
De todos los perros de pastor, si uno destaca sobre los demás por su origen ese es el Perro Lobo Checoslovaco. Se tata de una raza realmente moderna, nacida de un experimento biológico realizado en la antigua República Soviética de Checoslovaquia.
Para obtener este can, se cruzó un Pastor Alemán con un Lobo de Carpacia. El resultado fue un perro alto, fuerte y ágil, que mantiene viva la mascara blanca de los lobos dándole un aspecto lobuno pero que también guarda las características propias de los pastores.

Índice del artículo
Características del Perro Lobo Checoslovaco
La mezcla del pastor alemán y el lobo de Carpacia ha dado lugar a un perro imponente. Fuerte, ágil y alto, muestra un aspecto más cercano al lobo que al perro. Pero esa imagen de fiereza no se corresponde con el animal que es. De hecho, es un perro que no puede ser utilizado para peleas al carecer de agresividad. Además, no suele mostrar violencia con seres humanos. Aunque al tener sangre de lobo prefiere la manada, una buena educación hará que el líder sea el dueño.
Aspecto físico
Casi indistinguible del lobo de los Cárpatos, es una raza poderosa y atlética que posee un cuerpo muy musculoso debajo de su grueso pelaje. Las hembras y los machos son fáciles de distinguir debido a su tamaño, al igual que los lobos. Las hembras deben medir un mínimo de 60 cm, mientras que los machos no deben medir menos de 65 cm. Las hembras pesarán más de 20 kg, mientras que los machos pesarán más de 25 kg. No hay restricciones de altura o peso.
Para ambos sexos, su hocico debe ser mucho más largo que su cráneo, terminando en una nariz negra de forma ovalada. Sus orejas son erectas y triangulares, mientras que sus ojos oblicuos son de color marrón claro o ámbar. Poseen un cofre grande y plano, mientras que su espalda debe estar ligeramente curvada. Sus piernas son rectas y musculosas. Su cola de felpa y espesa generalmente se lleva apuntando hacia abajo, pero se mantendrá hacia arriba y curvada cuando el perro esté excitado.
Su pelaje es particularmente grueso y denso en los meses de invierno y se vuelve más corto y fino durante el verano. El color del pelaje puede ser amarillo grisáceo o gris plateado. El abrigo exhibe un color más claro en la parte inferior del cuello y el pecho, y tiene una «máscara facial» más clara.
Personalidad
Es un perro muy inteligente y que responde con docilidad a las órdenes de su dueño, lo que permite que pueda mantener buenas relaciones con niños, sobre los que se muestran muy protectores. En familia, reclaman el contacto humano y se muestran muy cariñosos, lo que le convierte en un buen perro de compañía.
Por otro lado, se muestran desconfiados con los extraños, pero si el dueño está a su lado no se mostrará agresivo en ningún momento -a no ser que haya sido adiestrado para esa función-. Esto permite que comparta espacio abierto con otras personas y animales. Aunque el trato con otros perros no siempre es bueno, y es necesario socializarlo desde cachorro para que vea a otros individuos como una amenaza para su manada.
Afortunadamente, son perros muy inteligentes, lo que facilita su adiestramiento y educación. Pero también hace que sean más tercos que otros perros y que deban ponerse limites para evitar que quieran convertirse en el líder del hogar. Como los lobos, son animales que no usan mucho el ladrido en sus relaciones, por lo que se vuelven silenciosos y son poco aptos para labores de guarda.
El Perro Lobo Checoslovaco con los niños y otros animales
Gracias a su carácter estable e inteligente, el perro lobo checoslovaco mantiene una buena relación con los niños, aunque debemos evitar dejarlo solo con los más pequeños, ya que de otra forma podría mostrar algún signo de nerviosismo.
Con otros perros y animales
Necesita buen entrenamiento y mucha socialización para estar con otros perros y animales. Es fundamental realizar la socialización desde cachorro o se mostrará agresivo con otros perros si los encuentra sin tener cerca al «líder» de su manada.
Información básica
- Altura a la cruz: entre 60 y 65 cm.
- Peso: al menos, 26 kg.
- Capa: desde el gris amarillento hasta un gris plateado, con la característica máscara clara.
- Promedio de vida: entre 12 y 16 años.
- Carácter: temperamental y temerario.
- Relación con los niños: buena.
- Relación con otros perros: necesita socialización.
- Aptitudes: compañía y trabajo.
- Necesidades del espacio: altas, por tamaño y necesidad de ejercicio.
- Alimentación: acorde al peso.
- Arreglo: cepillado regular.
- Coste mantenimiento: moderado/alto.
Estándar
- Clasificación FCI: Grupo 1: Perros de pastor y perros boyeros (excepto perros boyeros suizos) > Perros de pastoreo.

Historia de la raza
El Perro Lobo de Checoslovaquia tiene menos de un siglo de historia. Y, se trata de un perro de creación humana debido a un experimento biológico que buscaba descubrir si el cruce de perros y lobos podría dar lugar a camadas viables. Para ello, en 1955 se cruzó un pastor alemán con lobos de Carpacia (o Kapatenwolf). Y tanto cuando la madre fue loba o perra, el resultado fueron cachorros con capacidad de sobrevivir. El experimento se gestó usando 48 pastores alemanes y solo 5 lobos europeos.
Finalizado el experimento, en 1965 comenzó el proyecto de criarlos como nueva raza, dando lugar a perros altos, ágiles y fuertes, que mantenían el instinto de manada pero que podían ser domesticados. Para ello se usaron los especímenes que se mostraban genéticamente más desarrollados.
Reconocimiento de la raza
En 1982, los clubs de la aun Checoslovaquia reconocieron al Perro lobo checoslovaco como raza nacional. Y en 1999 su estándar oficial fue aprobado por la FCI.
Educación y entrenamiento
El Perro Lobo Checoslovaco es un perro dominante y jerárquico, por lo que requiere un dueño acostumbrado a tratar con perros de fuerte temperamento. Por otro lado, es un perro muy inteligente, lo que facilita su adiestramiento en casa para órdenes básicas.
En todo caso, debemos evitar un entrenamiento bajo presión y de dominio, ya que podría volverse destructivo y agresivo. Por lo que es mejor realizar un entrenamiento basado en el refuerzo positivo, aprovechando su necesidad de ejercicio para realizar actividades de agility.
Aunque se usa ampliamente en el ejército y la fuerza policial, esta raza es conocida por ser difícil de entrenar. El entrenamiento dedicado y constante sacará el máximo provecho de este perro, pero nunca estarán ansiosos por complacer, y a menudo ignorarán por completo los comandos si se aburren de la tarea.
Es fundamental que el dueño de este perro asuma la posición de «líder de la manada» y debe mantener el dominio en todo momento. El perro lobo checoslovaco responde bien a este estado autoritario y mostrará respeto y devoción hacia su entrenador.
Salud
Son perros muy resistentes y sanos, aunque algunos ejemplares pueden sufrir displasia de cadera, la luxación de rótula, o torsión de estómago. Por lo demás, cuando salga al campo, hay que controlar que no haya sido infectado por parásitos ya que pulgas y garrapatas pueden provocarle infecciones en la piel.
Es importante cuidar oídos y ojos para evitar infecciones que puedan terminar afectando a nuestro perro en su vejez. Y, al igual que otros perros adaptados al frío, es fundamental hidratarlo los días de mayor temperatura para evitarles golpes de calor.
También debe cuidarse sus primeros momentos de vida, por lo que es importante estar encima del cachorro en sus primeros meses, tomando medidas de control sanitario e higiénico, y estando en contacto con el veterinario cuando sea necesario.

Cuidados básicos
Es un perro que no necesita muchos cuidados, principalmente requiere realizar ejercicio diario para evitar que pueda volverse destructivo. Es importante que, después de cada paseo por el campo, se le revisen las patas para evitar que se hayan adherido garrapatas o pulgas.
Dentro de los cuidados, debemos darle el deporte necesario para que consuma la energía. Recuerda que además de perro pastor, estamos ante un lobo, y la genética de esa parte te va a empujar al ejercicio.
Baño e higiene
Respecto al baño y cepillado. El segundo debe hacer de forma regulara, para retirar los pelos muertos y evitar infecciones en la piel. Respecto al baño, solo cuando sea necesario y, en todo caso, una vez cada seis meses.
Alimentación
La alimentación debe ser de alta calidad, pero te recomendamos que te pongas en contacto con tu veterinario para saber la cantidad que requiere ya que varían mucho de tamaño. Al ser de cofre ancho, es recomendable situar la comida en altura para que no sufra torsión gástrica.
¿Cómo adquirirlo?
El Perro Lobo Checoslovaco es una raza relativamente moderna, pero cuenta con criadores en España, por lo que su compra se hace relativamente sencilla. En caso de desear un perro de raza o con pedigree, te recomendamos que te pongas en contacto con la Real Sociedad Canina Española (RSCE).
Otros perros similares a nuestro Perro Lobo Checoslovaco
No solo el aspecto es lo que le da carácter a un perro, también su personalidad y sus usos. Por eso, te ofrecemos una lista con otros perros que se asemejan al Lobo Checoslovaco y que, quizá, se adapten mejor a tus necesidades y condiciones:
- Schipperke.
- Tchuvatch Eslovaco.
- Pastor Alemán.
- Perro Lobo Checoslovaco.
- Australian Kelpie.
- Perro Pastor Croata.
- Perro Pastor Catalán.
- Pastor Belga
- Pastor Mallorquín.
- Perro Pastor Australiano
- Pumi
- Pastor de los Pirineos de cara rasa.
- Pastor de Beauce.
- Komondor.
- Pastor de Brie.
- Pastor de Picardía.
- Perro Pastor de los Pirineos de pelo largo.
- Kuvasz.
- Mudi.
- Puli..
- Pastor Bergamasco.
- Perro Pastor de la Maremma y de los Abruzos.
- Pastor Holandés.
- Perro Lobo de Saarloos.
- Schapendoes neerlandés.
- Perro Pastor Polaco de las Llanuras.
- Pastor Polaco de Podhale.
- Perro de pastor portugués.
- Antiguo perro de pastor inglés.
- Border Collie.
- Collie de pelo largo
- Perro pastor de Shetland.
- Cardigan.
- Pembroke
- Pastor Rumano de Mioritza.
- Perro Pastor de Rusia Oriental.
- Pastor Blanco Suizo.
- ¿Quieres convertirte en un handler canino? - 19 Jun 2023
- Boyero de Australia - 11 Jun 2023
- Pastor de Bosnia y Herzegovina – Croacia - 11 Jun 2023