Los perros de la raza Pastor de los Pirineos de cara rasa son delgados, pero musculosos y tienen una velocidad y una inteligencia impresionante. Su pasión por su familia solo se iguala a su pasión por el trabajo, y es fundamental que tengan un trabajo que hacer, ya sea un deporte de perros competitivo o un rebaño de ovejas para controlar.
Conocidos en todo el mundo como Pyr Shep, vivir con estos perros es hacerlo con un ser extremadamente enérgico que necesita que se estimule su mente. Son perros destinados al trabajo, bien sea de guarda y pastoreo de rebaños, bien sea de perro guardián; pero será capaz de adaptarse a tu hogar.

Índice del artículo
Características del Pastor de los Pirineos de Cara Rasa
Pequeño, dando una impresión de vivacidad y gran inteligencia, el Pastor de los Pirineos es un perro constantemente alerta. Hay dos razas bajo esta denominación: el pastor pirenaico de pelo largo, más común, y el pastor de los Pirineos de cara corta. Si puede parecer frío a los extraños, los deja venir a él. Su voluntad principal es proteger a su amo y su familia adoptiva. Por lo tanto, es ideal para un solo ser humano o una familia con hijos. Quiere ser un excelente compañero de juegos para los más pequeños.
Aspecto físico
El Pastor pirenaico viene en dos variedades, de cara áspera y cara lisa. Ambas variedades pueden nacer en la misma camada. Los de cara áspera tienen cabello largo o mediano que es plano o ligeramente ondulado, con una textura áspera. El cabello en el extremo del hocico y la barbilla es naturalmente corto, con cabello más largo y recogido a los lados del hocico y las mejillas, lo que le da al perro una apariencia de viento.
Este es un perro de muchos colores, y pueden ser de un tono de cervatillo que varía de bronceado a cobre, con o sin una mezcla de pelos negros; varios tonos de gris; Merle azul; abigarrado; negro; y negro con marcas blancas en no más del 30 por ciento del cuerpo.
Personalidad
Es un perro valiente, totalmente dedicado a su amo. El Pastor pirenaico es voluntario y generalmente es necesario un buen entrenamiento para canalizar su energía y aprovechar al máximo su inteligencia y vivacidad. A menudo sospecha de extraños, por lo que necesita socialización.
El pastor de los Pirineos es bastante pequeño, con un aire sinvergüenza, ¡lo que generalmente tiene el resultado de convertirlo en un perro demoníaco! Nunca olvides que es un perro pastor diseñado para obedecer. Es esencial canalizar la energía del Pastor de los Pirineos, que es considerable, para evitar que se vuelva destructivo.
El deporte canino es completamente recomendable, trabajar en una manada, seguimiento, agilidad, obediencia, pastoreo… La buena educación en las reglas básicas es igual de importante: caminar con una correa, sentarse, acostarse, o guardar silencio serán ordenes que debes enseñarle obligatoriamente.
El Pastor de los pirineos de cara rasa con niños y otros animales
Como buen perro pastor, es un excelente compañero para los niños de la casa, tanto en sus juegos (sobre todo al ser tan enérgico) como en su cuidado, ya que los tomará como su rebaño. Eso sí, no te extrañe ver cómo les pastorea por tu casa de una habitación a otra.
Con otras mascotas
Es perro de un solo dueño y quiere esa misma dedicación. Por eso, a no ser que sean presentados formalmente como miembros de su manada, no suele mantener buenas relaciones con otras mascotas. Pero, por suerte, no es agresivo y la socialización puede cambiar esa distancia con otros animales.
Información básica
- Altura a la cruz: de 40 a 48 cm.
- Peso:
- Capa: gran variedad de colores y opciones de manchas.
- Promedio de vida: de 15 a 17 años.
- Carácter: inteligente, enérgico y vigilante.
- Relación con los niños: excelente.
- Relación con otros perros: regular.
- Aptitudes: perro de pastor, perro guardián.
- Necesidades del espacio: necesita correr y trabajo que realizar.
- Alimentación: de 150 a 200 gramos por día.
- Arreglo: nulo.
- Coste mantenimiento: bajo.
Estandar
Clasificación FCI: Grupo 1: Perros de pastor y perros boyeros (excepto perros boyeros suizos). Sección 1: Perros de pastor.

Historia
De orígenes humildes, el pastor pirenaico era prácticamente desconocido hasta principios del siglo XX. Su tipo varía considerablemente de un valle a otro, su formato, su pelaje, puede ser muy diferente, pero su carácter y comportamiento, no varían. Fue entre 1921 y 1925 cuando se desarrolló el primer estándar, que no se había modificado significativamente desde entonces.
Originalmente, el pastor pirenaico era un perro pastor capaz de iniciativa porque a menudo trabajaba lejos del pastor en pastizales altos. Durante la Primera Guerra Mundial, fue reclutado en gran número por el ejército francés, que lo utilizó como perro de enlace debido a su ingenio y su aguda inteligencia, lo que le permitía huir del enemigo.
Reconocimiento internacional
Aunque el primer estándar de la raza se aprobó en los años veinte del siglo pasado, la raza no fue reconocida por la FCI hasta 1955. Su estándar oficial se aprobó en francés en 2001, siendo publicado en español en 2005. El AKC aún no la ha reconocido.
Educación y entrenamiento del Pastor de los Pirineos de Cara Rasa
Si alguna vez ves a un Pyr Shep correr un curso de agilidad, te sorprenderá el entusiasmo y la velocidad de este pequeño pero delgado y musculoso perro pastor. Se dice que su movimiento «afeita la tierra» y, de hecho, casi parece que está volando. Pero, lo más importante, es que te hará comprender que prepararlo o usar esas competiciones y prácticas serán una de las mejores formas de educarlo.
Vivir con un pastor pirenaico es enfrentarse a un compañero muy enérgico, inteligente y travieso, cuya pasión por ti solo será igualada por su deseo de trabajar. Por lo que deberás estimular su mente y satisfacer su necesidad de actividad, desafíos o algún tipo de rebaño del que pueda hacerse cargo. También puedes usar juguetes para estimularlo mentalmente y evitar que se vuelva destructivo.
Siempre vigilante, tiende a desconfiar de los extraños y es un excelente perro guardián. Pero eso conlleva que deberás socializarlo, comenzando a principios de la adolescencia, para asegurarse de que su personalidad más extrovertida se desarrolle a su máximo potencial.
Recuerda que es un perro terco y sensible, por lo que necesitarás constancia en su educación. Esto no significa ser duro con el perro y una educación con refuerzo positivo siempre dará mejores resultados que cualquier otra práctica.
Salud
Es un perro realmente sano o, por su reconocimiento tan tardío, aún no se conocen muchas enfermedades recurrentes en esta raza. Aun así, debemos tener cuidado con algunos problemas de salud. Son realmente resistentes, y los principales problemas encontrados, y todavía raramente, son problemas de la piel, generalmente relacionados con el estilo de vida (demasiado sedentario) y el exceso de peso.
Sobrepeso
Pese a ser una raza realmente enérgica, el Pastor de los Pirineos de cara rasa puede llegar a sufrir sobrepeso y las enfermedades derivadas de la obesidad. Esto se debe a que necesita pocas calorías, pero es realmente glotón. Evitar que se sobrealimente es sencillo si te muestras constante y evitar que tenga comida a su disposición las 24 horas. Es mejor que coma en dos tomas a lo largo del día.
Cuidados básicos
El pastor pirenaico es más de campo que habitante de la ciudad. Dicho esto, es principalmente el perro del pastor, lo que significa que es más feliz junto a un habitante de la ciudad que lo lleva a todas partes con él y le asegura una buena hora de ejercicio diario en un bosque, que en el jardín de un chalet donde pasará largas horas solo. Lo que menos le conviene es la soledad y, solo en un apartamento o en un jardín, ¡tendrá todas las posibilidades de convertirse en un destructor!
Higiene y cepillado
Es un perro de trabajo y está destinado a estar en el campo, en los Pirineos natales, por eso no requiere grandes cuidados, tan solo un baño cada seis meses o cuando sea realmente necesario. Al tener el pelo largo, si es bueno que se le cepille a la vuelta de los paseos, para evitar que pulgas y garrapatas se escondan entre su pelo y puedan afectar a la salud de nuestro perro.

Alimentación
El pastor pirenaico es un verdadero glotón. Sin embargo, los alimentos no deben administrarse en grandes cantidades. De hecho, está satisfecho con poco, por lo que su mantenimiento es realmente económico. La croqueta de alta calidad, de 150 a 200 gramos por día, es suficiente, pero si puede seguir comiendo lo hará y podrá caer en problemas de sobrepeso.
Cómo conseguir un Pastor de los Pirineos de cara rasa
Desgraciadamente, el Perro Pastor de los Pirineos de Cara Rasa no es muy habitual en los hogares españoles y eso hace complejo conseguir un cachorro fuera de Francia. Sin embargo, podrás hacerte con uno mediante expertos de nuestro país o directamente en los criadores franceses. Una simple búsqueda por internet te ayudará a ponerte en contacto con ellos.
Otros perros similares
Si no logras hacerte con un perro Pastor de los Pirineos de cara rasa, quizá encuentres uno de características similares entre los siguientes.
- Schipperke.
- Tchuvatch Eslovaco.
- Pastor Alemán.
- Perro Pastor del Sur de Rusia
- Perro Pastor Croata.
- Perro Pastor Catalán.
- Pastor Belga
- Pastor Mallorquín.
- Perro Pastor Australiano
- Pumi
- Australian Kelpie
- Pastor de Beauce.
- Komondor.
- Pastor de Brie.
- Pastor de Picardía.
- Perro Pastor de los Pirineos de pelo largo.
- Kuvasz.
- Mudi.
- Puli.
- Pastor Bergamasco.
- Perro Pastor de la Maremma y de los Abruzos.
- Pastor Holandés.
- Perro Lobo de Saarloos.
- Schapendoes neerlandés.
- Perro Pastor Polaco de las Llanuras.
- Pastor Polaco de Podhale.
- Perro de pastor portugués.
- Antiguo perro de pastor inglés.
- Border Collie.
- Collie de pelo largo
- Perro lobo Checoslovaco
- Cardigan
- Pembroke
- Pastor Rumano de Mioritza.
- Pastor Blanco Suizo.
- ¿Quieres convertirte en un handler canino? - 19 Jun 2023
- Boyero de Australia - 11 Jun 2023
- Pastor de Bosnia y Herzegovina – Croacia - 11 Jun 2023