Broholmer

Con poco más de 800 perros de pedigree en todo el mundo, ha necesitado de una política oficial encaminada a salvaguardar la especie. Pero eso no ha conseguido que salga fuera de sus fronteras. Ni siquiera gracias a su gran corazón y a su carácter afable y tranquilo.

El Broholmer es un mastín danés, tan grande de tamaño como de corazón. Usado a lo largo de la historia para una amplia variedad de tareas, que van desde el pastoreo a la defensa y vigilancia. En la actualidad ha entrado en los hogares aunque no puede ser considerado un perro popular.

Este gigante danés puede llegar a ser un buen perro de familia

Características del Broholmer

El Broholmer es un perro grande, tipo mastín. Alrededor del año 1800, un libro de perros danés lo describió como una raza muy común, especialmente en los alrededores de Copenhague. Su sobrenombre era «el perro del carnicero», ya que a menudo lo veían en la puerta de las carnicerías. Trabajo habitual para este tipo de animales, por otro lado.

Es un perro muy protector tanto en la casa como usado como perro pastor y guardián del ganado, y en el pasado era frecuente encontrarlo vigilando los mercados de las ciudades danesas. Pero su tamaño es lo único que mantiene a raya a los intrusos. El Broholmer tiene un corazón de oro, le encanta acurrucarse, y siempre quiere estar cerca de su familia.

Pero prepárate ya que si hay algo que le gusta hacer es sentarse sobre tus rodillas. Pese a ser muy protector es un perro excelente con niños y otros perros, aunque porque parece subestimar su tamaño, se recomienda supervisión. Eso le convierte en un perfecto perro familiar y le ha abierto la puerta de los hogares pese a su gran volumen. Y es que, pese a eso, no tiene grandes requerimientos de espacio o de deporte.

Esto no quiere decir que sea un perro vago, esta raza también es notablemente ágil para su tamaño y puede participar en juegos agilidad, buscar pelotas y saltar (siempre con cuidado para evitar daños en sus patas) y atrapar frisbees. Cualquier cosa que hagas en el campo (acampar, ir de excursión, ir de picnic, pasear por el parque) será una excusa perfecta para disfrutar junto a él, ya que estará encantado de acompañarte.

Aspecto físico

Como ya hemos dicho, es un perro tipo mastín. Y, por tanto, de gran tamaño, rectangular y fuertemente construido, con movimientos compuestos y potentes. Su apariencia está dominada por potentes cuartos delanteros. La cabeza es enorme y ancha, el cuello es robusto con un poco de piel suelta, y el cofre es ancho y profundo.

En reposo, la cabeza se lleva más bien baja y encorvada, y la cola cuelga como un sable. Cuando se mueve, la cola se lleva más arriba, pero no sobre la línea superior. Cuando el perro está atento o excitado, la cabeza se lleva más alto y la cola se eleva por encima de la horizontal.

El pelaje es corto, con una capa interna muy gruesa. El abrigo viene en amarillo con máscara negra, rojo dorado y negro. Las marcas blancas en el pecho, los pies y la punta de la cola son opcionales y están permitidas por los estándares oficiales.

Personalidad

Tranquilo, de buen carácter, amistoso, pero a la vez vigilante. Es un perro perfecto para casi cualquier familia, aunque se recomienda que el propietario del Broholmer muestre una gran confianza en sí mismo. Ya que tiene un instinto natural para ser el líder de la manada. Y tu familia es su manada. 

No importa lo bueno que sea, como otros perros, comunica su disgusto gruñendo y finalmente mordiendo. Por lo que todos los demás seres humanos DEBEN estar más arriba en el orden jerárquico de la manda que el Broholmer. Los humanos deben ser los que toman las decisiones, no los perros. Esa es la única forma de que tu relación con el perro sea un éxito total.

El Broholmer con niños y otros animales

Este perro se lleva excepcionalmente con los más pequeños de la casa. Gracias a un corazón enorme y una paciencia casi infinita, acepta y disfruta de los juegos. Pero no deben dejarse nunca sin supervisión. Y no porque el Broholmer vaya a volverse agresivo, sino porque no conoce de su tamaño y es incapaz de controlarse a la hora de los juegos, por lo que puede provocar problemas por accidente.

Con perros y otras mascotas

Es un perro muy protector y hasta posesivo, pero su tranquilidad y equilibrio mental permiten que tenga buen trato con otros perros. De hecho, es un perro gregario, que prefiere la vida en manada. Una manada que, gracias a su herencia de perro pastor, también puede estar formada por otras mascotas, como gatos o conejos, siempre que se haya criado con ellos.

Información básica

  • Altura a la cruz: de 70 a 75 cm.
  • Peso: de 50 a 70 kg.
  • Capa: amarillo con máscara negra, rojo dorado y negro.
  • Promedio de vida: de 6 a 11 años.
  • Carácter: Calmado, con buen temperamento, amigable, sin embargo buen guardián.
  • Relación con los niños: muy buena.
  • Relación con otros perros: muy buena.
  • Aptitudes: perro de pastor, de guardia y de compañía.
  • Necesidades del espacio: necesita ejercicio diario.
  • Alimentación: según peso y actividad. Consultar con el veterinario.
  • Arreglo: cepillado regular.
  • Coste mantenimiento: alto.

Estándar

Clasificación FCI: Grupo 2: Perros tipo Pinscher y Schnauzer, Molosoides y Perros tipo montaña y boyeros suizos. Sección 2: Molosoides- 2.1. tipo dogo.

El Broholmer es un mastín danés de gran corazón
El Broholmer es un mastín danés de gran corazón

Historia de la raza

El Broholmer proviene de tres grupos de perros: los nativos de Dinamarca, en su mayoría de tipo Spitz -aunque no todos, como el Farmdog-; el segundo grupo está compuesto por perros llevados a Dinamarca por los vikingos; y el último grupo está formado por mastines germánicos.

Aunque es imposible decir exactamente qué razas se usaron para el desarrollo del Broholmer, parece que el mastín inglés, el dogo de Burdeos, el gran danés y el ahora extinto Bullenbeiser jugaron un papel importante.

Un perro multifunción

Las razas Mastiff que participaron en el desarrollo de Broholmer se usaron para fines muy diferentes. Los mastines ingleses se usaban principalmente para la guerra, la protección de la propiedad y la caza de toros. Los mastines franceses se usaban principalmente para cazar. Los mastines alemanes se usaban principalmente para cazar y atrapar toros.

El Broholmer adquirió la capacidad de realizar todas estas tareas. La nobleza danesa empleó al Broholmer como tutor personal y patrimonial. Algunos miembros de la raza recorrían grandes propiedades por la noche, mientras que otros se quedaban en la compañía cercana de sus amos. La nobleza también usó el Broholmer para caza mayor, principalmente jabalí pero también osos, lobos y ciervos.

Los agricultores daneses los usaron para atrapar y mantener ganado recalcitrante, como cerdos y toros. Esta versatilidad hizo que el Broholmer fuera un perro muy popular. En este momento, la raza era conocida como Gammel Dansk Hund, que se traduce como ‘antiguo perro danés’

El s. XIX y XX: al borde la extinción

El siglo XIX trajo una gran cantidad de cambios sociales en Dinamarca. La Revolución Industrial aumentó el tamaño y el desarrollo de la población, lo que significa que había menos tierra para cazar. Al mismo tiempo, los desarrollos políticos le costaron a la nobleza danesa gran parte de la riqueza y el poder que habían disfrutado anteriormente.

Y los números de la raza comenzaron a declinar precipitadamente hasta el punto que el  Broholmer estuvo al borde de ser extinguido completamente si no fuera por el trabajo de un hombre: Niels Frederick Sehested.

Frederick crió una gran cantidad de estos perros en su residencia, el castillo de Broholm, e inspiró a otros criadores a involucrarse también. En honor a las contribuciones de Niels Frederick, la raza se hizo conocida como Broholmer. Pero, cuando comenzaba a recuperarse, estalló la Primera Guerra Mundial.

Aunque Dinamarca no entró oficialmente en el conflicto, la guerra submarina alemana paralizó la economía danesa. Y esto, combinado con la Gran Depresión que siguió a la guerra, conllevo que muy pocos daneses pudieran permitirse mantener una raza tan grande y costosa.

La salvación de la raza

De hecho, al final de la Segunda Guerra Mundial, el Broholmer estaba al borde de la extinción. En 1974, el DKK (el Kennel Club Danés) determinó que era inaceptable perder una parte tan importante de la historia danesa, y se hizo un esfuerzo a gran escala para revivir la raza, fundándose la Sociedad para la Reconstrucción de la Raza Broholmer.

Desafortunadamente, en ese momento solo había un Broholmer de pedigrí vivo en el mundo, y era demasiado viejo para reproducirse. Toda la nación de Dinamarca fue rastreada para encontrar perros que no tenían pedigrí pero que claramente cumplían con el estándar de Broholmer. 

Aunque los estándares originales de Broholmer no permitían la coloración negra, muchos de los perros descubiertos la poseían. Pero la investigación fue realizada por los aficionados al Broholmer y se descubrió que cuando se escribieron los estándares de Broholmer, las camadas contenían regularmente perros negros.

Reconocimiento internacional

En 1982, la Federación Cinológica Internacional (FCI) otorgó el reconocimiento oficial al Broholmer (en el año 2000 se aprobó su estándar). El DKK ha decidido que, aunque quiere aumentar la población de Broholmer, solo quiere hacerlo si los perros están sanos.

Como resultado, el club ha puesto restricciones de crianza muy sustanciales en estos perros, por lo que es muy complicado conseguirlo. Diferentes fuentes dan diferentes estimaciones de la población actual de Broholmer, pero la mayoría lo ubica en alrededor de 800 perros.

Educación y entrenamiento

El Broholmer es una raza inteligente que generalmente responde bien al entrenamiento. Este perro fue desarrollado como una raza de perros guardianes, por lo que puede tener una pequeña racha independiente. Por esta razón, se recomienda que mantenga una mano firme y constante en la capacitación. 

Responde bien a los métodos de entrenamiento basados en el refuerzo positivo. Como ocurre con todas las razas, se recomienda que inicie a los cachorros con socialización y entrenamiento lo antes posible. Recuerda que tiene un instinto natural para ser líder, por lo que debes establecer el orden jerárquico desde el primer momento. 

En todo caso, el Broholmer es un desafío para entrenar, y no se recomienda para el dueño inexperto. Este no es un perro que viva para complacer, ya menudo optan por adaptarse a ellos mismos en lugar de realizar una tarea que se les pide.

Salud

Los perros gigantes suelen tener muchos problemas de salud y, de hecho, su esperanza de vida es bastante más baja que el de otros perros. Sin embargo, el Broholmer no parece ser tan propenso a las enfermedades. Pero al no haberse realizado estudios sobre la salud de la raza no se pueden dar resultados definidos

Eso sí, hemos de destacar que los criadores han tratado de acabar con enfermedades comunes en otros animales, evitando el cruce de perros enfermos. Aun así, debemos estar atentos a algunas enfermedades que pueden aparecer en este gigantón:

Displasia de cadera

Se trata de una anomalía hereditaria, que impide que la cadera encaje perfectamente en los huesos de las patas traseras, provocando cojera. Esta molestia puede causar dolor en nuestro perro y, además, a largo plazo produce artritis. Estos perros no deben ser criados. Por lo demás, la displasia de cadera es molesta pero no afecta en exceso a la vida del perro.

Enfermedades cardiacas

Como otros perros grandes, debemos estar atentos a las afecciones cardiacas. Esto no quiere decir que surjan, pero sí que debemos chequearlos con frecuencia para prevenir su aparición.

Entropion

Esta dolencia ocular conlleva que el párpado se cierre hacia el interior, lo que produce molestias en el perro. El roce provoca irritación en la córnea, llanto y, en caso de no ser tratado, puede llegar a producir úlceras en el ojo. Tiene solución quirúrgica. 

Ectropion

En  este caso, el párpado se vuelca hacia afuera, dejando parte del globo ocular a la vista. Esto puede producir muchas enfermedades e infecciones que, a la larga, pueden producir la pérdida de visión total en nuestro perro. Podemos tratarlo con medicación o, en caso de daño severo, con cirugía.

Cataratas

Las cataratas suelen aparecer en edad adulta y son fácilmente reconocibles porque aparece un halo blanco en la retina de nuestro perro. Como en los humanos, puede operarse. En caso de no tratarse a tiempo, puede provocar ceguera, pero aún así el perro tendrá una vida casi normal. 

Anormalidades del crecimiento esquelético

Los perros de crecimiento rápido como el Broholmer pueden sufrir problemas de crecimiento en una edad temprana. Esto afectará al buen desarrollo del perro y a su movilidad, por lo que debemos cuidar desde la alimentación del cachorro hasta los juegos. Ya que aunque puede tener un componente genético -este factor está desapareciendo gracias a la labor de los criadores-, tienen una gran importancia factores externos. Consulta a tu veterinario para evitar males mayores. 

Intolerancia al calor

Es un perro diseñado para trabajar en climas muy fríos, por lo que todo su cuerpo está preparado para ello. Lo pasará realmente mal en zonas de calor y en caso de que las temperaturas suban debe tener acceso a agua fría y sombra. En caso contrario, puede sufrir un golpe de calor que le produzca la muerte.

Tendrás que obligarle a pasear, pero es importante que lo haga

Cuidados básicos

El Broholmer requiere una larga caminata diaria para satisfacer sus necesidades de ejercicio. Esta raza no es particularmente animada, pero puede desarrollar problemas de comportamiento sin el ejercicio diario adecuado. Por eso es importante que tenga actividad física y mental. 

Al ser perros habituados al trabajo, en caso de no tener nada que hacer pueden buscarlo por su cuenta y riesgo. Y si tenemos en cuenta inteligencia y tamaño, eso no es bueno para ti. Incentivarlo mentalmente mediante juegos puede evitar que acabe provocando un destrozo.

Alimentación

Al Broholmer le debe ir bien con un alimento para perros de alta calidad, ya sea de fabricación comercial o preparado en casa con la supervisión y aprobación de su veterinario. Cualquier dieta debe ser apropiada para la edad del perro (cachorro, adulto o adulto mayor) y siempre deberías consultar a tu veterinario.

De adulto puede llegar a consumir 1 kg de alimento seco diario, o más si es muy activo. Pero lo que debe preocuparnos es en las primeras etapas de su vida. Consulta con tu veterinario para establecer la mejor dieta teniendo en cuenta que es un perro de crecimiento rápido y que necesitará más cantidad de proteínas. 

Higiene y cepillado

El Broholmer tiene requisitos de aseo muy bajos. De hecho no requiere una preparación profesional, y con un simple cepillado regular y completo estará listo. Eso sí, en las épocas de muda este cepillado deberá ser más constante si no quieres que los pelos que arroja se agolpen en los rincones de tu hogar. Recuerda, además, que en los cambios de estaciones, este perro suele mudar la capa inferior, por lo que aumenta el pelo arrojado.

Cómo conseguir un Broholmer

Debido a las políticas de cría del Kennel Club Danés es realmente complicado hacerse con un Broholmer. Existen muy pocas camadas anuales pese a que el número de criadores ha crecido en los últimos tiempos. Por eso, duda de particulares que te ofrezcan este perro y consulta con la Real Sociedad Canina Española si existen camadas en la zona. 

Otros perros similares

Si te resulta imposible hacerte con uno de estos perros, tal vez puedas encontrar uno con características similares entre los siguientes:

Javier Fornell
Últimas entradas de Javier Fornell (ver todo)