El Welsh Corgi de Pembroke es un perro de pastor con una gran popularidad, la reina Isabel II comenzó a criarlos e hizo que se conocieran en todas partes. Al ser una raza buscada esto repercute en su precio, los Welsh Corgi de Pembroke tiene un precio aproximado (dependiendo del pedigree y el criadero) de entre 1000-1500 €. Es un perro de tamaño mediano pequeño, con patas cortas y aspecto bondadoso pero fuerte temperamento. En otro artículo de Toppercan hablamos de los Yorkshire terrier, hoy de los Welsh Corgi de Pembroke.
En la antigüedad esta raza se dedicaba al pastoreo, eran buenos perros guardianes. En la actualidad es un perro idóneo para tenerlo en la familia, siempre que se le adiestre desde cachorro. Posee un carácter bastante fuerte, se le debe educar con paciencia, sin desistir.
Índice del artículo
Welsh Corgi de Pembroke
El Welsh Corgi de Pembroke es una perro perfecto para vivir en familia. Si recibe una buena instrucción desde que es un cachorro se convertirá en tu compañero ideal.
Si queremos traer a casa un perro de esta raza debemos tener en cuenta algunos factores para que la convivencia sea perfecta. Cada perro es distintos y según su raza debemos tener unos cuidados específicos con ellos.

Historia y orígen del Welsh Corgi de Pembroke
El origen del Welsh Corgi se remonta a la época de los Visigodos. Con ellos se comenzó a usar a estos perros en Gales para guiar los rebaños. Al principio se encontraban dos razas diferenciadas, el Welsh Corgi Cardigan y el de Pembroke. La más antigua era el Welsh Cardigan, aunque ambas razas eran confundidas debido a la gran similitud que tenían físicamente.
Los dos tipos de Welsh Corgi eran muy buenos para guiar a los rebaños, por su pequeño tamaño se podían mover con mucha facilidad. Además tenían un fuerte temperamento lo que les hacía ser buenos guardianes. Si algún extraño se acercaba al rebaño los Corgis alertaban a los pastores con sus ladridos.
El Corgi de Pembroke es un poco más pequeño que el de Cardigan. Su nombre deriva de la región de Pembrokeshire en Gales, lugar del que proviene. Se cree que esta variedad de Welsh de Pembroke la introdujeron los tejedores flamencos en el siglo XII.
Es un perro con un carácter muy arraigado, pero con una buena educación se convertirá en un gran miembro de la familia. Se trata de una raza muy inteligente, capaz de adaptarse a cualquier situación.
Esta raza comenzó a ser popular cuando la reina Isabel II empezó a tenerlos en su Palacio. A partir de ese momento su popularidad fue en aumento.
Caracaterísticas físicas más relevantes
El Corgi de Pembroke es un perro de pequeño tamaño, su peso oscila entre 8 y 12 Kg. Su cuerpo es de aspecto fuerte y musculoso. A pesar de su pequeño tamaño es un perro grande en apariencia. Su cuerpo es alargado y estrecho, similar al de un perro salchicha pero más fornido. Las patas son cortas pero robustas, dotándole de un aspecto corpulento.
La cabeza de esta raza de perro es similar a la de un zorro, dotándole de un aire inteligente y atento. Tiene las orejas erguidas, los ojos redondeados y la nariz de color negro. También la cola le hace asemejarse al zorro. A veces puede tener el final de la cola de color blanco. Esto era para que se les pudiera distinguir entre los animales del rebaño cuando pastoreaban.
La cola de los Corgi se solía cortar nada más nacer, pero esta práctica está cada vez más extinguida. A estos perros se les cortaba la cola con fines estéticos, ya que no tiene ninguna utilidad. Pero esta técnica está prácticamente en desuso.
El pelaje de este animal es suave y brillante. Tiene doble capa de pelo, la primera más cortita y dura, y la segunda suave y de mayor longitud. El color puede variar bastante, suele estar entre marrones y negros. Puede tener algunos matices rojizos y motas de color blanco en la cara, las patas o la cola.

Rasgos destacados de su carácter
Físicamente es un perro muy adorable, aunque su carácter difiere un poco de su bonita apriencia. Esta raza tiene un carácter bastante fuerte que necesita un buen adiestramiento para que su comportamiento sea el adecuado en todo momento.
Son perros adorables, inteligentes y astutos, que necesitan estimulación mental continuamente para poder estar en buenas condiciones. Al ser una raza muy lista hay que dedicar tiempo a su educación.
Los Welsh Corgis de Pembroke son perros muy activos, necesitan varios paseos diarios y tener actividad física. A pesar de esto son animales que se adaptan a la perfección a una casa de campo o a la ciudad.
Estos animales son leales y cariñosos con su familia, son aptos para convivir con toda la familia. Aunque es una raza que no se considera muy sociable, con un buen adiestramiento desde cachorro se consigue todo.
Necesitan estar en contacto con otros animales desde cachorros. Se deben acostumbrar a otros perros desde pequeños, ya que si no pueden resultar un poco agresivos con otros perros. Si les acostumbramos desde pequeños a socializarse con otros perros este problema desaparecerá.
Estos animales son poco sociables con los extraños. Cuando acude alguien que no conocen a casa suelen ladrar. Estos perros son bastante ladradores, hay que tener en cuenta que al ser perros guardianes tienen un ladrido fuerte. Para evitarlos es necesario, como ya hemos dicho anteriormente, un buen adiestramiento. Estos perros responden muy bien después de que hayan recibido una correcta educación.
Estos animales suelen empujar a las personas mediante pequeños mordisquitos en los tobillos. Este comportamiento es habitual en esta raza, por lo que hay que tener en cuenta que lo hacen habitualmente. Para evitar este tipo de conducta es necesario recurrir a una buena formación.
Cuidados especiales del Corgi de Pembroke
Es relevante que dediquemos un ratito de nuestra jornada para jugar con el perro. A esta raza le gusta juguetear bastante. De este modo se mantienen activos mentalmente, y están entretenidos. El juego es una buena herramienta de trabajo con los perros.

Debido al tamaño de su cuerpo no debemos realizar muchos ejercicios de salto. Los juegos que incluyen saltos pueden hacer que el perro se dañe la columna vertebral.
Conforme se van haciendo adultos, esta raza es propensa a tener displasia de cadera. La displasia es una enfermedad que afecta a los huesos de la cadera del perro. Los perros que la padecen van perdiendo movilidad poco a poco. Si notamos que el perro comienza a caminar más despacio y tiene dificultad para realizar algunos movimientos hay que llevarle al veterinario.
Otra de las enfermedades más comunes en estos perros es el glaucoma. Esta enfermedad va disminuyendo la visión del perro de forma progresiva. El perro se va adaptando a la perdida de campo de visión, pero es recomendable que le vea un veterinario.
Consejos para vivir con un Welsh Corgi de Pembroke
Una de las patologías más asociadas al Corgi de Pembroke es el sobrepeso. Estos animales son muy comilones, por lo que se debe controlar su alimentación. El sobrepeso afecta negativamente a la salud del perro. No es nada recomendable que el perro tenga sobrepeso, ya que puede mermar su salud.
En cuanto a la alimentación se refiere, lo mejor es darle pequeñas cantidades de comida varias veces al día. Y controlar que no tomen nada fuera de su pienso habitual.
Los Corgi son perros eminentemente de pastoreo, están acostumbrados a estar en el campo. Por lo que necesitan largos paseos y actividad diaria. Es necesario que realicen ejercicio al menos una vez al día. Si no podemos llevarles a corretear, tenemos que darles largos paseos. Por tanto, si viven en un pequeño piso en la ciudad, si realizan largos paseos al día serán felices.
El Corgi Galés de Pembroke es un buen perro de compañía, divertido, juguetón y cariñoso. Solo debes darle los paseos necesarios para que expulse su energía y te dará todo su cariño. Recuerda que es muy importante que reciba un buen adiestramiento desde cachorro, para que responda bien a todas tus instrucciones. Como todos los animales, con paciencia y cariño se convertirán en los reyes de tu casa.