Cane Corso

El Cane Corso es el heredero de los antiguos molosos de guerra usados por el imperio romano. Y aunque no aparece en las listas españolas de perros potencialmente peligrosos, es un perro de trato difícil. Con una buena educación será un buen perro de familia. Pero si no cuenta con un liderazgo fuerte, puede volverse agresivo y dominante. Además, si tienes niños en casa, es mejor que elijas otra raza.

El Cane Corso o Mastín italiano es una raza originaria de Italia -como indica su nombre- desarrollada para proteger propiedades y cazar grandes animales, como los jabalíes. Es una raza poderosa y atlética y se adapta mucho mejor a un propietario experimentado. Además, no es válido para cualquier vivienda, y necesita espacio para sentirse bien.

Cane Corso o Mastín italiano El Cane Corso o Mastín italiano necesita una socialización temprana para evitar que se vuelva tímido o agresivo

Características del Cane Corso o Mastín italiano

Se trata de una raza compleja para tener. Hay que pensar que el Cane Corso es un perro serio y necesita un dueño que se tome en serio tener un compañero como él. Por varías razones, pero la principal es que necesita una orientación firme y cariñosa para convertirse en el gran perro que es.

Esa seriedad también se transmite a su trato con las personas. Es cariñoso con su familia, pero punto. No esperes que se relacione con tus amigos o vecinos. Pero no es porque sea tímido, simple y llanamente, no le interesa hacer amistad con más personas de las necesarias. Eso sí, con su familia será leal y protector y, con los extraños, no se mostrará agresivo. A no ser, eso sí, que crea que quiere haceros daño.

Además, es un trabajador incansable al que no le gusta estar sin hacer nada. Así que no esperes que se quede todo el día tirado. Búscale algo que hacer o se lo buscará él, y eso puede ir desde correr y ladrar a cualquiera que pase junto a tu casa, hasta agujerear tu jardín o destrozará tus muebles. Si vives en una casa de campo y tienes otros animales, puede dedicarse a cuidarlos y eso lo mantendrá ocupado. En caso contrario, puedes adiestrarlo en agilidad u obediencia para que no caiga en el aburrimiento.

Aspecto físico

Es un perro de gran tamaño -puede llegar a los 68 cm- con aspecto robusto, en el que destaca una cabeza plana. Sus orejas son triangulares y colgantes. La cola es larga y alta, más gruesa en el inicio que al final. En algunas zonas del mundo, se le recorta sobre la segunda vertebra. Perro esta práctica de amputación está totalmente prohibida en España.

Personalidad

El cane corso ha sido descrito muchas como un perro con temperamento vigoroso y listo para enfrentarse a cualquier desafío. Pero ese tipo de temperamento puede ser una espada de doble filo. Con un dueño confiable y consistente que proporcione un buen liderazgo y evite que el perro se salte las normas, el Mastín italiano será un excelente perro de familia. Pero con una mala educación puede volverse agresivo, y con su tamaño y fuerza será capaz de causar mucho daño.

Pero el Corso ideal es dócil y afectuoso con su familia, incluidos los niños. Claro que para llegar a ese punto se requiere socialización y entrenamiento desde una edad temprana. A este perro no le irá bien en un hogar en la que alguno de sus miembros tema, o no le gusten, a los perros o que no pueda manejar a un perro grande. En ese caso, este mastín puede imponer su voluntad y hacerse dueño de la situación

Un perro de gran inteligencia

El Corso es altamente inteligente. Combine eso con su naturaleza de líder, y es fácil ver cómo podría llegar a dominar la casa sin liderazgo ni límites firmes. Te pondrá a prueba para ver hasta dónde puede llegar. Por eso, es muy importante hacerle saber desde el principio cuáles son las reglas y asegurarse de que todos los miembros de la familia comprendan las reglas también. Instituir una política de «nada en la vida es gratis» al exigirle que ejecute un comando como «Sentarse» o «Abajo» antes de recompensarlo con una comida, golosinas o un juguete.

El liderazgo firme no significa, nunca, golpear al perro. Eso no solo envía el mensaje incorrecto, sino que también puede ser peligroso con un perro grande y fuerte. Además, el Corso entiende el tono de voz y responde bien a las alabanzas y recompensas cuando ha hecho algo que te gusta, así como a las correcciones firmes y rápidas y la aplicación coherente de las reglas cuando no te gusta lo que está haciendo. Estar tranquil y seguro de ti mismo te llevará mucho más lejos con este perro que las bravatas enojadas. La consistencia te permitirá relajarte y a él saber que tú estás al cargo.

El Cane corso o Mastín italiano con niños y otros animales

El Corso necesita una socialización temprana: exposición a muchas personas, paisajes, sonidos y experiencias diferentes, idealmente antes de cumplir los cuatro meses. La socialización ayuda a asegurar que tu cachorro Corso crezca y se convierta en un perro redondo, sin miedo a extraños, niños u otros animales, ni a que lo dejen solo cuando sea necesario. Sin mucha experiencia del mundo, fácilmente puede volverse temeroso o agresivo.

Con los niños

Cuando es criado, entrenado y socializado correctamente, el Corso puede amar y proteger a los niños. Sin embargo, es importante que a los cachorros y perros adultos no se les brinde ninguna oportunidad de perseguir a los niños y que los niños eviten hacer sonidos agudos en su presencia. Correr y chillar puede hacer que el Corso asocie a los niños con la presa.

Es mejor mantenerlo encerrado cuando los niños corran al aire libre y hacen mucho ruido, especialmente si tus hijos tienen amigos. El Corso puede pensar que es necesario intervenir y proteger a ‘sus’ hijos, y es poco probable que termine bien. Los juegos de búsqueda o que niños pequeños ayuden a sostener la correa durante los paseos, son buenas maneras para que los niños interactúen con esta raza.

Con otras mascotas y perros

El Corso puede llevarse bien con otros perros o gatos si se cría con ellos, pero es probable que vea animales extraños como presa y haga todo lo posible para matarlos. Es esencial poder proteger a las mascotas de los vecinos de él. Este es otro ejemplo en el que la socialización es imprescindible. Tu Cane Corso debe aprender desde una edad temprana a mantener la calma en presencia de otros perros. Si buscas un segundo perro, ya sea otro Cane Corso o una raza diferente, lo mejor es elegir uno del sexo opuesto.

Información básica

  • Altura a la cruz: entre 64 y 68 cm.
  • Peso entre 45 y 50 kg.
  • Capa: negra, gris plomo, gris pizarra, leonada clara, leonada oscura, atigrada o roja cervato.
  • Promedio de vida: entre 12 y 15 años.
  • Carácter: protector, inteligente, reservado.
  • Relación con los niños: complicada.
  • Relación con otros perros: muy difícil.
  • Aptitudes: perro de compañía y perro guardián.
  • Necesidades del espacio: necesita espacio.
  • Alimentación: unos 500 gr de comida seca diaria.
  • Arreglo: casi nulo.
  • Coste mantenimiento: moderado.

Estándar

Clasificación FCI: Grupo 2: Perros tipo Pinscher y Schnauzer Molosoides y perros tipo montaña y boyeros suizos. Sección 2: Molosoides.

Cane Corso
El Cane Corso o Mastín italiano es un perro tan grande como noble

Historia

El Corso es uno de los muchos perros tipo mastín. Fue desarrollado en Italia y se dice que desciende de los perros de guerra romanos. Es más liviano que su primo, el Mastín Napolitano, y fue criado para cazar, proteger propiedades y trabajar en el campo, incluyendo reunir cerdos o vacas y ayudar a llevarlos al mercado. Pertenece a una subcategoría de razas de trabajo llamadas perros mollosus, o mollosers, llamados así por los Molossi, una antigua tribu griega que se cree que crió un guardián gigante de huesos grandes.

Perro-soldado

En el apogeo del poder del Imperio Romano, las legiones que sometieron y ocuparon las islas griegas trajeron mollosers de regreso a Italia y los criaron a razas nativas italianas. Los Corsi originales se usaron como perros de conquista que se ganaron sus rayas como «pireferi», perros intrépidos que cargaron las líneas enemigas con cubos de aceite en llamas a sus espaldas. Se supone que estos primeros Corsi eran perros más grandes y más pesados ​​que la versión más elegante de hoy, que se mueve con una gracia felina.

Con la disolución del Imperio de Occidente en el siglo V, las legiones de Italia y sus perros se quedaron sin trabajo. Corsi se adaptó a trabajos civiles como la caza de jabalíes, la agricultura, la cría de ganado y, sobre todo, la protección de granjas y gallineros. El Corso fue durante siglos una vista familiar en las granjas y pastos que salpican el campo italiano.

El siglo XX: al borde de la desaparición

Pero los efectos de las constantes invasiones de la península italiana y Sicilia, los trastornos económicos y políticos y la agricultura mecanizada conspiraron para reducir la población de Corso a un número precariamente bajo. A mediados del siglo XX, la raza estaba casi extinta. Sin embargo, en la década de 1970, un grupo de aficionados italianos se unieron para revivir la raza de sus ancestros rústicos. La sociedad Amorati Cane Corso (Sociedad de amantes de Cane Corso) se formó en 1983, y en la década siguiente el Corso se exhibía en exposiciones caninas europeas.

La primera importación de Corso llegó a Estados Unidos en 1988, permitiendo la extensión de la raza más allá de Europa. Michael Sottile importó la primera camada de Corsos a los Estados Unidos, seguida de una segunda camada en 1989. La Asociación Internacional de Cane Corso se formó en 1993.

Reconocimiento de la raza

El club de raza buscó el reconocimiento del American Kennel Club, que fue otorgado en 2010. La raza ahora está gobernada por la Asociación Cane Corso de América. La FCI por su parte lo reconoció en 2007, publicándose su estándar oficial en 2015 (en español, en 2018).

Educación y entrenamiento

Las clases de socialización temprana y entrenamiento de cachorros se recomiendan para todos los perros, pero para una raza tan grande y fuerte como un Cane Corso, son imprescindibles. Recuerda que pueden ser dominantes y protectores; la socialización te ayudará a asegurar que se conviertan en adultos bien adaptados y educados. El entrenamiento de obediencia evitará que se conviertan en el jefe de la casa. Aprovecha que son inteligentes y están ansiosos por complacer, por lo que generalmente son fáciles de entrenar, para conseguir tus objetivos.

A pesar de su apariencia, el Cane Corsos es todo corazón y responde al amor y las recompensas mucho mejor que a las duras correcciones o métodos de entrenamiento. Aunque también será bueno que, desde cachorros, uses el método de entrenamiento con cajas, de esa forma no será un problema si en el futuro debes encerrarlo por breves periodos de tiempo.

Salud

Los corsos son generalmente saludables, pero como todas las razas, son propensos a ciertas condiciones de salud. No todos los Corsos contraerán alguna o todas estas enfermedades, pero es importante tenerlas en cuenta si estás considerando esta raza. El Corso puede ser propenso a:

Displasia de cadera

La displasia de cadera es una de las enfermedades más comunes en perros y aumenta su presencia en perros grandes. El movimiento anormal de la articulación causa inflamación en los ligamentos y músculos de la zona, y resulta doloroso para el animal, provocando cojera en una fase inicial. En sus niveles más graves puede hacer que nuestro animal pierda la movilidad. Por suerte, existen soluciones quirúrgicas y ortopédicas

Anomalías en los párpados

Enfermedades como entropión yectropión en el Cane Corso, por lo que debemos tener un especial cuidado con sus ojos para evitar daños permanentes. Se trata de una malformación en el párpado que hace que este se gire bien hacia dentro (provocando roce con la cornea), bien hacia afuera (provocando irritación). Puede terminar provocando ceguera, pero tiene tratamiento quirúrgico. 

Ojo de cereza

El ojo de cereza es una enfermedad genética o causada por debilidad del tercer párpado y los tejidos que la envuelven, cuando se produce un prolapso suele asomarse por el rabillo del ojo, saliendo al exterior en mayor o menor medida. Conlleva la aparición de un prolapso de la glándula nictitante, por suerte tiene tratamiento medico y, en caso de no recuperar, quirúrgico. 

Sarna demodéctica

Lo primero que hay que decir es que no se trata de una enfermedad contagiosa. De hecho, surge en perros sanos y se trata de un ácaro que se adhiere a la piel del animal. Pero sí que provocará molestias y picores a nuestro perro, pudiendo causar daños mayores si no se trata adecuadamente. En caso de que notes la presencia del ácaro, acude inmediatamente a tu veterinario, pues el tratamiento dependerá de la virulencia del ataque.

Torsión gástrica

La torsión gástrica o hinchazón es un problema que afecta a nuestro perro  y puede causar la muerte súbita debido a la torsión del estomago del perro. Si vemos que nuestro perro se muestra inquieto, comienza a babear más de la cuenta o trata de vomitar sin conseguirlo, debes acudir directamente al veterinario. La forma de evitar estos daños es dividir la comida en dos y ponérsela en alto, para evitar que el estomago se comprima. 

cane corso
Es un perro que necesita mucho ejercicio diario, Fuente: Adele Scardigno

Cuidados básicos

El Cane Corso pertenece a una raza que necesita mucha actividad física para mantenerse en forma. Debes llevarlo a caminar a paso ligero, o trotando, al menos un kilómetro durante la mañana y la tarde, y hacerlo todos los días. Si te gusta andar en bicicleta, consigue un accesorio que le permita correr a tu lado. Con los cachorros debes tener mucho cuidado, ya que su sistema musculoesquelético no está completamente desarrollado hasta que tienen unos 18 meses por lo que si bien necesitan más caminatas para ayudar a quemar la energía, estas deberían ser más cortas y lentas.

Es un perro muy inteligente, habituado al trabajo en el campo. Eso hace que sea capaz de aprender trucos, practicar habilidades de obediencia o participar en un deporte canino. Pasa al menos 20 minutos al día en este tipo de actividades, dividido, por ejemplo, en 10 minutos por la mañana y 10 minutos por la noche. Así, además de gastar sus energías fortalecerás la relación con el Corso. Por otro lado, recuerda mantenerlo activo mentalmente usando juegos, por ejemplo, para evitar que se vuelva destructivo.

Nunca permitas que un Corso este suelto o podría causarte problemas con los vecinos. Recuerda, además, que aunque no está considerado un perro potencialmente peligroso, debes que tener en cuenta la normativa de tu localidad para perros grandes. Además, no deberías acudir con él a zonas con aglomeración de niños, ya que podría ponerse nervioso.

Higiene y cepillado

El abrigo del Cane Corso es corto, pero de doble capa. La capa interna, que varía en longitud dependiendo del clima en el que vive el perro, se desprende durante todo el año, especialmente durante la temporada de muda en la primavera. El cepillado semanal, diariamente durante la temporada de muda, con un cepillo de cerdas medianas, un guante o herramienta de aseo de goma, o un guante de caza eliminará el cabello muerto antes de que pueda caer sobre los muebles, y ayuda a eliminar la suciedad y promueve el crecimiento de cabello nuevo a medida que bien. 

Alimentación

El Cane Corso debería funcionar bien con un alimento para perros de alta calidad, ya sea fabricado comercialmente o preparado en casa con la supervisión y aprobación de su veterinario. Cualquier dieta debe ser apropiada para la edad del perro (cachorro, adulto o adulto mayor). Algunos perros son propensos a tener sobrepeso, así que observe el consumo de calorías y el nivel de peso de su perro. Las golosinas pueden ser una ayuda importante en el entrenamiento, pero dar demasiadas puede causar obesidad. Aprenda qué alimentos humanos son seguros para los perros y cuáles no. Consulte con su veterinario si le preocupa el peso o la dieta de su perro. El agua limpia y fresca debe estar disponible en todo momento.

Cómo conseguir un Cane Corso

El Cane Corso es relativamente sencillo de conseguir en España, pero debemos tener en cuenta si te interesa tener uno es si serás capaz de controlarlo. Es un perro gigante, que puede ser dominante aunque sea bondadoso y que no se lleva bien con los más pequeños de la familia. Así que no es apto para todo el mundo y, desde luego, no debería ser tu primera opción si eres sedentario o, peor aún, es el primer perro que vas a tener. Si ves que cumples los requisitos, te harás con un gran perro, si no, te recomendamos que busques otra opción.

Otros perros similares

Si no logras hacerte con un cachorro de Cane Corso, quizá puedas probar con: 

 

Javier Fornell
Últimas entradas de Javier Fornell (ver todo)