que no los desafíen o aparezcan como una amenaza. Por lo general, les irá bien a los gatos, pero es mejor si los criaron juntos mientras el perro todavía es un cachorro.
Información básica
- Altura a la cruz: entre 60 y 62 cm.
- Peso: de 32 a 38 kg.
- Capa: gris sólido o con manchas grises
- Promedio de vida: de 13 a 15 años.
- Carácter: inteligente, alegre, atento e independiente.
- Relación con los niños: excelente.
- Relación con otros perros: muy buena, en líneas generales.
- Aptitudes: perro de pastor, terapia y, ocasionalmente, de vigilancia.
- Necesidades del espacio: necesita mucho ejercicio.
- Alimentación: consultar con el veterinario según su actividad física y tamaño.
- Arreglo: baño cada seis meses.
- Coste mantenimiento: alto.
Estándar
Clasificación FCI: Grupo: 1 Perros de pastor y perros boyeros (excepto perros boyeros suizos). Sección 3: Perros tipo montaña y Boyeros suizos.

Historia
El Bergamasco (cuyo plural en italiano es Bergamaschi) se han asociado con la ciudad alpina de Bérgamo, cerca de Milán, durante muchos siglos. Se encuentran entre varias razas del Medio Oriente que fueron intercambiadas alrededor de la cuenca mediterránea en el pasado por los fenicios, astutos comerciantes marineros del mundo antiguo prerromano.
Las autoridades francesas han teorizado que el Bergamasco desciende del Pastor de Brie, un antiguo pastor galo. Los italianos, sin embargo, insisten en que el Bergamasco fue primero y que contribuyó a la composición genética del Briard y de otras razas de perros de pastoreo europeas. Argumentan para esto que si la raza era originalmente de Medio Oriente, debía haber llegado a Italia antes de que se estableciera en el oeste de Francia.
Pastor de los Alpes
El poderoso, equilibrado y resistente Bergamasco es ideal para mover y proteger ovejas en las laderas rocosas de los Alpes italianos. No sería exagerado describir a esta raza como el perro más desaliñado del mundo. Las abundantes y distintivas bandadas que cubren al perro lo protegen del frío extremo de las grandes altitudes, y sirven como armadura cuando luchan contra depredadores de dientes afilados y garras afiladas que buscan festejar con una oveja perdida. Es decir, es un perro totalmente adaptado a las condiciones climáticas de su hábitat natural.
Cabe señalar que aunque el Bergamasco tiene un parecido pasajero con su primo húngaro, el Komondor , los abrigos son claramente diferentes. Las raptas del Bergamasco son planas, mientras que los cordones del Kom son redondos, como una cuerda. Pero si que es importante comentar que existe un pasado común entre ambos perros y que su situación en altas montañas motivó que solo se expandieron entre pastores trashumantes, como se demuestra de su relación genética.
Reconocimiento internacional
Los números de Bergamasco disminuyeron en Italia durante los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial, pero en la actualidad han vuelto a recuperarse. Sobre todo en América, donde los devotos estadounidenses de la raza obtuvieron un triunfo en 2015, cuando el Bergamasco fue admitido en el AKC Stud Book. La FCI por su parte, reconoció la raza en 1956 y publicó su estándar válido en 2015.
Educación y entrenamiento
Como con todas las razas, se recomiendan clases de socialización temprana y entrenamiento desde cachorros. Exponer suavemente al cachorro a una amplia variedad de personas, lugares y situaciones lo ayudará a convertirse en un adulto bien adaptado y educado. El Bergamasco es una raza sociable y muy inteligente que posee un profundo deseo de complacer a su maestro. Y esto debemos aprovecharlo en beneficio propio.
La raza piensa independientemente, sin embargo, y a menudo se ve a sí misma más como un compañero igual que como un subordinado a los miembros de su familia. Un Bergamasco al que se pueda hacer entender lo que se quiere de él y por qué debería hacerlo, lo cumplirá felizmente, pero a su manera. Por lo que tendremos que convencerlo de que la idea parte de él, pero una vez que asume el reto, no parará hasta aprender.
Salud
Aunque solemos decir que todos los perros son sanos, en este caso, la expresión cobra un significado diferente. Tal vez por haberse criado históricamente en la montaña, en un hábitat no siempre favorable, no padece enfermedades crónicas ni que aparezcan de forma recurrente. Por lo que podemos decir al 100 % que estamos ante un perro saludable, longevo y que pocas veces muestra problemas genéticos. Eso no quiere decir que no debamos pisar el veterinario, todo lo contrario. En cuanto observemos que nuestro perro muestra signos de encontrarse mal, debemos acudir a que lo revisen.

Cuidados básicos
Este pastor italiano es más adecuado para climas estacionales a fríos. Dada su capa densa que le proporciona protección contra los elementos del clima, no es raro encontrar el Bergamasco pasando sus noches durmiendo al aire libre. Desde luego, no le iría bien en la vida en un apartamento y necesita una casa con un jardín para hacer ejercicio todos los días. Siempre y cuando el calor no sea excesivo.
Respecto al ejercicio que necesita, es un perro muy activo y no le valdrá con una simple caminata diaria. Por suerte, el Bergamasco disfruta del aire libre y se ejercitará por su propia cuenta si vive y trabaja en una zona con espacio para ello. En caso contrario, necesitará un largo paseo diario, arrear las ovejas o jugar con los niños para ser feliz.
Alimentación
El Bergamasco debería tener éxito en una comida para perros de alta calidad, ya sea fabricada comercialmente o preparada en casa con la supervisión y aprobación de su veterinario. Cualquier dieta debe ser apropiada para la edad del perro (cachorro, adulto o mayor). Algunos perros son propensos a tener sobrepeso, así que tenga en cuenta el consumo de calorías y el peso de su perro. Las golosinas pueden ser una ayuda importante en el entrenamiento, pero dar demasiadas puede causar obesidad. Aprende qué alimentos humanos son seguros para los perros y cuáles no. Consulta con tu veterinario si tienes alguna preocupación sobre el peso o la dieta de tu perro.
Higiene y cepillado
Al contrario de lo que muchos piensan, el pelo del Bergamasco no es demasiado difícil de mantener. Durante el primer año, el perro tendrá un abrigo suave. El pelaje se volverá gradualmente más grueso y comenzará a aparecer la «lana» difusa. Alrededor de la edad de un año, el abrigo debe ser «rasgado» en esteras. Este proceso puede tomar algunas horas, pero una vez que está hecho, es de por vida.
Es importante un chequeo semanal para asegurarse de que las esteras no hayan vuelto a crecer. Pero es todo lo que se necesita para los siguientes meses del año. Después de eso, las esteras se volverán lo suficientemente densas como para que algunas cosas queden atrapadas en ellas. Así que tendrás que vigilar que no se enrede nada indeseado.
No se requiere bañarse más de 3 veces al año. Sin embargo, a medida que el pelaje se alarga tarda más en secarse, por lo que los baños deberán espaciarse en el tiempo. Pero siempre debe bañarse al menos un vez cada seis meses. Afortunadamente, no se requiere cepillado.
Cómo hacerte con un Bergamasco
Aunque es un perro que comienza a hacerse popular en algunos lugares del mundo, en Europa aún es complicado hacerse con uno fuera de Italia. Recuerda, además, que necesita mucho espacio por lo que, pese a ser un gran perro familiar, no es apto para todas las familias. Necesita un hogar con espacio y con un clima frío, ya que por su capa de pelo no es recomendable zonas de mucho calor.
Otros perros similares
Si prefieres buscar un perro similar pero con otras condiciones y características que se adecuen a tu propio estilo de vida, podrás encontrarlo entre:
- Tchuvatch Eslovaco.
- Pastor Alemán: Una de las razas más conocidas y valoradas a nivel internacional, tanto para el hogar como para labores de guardia.
- Perro Lobo Checoslovaco: nació al ser cruzado un Pastor Alemán con un Lobo de Carpacia. El resultado fue un perro alto, fuerte y ágil.
- Australian Kelpie.
- Perro Pastor Croata.
- Perro Pastor Catalán: su carácter afable, su energía y su adaptabilidad lo han convertido en un perro perfecto para toda la familia.
- Puli: perro pastor reconvertido en perro de compañía.
- Perro Pastor Mallorquín.
- Perro Pastor Australiano: inteligente y valeroso, es usado frecuentemente como perro guía y de rescate.
- Schipperke.
- Pastor de los Pirineos de cara rasa.
- Pastor de Beauce.
- Komondor.
- Pastor de Brie.
- Pastor de Picardía.
- Perro Pastor de los Pirineos de pelo largo.
- Kuvasz: en la familia, es protector con su gente y desconfiado con los extraños. Un perro muy inteligente e independiente
- Mudi.
- Pumi: un perro activo y juguetón muy parecido al Puli.
- Pastor holandés
- Perro Pastor de la Maremma y de los Abruzos.
- Pastor Belga: si estás buscando un perros similar, quizá este sea el más parecido. Pero debes tener cuidado, es un perro de trabajo y no todo el mundo está capacitado para tenerlo. Desgraciadamente, tras haberse puesto de moda, es bastante frecuente encontrarlo abandonado en protectoras.
- Perro Lobo de Saarloo. Que no te de miedo ni su aspecto ni su nombre. Es más cercano a un pastor alemán que a un lobo. Además, es muy sano y obediente.
- Schapendoes neerlandés.
- Perro Pastor Polaco de las Llanuras.
- Pastor Polaco de Podhale.
- Perro de pastor portugués.
- Antiguo perro de pastor inglés.
- Border Collie.
- Collie de pelo largo
- Perro pastor de Shetland.
- Cardigan.
- Pembroke: es un perro de tamaño mediano pequeño, con patas cortas y aspecto bondadoso pero fuerte temperamento.
- Carpatin. Perro Pastor Rumano de los Cárpatos.
- Pastor Rumano de Mioritza.
- Perro Pastor de Rusia Oriental.
- Pastor Blanco Suizo: con una historia común, el pasado militar del Pastor Alemán, le ha hecho diferenciarse como raza de él.
- ¿Quieres convertirte en un handler canino? - 19 Jun 2023
- Boyero de Australia - 11 Jun 2023
- Pastor de Bosnia y Herzegovina – Croacia - 11 Jun 2023