Antes de saber cómo quitar las pulga a tu perro tendrás que saber si las tiene. Cosas a tener en cuenta para detectar las pulgas: si empiezas a notar que tu perro se rasca la piel con intensidad, se la muerde, que presenta pérdidas de pelo en algunas zonas o incluso, le aparecen costras, es muy probable que tenga pulgas.

Dogfy Diet
Dieta BARF Cocinada
¡Pruébala ahora con un 50% de descuento para probar durante 14 dias!
Existen formas de prevenirlas y remedios para eliminar las pulgas. ¡Te contamos cómo! La primera de ellas es una buena alimentación, ¿conoces Dogfy Diet? Descubre el siguiente vídeo:
Luego también tienes productos para eliminar pulgas a la venta:
- El collar antiparasitos proteja eficazmente a su mascota de pulgas, garrapatas, larvas, piojos y mosquitos.
- El collar antipulgas tiene 8 Meses de protección contra pulgas y garrapatas
- Collar antiparasitario
- Para perros medianos y pequeños a base de aceites esenciales repelentes sin insecticidas
Lo mas importante es que cuando trates el tema de las pulgas, lo hagas todos sus animales a la vez(si tienes varias mascotas). Además, deberías tratar el ambiente, camitas ,casetas, sofás,alfombras, ropa de cama, tapicería. El veterinario sabrá orientarte sobre los métodos de prevención y posibles tratamientos y productos eficaces de desinfección.Te contamos varias opciones, las habituales con producto antiparasitarios de probada eficacia y también remedios caseros.
Eliminación química
Lo más habitual es proteger a tu mascota de estos insectos con ayuda de pipetas y/o collares antipulgas. Hay mucha variedad en el mercado, aunque no todo producto es igual de eficaz. Es mejor invertir algo de dinero en un buen collar o pipeta para asegurar la buena salud y comodidad de tu mascota.
También debes tener presente que no todos los collares antiparasitarios son aptos. Si tu perro tiene la piel sensible puede que determinados collares le provoque alergia. En estos casos tendrás que centrarte en el uso de pipetas, como la pipeta para perros
Por norma general la efectividad de las pipetas es de un mes. Por su parte, un buen collar antipulgas puede seguir siendo efectivo entre 6 y 8 meses.
En caso darse cuenta tarde de que la mascota está infestada de pulgas, lo más recomendable es emplear un spray específico. Estos líquidos insecticidas son muy eficaces. Cuentan con principios activos capaces de erradicar las pulgas al instante. Será muy fácil desparasitar al perro con este tipo de spray. Una vez el líquido ha hecho su efecto, tendrás que bañar y cepillar al perro para eliminar los cadáveres.
El cuello y la base de la cola del perro son los lugares de concentración de las pulgas. Si vas a eliminarlas con sprays, intensifica el tratamiento en estas zonas para no dejarte ni una. A continuación te dejamos una selección de Sprays anti pulgas:
Repelente antiparasitario Parasital de Zotal
El producto contiene un ingrediente fijador para adherirse al pelo del animal, por eso logra una protección eficaz durante 15 días. Logra prevenir al mosquito Flebotomo responsable de la leishmaniasis, también es eficaz en otros mosquitos, pulgas y garrapatas. No se debe aplicar en animales menores de dos meses. A la hora de aplicar mantener una distancia de al menos 20 cm del animal. Ver en Amazon.
- PREVIENE LA LEISHMANIASIS EN LOS PERROS – Sus ingredientes naturales repele al mosquito flebotomo, transmisor de la leishmaniasis, presente en zonas cercanas a los trópicos y regiones de climas...
- REPELE PARÁSITOS, INSECTOS Y ÁCAROS – Su mezcla de aceites naturales actúa eficazmente contra los parásitos externos, garrapatas, pulgas, mosquitos y moscas entre otros
Remedios caseros
Unos cuantos consejos que pueden ayudarte en la tarea de erradicar las pulgas de tu mascota.
Con lavavajillas
La manera más eficaz para eliminar las pulgas del pelaje del animal consiste en bañarlo con agua caliente y detergente lavavajillas. No, no tienes que meter a tu perro en el fregadero ni mucho menos. Basta con que mezcles un par de tazas de agua caliente con otra de alcohol y unas gotas de jabón de lavar platos.

Baña a tu perro y emplea la mezcla para enjuagarlo al completo, sin olvidar cabeza ni orejas. Deja que la mezcla actúe un par de minutos sobre la piel y a continuación enjuaga al animal con abundante agua templada. Por último, cepíllalo a conciencia y elimina todas las pulgas que tenga.
Con vinagre
Otra opción consiste en embadurnarlo con vinagre tras el baño. Tras cinco minutos empapado en vinagre las pulgas habrán muerto o estarán moribundas. Cepíllalo con un peine fino o lendrera y aclárale el pelo.

Separadas las pulgas del pelaje, introdúcelas en un recipiente cerrado con alcohol para evitar que salten a otro sitio. Este par de maneras ‘DIY’(Do It Yourself o Hazlo Tú Mismo) de eliminar pulgas pueden repetirse un par de veces por semana en caso de necesidad.
¿Qué enfermedades trasmite la pulga del perro?
Además de las típicas molestias que presentará la mascota si le asaltan las pulgas, es posible que padezca algunas de estas enfermedades.
Tenia o solitaria
Si las pulgas ingieren huevos de tenia y estas son engullidas por el perro, el parásito terminará desarrollándose en el intestino de la mascota. Este gusano alargado absorberá prácticamente todos los nutrientes que ingiera el perro, haciéndolo enfermar si no se elimina a tiempo.

Microplasmosis
Comúnmente asociada a los gatos, la microplasmosis también puede afectar a los perros. Su causa tiene origen en una bacteria que transmiten las pulgas. En gatos provoca anemia, decaimiento, cansancio, pérdida de apetito y fiebre. En perros la microplasmosis disminuye la fertilidad y afecta a los órganos reproductivos.
Anemia
Las pulgas pueden causar anemia por una cantidad significativa de pérdida de sangre con el tiempo, un número insuficiente de glóbulos rojos puede ser mortal para cachorros o perros inmunodeprimidos, un perro expuesto a una cantidad importante de pulgas durante un largo periodo de tiempo puede enfermar de gravedad .
Dermatitis alérgica

Dermatitis alérgica, este problema aparece cuando un perro tiene una sensibilidad a las picadas de las pulgas (concretamente a su saliva ) Esta enfermedad causa picor intenso en el perro, pérdida de pelo en zonas del cuerpo, enrojecimiento de la piel, costras y parches calientes, una complicación puede ser infección generalizada de la piel.
Buenos consejos Ana, una plaga de pulgas es un problema realmente insidioso y no está de más conocer todo tipo de remedios.
Saludos.
Hola Pablo, me alegro que te haya gustado. Tienes razón, cuanto más sepamos sobre eliminar parásitos de nuestras mascotas, mejor que mejor. Un saludo.
BUENOS DIAS:
A MI PERRITA NO SE LE VAN CON NADA, HE USADO PIPETAS, COLLARES, CHAMPUES ESPECIALES, PEINES , ETC.
NO ES ALERGIA EFECTIVAMENTE TIENE PULGAS, LE SACO Y SACO YA NO SE QUE HACER.
Hola María, has comprobado que en tu casa no tengas una zona infestada?
yo tengo 4 mascotas lo malo es que mi gato macho se me va por las noches y el se contagia y contagia a mis demás mascotas ya no se como evitar
Hola Kelly,
si tu gato viene llenito de pulgas, lo mejor es que siempre antes de marcharse le rocíes con un spray que evite que esos bichos se acoplen a él. Si le echas todos los días y a parte pones pipeta y collar, seguro que dejarás de tener problemas.
Un saludo.