No hay ninguna duda de que la llegada de un perro a la familia provoca muchas emociones: alegría, entusiasmo, felicidad… y pronto es uno más. Pero, todo esto va unido a una gran responsabilidad y surgen preguntas, muchas en relación a su alimentación. ¿Cuál es la mejor comida? ¿Cuántas veces al día? ¿Qué cantidad? En el siguiente artículo, te contamos todo lo que deberías saber y te damos ejemplos de piensos de calidad a un estupendo precio.

Índice del artículo
¿Qué debe tener un pienso para perros?
Sin lugar a duda, la fuente principal de proteínas deben ser tanto la carne como el pescado, indistintamente. Estas proporcionan las proteínas necesarias para el organismo del perro y para que se lleven a cabo las funciones esenciales de las que estas forman parte.
Un punto muy importante es que las materias primas que aporten proteínas deben ser de la mayor calidad posible, siendo el hidrolizado la mejor forma de elaborar el pienso para mantener sus cualidades nutritivas. Esto nos garantiza la presencia de proteínas de alto valor biológico y de los aminoácidos esenciales. Es decir, éstas deben estar en la cantidad y la calidad necesarias.
Las grasas, por su parte, proporcionan un gran aporte de energía al perro. Además, al mejorar la palatibilidad del alimento, hace que sea mas apetitoso para el perro.
La fibra, en pequeños porcentajes, ayuda al tránsito intestinal de los canes. Ésta puede ser pequeñas cantidades de frutas y verduras.
Los hidratos de carbono deben estar en pequeños porcentajes en relación al resto de los ingredientes, sobretodo de las proteínas.
No te preocupes por las cenizas. Están en todos los piensos y sólo tienes que comprobar que su contenido no sea demasiado alto.
Piensos de calidad para perros
Teniendo en cuenta lo anterior, ya te puedes hacer una idea de las características que debe tener un pienso para perros. Pero ¡ojo!, no todos los pienso caros son de calidad. Con esto queremos decir que, muchas de las grandes marcas conocidas de alimentación para perros gastan una gran cantidad de dinero en publicidad y marketing, por lo que el resultado es que pagamos por la marca del producto y no por la calidad en sí. Y sí, esto ocurre más frecuentemente de lo que puedas creer. En el mercado existen muchos piensos no tan conocidos, pero de alta gama.
Además, se intenta confundir al comprador con el etiquetado. Por ejemplo, la fuente de proteína es lo que debe aparecer como primer ingrediente, ya que éstos van en orden decreciente. Pero a veces, que aparezca en primer lugar no quiere decir que sea la materia prima de mayor cantidad en la fórmula del pienso, ya que otros componentes están divididos en subproductos y su suma es superior a la de la proteína.
Estas son algunas de las cosas que debemos tener en cuenta a la hora de buscar un pienso para nuestro perro.
Ejemplos de piensos de calidad
Algunos de los ejemplos de piensos con excelente calidad-precio son:
- NFNatcane: para poder conocer todos los productos sólo tienes que entrar en la página Oficial de NFNatcane. Ninguno de sus productos contiene conservantes químicos ni aromas artificiales y están elaborados con productos naturales (mediante hidrolizado). Su calidad-precio está muy bien, rondando los 40 euros los sacos de 15 kg. Puedes comprarlo desde la misma web accediendo a la pestaña «tienda».

- Orijen: este pienso tiene una excelente calidad con muy buenas materias primas. Los precios varían dependiendo de la fórmula, pero puedes encontrarlo alrededor de los 66 euros los 11.4 kg.

- Taste of Wild: Otro de los piensos con muy buena relación calidad-precio. Puedes encontrarlo alrededor de los 50-60 euros el formato de 15 kg.

- Naku: se trata de una comida natural y deshidratada, con ingredientes aptos para consumo humano. Se usa añadiendo agua y ofreciéndoselo a tu amigo de cuatro patas.
Conclusiones
No debes olvidar que:
- Debes prestar atención al etiquetado del producto. Obtendrás una valiosa información para entender mejor su calidad.
- No todos los piensos caros son de calidad. Existen una amplia variedad de piensos no tan conocidos y económicos. Sólo tienes que buscar y encontrarás el ideal para tu mascota.
- No todos los perros tienen los mismos requerimientos. Por ejemplo, los cachorros y las perras lactantes y gestantes requieren un aporte de proteínas, minerales, vitaminas y energía superior a los perros adultos. Ciertas enfermedades hacen que estas necesidades puedan variar. Es por eso que es importante estar en contacto con tu veterinario siempre que sea necesario.
- ¿Qué diferencias hay entre la comida seca y húmeda? - 30 May 2023
- Señales del estrés en perros - 30 May 2023
- Cómo hacer que un perro confíe en ti - 30 May 2023