Diferencias entre artritis y artrosis en perros

Los perros pueden padecer de enfermedades en las articulaciones, como los humanos. Estas pueden ser la artritis y artrosis, términos fácilmente confundibles. Muchas personas piensan que ambos términos significan lo mismo y se trata de la misma enfermedad, pero no es así. ¿Quieres conocer las diferencias entre artritis y artrosis en perros? En el siguiente artículo te lo contamos todo.

Diferencias entre artritis y artrosis
¿Cuáles son las diferencias entre artritis y artrosis?

¿Qué son las articulaciones?

Lo primero que debemos hacer para entender las diferencias entre artritis y artrosis es conocer cómo funcionan las articulaciones.

De forma general, las articulaciones son uniones entre dos elementos que permite sus movimientos. Algunos ejemplos son los hombros, codos, dedos, rodillas, muñecas, tobillo o caderas.

Entre los elementos que conforman una articulación se encuentran:

  • Cartílago articular: se trata de una capa que recubre la superficie de la articulación, cuya función es evitar y reducir el roce en los movimientos. En animales sanos este debe ser brillante, flexible, muy lubricado y bien nutrido, de manera que lleve a cabo su función con éxito.
  • Cápsula articular: es una membrana que envuelve a toda la articulación y que impide el desplazamiento de los huesos en exceso.
  • Membrana sinovial: consiste en una membrana muy delgada que contiene un líquido viscoso y transparente cuya función es lubricar y proteger la articulación.

Traumatismos, degeneraciones, enfermedades autoinmunes, infecciones bacterianas o sobrepeso pueden provocar enfermedades articulares como las que se expondrán a continuación.

¿Qué es?

La artritis en perros, como su terminación en -itis indica, es una inflamación de las articulaciones. Más específicamente se trata de la inflamación de la membrana sinovial (cuya función es la lubricación y limpieza de la cavidad articular), lo que afectará al cartílago y al hueso articular, provocando dolor.

Por su lado, la artrosis es una enfermedad degenerativa causada por el desgaste del cartílago articular. Esto hace que los huesos friccionen y le provoque mucho dolor al animal.

¿Cuáles son las causas de la artritis y artrosis?

Hay diferencias entre artritis y artrosis según los factores que las producen.

Las causas que provocan la artritis pueden ser una infección bacteriana, una enfermedad autoinmune, sobrepeso, o el crecimiento brusco de cachorros.

En la caso de la artrosis las causas pueden ser el sobrepeso, traumas o lesiones antiguas y, muy característicamente la obesidad.

Diferencias entre la artritis y artrosis en perros
La obesidad favorece la aparición de enfermedades articulares

Síntomas de artritis y artrosis en perros

Aunque estas enfermedades son originadas de distinta forma, comparten mucha sintomatología. Entre los síntomas se encuentran la dificultad para caminar. Debemos llevar a nuestra mascota al veterinario si notamos que no camina con fluidez, ya que aunque no haya un tratamiento específico, sí existen tratamientos para aliviar el dolor y mejorar su calidad de vida. Podemos conseguir enlentecer el proceso degenerativo.

  • La rigidez en el caso la artritis es importante y duradera. En la artrosis es de corta duración.
  • Los movimientos no fluidospueden ser un síntoma significativo en ambas enfermedades.
  • No puede saltar, subir al sofá o escaleras con soltura, así como las acciones de levantarse y acostarse las hace con mucha dificultad.
  • La inflamación está muy presente en la artritis.
  • En ambos casos el animal presenta dolor, sobretodo en procesos avanzados. En la artritis se manifiesta más en reposo y en la artrosis es movimiento.

Tratamiento de la artritis y artrosis en perros

Tanto la artritis como la artrosis son enfermedades que producen mucho dolor en las articulaciones de nuestras mascotas. El tratamiento, en ambos casos, irá enfocado a disminuir la sintomatología y el dolor. No debemos administrar tratamientos sin supervisión veterinaria. Para ello, debemos llevar a nuestra mascota a consulta veterinaria. Este debe ser diagnosticado yel veterinario se encargará de recetarnos el tratamiento, que podrá ser el siguiente:

  • Se utilizan fármacos para aliviar el dolor y la inflamación, como por ejemplo, la administración de antiinflamatorios no esteroideo (AINEs) o antibióticos cuando hay presencia de bacterias. En casos muy graves o avanzados, puede ser necesario la cirugía para mejorar la calidad de vida de nuestro perro.
  • Algo muy importante es bajar de peso a los animales que lo necesiten y realizar ejercicio físico con regularidad. El ejercicio se debe de hacer de acuerdo a las condiciones físicas del animal y adaptarse a la enfermedad. Está demostrado que animales que hacen ejercicio físico, tienen una calidad de vida mejor y tienen menos molestias. Evita que de saltos y llévalo a natación. Lo mismo pasa con el sobrepeso. Los perros deben estar en su peso ideal, ya que así no soportan más carga en sus articulaciones y los síntomas no se ven agravados.
  • Otro factor muy importante es la dieta. Una buena alimentación acompañada del ejercicio físico hace que tu mascota no tenga sobrepeso, lo que se traducirá en una mejor calidad de vida. Añadir suplemento alimenticio como el sulfato de condroitina, los antioxidantes o los ácidos grasos tal como el Omega 3 inciden en las articulaciones la favorecen.
  • Las prótesis ortopédicas sirven de ayuda sobretodo en animales con síntomas muy graves. Es el caso de las abrazaderas no rígidas, que disminuyen el dolor y la inflamación o de los arnés de rehabilitación, el cual proporciona al animal estabilidad y soporte, así como su seguridad.
  • Un tratamiento fisioterapéutico puede mejorar el estado de tu perro mediante masajes, frío/calor, estiramientos, etc.

Diferencias entre artritis y artrosis

Las diferencias entre artritis y artrosis en perros se pueden resumir en las siguientes:

  • La artritis ataca a la membrana sinovial, mientras que en la artrosis se ve afectado el cartílago articular.
  • En relación con los síntomas, en la artritis el principal es la inflamación articular. En el caso de la artrosis, la inflamación no es muy común y existe una rigidez y dolor.
  • Según la edad, la artritis se puede dar más en animales jóvenes, mientras que la artrosis está relacionado con el envejecimiento, dándose en animales adultos-viejos.
  • En la artritis hay presencia de síntomas extra articulares y en la artrosis no hay presencia de síntomas articulares.
  • La rigidez en la artritis es importante y duradera. En la artrosis la rigidez dura poco.
  • Algo que nos ayuda mucho es su distinción es cuando se expresa más el dolor. En la artritis, el dolor empeora en reposo y mejora en movimiento. Lo contrario sucede en la enfermedad de artrosis.
Alicia Lime

3 comentarios en «Diferencias entre artritis y artrosis en perros»

  1. Cual seria el mejor condoprotector para un perro de 8 años con artrosis grave ?? Mejor si fuera posible en chews toma muy mal las medicaciones. Gracias

  2. Sin lugara dudas, el mejor es: Condrovet Force HA

  3. Mi perra tiene artritis y estaba que le costaba hasta salir a hacer sus cosas y todo ha cambiado con cissus mascosana. Ahora no quiere volver a casa esta super agil.

Deja un comentario