Según varios estudios, las personas que viven con un perro cerca generan más endorfinas, la hormona de la felicidad. Por tanto, es más que recomendable tener un perro cerca de lo largo de tu vida. Os recomendamos 10 razas de perros buenas para tus hijos.
Índice del artículo
- 1 ¿Cuáles son las mejores razas de perros para estar con los niños?
- 2 Bichón maltés
- 3 Beagle
- 4 Cocker
- 5 Boxer
- 6 Labrador
- 7 Golden Retriever
- 8 Pastor Alemán
- 9 Wolfhound o Lobero Irlandés
- 10 San Bernado
- 11 Leonberger
- 12 Gran Danés
- 13 Bulldog Inglés
- 14 Pug o carlino
- 15 Terranova
- 16 Collie
- 17 American Pit Bull
- 18 Bull Terrier
- 19 Consejos a tener en cuenta para tener un perro con niños
- 20 Hay que vigilar la convivencia entre perros y niños
¿Cuáles son las mejores razas de perros para estar con los niños?
Numerosos estudios indican que los niños que tienen perros padecen menos alergias y problemas respiratorios. También está comprobado que con los perros al lado aprenden más rápido y adquieren responsabilidades desde bien temprano.
El carácter de un perro depende en gran parte de la educación que haya recibido desde cachorro. Es aconsejable que un perro esté bien educado para que pueda convivir plácidamente con niños. El animal debe obedecer a tus hijos y estar a su lado. Lo más importante es que no dudemos nunca de que puedan tener una reacción rara o incómoda con los pequeños.
El perro ideal para convivir con los más pequeños de la casa tiene que tener un instinto protector muy desarrollado. Debe cuidar a nuestros pequeños cuando estén junto a ellos. Por otro lado, deben de tener una paciencia infinita, los niños normalmente les suelen dar tirones o cogerles el rabo, por eso el perro debe tener mucha paciencia para que no se canse de estas acciones tan repetitivas entre los niños, ni actúe de forma agresiva o impulsiva con ellos.
Es importante también que el perro que escojamos para nuestro hijo sea activo. Los niños no paran, están todo el rato de acá para allá. Destacamos la importancia de que el perro sea activo para seguir a tu hijo en todas sus actividades.
Como ya sabemos, las hembras por su instinto están predestinadas a procrear y a preocuparse por sus cachorros. Es su naturaleza, por lo que serán más protectoras y cuidadoras que los machos con los niños.

Son muchos los motivos que nos afirman que el perro es el mejor amigo del hombre, pero también es cierto que no todos los perros son igual de sociables. Unos se adaptan mejor que otros a cierto tipo de situaciones como, por ejemplo, la llegada de un bebé.
A pesar de que no hay nada mejor que tener un perro para que el pequeño aprenda a ser responsable y para que comprenda que los animales también sienten, no todas las razas son apropiadas para los niños ya que no todos tienen la misma paciencia. Los niños, en ocasiones, pueden resultar un poco cargantes y no todas las razas de perros soportan este tipo de situaciones.
Es por ello por lo que vamos a conocer las mejores razas de perro para estar con niños, seguro que terminan adorándose y queriéndose a rabiar y es que el instinto protector del perro actuará con el niño, por lo que lo querrá como si fuese de su propia raza.
Bichón maltés

El bichón maltés es uno de los perros más apropiados para convivir con niños. Son muy cariñosos y juguetones, además de que siempre están dispuestos a acompañar a los pequeños. Si han crecido juntos se volverán inseparables, como si fuesen verdaderos hermanos.
Además de esto el bichón maltés tiene otra ventaja, su tamaño. Es un perro de raza pequeña por lo que no necesita demasiado espacio para vivir. ¿Qué quiere decir esto? Pues que si no tenéis la suerte de vivir en un terreno con mucho espacio para correr no pasa nada, el bichón maltés se habituará a la casa o el piso que tengáis. Eso sí, no olvidéis sacarlo a correr y pasear varias veces al día ya que, como todos los perros, necesita liberar tensiones.
Beagle

El beagle es un perro de tamaño mediano que también resulta idóneo para vivir con los pequeños de la casa. Tanto su aspecto como su carácter juvenil lo hacen muy atractivo para los niños, especialmente para los más pequeños, ya que no pararán de jugar con ellos pasen los años que pasen.
Eso sí, esta raza de perros es un poco desconfiada al principio y suelen ser muy cabezotas, así que lo ideal es educarlo correctamente para que no se imponga esa cabezonería que los caracteriza en algunas ocasiones.
Cocker

Al igual que el Beagle, el Cocker tiene alma de adolescente, por lo que siempre está activo y quiere correr y jugar, algo ideal para los niños que comienzan a andar y a correr. No son nada agresivos, por lo que aguantarán a los pequeños de la casa todo el día. Eso sí, estos perros tienen mucha energía, por lo que necesitarán salir a pasear bastante a menudo. No lo escojáis si no disponéis de ese tiempo necesario.
Otra de las virtudes de los perros Cocker es su devoción por sus dueños, son perros muy fieles y muy defensores por lo que siempre estaremos a salvo con ellos.
Boxer

A pesar de que pueda parecer lo contrario, el Boxer es el mejor perro para cuidar de los niños. Es un perro que va de tamaño mediano a tamaño grande y es un compañero fiel. A pesar de que tiene un aspecto triste, es uno de los perros más alegres, lo que hace que sean ideales para tenerlos en casa conviviendo con nuestros hijos.
Según las estadísticas, el Boxer es el perro que más niños ha salvado de morir ahogados, por lo que si escogéis a un can de esta raza para estar en casa con los niños podréis respirar tranquilos. Estarán siempre protegidos.
Además, estos perros siempre tienen ganas de jugar, tengan la edad que tengan, por lo que se convertirán en el mejor amigo de vuestros hijos, sin ninguna duda.
Labrador

Otro perro de tamaño grande se une a la lista de las mejores razas de perro para estar con niños. En esta ocasión se trata del Labrador, uno de los perros más inteligentes – por no decir el más inteligente – que existen, de ahí que se usen como perros lazarillos. Su fidelidad y su carácter cariñoso también son dos aptitudes a destacar de esta raza de perros.
Les encanta jugar, saltar e incluso refrescarse en el agua, por lo que no tendrán ningún inconveniente a la hora de estar con los niños divirtiéndose, sino todo lo contrario. Es más, puede que ellos busquen a los pequeños de la casa para que les tiren la pelota o para que corran a jugar con ellos.
A pesar de ser revoltosos y muy juguetones, los perros de la raza Labrador obedecen a la más mínima orden. Un solo gesto bastará para que el perro pare de hacer lo que está haciendo.
Golden Retriever
Este popular amigo es el más carismático de todos los perros, ya que es extremadamente sociable, perfecto para la familia y para los niños, sin importar su edad.
Tiene un carácter muy amigable, siempre dispuesto y obediente, por lo que es muy fácil de entrenar, lo que hace que este perro permanezca horas y horas con los niños, siempre interesado en lo que hacen. Le encantan los juegos de traer objetos a su dueño. En el test de temperamento tiene el primer lugar como el perro más tolerante a los niños molestos.
Pastor Alemán

El Pastor Alemán es otra de esas razas inteligentes ideales para estar con niños debido a su instinto protector. Es cierto que el Pastor Alemán no es un perro tan activo como, por ejemplo, el Cocker, pero sí es el perro perfecto para proteger a los pequeños de la casa. Con él los niños estarán siempre seguros y protegidos.
Aun así, también son perros activos y necesitan realizar un poco de ejercicio diariamente para gastar sus energías. Eso sí, es un perro que se adapta a cualquier tipo de situación, por lo que es el perro ideal para cualquier familia.
Wolfhound o Lobero Irlandés
Este gran amigo, que en la antigüedad era usado como cazador de renos y lobos, es una de las razas más grandes que existe, su pelaje es muy peculiar, pues es grisáceo, fuerte y áspero, perfecto para los climas fríos.
Pero su característica más genial es que es una excelente mascota, destacada por su nobleza y su amor por los niños. Ideal para que tus hijos se queden un rato en casa al cuidado de este grandote y también para salir a pasear porque su atlética complexión le exige ejercicio y juego diario.

San Bernado
También está este ‘gigantón’ conocido por todos por sus heroicas hazañas, ya que en la antigüedad era muy útil en el rescate de personas extraviadas en la nieve o víctimas de avalanchas.
Pero también es conocido por ser una de las mejores niñeras, puesto que, mientras los machos son muy valientes, las hembras son profundamente bonachonas y amigables. Ellos también aman a los niños y son muy protectores del hogar.

Leonberger
Esta es una raza muy poco conocida, pero es por excelencia el perro cuidador de niños. El Leonberger muy corpulento, llega a pesar casi 150 libras y tiene una apariencia amenazante, lo que engaña a muchos, ya que este amigote tienen un corazón muy dócil.
Él es el perro ideal para los más pequeños porque es fiel, inteligente, dócil, resistente y muy dulce y cariñoso con los niños, es muy protector y alerta, pero también tranquilo y puede pasar horas y horas con los niños.

Gran Danés
Todo mundo conoce al famoso ‘Scooby Doo’, pero el personaje tiene muy poco que ver con el Gran Danés real, quien tiene una apariencia de orgullo, nobleza, fuerza y elegancia, lo que puede intimidar a muchos porque tiene un rostro muy expresivo, pero no hay que dejarse intimidar por este grandote porque es uno de los más amables, cariñosos, dóciles y devotos perros que puedes encontrar, sobre todo para con los niños.

Bulldog Inglés
Ya sea inglés o francés, este jocoso amigo, por su feroz apariencia, pero adorable personalidad, puede ser el mejor amigo de los más pequeños. Estos perros son muy dóciles y leales, apegados con sus dueños, se llevan perfecto con los niños y otros animales.
Esta raza es ideal para los niños cuando son muy pequeños, aún porque no requiere de mucho ejercicio, por lo que puede estar mucho tiempo dentro del hogar.

Pug o carlino
Este buen amigo es uno de los perros niñeros más pequeños, pero es la raza ideal para tus hijos, ya que es muy alegre y despreocupado, muy cariñoso y le encanta jugar con los niños y otras mascotas, además son muy inteligentes.
Es un perro perfecto para aquellos que no tienen tiempo de sacarlos a pasear y también para los hogares pequeños.

Terranova
Aquí está otro gigantón que adora a los niños, que tiene un dulce y muy tranquilo temperamento que asombra a los que se dejan llevar por uso intimidante apariencia.
Es un perro perfecto para familias con niños de todas las edades porque es muy paciente y fuerte. Como muchos de los perros grandes, suele tirar mucho pelo y sí, mucha saliva, pero realmente vale la pena tener a este grandote en tu hogar, con tus hijos.

Collie
Todos conocen a esta raza y no por nada es una de las más queridas. El Collie es uno de los perros más devotos y amables, pero sobre todo inteligentes, le encantan los ejercicios físicos, pero también mentales, por lo que le encantará jugar todo el día con tus hijos. Es de los que prefiere vivir en una la familia con niños porque es muy fiel y amigable.

American Pit Bull
Por último, está una de las razas más incomprendidas, los Pitbull. Ellos son conocidos por todos como animales peligrosos, violentos y poco confiables, inclusive se les está sacrificando sin saber que no son ellos el problema, sino cómo se les ha criado.
Muy pocos saben que los Pitbull, desde la antigüedad, son considerados el perro ideal para cuidar de los niños de la casa. Es uno de los perros más cariñosos, cuidadosos, protectores y atentos con los niños y sobre todo, es la segunda raza más tolerante cuando es molestado por un niño.
Además, son la raza que a más temprana edad muestra preferencia por compañía humana.

Bull Terrier
Aunque su aspecto pueda parecer lo contrario, los Bull Terrier son perros cariñosos, simpáticos, divertidos y cabezones. Adoran a los niños y sus juegos y son los compañeros perfectos para pasar horas de diversión.
Son muchos los niños que se crían con esta raza de perro y disfrutan de su compañía.

Estos son algunas de las mejores razas de perro para estar con niños, ¿Con qué raza te quedas tú?
Consejos a tener en cuenta para tener un perro con niños
Si te estás planteando tener un perro y un bebé a la vez, debes pensar que su educación debe ir en paralelo. El perro debe estar perfectamente educado para la llegada del bebé. Conforme vaya creciendo el niño, deberá aprender a convivir respetando al perro también.
- Es importante ser conscientes de nuestro estilo de vida. Si llevamos un estilo de vida activo y salimos a pasear al campo o a la playa, podremos tener un perro movido. Si, por el contrario, no tenemos una vida activa, debemos escoger un perro más tranquilo, que no necesite tanta actividad.
- Hay que saber qué tipo de raza queremos tener. Lo importante es que conviva bien con nuestros hijos y ayude en el desarrollo y educación de los niños de forma adecuada.
- Debemos tener en cuenta el lugar en el que vivimos. Es importante escoger un perro teniendo en cuenta el tipo de casa que tenemos. No es lo mismo vivir en un piso de 90 metros cuadrados, que en una casa en el campo con un jardín.
Si queremos un perro para tenerlo en un piso es aconsejable que sea un perro de tamaño mediano- pequeño. Si disponemos de terraza o jardín podemos tener un perro de tamaño mediano- grande, porque tiene más espacio para moverse.
- Una vez estudiado nuestro tipo de vida y las características de la misma hay que educar al perro de forma adecuada. Debemos ser pacientes y no desistir, no todos los perros aprenden con facilidad. Con el cariño y la paciencia adecuada conseguiréis educar a los mejores amigos para vuestros hijos.
- Los perros son animales y como tal pertenecen a una manada, que en este caso será tu familia. Debemos tener en cuenta que un perro siempre tiene una persona a la que sigue y obedece, un dueño. En este caso hay que enseñarle desde cachorros que deben seguir las órdenes de todos los miembros de la familia. Los niños siempre quieren jugar con los animales, pero a veces sus juegos pueden ser molestos para las mascotas. Hay que incidir en educar a tu mascota para saber lo que es el juego, y que se acostumbre a este.
- Algo muy relevante para una buena convivencia entre tus hijos y tu perro es la educación con los niños. Hay que enseñarles que el perro no es un juguete, sino un animal al que hay que cuidar y respetar. Tus hijos deben saber que hay momentos del día para jugar y otros en los que el perro necesita tranquilidad.
Hay que vigilar la convivencia entre perros y niños
Y después de todo esto es de vital importancia saber que, no debes dejar a tu hijo solo con el perro. Por muy educada que esté tu mascota, los perros son animales, y como tales actúan por impulso. Aunque el tuyo tenga una educación impecable y sepas que nunca haría nada que pudiese repercutir negativamente en tu vida. Hay que vigilar siempre a tus hijos cuando estén con el perro, sobre todo si son bebés.
Un perro se puede convertir en el mejor amigo de tu hijo. Solo necesitas educarlo de forma adecuada para poder sacarle el máximo partido a esa relación. Tu hijo no tendrá un amigo más fiel.