Schipperke

Curioso e inteligente, el Schipperke es intrépido y devoto perro de pastor. Está siempre en guardia para proteger a su familia de cualquier daño. Su pequeño tamaño y su abrigo de fácil cuidado son cualidades muy buscadas por algunos dueños. Pero debes recordar que su inteligencia y curiosidad pueden llevarlo a problemas.

Este pequeño perro es un animal alegre y juguetón. Un pequeño demonio negro que no te dejará indiferente y que te hará reír y exasperarte por igual. Pero que al final se hará contigo y lograrás que le perdones. Un perro de compañía que forjó su carácter en los barcos que cruzaban el Canal de la Mancha.

Schipperke
Que no te engañe su tamaño, el Schipperke es un pequeño demonio negro

Características del Schipperke

Los Schipperkes son conocidos por su belleza y naturaleza combativa.  Ten cuidado si crees que es simplemente un pequeño y dulce perro de compañía; el Schipperke es perro pequeño de gran personalidad. En 1882, un escritor belga describió al Schipperke como ‘un pequeño diablo negro, pero sin cuernos ni tridente‘. Y ha cambiado poco desde entonces.

El leal e inteligente Schipperke se originó en Bélgica como una pequeña versión de un perro pastor belga negro conocido como el Leauvenaar. Se cree que el nombre Schipperke proviene de una palabra que significa ‘pastorcillo’. Pero estos perros eran más conocidos por cuidar los barcos que surcaban los canales entre Bruselas y Amberes que por estar entre ovejas. Además, los zapateros y otros comerciantes los mantuvieron en sus tiendas por sus habilidades de rapiña.

Un perro familiar

Hoy el Schipperke es un compañero que capitanea a su familia de la misma manera en que una vez dirigió los barcos de canal. Siempre alerta, patrulla su casa y su propiedad, ladrando advertencias cuando es necesario. Y buscando y acabando con cualquier ratón, ardilla u otra plaga que se atreva a invadir su espacio.

Quiere estar involucrado en todas las actividades familiares y ama a los niños de todas las edades, jugando pacientemente y sonriendo todo el tiempo. Es un perro protector y dedicado a su gente aunque puede ser distante con los extraños hasta que él decida que ha llegado el momento de acercarse.

El tamaño de Schipperke y su abrigo de fácil cuidado son características muy populares. No arroja excesivamente pelo, a excepción de las mudas ​​estacionales una o dos veces al año. El cepillado semanal mantiene su pelaje limpio y libre de pelos muertos.

Es un perro activo ya que fue criado para trabajar. En la actualidad, los Schipperkes se usan para trabajos tan diversos como perros de búsqueda y rescate, y rastreadores de drogas y bombas. En la familia, el Schipperke se entretendrá cazando ratones u otras bestias peludas en el patio, pero también necesita tiempo de juego diario y paseos para ayudar a quemar su energía.

Necesidades del Schipperke

El entrenamiento puede ser un desafío con este perro inteligente ya que a veces se vuelve testarudo. Sin embargo, generalmente está ansioso por complacer, por lo que con paciencia, consistencia y refuerzo positivo puede tener un Schipperke bien entrenado. La socialización es una necesidad con esta raza también. Recuerda que pueden ser territoriales, incluso con entrenamiento, lo que puede provocarte más de un conflicto.

El Schipperke puede adaptarse bien en casi cualquier tipo de vivienda, incluido un apartamento, siempre que haga 30 minutos o más de ejercicio diario. Sin embargo, el entorno ideal es un hogar con un pequeño patio cercado donde el Schipperke pueda gastar parte de su energía. Si vive en un apartamento o área con estrictas restricciones de ruido, el Schipperke puede no ser ideal ya que ladrarán a los visitantes y ante cualquier ruido.

Es muy atractivo para los dueños primerizos, por su tamaño, su belleza y su inteligencia, además de ser muy divertido. Pero sin una mano firme puede convertirse en un verdadero quebradero de cabeza. Sin embargo, si tienes paciencia, tiempo y un gran sentido del humor, es posible que te parezca que es el único perro para ti. No hay duda de que con esta pequeña raza como acompañante, tu vida nunca será aburrida.

Personalidad

 Es muy cariñoso con su gente y quiere complacerlos todo el tiempo, pero también le gusta tener su propio camino. Si se le permite, el Schipperke pronto será el dueño del hogar. Protector, intrépido y naturalmente desconfiado con los extraños, es un excelente perro guardián y se enfrentará a cualquiera que parezca tener malas intenciones.

Los Schipperkes son selectivos a la hora de ofrecer su amistad. Generalmente limitándola a los miembros de la familia, con quienes crean fuertes lazos. Cuando se trata de entrenamiento, son traviesos y pueden ser tercos, pero con un refuerzo positivo aprenden rápidamente.

Schipperke
Como todo cachorro, deberás socializar pronto a tu Schipperke

El Schipperke inglés con niños y otros animales

Robustos y enérgicos, los Schipperkes pueden ser compañeros leales y afectuosos con los niños. Por lo general, se llevan bien con los niños de todas las edades, jugando tranquila y amablemente con los más pequeños. Aunque por su tamaño y su energía puede llegar a producirse algún accidente si los niños no saben tratarlo, por lo que enséñales que el perro no es un juguete y que no todo vale con ellos.

Con otras mascotas

El Schipperke en general se encuentran muy bien compartiendo la vivienda con otras mascotas. Especialmente con los gatos, sobre todo si se ha criado juntos. También puede llevarse bien con otros perros, sobre todo si se crió con ellos. Pero es importante tener en cuenta que la raza es territorial y defenderá su propiedad de perros desconocidos, por lo que deberás estar preparado para que ataque a otros.

Información básica

  • Altura a la cruz:de 28 a 33 cm.
  • Peso:de 3 a 9 kg.
  • Capa:negro, albaricoque (color), chocolate, negro y canela, crema o azul.
  • Promedio de vida:entre 13 y 15 años.
  • Carácter:intrépido, ágil, fiel, curioso, confiado e independiente.
  • Relación con los niños:muy buena.
  • Relación con otros perros:muy buena.
  • Aptitudes:perro de compañía.
  • Necesidades del espacio:se adapta a cualquier ambiente.
  • Alimentación:según peso, consultar con el veterinario.
  • Arreglo:cepillado regular para retirar pelo muerto.
  • Coste mantenimiento:moderado.

Estándar

Clasificación FCI: Grupo 1:  Perros de pastor y perros boyeros (excepto perros boyeros suizos). Sección 1. Perro pastor.

Historia

El Schipperke es una raza antigua que se desarrolló en Bélgica. A menudo se le ha llamado erróneamente ‘perro holandés’, pero la raza no está asociada con Holanda de ninguna manera aunque surgiera en los Países Bajos.

Se cree que el Schipperke desciende de un perro pastor negro llamado Leauvenaar, la misma raza acreditada como origen del Groenendael (o perro pastor belga). Mientras que el Groenendael fue desarrollado para ser una raza de pastoreo, el Schipperke fue desarrollado para ser un pequeño perro guardián. Y eran usados en los barcos que surcaban los canales entre Bruselas y Amberes, tanto como perros guardianes como para cazar ratones y alimañas.

El Schipperke tiene la distinción de tener una de las primeros ‘exhibiciones especiales’. Tuvo lugar en 1690, cuando los miembros del gremio de zapateros fueron invitados a mostrar sus perros con los collares de latón tachuelado, como era costumbre en ese momento, en la Grand Place de Bruselas.

El siglo XIX y el cambio de nombre

Originalmente conocido como Spitske o Spits, recibió su nombre actual cuando se formó el club de la raza en 1888. La palabra Schipperke puede significar ‘pequeño pastor’ o ‘pequeño capitán. Y los dos son apropiados teniendo en cuenta su pasado.

El Schipperke se convirtió en una mascota de moda después de que la reina Marie Henriette viera una en una exposición canina de Bruselas en 1885 y se hiciera con uno. La popularidad de la raza creció tanto que solo tres años después ya había cruzó del Atlántico en dirección a Estados Unidos.

El primer club de especialidades de Estados Unidos para el Schipperke se formó en 1905, pero el club de raza oficial, el Schipperke Club of America, no se fundó hasta 1929. Siendo aprobada por el AKC poco tiempo después. Por su parte, la FCI reconoció la raza en 1954. Su estándar oficial fue aprobado definitivamente en 2009.

Schipperke
Los cachorros de Schipperke requieren mucha paciencia. Foto: Ottadalen

Salud

Generalmente son sanos, pero como todos los perros pueden verse sujetos a ciertos riesgos. Esto no quiere decir que vayan a padecer estas dolencias, pero es bueno conocerlas. Sobre todo, al tratarse de dolencias no tan comunes como una displasia de cadera o una artritis.

Enfermedad de Legg-Calve-Perthes

Afecta la articulación de la cadera y provoca una deformidad de la bola de la articulación de la cadera. Comienza con una disminución en el suministro de sangre a la cabeza del hueso del fémur hasta que finalmente el hueso se muere, se colapsa y se deforma. Como resultado de esta deformación nuestro perro sufrirá  artritis o la inflamación de la articulación de la cadera. No está claro qué causa la enfermedad de Legg-Calve-Perthes, pero se cree que la causa es inherente o relacionada con lesiones.

Los síntomas de la enfermedad de Legg-Calve-Perthes son morderse la cadera, rigidez en la extremidad afectada, atrofia de los músculos de la extremidad, dolor al moverse, cojera progresiva e irritabilidad. El tratamiento por lo general es un descanso estricto de una jaula o perrera, fisioterapia y extirpación quirúrgica de la cabeza y el cuello femorales deformados. En general, el pronóstico es muy bueno después de la cirugía y muchos perros solo sufren pequeñas cojeras, particularmente durante los cambios climáticos.

Tiroiditis autoinmune

Esta es la causa más común de hipotiroidismo primario en perros. La enfermedad tiende a hacerse evidente a los 2 a 5 años de edad. Los perros pueden ser clínicamente normales durante años, solo para volverse hipotiroideos a la vejez. El hipotiroidismo es un nivel anormalmente bajo de la hormona producida por la glándula tiroides.

Un signo leve de la enfermedad puede ser infertilidad. Los signos más obvios incluyen obesidad, embotamiento mental, caída de los párpados, bajos niveles de energía y ciclos de calor irregulares. El pelaje del perro se vuelve áspero y quebradizo y comienza a caerse, mientras que la piel se vuelve dura y oscura. El hipotiroidismo se puede tratar con medicamentos diarios, que deben continuar durante toda la vida del perro. Un perro que recibe tratamiento diario con tiroides puede vivir una vida plena y feliz.

Epilepsia

Se trata de un trastorno que causa convulsiones. La epilepsia se puede tratar con medicamentos, pero no se puede curar. Un perro puede vivir una vida plena y saludable con el manejo adecuado de este trastorno, que puede ser hereditario o de causa desconocida.

Luxación patelar

Es un problema común en perros pequeños. Se produce cuando la rótula, que tiene tres partes: el fémur (hueso del muslo), la rótula (rótula) y la tibia (pantorrilla), no está alineada correctamente. Esto causa cojera en la pierna o una marcha anormal, algo así como un salto o un salto. Es una condición que está presente en el nacimiento, aunque la desalineación o luxación real no siempre ocurre hasta mucho más tarde.

El roce causado por la luxación patelar puede conducir a la artritis, una enfermedad articular degenerativa. Hay cuatro grados de luxación rotuliana, que van desde el grado I, una luxación ocasional que causa cojera temporal en la articulación, hasta el grado IV, en la que el giro de la tibia es grave y la rótula no puede realinearse manualmente. Esto le da al perro una apariencia de piernas arqueadas. Los grados severos de luxación patelar pueden requerir una reparación quirúrgica.

Mucopolisacaridosis tipo IIIB (MPSIIIB)

También conocido como síndrome de Sanfilippo tipo IIIB, MPS IIIB es una enfermedad causada por una mutación en un gen. Cuando ese gen está mutado, falta la enzima N-acetil-a-D-glucosaaminidasa (NAGLU). Esto lleva a que el cuerpo no pueda desmontar la molécula, heparán sulfato, lo que conduce a una acumulación de la molécula.

Los signos de MPS IIIB generalmente ocurren entre las edades de 2 y 4 años. Incluyen temblores, dificultad para caminar o navegar por obstáculos y dificultad para equilibrar. No hay tratamiento para esta enfermedad, pero hay una prueba de ADN. Si un Schipperke es identificado como portador de este gen, no debería ser criado. Antes de comprar un cachorro Schipperke, asegúrese de que los padres tengan las autorizaciones de ADN adecuadas.

Cuidados básicos

El Schipperke es una raza fácil de cuidar y adaptable que debe vivir en el interior con su familia. Durante la temporada cálida,  que no tolera bien, le gusta acostarse frente a un ventilador o debajo de un ventilador de techo.

Por lo general, le va bien en todos los tipos de entornos y familias. Siempre y cuando realice suficiente ejercicio diario y cuenten una orientación firme y consistente. Pero eso, llevada con buen humor y paciencia.

Por su alto nivel de actividad, puede ser más adecuado para él un hogar con un patio pequeño. Así podrá gastar gastar parte de su energía sin perderse. Pero ten en cuenta que al Schipperkes le gusta cavar, especialmente si puede haber un lunar al final del túnel. Por lo que si tienes jardín, preparate para que sea destrozado.

Ejercicio diario

Los Schipperkes necesitan al menos media hora de ejercicio diaria, pero si es más mucho mejor.  Corren y juegan y usarán su casa como pista de carreras cuando le apetezca. En otras palabras: tú te cansarás antes de agotar sus energías. Cuando lo lleves por la calle, la correa es fundamental si no quieres que un giro inesperado de dirección provoque un accidente.

Cuente con dos caminatas diarias podrás mantener satisfechos su deseo de acción. Pero ojo, que también disfrutará metido en la bolsa de tu bicicleta o recorriendo los pasillos de la tienda de artículos para mascotas en un carrito de compras. Por lo que será un buen compañero de aventuras.

Baño y cepillado

Preparar un Schipperke es simple. El cepillado semanal ayudará a evitar que la piel vuele alrededor de tu casa, aunque siempre habrá alguna pelusa. Pierde muchísimo pelo, pero muda dos veces al año o, si tienes suerte, solo una. Durante ese tiempo, un baño tibio ayudará a aflojar y eliminar el cabello muerto. El proceso de eliminación tarda aproximadamente un mes en completarse.

El Schipperke es un perro limpio con poco olor. Báñalo solo cuando sea totalmente necesario, por ejemplo si se ha revolcado por un charco en el parque.

Schipperke
El Schipperke agotará toda tu energía antes de cansarse. Foto: Rebecka

Adiestramiento

Comienza a entrenarlo cuando aun es un cachorro.  Y continúa reforzando las lecciones a lo largo de toda su vida. Requiere un entrenador que sea paciente y coherente y responde mejor a las técnicas de refuerzo positivo, tales como recompensas de alimentos, elogios y juegos.

El Schipperke es conocido por ser terco. Aunque es inteligente, y quiere que seas feliz, su idea de cómo deberían ser las cosas puede superar cualquier deseo de agradarte. Algunos Schipperkes pueden ser difíciles de entrenar, y se recomienda el entrenamiento de jaulas o cajas. Sobre todo porque debido a sus dolencias puede que tengas que encerrarlo en la edad adulta. Y la única opción será habiendo comprendido dede cachorro que no es un castigo sino una zona de seguridad y confort.

Cómo adquirirlo

Si estas buscando un perro de pura raza, lamentamos decirte que te será difícil encontrar criadores de Schipperke en España, tal vez uno o dos, como Kennel Chimindoa. Pero como siempre decimos, ponte en contacto con la Real Sociedad Canina Española para saber si este u otros cumplen sus requisitos de calidad.

Tal vez encuentres algún particular con camadas dispuesto a venderte algún perro. Pero en ese caso, tendrás que fiarte de él y esperar que no le pase nada al cachorro. Aunque, sin duda, la opción más directa para conseguir un cachorro será a través del Schipperke Club de Inglaterra.

Otros perros similares

Si no logras hacerte con un Schipperke, quizá alguno de estos otros perros puedan suplirlo. Todos ellos guardan similitudes con esta raza, pero ninguno será como este diablo negro:

Javier Fornell
Últimas entradas de Javier Fornell (ver todo)