El Tornjak o Pastor de Bosnia y Herzegovina – Croacia es un perro de raza grande, que puede llegar a ser gigante, originario de Bosnia y Croacia. Usado tradicionalmente para guiar y proteger el ganado, así como defender a la granja y su familia. Es conocido por otros nombres tales como: Pastor Bosnio, Pastor Bosnio y Herzegoviniano, Pastor Croata, Kanis Montanus, Pastor Bosco-Herzegoviniano y Croata. Además de ser trabajador y valiente, es un compañero estable y amigable.
El Tornjak se desarrolló en Bosnia y Herzegovina y Croacia y ha existido durante miles de años. El nombre de Tornjak era como lo llamaban los lugareños, esta palabra era el nombre que recibía un recinto tradicional para el ganado vacuno y ovino. Se cree que está relacionado con el mastín tibetano. Las referencias sobre el Pastor de Bosnia y Herzegovina – Croacia se pueden encontrar en registros de varios períodos, incluidos los años 800, 1000 y 1300. También puede haber sido utilizado en la guerra y para luchar en arenas por los romanos.

Índice del artículo
Características del Pastor de Bosnia y Herzegovina – Croacia
Al ser un perro de trabajo es un perro muy inteligente, pero que muestra ciertos puntos de agresividad, necesario para desarrollar sus labores de protección y defensa. Debido a su trabajo en la montaña, se crio para que pudiera sobrevivir sin necesidad de comer mucho y para que casi no necesitase refugio.
Aspecto físico del Pastor de Bosnia y Herzegovina
El Tornjak es una raza entre grande y gigante que pesa entre 27 y 50 kg y mide entre 60 y 75 centímetros de alto. Tiene una construcción muscular y fuerte, pero está en proporción, y también es ágil y potente. Su forma es casi cuadrada con fuertes cuartos traseros y una cola peluda que se sostiene como una bandera. Tiene ojos en forma de almendra con cabello más corto en la cara y pelo denso y grueso alrededor del cuello creando una melena.
La capa es gruesa, densa y larga, la capa inferior especialmente y luego la capa externa es dura y recta. Elimina parte de ese grueso abrigo en los cálidos meses de verano. Los colores típicos son el gris, el rojo, el negro, el amarillo, el blanco y el marrón, con patrones comunes como manchas irlandesas. El abrigo también es más corto en sus piernas y pies.
Personalidad del Pastor de Bosnia y Herzegovina
Este es un perro confiado e incluso templado cuando se cría bien y en el hogar correcto. Es amigable y social, pero también es un gran perro guardián. Ladrará para hacerte saber si hay un intruso o un extraño en tu propiedad. También actuará para defenderte a ti y a tu familia y tu territorio si es necesario. Es un perro valiente, decidido y confiable. También es inteligente, trabajador y dedicado a que su propietario y su familia formen fuertes lazos. Prefiere estar cerca de los humanos y, si bien puede soportar períodos de tiempo moderados solo, prefiere la familia.
El Tornjak es tranquilo y afectuoso, y cuando se cría bien no debe ser agresivo, demasiado tímido o demasiado exigente. Con los extraños, al principio es cauteloso al evaluarlos, pero con el tiempo para adaptarse y las presentaciones adecuadas, los aceptará. Es una raza resistente y que necesita espacio. Además, no le gusta mucho el ruido desagradable y estridente, por lo que puede mostrarse nervioso en grandes ciudades. Si está apretado o expuesto a tales problemas, o si no satisface sus necesidades, puede volverse destructivo, ruidoso y difícil de convivir, como cualquier otro perro.
Pastor de Bosnia y Herzegovina – Croacia con niños y animales
El Tornjak puede tolerar el comportamiento agresivo de algunos niños, pero debes tener cuidado cuando juegue con los niños más pequeños de la casa. Es un perro gigante que está habituado a trabajar como pastor y guarda y eso puede hacer que pastoree a tus hijos de forma brusca.
Con otros animales
Es una raza muy dominante, que a menudo tiene problemas con otros perros, por lo que el propietario debe controlar de cerca a su mascota cuando haya perros desconocidos. Sin embargo, el perro pastor bosnio y herzegoviniano-croata protegerá a todos los animales domésticos en su hogar, especialmente si creció con ellos.
Información básica
- Altura a la cruz: de 60 a 75 cm.
- Peso: de 27 a 50 kg.
- Capa: gris, el rojo, el negro, el amarillo, el blanco y el marrón.
- Promedio de vida: 15 años aproximadamente.
- Carácter: valiente, decidido, inteligente y trabajador.
- Relación con los niños: puede ser buena
- Relación con otros perros: mala.
- Aptitudes: perro de pastor y perro de guarda.
- Necesidades del espacio: necesita ejercicio diario.
- Alimentación: 1-1,5 kg de pienso.
- Arreglo: cepillado cada dos días.
- Coste mantenimiento: bajo.
Estándar
Clasificación FCI: Grupo 1: Perros de pastor y perros boyeros (excepto perros boyeros suizos). Sección 2: Molosoides. 2.2. Tipo montaña.

Historia
Hay varias teorías sobre la historia más temprana de Tornjak. Se ha sugerido que este tipo de tutor de bandada llegó
en Europa hace unos 2.500 años con nómadas y sus rebaños del Creciente Fértil (Mesopotamia, Asiria, Fenicia). Los
Tornjak es, sin lugar a dudas, un miembro del gran grupo de razas protectoras. Su nombre original era Hrvatski Pas Planinac –
Perro de montaña croata.
Trabajó principalmente en áreas remotas como el oeste de Bosnia; en Lika, una zona montañosa en el medio de Croacia, y en Sinj y Knin, ambos en el sur de Croacia. En realidad, donde había ovejas, uno podría encontrar Tornjaks. Y se cree que se mantienen inalterables desde época romana
Las primeras referencias
La mayoría de los escritores de perros mencionan que la historia de los Tornjak se remonta a 1067, refiriéndose a un documento en los archivos episcopales de Djakovo (o Đakovo), una ciudad croata en la región de Eslavonia. En 1374, el obispo Peter Horvat, también en la ciudad de Djakovo, documentó un gran perro de montaña y pastor. Estos perros, conocidos como Canis montanus, vivían dispersos en todas las regiones montañosas de Croacia.
Cuatrocientos años después, en 1752, los historiadores encontraron la misma descripción, ahora escrita por Petar Lukić, que también trabaja en la diócesis de Djakovo. Lukić describió un perro de montaña con un pelaje negro, gris, amarillo, o marrón (a veces con rojo y blanco). Median entre 60 y 75 centímetros, por lo que ya eran una raza grande.
En ese momento, el Tornjak seguía siendo un guardián del rebaño, no un conductor, protegiendo el ganado (principalmente ovejas) y defendiéndolo contra ladrones y vagabundos. El Tornjak estaba extremadamente bien adaptado a su entorno montañoso; regiones con nieve y temperaturas extremadamente bajas en invierno.
El siglo XX
Von Stephanitz es considerado el creador del estandar moderno de la raza actual que publico en 1923 bajo el nombre «Perro Pastor Bosnio». En 1958, Ratomi Orban publicó un artículo al respecto de estos perros en la revista Moj Pas (mi perro). En los años siguientes, el Tornjak fue mencionado con frecuencia en libros y revistas. El nombre de la raza deriva de la palabra croata tor, que significa “Un área cercada para ovejas”, específicamente una cerca de madera en la cual un rebaño de ovejas puede pasar la noche.
Sin embargo, alrededor de la década de 1970, cuando el pastoreo nómada de ovejas se volvió menos común, la necesidad y la demanda de Tornjak comenzaron a disminuir y el perro pastor de Bosnia y Herzegovina – Croacia se enfrentó a una posible extinción. La guerra de los Balcanes tampoco ayudó a la raza, que se vio aun más mermada durante la dura confrontación. Pese a todo, la raza logró sobrevivir y en la actualidad es relativamente frecuente encontrarlos en Europa Central, donde los agricultores aprecian enormemente las cualidades protectoras de esta raza.
Reconocimiento internacional
Pese a que la raza es conocida desde antiguo, no fue hasta 2007 cuando fue reconocida por la FCI de forma provisional, siendo aceptada como raza y publicándose su estándar oficial en el año 2017, con el nombre de Tornjak.
Entrenamiento y educación
Como perro guardián desde hace casi 1000 años, siempre sospecha de los extraños. Esta raza no necesita entrenamiento adicional para ser un excelente guardia pero necesitan socialización para evitar problemas con terceros. A primera vista, parece que este perro es muy distraído, pero está constantemente atento en caso de amenaza y puede convertirse instantáneamente en una bestia feroz. Por suerte, es muy inteligente y eso hace que sea fácil de educar al aprender rápidamente.
Salud
El Pastor de Bosnia y Herzegovina – Croacia es un perro bastante saludable, pero hay algunas cosas a tener en cuenta. No le va bien con demasiada proteína en su dieta, así que consulta con un veterinario o su criador acerca de qué alimentarlo. Pese a ser una raza realmente sana puede sufrir algunas dolencias
Displasia de cadera
La displasia de cadera es una de las enfermedades más comunes en perros grandes y se da cuando los huesos de la articulación no encajan correctamente. Esto motiva que el perro pueda sufrir cojera en una o ambas patas, aunque no siempre irá acompañado de dolor. Lamentablemente, la mayoría de los perros que padecen Displasia suelen padecer también artritis en la vejez.
Displasia de codo
Es un problema heredable y es común en perros de razas grandes. Se cree que es causada por diferentes tasas de crecimiento de los huesos que conforman el codo del perro, causando distensión en las articulaciones y, generalmente, provocando una dolorosa cojera que puede llevar a la invalidez. Es recomendable operar al animal.
Infecciones de oído
Aun siendo un perro realmente sano, debido a su pelaje y a que suele estar a campo abierto, es propenso a sufrir infecciones de oído que, dependiendo del grado, pueden llegar a ser muy dolorosas e, incluso, a provocar sordera en nuestro can. Es importante que observemos cualquier enrojecimiento de la zona y acudamos rápidamente al veterinario, ya que cogido a tiempo no será más que una leve molestia que pueda solventarse con gotas o medicación.

Cuidados básicos
El Tornjak no debería crecer en el apartamento, porque es muy activo y necesita un gran espacio para gastar su energía. Le encanta jugar con sus dueños, pero incluso si lo dejas solo seguirá siendo activo y eso pude destrozar tu hogar. Además, es importante que tengas en cuenta que fue criado para desarrollar su labor en montañas heladas, por lo que el calor le afecta demasiado como para ser valido en zonas de altas temperaturas.
Higiene y baño
Estos perros son relativamente poco exigentes en términos de cuidado. Necesitan peinarse y cepillarse regularmente. Si lo as a tener en el hogar, es importante que lo hagas regularmente para ayudar a evitar enredos y esteras. Y debes hacerlo, al menos, cada dos días, pero eso aumentaría a diario durante los períodos estacionales de muda.
Debes buscar garrapatas y pulgas durante la temporada de verano. Es suficiente bañarle dos veces al año para mantener su buena apariencia. Pero no lo hagas con mayor frecuencia o afectarás a los aceites naturales que cubren su piel para protegerlo de las inclemencias del tiempo.
Alimentación
El Tornjak comerá diariamente entre 1 y 1’5 kg de una comida seca para perros de buena calidad, dividida en al menos dos comidas. Las cantidades varían, ya que realmente depende de qué tan grande es exactamente el perro y de su nivel de actividad, salud, edad y metabolismo.
Cómo conseguir un Pastor de Bosnia y Herzegovina – Croacia
En España, este perro es aún un extraño y no es recomendable tenerlo en la zona sur del país debido a las altas temperaturas. Si deseas hacerte con no, puedes ponerte en contacto con nuestros expertos para que te informen de las opciones existentes o de otras razas que se asemejen y que se adaptan mejor al clima de tu zona de residencia.
Otros perros similares
Si no encuentras un cachorro de Pastor de Bosnia y Herzegovina – Croacia puedes probar con estas razas:
- Aïdi
- Perro Pastor de Kangal
- Dogo del Tibet
- San Bernardo
- Pastor de Asia Central
- Perro pastor del Cáucaso
- Rafeiro do Alentejo
- Perro de la sierra de la Estrela
- Perro de Castro Laboreiro
- Laandser
- Perro pastor yugoslavo de Charplanina
- Pastor de Karst
- Mastín del Pirineo
- Mastín Español
- Terranova
- Mastín del Pirineo
- Leonberger
- Hovawart
- ¿Quieres convertirte en un handler canino? - 19 Jun 2023
- Boyero de Australia - 11 Jun 2023
- Pastor de Bosnia y Herzegovina – Croacia - 11 Jun 2023