Golpe de calor en el perro, cómo evitarlo

Con la llegada del calor los perros pueden padecer algunos síntomas derivados del exceso de calor acumulado en su cuerpo. Los perros no traspiran como las personas, no pueden expulsar el exceso de calor como nosotros. En el momento en el que aumentan las temperaturas debemos llevar cuidado de que no sufran golpes de calor. De cara al verano debemos observar al perro para comprobar que se encuentra bien.

Un golpe de calor es una subida de temperatura en el cuerpo del animal de manera inmediata. Sin que el animal pueda controlar como regularse, causándoles efectos muy negativos en la salud.

golpe-calor-perro
el perro puede sufrir un golpe de calor cuando suben las temperaturas

Cuándo un perro sufre un golpe de calor puede tener efectos muy negativos en su cuerpo. El calor puede tener efectos negativos en el animal, pudiéndole llegar a causar la muerte. Un perro puede vivir sin alimento durante un tiempo. Pero si pierde una décima parte del agua de su cuerpo puede ser muy peligroso para su salud. Es por esto que no es conveniente que puedan alcanzar altas temperaturas.

En los meses en los que suben las temperaturas debemos ser conscientes de que los perros tienen una temperatura corporal alta. La temperatura corporal de los perros es de 38-39 grados habitualmente, pero pueden llegar a alcanzar 41-42 grados en pocos minutos.

Los perros no pueden equilibrar su temperatura corporal como las personas. Nosotros regulamos la temperatura de nuestro cuerpo mediante el sudor. El perro lo hace mediante el jadeo, por lo que no puede temperarse con mucha rapidez, sino a su ritmo.

¿Qué perros pueden sufrir un golpe de calor?

Todos los perros pueden sufrir un golpe de calor. Los perros braquicefaleos son más propensos a sufrirlo por la forma chata de su hocico. Estos perros suelen tener más problemas para respirar. Por tanto ante la subidas de temperatura pueden padecer más problemas.

perro-braquicefaleo-propenso-golpe-calor
Las razas braquicefaleas son más propensas a sufrir un golpe de calor

Los perros que tienen sobrepeso también pueden sufrir un golpe de calor con más facilidad. El sobrepeso solo causa problemas en los perros, debemos regular su peso para que tengan una buena salud.

Si nuestro perro tiene algún problema respiratorio igualmente será más propenso a sufrir un golpe de calor.

Los cachorros durante el primer año no están formados completamente. Por lo que no regulan bien su temperatura y debemos vigilarles con más cuidado en los meses calurosos.

Los perros adultos suelen empezar a tener algunos problemas de salud, y tampoco se pueden regular bien. Los perros muy mayores pueden sufrir golpes de calor de forma más rápida debido a su edad avanzada.

Cómo saber cuándo el perro sufre un golpe de calor

Si el calor se apodera de nuestro perro observaremos que comienza a comportarse de forma extraña. No es muy habitual que los perros tengan golpes de calor, a no ser que la situación sea extrema. Pero si esto sucede puede llegar a perder la vida.

El perro puede llegar a alcanzar 43 grados de temperatura corporal, en ese momento el estado del perro es crítico. Debemos evitar que el animal alcance esa temperatura como sea. En caso de que ya estuviese con la sintomatología del golpe de calor hay que tomar las medidas necesarias. Y llevarle al veterinario.

En el momento en el que el perro tiene un golpe de calor comienza a jadear de manera brusca. Parece que está enfermo, no realiza movimientos normales, se tambalea. Sufre mareos, está como atontado. Además las fosas nasales se le congestionan. De la misma manera pueden sufrir diarreas espontáneas o vómitos. Junto a todos estos síntomas se suma que pueden llegar a perder el conocimiento.

golpe-calor-perro

Debemos intentar que el perro no pierda el conocimiento, de lo contrario podría resultar muy complicado que se recuperase. De darse este caso hay que acudir al veterinario de inmediato.

Qué hacer para remediarlo

Cuándo el perro está sufriendo un golpe de calor es muy importante trasladarle a un lugar fresquito. Si estamos en la calle debemos buscar una sombra o un lugar cerrado en el que pueda haber un ambiente menos caluroso. Debemos darle agua para beber, pero no obligarle, sino ponérsela al lado para que el animal beba cuando quiera. En estos casos no es recomendable obligar al animal a realizar esfuerzos.

Una vez que le hayamos colocado en un lugar más frío tenemos que ir rociándole con agua poquito a poco. De esta manera conseguiremos que su temperatura corporal pueda ir bajando. Es importante que no le echemos agua de manera brusca. Tampoco debemos ponerle agua muy fría. El perro puede encontrarse muy flojo y hay que tener cuidado con todas las medidas que tomamos para no dañarle. Una manera muy cómoda para mojarle es empapando pañitos y envolviéndole en ellos. Debemos dejan algunas partes de su cuerpo sin tapar para que también le de el aire.

Hay que llevarle al veterinario de manera inmediata, una vez que hayamos intentado bajar la temperatura corporal del animal. El perro debe ser revisado por un especialista para comprobar en qué estado se encuentra. Si el perro no se encuentra con fuerzas para caminar lo llevaremos nosotros, sin obligarle a ponerse a caminar.

Cómo prevenirlo

La mejor manera de evitar un golpe de calor en los perros es evitando que puedan alcanzar grandes temperaturas. Para esto solo debemos cuidarles un poco más de lo normal en aquellos momentos en los que haga calor. Hay que llevar cuidado en momentos en los que realicen mucha actividad y se puedan fatigar más de lo normal.

Lo más importante es que el perro tenga agua fresquita y limpia en todo momento. Si tiene sed y quiere ir a beber debe tener agua siempre. De esta manera siempre estará hidratado y soportará mejor las altas temperaturas. Cuando vayamos a dar paseos en los meses calurosos siempre debemos llevar agua para el perro.

efectos-calor-perros
los efectos del calor en perros puede tener graves consecuencias en su salud

El coche es un lugar muy poco seguro cuando hace calor. No es aconsejable dejar a los perros solos dentro del coche nunca. En el coche se alcanzan altas temperaturas en muy pocos minutos. Aunque pensemos que hemos dejado el vehículo en la sombra y bajemos las ventanillas. El coche puede ser una trampa mortal para nuestras mascotas.

El aire acondicionado es un gran invento para combatir el calor. A los perros también les gusta que su casa esté fresquita en los meses más calurosos. Si consideras que hace mucho calor en casa y te vas a marchar, deja el aire acondicionado encendido. De esta manera nos aseguramos de que nuestro animal estará bien.

Si notamos que nuestro perrito jadea mucho y tiene más calor de lo normal tenemos que refrescarle. Si llenamos un spray con agua podemos mojarle la cabeza y el cuerpo con agua poco a poco. De esta manera le refrescaremos sin causarle molestias.

Para evitar que a nuestro perro le de un golpe de calor los paseos deben ser a primera hora de la mañana o a última de la tarde. Es aconsejable sacarles a la calle cuándo no haya mucho sol y la temperatura sea más baja. Si la temperatura exterior es muy alta debemos sacarles a pasear en las horas menos peligrosas. No es muy recomendable que los perros hagan ejercicio extremo durante las horas más calurosas.

El uso del bozal puede ser peligroso si éste impide que el animal pueda jadear para autorregular su temperatura. Es conveniente usar bozales que dejen al perro jadear o beber libremente. Nunca debemos dejar a un perro solo con el bozal puesto.

Durante los meses más calurosos del año hay que controlar al perro para que no sufra ningún efecto por el exceso de calor. Y durante todo el año, cuándo hagamos ejercicios con él también.

Deja un comentario