La relación entre perro y humano es una de las más especiales de todo el reino animal. Sí, somos capaces de notarlo cada vez que tenemos un perro a nuestro cargo. ¿Sabíais que el animal también lo nota? Ahora bien, el hecho de que nos queramos muchísimo no significa que el perro haga lo que se espera de él. Sin aprendizaje el entendimiento mutuo se resiente. ¿Qué mejor manera que estrechar vínculos con tu mascota que mediante el uso del refuerzo positivo?

¿Le llamas y no viene? ¿Se muestra más travieso de lo esperado? ¿No se sienta cuando se lo pides? ¿Tira de la correa al pasear? Se me ocurren infinidad de preguntas en las que tu perro puede no comportarse como te gustaría. No importa. Con un adiestramiento de refuerzo positivo conseguirás que tu perro tenga un comportamiento modélico en menos tiempo del que piensas.
Índice del artículo
Qué es el adiestramiento con refuerzo positivo
Hasta finales del siglo XX era muy extendido el adiestramiento canino a base de refuerzo negativo y castigos. Es decir, se enseñaba al perro a no hacer lo que no nos gustaba a base de golpes, castigos y encierros. Por suerte, etólogos y especialistas han demostrado lo dañino que puede llegar a ser este tipo de adiestramiento. En la actualidad esta práctica está prácticamente relegada al olvido, siendo el refuerzo positivo lo más empleado para educar a los perros.
Fue en la década de los noventa, con el libro ‘No lo mates… Enséñale’ de Karen Prior cuando se empezaron a dar los primeros pasos en pro del refuerzo positivo en el adiestramiento canino. El refuerzo positivo consiste básicamente en premiar el comportamiento que te gusta de tu perro obviando cualquier trastada o ‘mala acción’ que pueda realizar el animal.
Lo más habitual es que se empleen chuches, golosinas, caricias y palabras de ánimo para felicitar el buen comportamiento del perro. También se aceptan otro tipo de recompensas como viajes en coche, paseos largos o juegos a modo de recompensa. Además, el uso del clicker está muy extendido en el refuerzo positivo. El perro asociará rápidamente el sonido del clic como algo bueno, ayudando a que el proceso de aprendizaje lleve menos tiempo.

Ventajas del adiestramiento mediante el refuerzo positivo
A diferencia del adiestramiento tradicional, el empleo del refuerzo positivo conlleva una serie de ventajas que favorecen la relación entre humanos y perros. A continuación os indico alguno de los innumerables beneficios de este tipo de adiestramiento canino.
No tienes por qué ser especialista para enseñar a tu perro con refuerzo positivo
Antiguamente se solía llevar al animal a un centro de entrenamiento donde, pasadas un par de semanas, te lo devolvían con todo aprendido. El animal era separado de su familia para aprender qué comportamiento se esperaba de él. Ni que decir tiene que el procedimiento era traumático para todos… especialmente para el perro, que no tenía ni idea de lo que estaba pasando. Además, a la hora de la entrega, el animal no podía mostrar efusividad ante sus humanos hasta que el entrenador lo indicase. Imposible imaginarse la situación a día de hoy, ¿no os parece?
Gracias al refuerzo positivo, ahora cualquier integrante de la familia puede ayudar a adiestrar al perro. Este tipo de entrenamiento no requiere de collares de castigo, correas de corrección ni ningún otro utensilio de castigo. Bastan un puñado de golosinas y buen ánimo. Hasta el más pequeño de la casa será capaz de educar a tu perro mediante el refuerzo positivo.
Además, el tono con que se debe hablar a la mascota tampoco tiene por qué ser grave ni fuerte. La fuerza física también queda relegada al olvido. Es decir, cualquiera puede enseñar al perro a base de chuches, buenas palabras y caricias. ¿Qué más se puede pedir para estar involucrado en el adiestramiento?

La comunicación es lo primero
A base de castigos tu perro difícilmente entenderá que le estás diciendo. La comunicación entre ser humano y mascota debe ser clara, positiva y fácil de entender por el perro. Por ejemplo, si te limitas a gritar, pegar o asustar con un periódico a tu perro cada vez que se orine en casa, el animal terminará entendiendo que no puede orinar cuanto tú estés cerca.
Sin embargo, si te limitas a no decirle nada y te centras en premiarle cada vez que haga sus necesidades en la calle, tu perro terminará aliviándose en cada paseo con tal de buscar la recompensa. El refuerzo positivo es uno de los mejores métodos para educar a un cachorro de la mejor forma.
¿Cómo prefieres comunicarte con tu perro, de manera que te entienda correctamente o esté confundido? Saca partido del refuerzo positivo y los dos seréis mucho más felices, os lo aseguro.
El refuerzo positivo es válido para cualquier tipo de comportamiento
El método de enseñanza con refuerzo positivo ayuda a adiestrar al perro en cualquier sentido. Es decir, este método nos servirá tanto para enseñar lo básico a nuestro amigo como para comportamientos más sutiles.
Con el paso de los años ha quedado demostrado que los castigos no ayudan al buen comportamiento del perro. Si tu mascota es algo agresiva, con castigos y encerronas solo conseguirás fomentar su mal comportamiento. Lo mismo ocurre si el perro es asustadizo. Lo mejor será inculcar a tu perro que, si se queda tranquilo o confía en ti, superará su agresividad y miedo de manear más fácil. El uso del clicker en estos casos obra maravillas, especialmente mediante el refuerzo positivo.

El refuerzo positivo es divertido… para el perro y para ti
Siempre que las sesiones de entrenamiento sean cortas y sin regañinas, éstas resultarán la mar de divertidas. Una vez que tu perro reconozca que en cada sesión recibirá sus chuches preferidas y recibirá montones de elogios y caricias, no querrá hacer otra cosa más que complacerte para seguir recibiendo estas recompensas.
El perro terminará asociando su adiestramiento con un periodo de juego que le encantará repetir a lo largo del día. Y, ¿quién no se divierte cuándo es feliz?
Fomenta el vínculo especial con mascota
Hemos comenzado el artículo hablando de la importancia de la relación con nuestros perros. Pues bien, el refuerzo positivo no hará más que fortalecer este vínculo. El refuerzo positivo no solo servirá para adiestrar a tu perro sino que aumentará la mutua confianza y el amor del uno sobre el otro.
Tu perro se mostrará mucho más dispuesto a complacerte si, cada vez que lo haga, recibe tus elogios, caricias y chucherías. A ti, que amas a tu perro, te encantará felicitarle cada dos por tres por su buen comportamiento. En ambos casos, la relación entre vosotros se verá estrechamente fortalecida por el refuerzo positivo.
Y tú, ¿aún no has experimentado las ventajas del adiestramiento con refuerzo positivo? No pierdas más el tiempo y demuéstrale a tu perro todo lo que le quieres. Tu mascota te lo agradecerá y te hará sentir de lo más orgulloso. Vamos, hazlo y cuéntanos tu experiencia.
También puede interesarte: Problemas de conducta en perros
- ¿Qué diferencias hay entre la comida seca y húmeda? - 30 May 2023
- Señales del estrés en perros - 30 May 2023
- Cómo hacer que un perro confíe en ti - 30 May 2023