¿Qué son perros braquicéfalos? Despeja tus dudas sobre ellos


Los perros braquicéfalos son los que tienen una cabeza achatada y el hocico corto. Como los bóxer, o  los chow chow. Son muy populares, por eso existen muchas razas distintas. Debido a sus características físicas tienen predisposición a problemas respiratorios al tener una mandíbula superior más pequeña, en la que los tejidos internos son más grandes. Es lo que se denomina Síndrome braquicefálico de las vías respiratorias. En Toppercan te contamos más detalles y preguntas frecuentes sobre los perros braquicéfalos.

Razas de perros braquicéfalos
Buldog francés

Perros braquicéfalos dolicocéfalos y mesocéfalos

Existen las razas de perros y también otras clasificaciones para diferenciarlos. Por ejemplo el índice cefálica o la proporción entre el ancho y la longitud del cráneo. Según este índice podemos diferenciar:

  • Razas de perros dolicocéfalos: estas razas están más especializadas en correr y tienen el cráneo alargado y estrecho, como los galgos.
  • Razas de perros braquicéfalos: su cráneo es chato y su hocico corto.
  • Razas de perros mesocéfalos, están en el intermedio de las dos categorías anteriores. Su cráneo ni es alargado ni chato. Por ejemplo el pastor alemán
Pug - perros braquicéfalo

¿Qué son los perros braquicéfalos?

La palabra braquicéfalo procede del latín, donde «braqui» significa corto y céfalo «cabeza». Es decir como comentábamos anteriormente son animales que tiene el hocico chato o corto y la cabeza ancha. Los perros braquicéfalos están ganando cada día más popularidad, y es muy poco frecuente que los dueños sean conscientes de los problemas a los que están predispuestos genéticamente.

perros braquicéfalo

Razas de perros braquicéfalos

Hay más de 20 razas de perros braquicéfalos distintos, desde perros muy grande como el San Bernardo a otros más pequeños como el pekinés. La característica principal es la fisonomía todos ellos tiene un hocico más corto y un cráneo achatado. Te contamos más sobre las distintas razas de perros braquicéfalos.

¿Los perros braquicéfalos pueden viajar en avión?

Si tienes que hacer un viaje en avión y te preocupa esta pregunta, te contamos más detalles. La mayoría de aerolíneas como Iberia, Alitalia  o British Airways prohíben que los perros braquicéfalos (o las razas de gatos braquicéfalos) viajen en la bodega del avión.

viajar-avion-con-mascotas
Cuando viajamos con perro debemos estar al menos 90 minutos antes en el aeropuerto


La razón es preventiva, las razas braquicéfalas  al tener unas especiales características físicas, como la forma de sus cráneos y sus cortos hocicos. Son propensos a sufrir dificultades respiratorias a grandes alturas,  síndrome de la vía aérea obstructiva braquiocefálica (BOAS). Además son sensibles a las altas temperaturas pudiendo sufrir golpes de calor y episodios de estrés, cuando la temperatura es elevada.. Por esta razón no podrás llevar a tu perro braquicéfalo en la bodega.

Sin embargo la mayoría de aerolíneas permiten viajar con perros braquicéfalos en cabina, siempre que cumplan los requisitos  (por ejemplo que no supere los 8 kg de peso y vaya en un trasportín con unas medidas estándar, y tenga en regla su cartilla sanitaria.

Aerolíneas que permiten perros braquicéfalos

  • Iberia, en cabina si cumple los requisitos
  • Norwegian, en cabina si cumplen los requisitos (8kg máximo y medidas del transportín estándar: 43 x 31 x 20 cm)
  • KLM, permite en cabina siempre que no se superen los 8 kg de peso y con trasportín estándar.
  • Air France, en cabina hasta 8 kg (medidas trasportín  46 x 28 x 24 cm.
  • Alitalia: permite braquicéfalos en cabina hasta 10 kg.
  • Swiss Airlines, permite en cabina hasta 8 kg, medidas trasportín de 55 x 23 x 40 cm.
  • Air Europa  en cabina animales de hasta 8 kg, transporten medidas 55 x 35 x 25 cm.
  • Lufthansa, en cabina hasta 8 kg, en trasportín de 55 x 40 x 23 cm.
  • Vueling, en cabina hasta 8 kg, trasportín  45 x 39 x 21 cm.
  • Turkish Airline, en cabina animales hasta 8 kg, siempre que no haya pasajeros alérgicos.

Iberia – perros braquicéfalos

Iberia no permite que razas como los Boston Terrier, Affenpinscher, Boxer, Bulldog, Cane Corso y otras razas que están dentro de la categoría de perros braquicéfalos puedan viajar en la bodega del avión.

Razas de perros braquicéfalos
Boston Terrier

En cambio, si permite el transporte de estos animales pero solo en cabina y si cumplen unos requisitos. No deben pesar más de 8 kg y deben ir en un trasportín con unas medidas: 45 cm. de largo, 35 cm. de ancho y 25 cm. de alto y siempre que la suma de estas tres dimensiones no exceda de 105 cm. Si quieres transportar a tu mascota a cualquier destino nacional o internacional tienes la empresa de transporte de mascotas, Iagcargo que trabaja con Iberia.

viajar-avion-perro
Para poder viajar con perro en avión debes consultar la legislación vigente

¿Por qué los perros braquicéfalos no pueden nadar ?

Cualquier perro al estar en el agua tratará de mantenerse a flote, pero no todos los perros pueden. Esto y estos se debe a que son de una raza o tipo específico. Los perros braquicéfalos (no todos pero sí muchas razas de braquicéfalos). Tienen un hocico muy corto y cara aplastada, como los bulldogs o los boxers.

perros braquicéfalos

Estas razas no pueden nadar con facilidad. Su anatomía le impide que al remar con sus patas para lograr mantenerse en el agua. Para tratar de nadar deben inclinar la cabeza hacia arriba sobre el agua. Esto puede provocar riesgo de ahogamiento.

Cuanto más plano sea el hocico de un perro, más problemas tendrá para poder nadar. Algunos perros braquicéfalos tienen hocicos algo más largos y si pueden nadar. Entre los perros braquicéfalos que no pueden nadar destacan:

Perros braquicéfalos: enfermedades más comunes

Problemas de los perros braquicéfalos

En todas estas razas la selección genética ha llevado a una modificación que hace que los huesos de la nariz sean mucho más cortos de lo normal. Es por eso que la mayoría de los problemas de estos perros son respiratorios.

Síndrome respiratorio del braquicéfalo

Perros Braquicéfalos

El síndrome respiratorio del braquicéfalo es una enfermedad multifactorial de origen genético. Se trata de un conjunto de síntomas que causan obstrucción de las vías respiratorias altas. Puede producir una respiración dificultosa, asfixia y cansancio, y vamos a encontrar su causa en varias de las características físicas de éstos perros:

  • Orificios nasales más estrechos de lo normal: Los perros braquicéfalos tienen que hacer un gran esfuerzo para inspirar aire a través de la nariz. Es por eso que tienden a respirar con la boca abierta y jadeando.
Bulldog Francés -Perros Braquicéfalos
  • Paladar blando alargado: Se elonga por detrás de la garganta y puede taponar las vías respiratorias. Además tiene más tendencia a sufrir inflamaciones porque el paso del aire lo irrita.
  • Diámetro traqueal reducido: En algunos casos estas razas pueden tener la tráquea más estrecha de lo normal, lo cual opondrá resistencia a la entrada de aire.
  • Los sáculos laríngeos pueden girarse y situarse en el interior de las vías respiratorias. La causa es la fuerza que hacen los braquicéfalos para respirar, y como consecuencia se dificulta aún más la inspiración de aire.
Dogo de Burdeos -Perros Braquicéfalos

Síntomas

Muchas veces los síntomas más fáciles de detectar son la dificultad para respirar (disnea), los ronquidos y jadeos. También veremos que nuestro perro se fatiga mucho más de lo normal y que en días de elevada humedad y calor se encuentra muy cansado.

En los casos más severos de obstrucción respiratoria veremos como el perro tiene cianosis, es decir que toma un color azulado por falta de oxígeno. El animal adoptará posturas que le faciliten la respiración y puede tener tos muy a menudo, sobre todo después de realizar ejercicio.

Prevención y tratamiento

El síndrome respiratorio del braquicéfalo es un problema multifactorial debido a factores genéticos, por lo que la prevención es muy complicada. Los criadores tienen que procurar que los padres sean sanos para que los cachorros no tengan predisposición a estos problemas.

Para el tratamiento de esta enfermedad debemos consultar siempre con un veterinario, pues puede ser necesario el uso de fármacos antiinflamatorios, broncodilatadores, etcétera.

Perros Braquicéfalos

En los casos leves podemos disminuir considerablemente los síntomas si controlamos el ejercicio que hace nuestra mascota. Si nuestro perro sufre problemas respiratorios tendrá que hacer ejercicio moderado, y debemos proporcionándole descansos y agua fresca a lo largo del paseo. Hay que evitar ir a correr o salir en horas de mucho calor, pues pueden sufrir un golpe de calor con facilidad.

Perros Braquicéfalos

En casos más severos puede ser necesaria una cirugía, pues en caso contrario el perro se puede acabar asfixiando. La mayoría de las veces el procedimiento consiste en acortar el paladar blando y agrandar las fosas nasales. No hay ninguna edad específica para la operación, y generalmente mejora considerablemente el pronóstico, sobre todo si se realiza en perros jóvenes.

Por último se recomienda utilizar arnés para el paseo de perros braquicéfalos. El collar ejerce más presión sobre la tráquea y puede agravar los problemas respiratorios.

american pit bull terrier cachorro -Perros Braquicéfalos
American Pit Bull Terrier cachorro

Problemas del corazón

Derivado del apartado anterior, si tiene problemas respiratorios, los perros braquicéfalos luchan para hacer frente a la falta de oxígeno, esto puede afectar al corazón y los hace más vulnerables a los problemas cardíacos.

Problemas en los dientes

Estas razas de perros son producto de una selección genética, donde se han primado ciertas características, como tener la mandíbula superior más corta. Sin embargo mantienen la misma cantidad de dientes que las especies con hocicos más largos. Por esta razón los 42 dientes de un perro adulto tienen ubicarse en menos espacio, es frecuente que los dientes se superpongan y esto aumenta el riesgo de caries o de enfermedades de las encías.

Problemas de piel

Muchos de los perros braquicéfalos se caracterizan por tener la piel del rostro arrugada. Los pliegues y arrugas que se forman pueden acumular suciedad y humedad, por lo que es fácil que sufran infecciones e irritación.

Razas de perros gigantes
Bullmastiff de cachorro

Es muy importante mantener una correcta higiene y lavar las arrugas de nuestra mascota frecuentemente con soluciones antisépticas. Después de hacerlo debemos secar totalmente la zona para evitar humedades. Dependiendo del perro y de la profundidad de sus arrugas estos cuidados pueden ser necesarios incluso diariamente.

Perros Braquicéfalos
Vista del cuerpo de la raza Pug o Carlino

Aunque mantengamos las arrugas limpias siempre quedan posibilidades de que se produzca una infección. Si esto pasa veremos la zona enrojecida e inflamada y notaremos que el perro hace mal olor. Tendremos que acudir al veterinario para que nos dé un tratamiento adecuado al tipo de infección de nuestra mascota.

Problemas oculares

razas perros antiguas -Perros Braquicéfalos

La forma del cráneo de los perros braquicéfalos hace que las órbitas oculares sean poco profundas, dando lugar a sus característicos ojos saltones. Esto no solo les proporciona su típica mirada, también es la causa de varios problemas:

  • Sequedad ocular: En estos perros el globo ocular se encuentra más expuesto al exterior y se seca con facilidad. Además los párpados no extienden bien la lágrima. La sequedad de ojos no solo es molesta para el perro, también puede causar infecciones y úlceras. Si detectamos este problema en nuestra mascota podemos aplicarle gotas lubricantes.

  • En caso de golpes, peleas o accidentes los perros braquicéfalos tienen más probabilidades de perder el ojo, pues se encuentra poco sujeto dentro de su cuenca.

Perros Braquicéfalos
  • Entropión: Es un problema típico de perros braquicéfalos de rostro arrugado. Se produce cuando el párpado se dobla y se introduce en el interior del ojo. El roce al parpadear causa irritación y lesiones que pueden acabar generando úlceras. Muchas veces para solucionarlo puede ser necesaria una cirugía que corrija la forma del párpado.

Problemas  al dar a luz

En razas de perros braquicéfalos como los bulldogs ingleses o los franceses es frecuente necesitar una cesárea para dar a luz. La razón es anatómica, ya que el canal de parto de las madres es más estrecho que las cabezas de los cachorros.

¿Es necesario el cruce de razas en perros? -Perros Braquicéfalos
Perro de raza Bulldog Inglés

Los veterinarios llaman a esto desproporción fetal pélvica. Al ser muchas las razas de perros braquicéfalos no todas requieren de cesáreas para alumbrar, pero sí algunas. Por ejemplo un 86% de los bulldogs ingleses y un 80% del bulldog francés que nacen en Reino Unido lo hace por cesárea (Evans y Adams, 2010).

Alicia Lime

2 comentarios en «¿Qué son perros braquicéfalos? Despeja tus dudas sobre ellos»

  1. Buenas tardes tengo un perro mestizo de yorksire y bichon maltes pesa 7kg pero iberia pone unas medidas de trasportin enanas 45×35×25 con lo cual mi perro se le sale toda la cabeza porque esta Delgado y largo me dicen que como es brefacelopio en bodega igual cuando vaya a embarcar no me dejan porque ellos si los consideran me voy a vivir a tenerife y en adolfo suarez me dicen que no embarca que puedo hacer yo estoy desesperada graciad

  2. Hola Pilar,

    si vas a tenerife, en vez de ir en avión tienes la opción de ir en Ferry. Tardas más días pero puedes ir acompañada por tu perro. También tienes la opción de contratar un servicio de transporte de mascotas y que se encarguen ellos de hacerte llegar al animal.

Deja un comentario