La mejor forma de desenredar el pelo de un perro

Cuando decidimos aumentar la familia y buscar un perro, una de las cuestiones a las que solemos dar importancia es su tipo de pelo. Dependiendo del pelo de tu perro tendrás que darle unos u otros cuidados. Algunos de estos cuidados son los baños, los pelados y el cepillado. De todo ello dependerá el aspecto de tu perro, y podrá influir en su salud y su estado de ánimo. Los perros de pelo corto mudan mayor cantidad de pelo que los de pelo largo. Pero los perros de pelo largo son más entretenidos de cuidar, ya que tenemos que cepillarlos a diario. Si nos descuidamos unos días, podrán formarse enredos, pero con estos consejos encontrarás la mejor forma de desenredar el pelo de un perro.

Cómo desenredar el pelo de tu perro

A veces tenemos que salir unos días y quien cuida de nuestro perro no presta atención a su pelo y te lo devuelve lleno de nudos. También puede pasar que vayas con tu perro a la playa o se meta en charcos o barro y quede con el pelo apelmazado. O que adoptes a un perrito y tengas que acicalarlo correctamente por primera vez. En cualquiera de los casos, cuando te enfrentes a un nudo, trata de ser muy delicado con tu perro, porque es muy fácil darles un tirón y hacerles daño, y enseguida se inquietan y te harán imposible la tarea. Es mejor seguir estos pasos:

Desenredar el pelo del perro
Perros en la playa

Quitar enredos con las manos

Acaricia a tu perro, localiza sus nudos y trata de deshacerlos desde las puntas a la raíz. Muy poco a poco, coges el nudo y lo vas abriendo desde las puntas. Acaricia y rasca a tu perro de vez en cuando para que no le moleste. La sensación que él sentirá será la misma que la que sentimos nosotros cuando una mosca nos ronda. Si lo haces bien, será como un cariño más y te dejará hacerlo y tomarte el tiempo necesario.

Quitar enredos con el peine

Una vez hemos ablandado los nudos y casi deshecho, es el momento de coger el cepillo. Pero esto no significa que puedas peinarle como si tal cosa. Repasa primero los nudos igual que lo hiciste con las manos: empezando por las puntas hasta llegar a la raíz. Llegará un momento en que puedas peinarlo de arriba a abajo sin tropezar con nada.

Quitar enredos en el baño

Si los nudos están demasiado apretados y no puedes deshacerlos siguiendo esos pasos, es hora de pasar al baño. Mójalo con agua caliente, que no quede nada seco. Enjabónalo en abundancia con champú especial para perros. Rasca con las manos y haz incapié en los nudos. Acláralo con agua caliente y ponle suavizante para el pelo de personas. Este suavizante necesita unos minutos para actuar. Aprovecha para intentar peinarlo durante este tiempo, primero con las manos y luego con el cepillo. Empieza por abajo, por la zona de las patas, que son las más complicadas y las que más impacientan a nuestro perro. Ve subiendo hasta terminar por el cuello y la cabeza. Acuérdate de peinar bien el rabo y detrás de las orejas, que tienden mucho a enredarse.

Desenredar pelo de perro

Cuando esté bien peinado, enjuaga al perro hasta que no queden restos de suavizante. Antes de sacarlo del baño, puedes pasarle una toalla para que no chorree agua y lo ponga todo perdido. Lo ideal para el secado es peinarlo mientras le das con el secador a temperatura media. Deja la cabeza para lo último o no te dejará secarle lo demás. Mientras lo secas, podrás comprobar que muchos de los nudos han desaparecido y que su pelo está más suave y brillante que nunca.

Cómo quitar los enredos más difíciles

La última opción cuando ves que nada funciona es cortar. Pero antes de meter tijera, consúltalo en una peluquería canina. Quizá ellos tengan los productos y la maña para quitar esos enredos imposibles. Si no tiene solución, deberás plantearte si cortar solo el nudo o si pelarlo entero. Si es un caso puntual y está en una zona poco visible, quizá podrías cortar solo el nudo. A veces, cortando un poco puedes conseguir salvarlo siguiendo los pasos antes mencionados. Y el pelo les suele crecer rápido, así que no tardaría en igualarse. Si son muchos los nudos, lo mejor es pelarlo entero y hacer un seguimiento diario de su cuidado para no volver a caer en lo mismo.

Cómo prevenir los enredos

La mejor solución para los enredos es evitar que salgan. Para ello, lo principal es cepillarlos todos los días. Cuantas más veces lo hagas, mucho mejor. Sobre todo, hay que prestar especial atención a la parte de detrás de las orejas y de las patas, porque tienden más a enredarse. Aunque pueda resultarle pesado a tu perro tanto cepillado, si evitamos que salgan enredos también evitaremos tener que hacerle daño. No supone más de cinco minutos al día y a muchos perros les encanta porque son como caricias.

Herramientas para desenredar el pelo de tu perro

El cepillo adecuado para tu perro según su pelo

Siempre es conveniente tener en casa una peineta especial para perros. Hay de muchos tipos, y según sea el pelo de tu perro tendrás que elegir entre uno y otro. Los cepillos para perros de pelo corto tienen la función de quitar el pelo muerto y deshacer los enredos. Pero los perros de pelo corto no tienen problemas de enredos, así que nos centraremos en los cepillos y peines para pelo medio y largo.

Los perros de pelo medio necesitan un cepillo de cerdas metálicas y finas. Al igual que para los perros de pelo corto, estos cepillos sirven para quitar el pelo sobrante. Eso evitará que se esparza por toda la casa y conseguirá que el perro se mantenga limpio por más tiempo. No suelen tener muchos enredos, pero el cepillado es igual de importante.

Desenredar el pelo del perro
Perro jugando en la playa

Los perros de pelo largo pueden dividirse en dos grupos: los de piel fina y los de piel gruesa. Estos últimos, a su vez, pueden dividirse en otros dos: los de pelo liso y los de pelo rizado. Para los perros de piel más delicada, como los yorkshire, necesitaremos un cepillo de doble cara, que tienen por una parte púas metálicas con la punta redondeada y por la otra, cerdas de pelo sintético. Es un cepillo más suave para no causar mucho daño ni tirones. Así, daremos una primera pasada con la parte de puntas redondeadas para quitar los nudos que pudiera haber, y una segunda con la otra parte para aportar brillo al pelo. Para los perros de piel dura, los de mayor tamaño, podemos usar este mismo cepillo o el de púas metálicas juntas, como el de perros de pelo medio.

Para los perros de pelo rizado, en cambio, necesitaremos un peine de púas metálicas gruesas y separadas. Estos perros no pierden mucho pelo pero sí que se enredan con facilidad. Por eso, es mejor peinarles siempre después de cada paseo.

Champú para perros con enredos

Hay un sinfín de productos para el lavado y el cuidado de tu perro. Según el perro, se recomienda bañarlo entre una y dos veces al mes. Para estos lavados tenemos champús especiales antienredos, que contienen suavizante. Si no tenemos uno de estos champús, podremos usar un suavizante capilar de persona.

Si hace mucho frío o hace poco que lavaste a tu perro y no quieres hacerle pasar ese calvario otra vez, puedes probar los champús en seco. Siempre será mucho más fácil acabar con los enredos cuando tienen el pelo limpio.

Paciencia y constancia

El cuidado de un perro no acaba nunca. Si hoy consigues quitarle los enredos a tu perro y mañana no lo peinas, no servirá de mucho. Es necesario crear un hábito para ti y tu mascota, de forma que el peinado se convierta en un ritual. Si tu perro no se deja peinar o se muestra muy inquieto, puedes darle una chuchería al terminar. Así facilitará tu tarea y lo notarás en su aspecto y su estado de ánimo.