Alimento para perros: Cómo alimentar a un perro de raza grande

El alimento para perros es diferente en función del tamaño de su raza. Resulta evidente que un san Bernardo no come lo mismo que un pekinés. Sin embargo no se trata de una cuestión de cantidad, sino del tipo de alimento que ha de consumir.
El ritmo y grado de desarrollo de cada raza es diferente, lo cual implica diferentes requerimientos en su alimentación.

En este artículo hablamos sobre la alimentación de los perros grandes

Alimento para perros
San Bernardo adulto

Cómo alimentar a un perro de raza grande

Los perros de raza grandes tienen un ritmo de crecimiento diferente a los de raza más pequeña. Cuando mayor es la raza, más lento es su metabolismo y mayor tiempo necesita para alcanzar su edad adulta. Además, el organismo de los perros grandes se deteriora primero y acusa antes los problemas típicos de la edad.

Generalmente estos problemas están relacionados con los huesos y las articulaciones, (como la displasia de cadera), pero también con problemas de tipo cardiovascular y de obesidad.
Por ello, si adoptamos un perro de raza grande, tendremos que poner especial cuidado en la nutrición del animal y adquirir alimento específico para él.

Por otro lado, se tiende a pensar que un perro grande necesita comer mucha más cantidad que uno pequeño, pero esto no es así del todo. Los perros grandes comen menos que los pequeños en relación a su tamaño.

Un caniche que pese 40 veces menos que un San Bernardo no come una cantidad de comida 40 veces inferior.
Mientras que el caniche necesitará unos 60 grs de pienso diario, al San Bernardo le bastarán unos 700 u 800 grs. En este sentido, un perro pequeño come más en proporción a su tamaño que uno de raza grande.

Piensos para perros grandes

Los perros grandes tienen una serie de predisposiciones genéticas que les hace susceptibles de requerir una alimentación personalizada. Son habituales los problemas en huesos y articulaciones una vez que han llegado a la edad adulta y, si bien es cierto, cuando son cachorros, deben comer más que los perros medianos y pequeños, en la edad adulta esto no es así. Por tanto, se debe escoger una marca de pienso que apueste por un equilibrio entre proteínas y grasas (para controlar su peso e incrementar su energía y que incluya glucosamina y condroitina (protege huesos y articulaciones). Un ejemplo de alimento completo (además deshidratado, que tienen mucha más palatabilidad) es Naku Océano que está pensado para todas las razas de perros adultos de hasta 70 kg.

Naku Océano para razas grandes
Los perros de razas grandes necesitan un pienso que cuide sus huesos y articulaciones y mantenga un correcto equilibrio nutricional.

Alimento para perros grandes, según la edad

En el mercado existe piensos de todo tipo para cada tipo de raza y edad; completos o equilibrados, secos, húmedos, etc.

Si nuestro perro de raza grande es un cachorro, deberemos cuidar en darle un pienso bajo en grasa y controlar bien las raciones para evitar que adquiera obesidad desde joven.
Nos interesa nutrirle bien, pero con un alimento para cachorros de raza grande. Serán suficientes 3 raciones diarias.

Los cachorros de razas grandes son más propensos a padecer problemas esqueléticos asociados con un ritmo de crecimiento muy rápido. Seguiremos las instrucciones del envase del pienso para cachorros hasta el sexto mes, siguiendo la pauta de 3 comidas al día.

A partir del sexto mes, ya podemos empezar a darle sólo 2 raciones diarias, no sin antes consultar con nuestro veterinario, que nos ofrecerá un dato preciso en función de las características específicas de nuestra mascota.

Las razas grandes tardan algo más en llegar a la edad adulta, razón por la cual, la fase de alimentación para cachorros es más larga que en el resto de razas.

Cuidado con el exceso

Sin embargo, pondremos especial cuidado en no sobrealimentarle en esta fase, ya que debe alcanzar un desarrollo proporcionado y sin sobrepeso.

Una vez que nuestro peludo amigo llegue a su edad adulta, cambiaremos a pienso para cachorros de raza grande al de adultos. Debemos buscar un pienso altamente digestivo y con  el aporte calórico suficientes como para que nuestra mascota no necesite llenarse.

De este modo, obtendrá las calorías que necesita sin el peligro que conlleva la hinchazón de vientre y posibles problemas gástricos derivados.
También será el momento de reducir sus raciones a 2 diarias.

Componentes del alimento para perros grandes

Además, nuestro pienso deberá contener antioxidantes, vitaminas E y C, y bajo contenido en fósforo.

A partir de los 6 años, el perro de raza grande comienza a entrar en su etapa de vejez y a mostrar un desgaste de las articulaciones propios de esa edad.

Es por esto que a partir de ese momento, tendremos que procurarle un pienso de alta gama, que incluya condroprotectores y otros elementos que protejan y minimicen el deterioro de sus articulaciones.

Alimento para perros
Cachorros de Rottweiler

Qué razas abarca el alimento para perros grandes

Se denomina razas grandes a las que superan en altura de cruz los 67 cm.
Ejemplos:
San Bernardo, Mastín del Pirineo, Rottweiler, Bullmastiff, Fila brasileiro, Mastín español, Tosa japonés, Dogo de Burdeos, Leonberger, kuvasz, Terranova, Akita Inu, etc.

También se incluye a los perros mestizos que cumplan con dimensiones semejantes.

Estos consejos son igualmente válidos para los perros que tengan entre 40 y 50 cm. de alzada.

¿Son necesarios los suplementos en los perros de raza grande?

Según estudios nutricionales caninos, al contrario de lo que tiende a pensarse, los suplementos no se recomiendan  para las razas grandes. De hecho, el pienso para cachorros de raza grande no debe contener más de un 1,8% de calcio ni de un 1.6% de fósforo.
El alimento específico para perros grandes ya provee de las proteínas ácidos grasos esenciales y minerales (calcio, el magnesio, el potasio, cobre y zinc).
Estos nutrientes son necesarios para el mantenimiento de su masa muscular y sistema óseo.

Alimento para perros
El alimento para perros grandes no debe ser excesivo.

Otras precauciones para alimentar a un perro de raza grande

  • Nuestro perro no debe realizar ejercicio intenso ni antes ni después de la comida, pues se corre el riesgo de que sufra torsión gástrica.
  • Una vez que el animal alcance su edad adulta, colocaremos comedero y bebedero en un lugar elevado. Procuraremos que quede casi a la altura de su hocico, con el fin de que no tenga que forzar la postura a la hora de comer.
  • Es importante para que no se produzca una entrada mayor de aire en su estómago con el consiguiente riesgo de torsión gástrica. Existen comederos y bebederos regulables en el mercado para este fin.
  • Consultaremos con nuestro veterinario cuál es la cantidad ideal que debemos darle en cada ración, para evitar así deficiencias o excesos.
  • Los perros de raza grande poseen un metabolismo más lento que el de los de las razas más pequeñas. Es por esto que debemos poner especial atención en no sobrecargarlo con un exceso calórico o de lípidos.
  • El alimento para perros grandes provee de las calorías suficientes para que nuestro perro no necesite hincharse.
  • Cuando necesitemos realizar un cambio en la dieta, sustituiremos el alimento de manera progresiva, con el fin de dar tiempo a adaptarse a la flora intestinal. Resulta conveniente ir mezclando la nueva composición con la que ya le estamos dando e ir suprimiendo esta gradualmente.
Alimento para perros
Si alimentamos correctamente a nuestro perro, este crecerá sano y fuerte.

Este es un artículo meramente informativo. No pretende preescribir tratamiento alguno, ni establecer ningún diagnóstico. Recomendamos consultar con el veterinario ante cualquier duda.

Alicia Lime

Deja un comentario