10 razas de perros gigantes

Hay quien puede pensar que los perros gigantes tienden a ser más agresivos o son más peligrosos por su gran tamaño y su fuerza descontrolada. Pero nada más lejos de la realidad. La mayoría de las razas de perros gigantes son de actitud relajada.

¿Cómo ahorrar en la alimentación de los perros gigantes?

A continuación te dejamos un 10% descuento en uno de los mejores piensos para perros del mercado, encontrarás multitud de variedades.

Algunos, incluso, son más dormilones que otra cosa. Su personalidad suele encajar muy bien con los niños, ya que son cuidadosos y protectores. Sin embargo, son algo patosos y a veces no controlan muy bien su envergadura.

Esto les puede llevar a hacer daño con un pisotón o con el propio meneo del rabo. Si estás buscando un nuevo compañero de piso y quieres a alguien que te pueda abrazar a dos patas sin tener que agacharte, no te pierdas este post.

Aquí encontrarás 10 razas de perros gigantes y sus principales características.

1. Fila brasileiro

Este perro, de actitud protectora, puede medir hasta la cruz unos 75 cm y pesar hasta 50 kg. Lo más característico del Fila brasileiro es su doble personalidad. En Brasil hay un dicho: «ser fiel como un fila».

Esto hace referencia a la dedicación del fila a su amo. Su fidelidad no tiene límites, y su aptitud es de perro de guardia. Es dócil y obediente con la familia, y muy tolerante con los niños.

Cuando está en casa, es muy cariñoso y nada reservado.

Fila brasileiro
Fila brasileiro

Sin embargo, hacia los extraños se muestra receloso y desconfiado, lo cual activa su señal de alerta. Ahí demuestra su ligera tendencia a atacar piernas de desconocidos.

El fila brasileiro no siente miedo, y todo lo que se salga de su familia y los más allegados suponen una amenaza para esta. Por eso se tienen como perro guardián. Es una actitud innata.

No necesita ser educado para proteger su territorio; lo lleva en las venas. Si esto es lo que buscas, puedes estar seguro: él nunca te va a fallar.

También son válidos para el pastoreo o la conducción de ganado. Y aunque se lleva bien con otros perros y animales, se les da genial la caza mayor.

Además, tiene la habilidad de bajar el cuerpo a la altura de los hombros cuando está rastreando, cosa que recuerda mucho a un felino a la caza.

2. Leonberger

La altura del leonberger alcanza los 75 cm y el peso ronda los 70 kg. Aunque su aspecto lo hace parecer mucho más grande, debido al enorme tamaño de su cabeza y la cantidad de pelo que tiene.

Su pelaje es de color uniforme y, normalmente, de color pardo.

Leonberger
Leonberger

Este perro es grande, muy cariñoso, y sienten una dependencia muy fuerte hacia su familia. No es recomendable dejarles solos mucho tiempo, ya que sufren mucho.

El simple hecho de estar solos en una habitación les puede crear ansiedad. Él quiere estar contigo allá donde estés, y así lo demostrará a cada momento.

El leonberger requiere mucho ejercicio. Su deporte favorito es jugar en el agua y escarbar en la tierra. Son de naturaleza torpones, lo que, sumado a su peso y su tamaño, les hace ligeramente peligrosos para los niños pequeños.

Otra razón más para no dejarlos solos.

Por desgracia, estos perros no tienen una esperanza de vida muy amplia. Solo los que reciben unos cuidados muy especiales llegarán a los 8 años, pero la media se queda en tan solo 6 años.

3. Kuvasz

La altura de los kuvasz alcanza los 76 cm en machos, y su peso puede ser de hasta 62 kg. El pelaje es blanco y son de constitución robusta y musculosa.

A diferencia del leonberger, el kuvasz es muy independiente, aunque disfruta mucho de la compañía de la familia. Es muy protector y territorial, lo que, sumado a su faceta de valiente y gran observador, lo hace óptimo como perro de guardia.

Kuvasz
Kuvasz

Posee una gran memoria, lo cual facilita su adiestramiento. Sin embargo, deben saber desde pequeños quién manda, o se volverá rebelde.

Para que se mantengan saludables, deben recibir su ración diaria de ejercicio. También es importante el cepillado diario. Esto mantendrá su pelaje sin enredos y le evitará problemas de piel.

En cuestiones de salud, estos perros tienden a padecer displasia de cadera.

4. Mastín español

Su altura alcanza los 77 cm en machos, ligeramente mayor que los 72 de las hembras. Sin embargo, en el peso sí se distancian notablemente: entre 90 y 100 kg llegan a pesar los machos frente a los 55 y 77 de las hembras.

El Mastín Español es la raza española más grande. ¡Alguno ha llegado a pesar los 120 kg! El pelaje puede ser muy variado, aunque se prefieren por norma general los pelajes uniformes.

 Mastín español
Mastín español

Su actitud es posesiva y territorial. Es un perro muy seguro de sí mismo. Solo sacará a la luz su parte agresiva si percibe que el dueño está en peligro. En casa es noble, amable, fiel y muy dulce con los niños.

Tanto machos como hembras son cariñosos, pero las hembras reclaman más mimos.

Son perros muy inteligentes y mansos. Cuidarles y educarles es sencillo. Todo lo que necesitan son caricias, un jardín donde poder jugar y correr y una buena y abundante alimentación.

5. Terranova

Su altura es de unos 70 cm y pueden pesar entre 50 y 70 kg. Su pelaje puede ser marrón, negro o blanco y negro.

El Terranova es uno de los perros más nobles, cariñosos y gentiles. Son muy amistosos y siempre están disponibles para jugar con los niños.

Terranova
Terranova

Lo que más le gusta es nadar y jugar en el agua. Esto hace que sea ideal para el rescate en el agua. Según cuenta la leyenda, una vez un terranova socorrió a 63 marineros de un naufragio él solito.

Para su cuidado, es imprescindible que haga ejercicio a diario y que se le cepille el pelo constantemente.

6. Tosa japonés

También llamado tosa inu, el tosa japones es otro de los perros gigantes que nos encantan. Su altura oscila entre los 55 y los 70 cm y, aunque pueden llegar a pesar los 100 kg, la media está en 50 kg. Su pelaje puede ser de color rojizo, atigrado o pardo.

El tosa japonés suele ser muy paciente y audaz. Sin embargo, puede dar señas de agresividad, por lo que es muy importante la educación en esta raza.

Estos perros fueron creados y utilizados para el combate. Por ello es necesaria mucha disciplina para que el perro no recurra a su instinto depredador.

 Tosa Japonés
Tosa Japonés

En España, está considerada como una raza potencialmente peligrosa, por lo que necesitas una licencia específica para perros peligrosos para poder tenerlo.

También se exige su registro como animal potencialmente peligroso, así como un seguro de responsabilidad civil a terceros.

7. Bullmastiff

Su altura ronda los 65 cm y pesan entre 50 y 60 kg, 10 kg menos las hembras.

Esta raza es especialista en defensa y como perro guardián. Saben medir muy bien sus fuerzas y ellos no atacan nunca para destrozar ni para hacer sangre.

Su principal cualidad, la que le diferencia de otras razas, es que ellos derriban a su objetivo y lo retienen en el suelo. Sin hacerles realmente daño, solo los deja inmóviles en el suelo hasta que sea necesario. Podrían estar así horas.

 Bullmastiff de cachorro, aunque un perro gigante
Bullmastiff de cachorro

Si en su origen fue un perro principalmente guardián, hoy ha cambiado un poco su personalidad hasta volverse muy familiar, especialmente cariñoso con los niños.

Se adapta bien a todos los territorios, sea campo o ciudad, y solo se pone a la defensiva si ve que su familia está en peligro.

No es un perro excesivamente activo y tiene cierta tendencia a la obesidad. Por eso, hay que acostumbrarle a dar grandes paseos.

8. San Bernardo

Su altura llega a una media de 70 cm y pesan entre 60 y 90 kg. Y su pelaje es blanco y rojizo o blanco y castaño.

El carácter del san bernardo es muy tranquilo y bonachón, a la vez que cariñoso. Sin embargo, es necesaria una buena educación de pequeños, ya que no miden su potencia y robustez.

Es mejor tenerlos bajo control desde cachorros. Es un perro muy casero, aunque también necesita su ración de ejercicio.

Perros gigantes: San Bernardo
San Bernardo

Su fuerza, su instinto y su resistencia a las bajas temperaturas lo hacen óptimo para el rescate en avalanchas.

Es importante mantenerlo peinado y bien aseado, especialmente la boca y los ojos. Necesita alrededor de un kilo de comida diario, por lo que mantenerlo es muy costoso.

9. Dogo de Burdeos

Su atura alcanza los 70 cm y puede llegar a pesar hasta 80 kg. El pelaje es de tonos marrones.

Su uso como guardián y perro de peleas puede llevar a pensar que se trata de una raza agresiva, pero todo lo contrario. El dogo de Burdeos suele tener un carácter tranquilo y afable. Es muy inteligente y muy familiar.

Su gran valentía y afecto hacia los suyos hacen que puedas confiar en él y contar con él en un caso de apuro.

 Dogo de Burdeos
Dogo de Burdeos

Este perro de pelo corto no necesita muchos cuidados de peinados, pero sí de higiene. Los pliegues de su piel, sobre todo en la parte de la cara, deben ser debidamente limpiados. Ahí se puede acumular restos de comidas y babas.

También es fundamental que se ejercite cada día. Al menos tres veces al día tiene que salir, y mínimo pasear 20 minutos. Si corre y juega y tiene donde hacerlo en casa (un jardín), mejor.

10. Dogo Alemán

Más conocido como Gran Danés, es otra de las razas de perros gigantes. Su altura supera los 80 cm y puede pesar los 90 kg.

Se le considera el Apolo de las razas caninas debido a sus medidas proporcionas y su porte elegante. Es un perro de actitud muy cariñosa, dócil y fiel. Su comportamiento con los niños es excepcional y, aunque es de naturaleza tranquila, también se muestra muy activo.

No suelen ser agresivos, pero es importante que se socialicen de cachorros con personas y otros perros desde cachorros, ya que tienden a ser reservados con extraños.

 Perros gigantes: Dogo Alemán o Gran Danés
Dogo Alemán o Gran Danés

Para adiestrar a uno de estos perros gigantes es importante olvidarse del método tradicional y desechar toda idea de castigo. Da mucho mejor resultado el entrenamiento positivo y el agasajo con golosinas y mimos.

Son perros de interior, así que llevan regular tener que dormir en el jardín. Son aptos para vivir en apartamentos, aunque los espacios muy pequeños pueden dificultar su movimiento dentro de la casa, ya que podrían tirar o romper cosas.

En cuanto al cuidado, basta con peinarlo de vez en cuando para retirar el pelo muerto.

Deja un comentario