Terranova

El Terranova, se conoce por ese nombre desde 1775, pero no está nada claro el origen de esta raza, y hay varias teorías y mitos. Unos dicen que es originario de la isla Terranova, en Canadá, siendo utilizado por los pescadores por su similitud en apariencia al oso y por su fuerza.

Otros, que su origen está en la costa oriental de Canadá, y que los pescadores europeos se encontraron dos tipos de perros: uno, el Terranova, y otro, más pequeño conocido como St. John’s de Terranova.

Terranova
El Terranova es tan grande como noble

Luego hay otros, como Fred Stubbart, que defendió que el Terranova tenía consanguinidad con el Dogo Tibetano, y que llegó a la isla con los vikingos.

George Cartwright, un comerciante y empresario de las industrias pesqueras, bautizó a esta raza con el nombre de la isla.

Cuando era época de pesca, se les dejaba en libertad. Llegaron a ser tan numerosos, que en 1780, un gobernador prohibió la posesión de estos perros a uno por familia. Como la medida nadie la respetaba, en 1815, se dicta una nueva ordenanza en la que se permitía sacrificar a los ejemplares que estuvieran en libertad y sin bozal.

Como seguía habiendo tantos, empezaron a mandar ejemplares a Reino Unido, especialmente a la ciudad de Poole. Hoy en día, es una raza muy difundida en casi todos los países.

Se les utilizaba para trabajos en el agua y como animal de tiro. Facilitaba ayuda a los pescadores, arrastrando las redes de pesca del mar al barco otra vez, rescataba a personas, y ladraba para advertir de rocas durante la travesía. Como eran tan grandes y fuertes, aparte de utilizarlos para salvamento de náufragos, también lo eligieron como perro guardián.

Actualmente, no se utiliza como perro de guarda, pues no tiene una naturaleza agresiva.

ASPECTO

El Terranova, es un perro grande, fuerte y pesado. Es más largo que alto. Su cabeza es ancha, con un cuello bien desarrollado. El stop, está bien marcado. Su trufa, es castaña en perros marrones, y negra, en el resto de los colores. El hocico es corto y muy ancho. Sus ojos están hundidos y son pequeños, y no tienen tercer párpado. Las orejas son pequeñas y triangulares, y los bordes tienen una forma redondeada.

Su espalda, es amplia y tiene un lomo fuerte. La cadera está ligeramente inclinada. La cola es larga y nunca va enroscada, y es muy gruesa debido a su pelaje.

Sus patas, tienen una membrana interdigital que les da esa forma en las palmas.(Palmípedos)

Su pelo tiene doble capa. La capa interna, es densa y delicada, mientras que la externa es lisa y larga, menos en cabeza, orejas y hocico, donde el pelaje es más corto. Normalmente, el pelo es negro, abundante, duro y graso, prácticamente impermeable, que lo protege de las aguas frías.

Su peso oscila entre los 65 y 75kg en machos, y las hembras suelen pesar un poquito menos, entre los 50 a 60kg, por ello están en la categoría de perros gigantes.

CARÁCTER

El Terranova es cariñoso, sensible, gentil, sociable y noble.

Su carácter es el mismo desde cachorro, son muy tranquilos y pueden tardar tres años en alcanzar la madurez, su actividad con la edad ira disminullendo.

A pesar de ser cariñoso, y de que le guste la gente y se lleve bien con otros perros, juega moderadamente.

Esta raza conocida como “gigante gentil” o “perro niñera”, con una buena socialización, tenderá a ser simpático y sociable con personas y perros ( la convivencia con ellos es buena y aunque el terranova tiene mucha fuerza no la utilizara y es difícil que inicie una pelea), y será un buen amigo de los niños, a los que acompañará y protegerá incondicionalmente.

No suele ser nada agresivo, pero suele actuar con determinación y fiereza si tiene que defender a su familia. Por su impresionante tamaño, que impone, es un buen perro de disuasión, lo que lo convierte en un buen guardián.

Un amigo muy inteligente, aunque no responda rápidamente a un adiestramiento, ya que no es un perro muy activo. Pero un adiestrador, que lo trabaje en positivo y que sepa reconocer las virtudes y las restricciones de esta raza, tendrá unos resultados brillantes.

Los Terranova, son muy familiares y necesitan compañía. Si se quedan aislados durante un cierto período de tiempo, pueden desarrollar ansiedad por separación y hábitos destructivos.

A este perro le encanta nadar, ya que siempre ha estado en el agua desde sus orígenes y se sigue utilizando como perro de rescate acuático, especialmente en zonas de aguas frías, en las que otros perros sufrirían hipotermia.

Tiene valentía y coraje en el agua, fuerza increíble como perro de trineo de arrastre y una maravillosa habilidad para la pesca, siendo capaz de morder y llevar hasta la orilla a peces de grandes dimensiones.

Nada muy deprisa, demostrando, así, su resistencia excepcional y sus habilidades innatas de natación.

SALUD

La vida de este gran perro, suele ser de unos diez años.

Pueden tener problemas hereditarios, como la cistinuria, que es un defecto que forma cálculos en la vejiga, u otro genético, que es la estenosis subvalvular aórtica, que es un problema cardíaco, el cual puede causar una muerte inesperada a una edad temprana.

Al ser un perro tan pesado y grande, otro problema que es propenso a padecer, es la displasia de cadera, y también de codo. La condoprotección es muy buena opción para combatir estas dos patologías.

MANTENIMIENTO

Al ser tan grande, se recomienda tenerlo en espacios amplios, aunque se puede acoplar a una vida casera, siempre que tenga un jardín bien grande para poder ejercitarse. También es bueno que tenga agua cerca donde pueda nadar, será su ejercicio favorito.

Lo más importante en el mantenimiento del Terranova, y que requiere un esfuerzo durante todo el año, es el mantenimiento de su pelo, que necesitará un cepillado diario de más o menos un cuarto de hora, ya que si no lo hiciéramos, se empezaría a enredar y a formar nudos que serán muy difíciles de quitar después, haciendo sufrir al perro. Proporcionarle de vez en cuando un corte de pelo, será una muy buena idea, para que éste, crezca más fuerte.

Es bueno dar largas caminatas con él, que no sean muy lentas, ya que cuando son mayores empiezan a notar más su peso en los codos y cadera. Se recomienda que a lo largo de estos paseos, se hagan varias paradas en las que el perro pueda descansar y beber agua.

Terranova
Bonachón y tranquilo

Hay que hacer ejercicio moderado con ellos, para que no presenten obesidad, ya que no son perros muy activos.

Perro gigante, gentil, noble, cariñoso, calmado….. Terranova

Deja un comentario