Cómo bañar al perro en casa

¿Quieres bañar al perro en casa y no sabes como hacerlo bien? Ten en cuenta a los perros en general no les gusta mucho el baño, ¡aunque hay excepciones! Si usas bañera, no la llenes con agua antes de meter al perro, debe estar vacía, así el perro lo aceptará mejor. Cepilla el pelo del antes del baño y mientras lo haces háblale suavemente, así evitarás se ponga más nervioso. Si no tienes tiempo puedes recurrir a las peluquerías caninas donde profesionales se ocupan del baño de tu perro.

Cómo bañar al perro en casa

Es muy importante que el baño sea relajado para que el perro no se sienta miedo y estrés, es primordial que se sienta cómodo en el momento de la ducha. Por ello el primer paso que tienes que seguir es estar completamente relajado, pero no el perro, no, sino tú. No debes mostrar nerviosismo ni alzar la voz cuando quieras bañar al perro, a pesar de que no quiera entrar en la bañera.

Recuerda que tu estado emocional se transmite al animal de forma directa, por lo que es muy importante mostrar una actitud muy positiva e incluso juguetona. Puedes hacer del baño un auténtico juego para que le sea más fácil entrar en la bañera y a ti, por supuesto bañar al perro.

bañar al perro
Perro tomando un baño.

Dónde es mejor bañar al perro en casa

El lugar en el que vas a bañar al perro es muy importante. Lo primero que debes de tener en cuenta es que la bañera tiene que tener un tamaño adecuado para él, es decir, que si tienes un Pastor Alemán, por ejemplo, no es conveniente que lo metas en una placa de ducha muy pequeña ya que estará muy incómodo y se pondrá nervioso. También tienes que tener en cuenta las enfermedades del animal. Un perro con displasia de cadera no podrá entrar por sus propios medios dentro de una bañera, por ejemplo.

Si tienes un jardín, no hay ningún tipo de problema, podrás bañar a tu perro en él tenga el tamaño que tenga. Estará totalmente cómodo al tener espacio suficiente por el cual moverse mientras se queda limpio. Eso sí, es importante que el día escogido para bañar al perro haga bastante sol y una buena temperatura. No escojas un día gris y frío para bañar al animal, a pesar de que no se bañe con agua del todo fría, ya que puede resfriarse y pasarlo bastante mal.

bañar al perro

En cambio, si tu mascota es más bien de tamaño pequeño o mediano, no existirá ningún tipo de inconveniente. Podrás bañarlo en la placa del cuarto de baño ya que el espacio será suficiente para que los dos estéis totalmente cómodos durante la actividad. Eso sí, sigue escogiendo un día soleado y con buena temperatura para bañar al perro dentro de casa.

Cuál es la forma correcta de bañar al perro

A riesgo de parecer pesados, queremos recordar lo importante que es mostrar un estado de tranquilidad ante el baño ya que de esta forma el can se lo tomará con calma. No querrás que tu perro se ponga nervioso en el momento del baño, ¿No es cierto? Ya que sino será mucho más complicado hacerlo.

Bañar al perro no es fácil, al menos no las primeras veces, ya que, de forma general, los perros tienen miedo al baño. Es por ello por lo que una buena opción, especialmente si tu perro es aún un cachorro, sería tratar el momento del baño como un juego. De esta forma conseguirá aliviar tensiones y perder el miedo. Quién sabe, lo mismo un día podéis disfrutar de un buen baño.

bañar al perro

Una vez hayas preparado la bañera, ya sea dentro o fuera de casa, puedes optar por amarrar al perro o dejarlo suelto. Nuestra recomendación es que lo dejes suelto si es un perro pequeño, pero que lo amarres si es un perro grande y pesado. Si optas por atarlo de cualquier forma, al menos en los primeros baños, hazlo con suavidad y con caricias, así sentirá tu actitud positiva y alegre ante el momento del baño.

Si le gustan los peluches, puedes optar por poner alguno de sus peluches o juguetes favoritos dentro de la bañera para el momento del baño, pero recuerda que en el momento de meterlo en ella debe estar vacía, sin agua.

Hora de empezar el baño

Antes de empezar con el baño es recomendable que cepilles el pelo de tu perro para eliminar los posibles nudos y el cabello muerto. Si lavas al perro sin eliminar ese resto de cabello, el baño no será tan efectivo. Después de cepillarlo a conciencia podrás empezar con la tarea de bañarlo. Te contamos unas claves:

La temperatura

En primer lugar toma la ducha y regula la temperatura. La temperatura ideal para el perro es la misma que para ti, es decir, que esté caliente pero que no llegue a quemar. Para comprobar que esta es la temperatura que sale por la manguera lo mejor es echar un poco de agua en las muñecas, tal y como se hace con los niños pequeños. Si a ti no te quema, el agua estará perfecta para el perro.

No uses un tapón para la bañera

El objetivo no es que se llene, sino que toda la suciedad y todo el agua se retire por el desagüe. Es por ese motivo por el cual hemos dicho antes que no tienes que tener la bañera llena de agua en el momento de meter al perro.

Una vez que tienes la temperatura ideal para tu mascota, deberás comenzar a mojarla de forma suave. No pongas la manguera directamente encima de su cuerpo, tendrás que hacerlo poco a poco para que se acostumbre al cambio de temperatura. Asimismo, deberás masajear bien las zonas en las que estés echando agua para que penetre por completo. Si no lo haces, el agua se quedará solo en la superficie y el baño no resultará tan efectivo.

Presta mucha atención a la zona de las orejas, de los ojos y de la nariz ya que son las zonas más delicadas del animal. Nosotros recomendamos que no apliques el agua directamente con la manguera en esta zona, sino que le des con los dedos de las manos. Así quedará limpio y no correrá el riesgo de sufrir alguna infección.

Aplicar champú

Champús para perros

Cuando el perro esté mojado deberás aplicar el champú escogido para él. Recuerda que debe de ser un champú especial para perros y, mucho mejor, si es especial para su raza. Un champú específico le ayudará a cuidar mucho más su pelo. Tendrás que aplicarlo de forma abundante para que toda la suciedad salga. La mejor manera de hacerlo es dando un pequeño y ligero masaje por todo el cuerpo.

Enjuagagar

Después de cubrirlo de espuma toca quitarle el jabón. Muchas personas optan por enjuagar al animal solo una vez, pero nosotros recomendamos hacerlo hasta tres veces, de esta forma te asegurarás de que todo el jabón se ha ido. Realiza nuevamente suaves masajes para eliminar hasta el último resto de champú. No pares de hacerlo hasta que el agua salga completamente clara.

bañar al perro

El secado del perro después del baño

El secado después bañar al perro es una de las partes más importantes del ritual del baño. Los perros se pueden resfriar muy fácilmente, de ahí a que sea tan importante y delicado. Existen varias formas de secar al perro.

Al aire libre

Una de las mejores formas de secar al perro después del baño, por no decir la mejor, es el secado al aire libre. Este tipo de secado se puede realizar cuando hace un día soleado y tienes tiempo para salir a pasear con tu mascota. Eso sí, antes de salir a la calle es conveniente que le quites la humedad con una toalla. No querrás que tu perro vaya chorreando, por la calle, ¿No es cierto? No es sano para él.

bañar al perro

Con toallas

Esta es la mejor opción cuando no se tiene tiempo. Tan solo hay que secar al perro con unas toallas hasta que quede completamente seco. Si tiene un pelaje largo es posible que te lleve un poco de tiempo, y de toallas, pero si es un perro con el pelo corto apenas tardarás en hacerlo.

Es cierto que puede quedarse un poco húmedo después del secado con toallas, por ello recomendamos bañarlo en las horas de más calor. De esta forma se secará mucho antes de lo esperado.

Con secador

A pesar de ser la opción más rápida, es la que menos recomendamos. El secador puede alterar al perro y, además, puede quemarlo. Aún así es la única opción en ciertas ocasiones. Para secar al perro con un secador deberás poner tu mano entre el aire y el cuerpo del perro para que el calor no le penetre directamente. Hay que tener en cuenta que un secador de pelo tira aire muy caliente, por lo que hacerlo así es la mejor opción.

Asimismo, intenta mantenerlo alejado del animal, que solo le llegue un chorro de aire. Tardarás más en terminar de secarlo, pero no tendrá riesgo de quemarse. Es importante que no le pongas el aire del secador directamente en la cara ya que puede resecar los ojos.

Por último, ya sea al aire libre, con toallas o con el secador, toma una gasa y limpia bien dentro de las orejas. Después de este paso el secado, y el baño, también estará acabado.

Productos para la higiene de perro

Los champús para perros específicos, donde existe una amplia variedad. Desde los antiparasitarios a champús para perros fortificantes,  con pelo corto medio o largo.

bañar al perro

Limpiadores para oídos

Para una higiene más completa de tu mascota tienes productos como los limpiadores de oídos o los de ojos. Los oídos se recomienda se mantengan limpios aprovechando el baño semanal. Hay razas más sensibles que otras a las infecciones por la forma de sus orejas como le sucede al bulldog francés, los Cocker, Fox Terrier o los caniches. Ten en cuenta que hay que tener mucha delicadeza y paciencia ya que esta rutina de higiene puede desconcertar al perro. Luego una vez se acostumbre y vea no le provoca dolor, será todo más fácil.

Para limpiar el oído puedes usar productos específicos que te contamos a continuación junto a a gasas y bastoncitos de algodón, se empapa la gasa en el producto específico y de limpia con suavidad la oreja. Luego con el bastoncito de algodón, lo introduces un poco (nunca de forma profunda) y retirar restos de suciedad más pequeños que tenga acumulados.

Ocucan Rex limpiador de oídos para perros

Un limpiador de oídos indicado para perros con orejas caídas, que ayuda a controlar la acumulación de suciedad en los conductos auditivos. Adecuado para razas predispuestas a la otitis como los Retriever o los Fox terrier. Elimina el cerumen, contiene componentes que te ayudan en esta tarea pero son suaves con la piel. Tiene Ph neutro y no provoca irritaciones. Libre de parabenos, alcohol y perfume.

Limpiador de oídos para perros Pro Pooch – envase 250 ml

Pensado para mantener las correcta higiene de las orejas del perro. Formulado con componentes 100% naturales, sin alcohol, sin siliconas ni parabenos. Si tu perro tiene comezón en los oídos este producto actúa de forma inmediata calmar el picor.

Seguro y eficaz ya que respeta el equilibrio del PH de la piel del perro. Recomendado por veterinarios.

Limpiador de ojos

Los perros tiene otros sentidos más agudizados que la vista como el oído y el olfato, pero el cuidado de sus ojos también es importante para su bienestar. Los ojos se deben limpiar a la vez que se les baña al menos una vez por semana. Hay signos que pueden avisarte de que tu perro pudiera tener una infección ocular. Por ejemplo el enrojecimiento, el lagrimeo o sin duda si tiene costras o secreciones en el área de los ojos.  Si observas alguno de estos síntomas es conveniente acudas al veterinario. Para la limpieza habitual de los ojos de tu perro estos productos pueden ser útiles.

Limpiador de ojos para perros – tratamiento natural Petpost

De la misma marca que el producto anterior y con 243 opiniones en Internet y una valoración de 3,7 sobre 5. Fabricado con coco y bayas de enebro. Boquilla de fácil aplicación, .

Colonias para después de bañar al perro

Existen colonias para perros para después del baño. ¿Las recomendamos? Tal y como nos dice nuestro amigo Enrique Ilzarbe de la Peña, hoy en día existen colonias para perros con olores muy fuertes que no son nada productivas para el olfato de los perros. No obstante, existen algunas colonias para perros con pocos ingredientes y olores neutros que ayudan a mejorar el olor del perro sin llegar a molestarle.

Enrique, además, nos deja un vídeo en el que nos enseña cómo bañan a su beagle:

¿Con qué frecuencia es recomendable el baño?

Bañar al perro de forma seguida no es algo recomendable. Tienes que tener en cuenta que ellos forman de manera natural una capa de grasa en la piel que les protege. Esa capa de piel tarda en formarse nuevamente dos o tres días después del baño, por lo que hay que dejar un espacio de tiempo grande entre baño y baño.

Algunas personas recomiendan bañar al animal una vez al mes, especialmente si es un perro muy activo y muy juguetón que se ensucia con cualquier cosa, pero nosotros recomendamos dejar entre un mes y medio y dos meses. Si tu perro vive contigo dentro de una casa aguantará ese tiempo sin ningún tipo de inconveniente. Ahora bien, si vives en la montaña y tu perro solo sabe revolcarse por el barro, tendrás que bañarlo mucho antes.

Por último, recuerda que no debes echar la pipeta anti-pulgas inmediatamente después del baño. Tienes que dejar un par de días después de bañar al perro para que sea efectiva. Si se la pones antes puede que no realice su función de forma adecuada.

Si lo que lleva normalmente es un collar antiparásitos, podrás ponérselo después del baño sin ningún tipo de problema. El efecto que hará será el mismo.

No se bañar a mi perro, ¿Qué hago?

Si después de intentarlo varias veces notas que bañar al perro no es lo tuyo, no te preocupes. Existen centros especializados que se dedican a bañar a los perros y a dejarlos totalmente limpios. Obviamente, estos centros están llenos de profesionales que se dedican a la peluquería canina, por lo que sabrán perfectamente cómo tienen que bañar a tu mejor amigo.

Infórmate de los mejores centros de tu alrededor y coge cita. Verás que tu perro te agradecerá que lo lleves junto con un profesional para limpiarse. Es preferible a estar nerviosos e irritables.

Alicia Lime

Deja un comentario