Fila Brasileiro

El Fila Brasileiro también es llamado mastín brasileño, perro guardián brasileño, moloso brasileño, dogo brasileño y el cao de fila. Originalmente desarrollado para cazar animales de gran tamaño, incluidos el jabalí y el jaguar, esta raza desconfía naturalmente de los extraños y puede ser extremadamente agresiva. El Fila se une estrecha y fuertemente con su gente y no se recomienda para propietarios de perros novatos.

El Fila brasileiro es un perro grande, poderoso, inteligente, activo y testarudo. Pero también tiene una valentía y determinación sobresalientes. Eso sí, necesita un líder que pueda desarrollar y gestionar todas esas características guiando al perro con firmeza y consistencia pero sin usar la fuerza o la crueldad.

Razas de perros gigantes
Fila brasileiro

Características de la raza

El Fila brasileiro es un perro muy protector, y a la vez, una enorme masa de músculos. Por eso, para evitar problemas de agresividad, es importante socializarlo desde edad temprana. Desde el mismo momento que llegue a tu hogar, y con frecuente y constancia a lo largo de toda su vida, deberás estar atento a su educación. Esta es la única forma en que puede aprender a ser discriminador, reconociendo lo que es normal y lo que realmente es una amenaza.

El Fila no es una opción apropiada para un dueño de perro inexperto. Aunque el estándar de raza dice que debe ser dócil y obediente con su familia, extremadamente tolerante con los niños, y tranquilo y seguro de sí mismo en situaciones nuevas, no lo es de forma natural. Por lo que necesita un buen entrenamiento desde cachorro

Un Fila Brasileiro aburrido es un Fila Brasileiro destructivo, que sigue cavando, masticando y otros comportamientos indeseables. Y en este caso no importa la edad, por lo que es importante que lo estimules mentalmente para evitar que se convierta en un verdadero quebradero de cabeza.

El trato con los cachorros

Al igual que otros perros, los cachorros de Fila Brasileiro son masticadores empedernidos y, debido a su tamaño, pueden hacer mucho daño. No les dejes correr de la casa hasta que hayan alcanzado la madurez. Manten a tu cachorro ocupado con las experiencias de entrenamiento, juego y socialización.

Aspecto físico

A primera vista, es fácil ver que Fila Brasileiro tiene al Bloodhound y al Mastiff en su ascendencia. El grueso y la complexión del perro gritan Mastiff, pero la cara es la de un Bloodhound gigante. La piel cuelga suelta del cuerpo y el hocico es grande, con los labios superiores pesados, pero es proporcional al resto del cuerpo.

La nariz es negra y tiene amplias fosas nasales. Los ojos son anchos, almendrados y grandes. El color varía de amarillo a castaño, y debe armonizar con el color del pelaje. Las orejas del Fila son colgantes, grandes, gruesas, en forma de V, anchas en la base y ahusadas en el extremo con punta redondeada.

La espalda es fuerte y poderosa y se levanta para encontrarse con los cuartos traseros. La marcha es un sello distintivo de la raza, y se describe como un paso de camellos. Los pies de Fila son grandes y deben apuntar hacia adelante. La cola es ancha en la raíz y se estrecha hacia la punta. Es de tamaño mediano, se mantiene alto, pero no debe curvarse.

Personalidad

El Fila Brasileiro es un valiente y poderoso mastín. Es responsable con su familia humana, convirtiéndose en un compañero amoroso muy leal. Y extremadamente dedicado a su dueño, al que protegerá sin vacilar un momento. Siente que es por esa es su razón de existir y una vez que se una a vosotros, seréis todo su mundo.

La naturaleza de la raza es leal y protectora de su familia. El Fila es una gran mascota familial, gentil, cariñosa, leal y muy protectora. Además de una valentía y determinación excepcionales, es dócil y obediente con sus dueños y  su familia. Su fidelidad se convirtió en un proverbio brasileño. Siempre está buscando la compañía de su maestro.

Muestra una disposición tranquila, seguridad y confianza en sí mismo, sin ser molestado por ruidos extraños ni cuando se enfrenta un nuevo entorno. Esto le convierte en un insuperable guardián de la propiedad. Pero también se inclina, por instinto, a la caza mayor y al ganado.

Necesita un dueño dominante que entienda el instinto del macho alfa. La correcta socialización y la comprensión de los instintos de las razas son las claves para una propiedad exitosa de un Fila. No permitas que tome el control; necesita un líder que muestre autoridad natural. Sé firme, seguro y consecuente. Los propietarios pasivos encontrarán problemas de dominio y habrán perdido al perro.

Potencialmente peligroso

Su profunda desconfianza hacia los extraños puede volverlos peligrosos sin un dueño fuerte y dedicado que no los entrena, socializa y supervisa correctamente. De hecho, en los espectáculos, a los jueces se les dice que nunca toquen el Fila si valoran sus dedos. Para evitar cualquier ataque desagradable, abstente de dejarlos solos con cualquier persona o animal con la que no esté familiarizado. Para evitar cualquier ataque desagradable, abstenerse de dejarlos solos con cualquier persona o animal que no esté familiarizado.

Debido a su tamaño y carácter, está prohibido en países como Israel, Dinamarca, Malta, Australia y Chipre. El primero en declararlo potencialmente peligroso fue Inglaterra, que con la Ley de Perros Peligrosos clasifica al Fila Brasileiro desde 1991 como una raza amenazante que puede causar daños o lesiones fatales a las personas.

Socialización

Muchos fanáticos del Fila brasileiro recomiendan detener toda socialización a la edad de 4 meses. Cuando la socialización de un cachorro canino se detiene a una edad tan temprana, moldea su temperamento en un perro antisocial. Este es el objetivo final para muchos propietarios de Fila, ya que es la marca registrada de la raza, por así decirlo. Es lo que se llama ‘Ojeriza’ para los extraños, lo que significa que desconfía de aquellos a los que no conoce.

Sin embargo, otros muchos propietarios han elegido socializar al Fila a lo largo de su vida. Así le muestran que no todo es una amenaza y lo hará más seguro y más estable en el mundo que lo rodea.  Y un mejor compañero para la famialia.  Al socializar tu Fila e introducirlo al mundo que le rodea, estás haciendo lo mismo que se necesita para llevar a Fila al ring: estás diciéndole que mandas tú y que debe obedecerte. Pero en vez de potenciar su lado agresivo, estarás potenciando lo mejor de este animal.

El Fila brasileiro con los niños y otras mascotas

El Fila brasileiro aman a los niños de su propia familia. Pregúntale a cualquiera que tenga hijos y un Fila y te dirán cuán increíblemente dóciles y cariñosos son con los niños de la familia. Pero recalcamos: de la familia. Debemos tener que cuidado cuando hay otros niños cerca. O cuando los niños sean demasiado pequeños como para poder sufrir un accidente. 

Con mascotas y otros animales

Aunque es un perro con instinto de caza y que ha sido usado en peleas de perros, cuando tiene una buena socialización tendrá buen trato con otros perros y mascotas. Sobre todo con los que conviven bajo su mismo techo.  

Información básica

  • Altura a la cruz:de 65 a 75 cm.
  • Peso:de 64 a 82 kg.
  • Capa:negro, atigrado, amarillo y rojo.
  • Promedio de vida:de 9 a 11 años.
  • Carácter:leal, obediente, determinado y dócil.
  • Relación con los niños:excelente con los de su familia.
  • Relación con otros perros:puede ser buena.
  • Aptitudes:perro guardia y defensa, excepcionalmente de compañía.
  • Necesidades del espacio:necesita espacio suficiente.
  • Alimentación:según peso y actividad, consultar con el veterinario.
  • Arreglo:cepillado regular.
  • Coste mantenimiento:alto.
Fila brasileiro
Es un perro tan poderoso como dócil

Historia

El Fila Brasileiro fue desarrollado por rancheros brasileños que necesitaban un perro valiente, versátil y de gran fuerza y ​​resistencia que pudiera cazar animales grandes, proteger el ganado y proteger propiedades y posesiones. También solían trabajar en ganado semi-salvaje y caza silvestre, donde rastrearían, atacarían y tendrían presa hasta que los cazadores llegaran para matar.

La raza fue nombrada después de la palabra portuguesa ‘filar’, que significa ‘sostener o asegurar’. Según los informes, el Fila fue utilizado para rastrear y capturar esclavos fugitivos, sin lastimarlos seriamente. Son bien conocidos y bien empleados como valientes guardianes de la persona y la propiedad.

Las razas que se cree que han contribuido al Fila Brasileiro moderno incluyen Bloodhound, Bullenbeisser (un antiguo bulldog), Mastiff y Rafeiro do Alentejo, que forman la base de sus excepcionales habilidades de rastreo, coraje, tenacidad, pastoreo y protección. Así como de algunos rasgos físicos como la piel suelta en todo el cuerpo.

Desarrollado estrictamente como un perro de trabajo, el Fila no se crió a un «tipo» fijo hasta la década de 1950. El estándar oficial de la raza brasileña se desarrolló en la década de 1960. La raza desarrolló seguidores en los Estados Unidos en la década de 1970. El Fila Brasileiro Club of America se formó en 1984, seguido de la Asociación Fila Brasileiro (ubicada en Texas) en 1992.

El primer estándar oficial para el Fila Brasileiro se publicó en 1946. El Dr. Paulo Santos Cruz comenzó a criar Fila, siendo también responsable de la fijación del estándar CAFIB. La Confederación Brasileña Kennel Club sigue la política de la Federación Cinológica Internacional, aceptando perros que tienen pedigrí de la FCI. El United Kennel Club y el American Kennel Club no han reconocido esta raza. 

La FCI lo reconoció definitivamente como raza en 1960, pero el estándar oficial no se aprobaría hasta 2016. 

Educación y entrenamiento

Esta raza agresiva y de fuerte voluntad necesita un intenso entrenamiento de socialización. El entrenamiento adecuado desde los días de cachorro puede ayudarlos a ser amables y tolerantes cuando se enfrentan a extraños y otros animales. Debido a su naturaleza dominante y testaruda, no son adecuados para los propietarios primerizos. Más bien necesitan un entrenador firme y asertivo que pueda manejarlos pacientemente y con tacto, evitando que se pongan el sombrero de líder.

Comience a entrenar tan pronto como lleves al cachorro a tu casa y mientras que todavía tiene un tamaño manejable. Usa un programa diario, que lo obligue a realizar un comando antes de recibir comidas, juguetes, golosinas o jugar. Siempre es una buena idea llevar un Fila al adiestrador de cachorros y a clases básicas de obediencia, especialmente si estás trabajando con un entrenador que entiende la mentalidad de Fila Brasileiro.

El objetivo de entrenar a este perro es lograr que tú seas el líder del grupo. Su instinto natural es ser el macho alfa de la manada, y cuando los humanos vivimos con perros, nos convertimos en su manada. Y el perro espera que el grupo completo coopere bajo un solo líder. Estas líneas deben estar claramente definidas estableciendo algunas reglas básicas. La principal es que los humanos deben estar más arriba en el orden jerárquico que el perro. Un perro con el tamaño y la fuerza bruta del Fila que crea que es el alfa para los humanos es francamente peligroso.

Fila Brasileiro
Prepara a tu perro desde cachorro para tener un buen adulto

Cuidados básicos

Llevar al adulto Fila a dar un largo paseo o trotar vigorosamente una vez al día ayuda a mantener una salud física y mental adecuada. Una gran área vallada será una buena opción para ellos, lo que le permitirá moverse con libertad sin crear problemas.

Debido a su rasgo de aversión a los extraños, así como a su instinto de rastreo y caza, es esencial usar una correa mientras los saca en público. No sobre ejercites a tu fila brasileiro, especialmente a los cachorros, ya que puede obstaculizar su crecimiento y causarle problemas físicos. 

Baño y cepillado

El Fila tiene una capa lisa y corta que arroja pelo pero que es fácil de arreglar. Cepillalo con un cepillo de cerdas naturales o un guante una vez a la semana y use un acondicionador para mantener el brillo de su capa. Con un baño cada tres meses (o cuando esté sucio) usando un champú suave para perros, será suficiente.

El resto es cuidado básico: revisar sus oídos cada semana y limpiarlos si es necesario. Recortar sus uñas con regularidad, generalmente una vez al mes. Y mantener sus dientes y encías saludables cepillándolos regularmente con un cepillo de dientes suave y una pasta de dientes para perros aprobada por un veterinario. Asegúrate de presentar a Fila al arreglo personal cuando es muy joven, de modo que aprenda a aceptar el manejo y el alboroto pacíficamente o serás incapaz de realizarlos en edad adulta.

Salud

Estamos ante un perro relativamente sano, y con una esperanza de vida larga para un perro de su tamaño. El promedio de vida del Fila Brasileiro es de entre 10 y 12 años, lo que lo sitúa muy por encima de otros. Eso no quiere decir que no tenga problemas de salud a los que debemos estar atentos

Hinchazón o Torsión gástrica

Se trata de un síntoma propio de los perros grandes y de cofre profundo. Y es una de las anomalías más graves que puede sufrir nuestro perro, llegando a provocarle la muerte. La hinchazón puede evitarse sustituyendo las comidas de nuestro perro en varias tomas y evitando que beba mucho tras hacer deporte o tras comer. 

Si ves que tu perro está con intención de vomitar, pero no termina de hacerlo. No dudes y acude inmediatamente al veterinario, pues es uno de los síntomas más destacados para prevenir la torsión gástrica. 

Displasia de codo

De origen genético, es una enfermedad propia del desarrollo, consiste en un trastorno óseo por el mal ajuste entre entre articulaciones. Inicialmente provoca cojera, pero es degenerativo y puede causar problemas de movilidad en nuestro perro. Por suerte existe tratamiento, que  incluye cirugía, control de peso, tratamiento médico y medicamentos antiinflamatorios.

Displasia de cadera

Muy similar a la de codo, la displasia de cadera, también es de origen genético, afectando a la articulación de la cadera. Al igual que la anterior, también es degenerativa y puede terminar provocando artritis en la vejez. El perro puede mostrar cojera en una o ambas patas traseras con síntomas de dolor en el animal, aunque en sus estadios primerizos puede pasar desapercibido. 

Atrofia progresiva de retina

Es una enfermedad bastante común en perros. Suele mostrarse cuando los perros son ancianos, primero perdiendo la visión durante la noche y, finalmente, de forma total. Es degenerativa y no tiene cura, pero si evitamos ‘jugar’ con los muebles de la casa, no tendrá problemas para adaptarse a su nuevo día. 

Cómo conseguirlo

El Fila brasileiro se ha extendido por todo el mundo, por lo que es relativamente sencillo localizar un criador que pueda venderte un cachorro. Eso sí, debes tener en cuenta que el criador cumpla con todos los requisitos legales. Por lo que te recomendamos ponerte en contacto con la Real Sociedad Canina Española para confirmarlo.

Por otro lado, debes recordar que estamos ante un perro potencialmente peligroso, así que tú también tendrás que cumplir ciertas normas. Es imprescindible que te pongas en contacto con tu ayuntamiento para conocer las ordenanzas municipales de tenencia de este tipo de perros. 

Otros perros similares

Si no encuentras lo que necesitas, quizá puedas hacerte con otro perro similar, como podrían ser: 

Javier Fornell
Últimas entradas de Javier Fornell (ver todo)