De todos es sabido el buen oído que tiene el perro. De hecho, mientras el ser humano percibe sonidos hasta 20.000 Hz, el perro lo hace hasta los 60.000 Hz. Aun así, hay ejemplares que nacen sordos o van perdiendo su capacidad auditiva con el paso de los años.
Si crees posible que tu mascota no escuche bien, lo primero que debes hacer es averiguar los motivos. La sordera en perros no implica un empeoramiento en la calidad de vida de tu mascota. No te asustes si descubres que tu perro es sordo. Él seguirá siendo un perro como cualquier otro y te ofrecerá todo su cariño sin impedimentos.

Índice del artículo
Cómo saber si mi perro es sordo
Si tu perro no es capaz de escuchar lo que le rodea, el animal es sordo. Las causas pueden ser congénitas o debidas a alguna enfermedad. La sordera en perros puede ser completa o parcial. Igualmente, el animal puede padecer sordera en un solo oído o en ambos.
A simple vista nunca podrás saber si tu mascota padece la temida sordera en perros. El animal no se comportará diferente a cualquier congénere con el sentido del oído intacto. Esto se debe a que la oreja del animal es completamente ajena al sentido en sí. Es decir, la función de la oreja es la de proteger el oído del perro.
Ante un sonido, el perro es capaz de percibirlo por las vibraciones que se producen. Cuando estas ondas atraviesan el oído medio y llegan al oído interno del animal, se produce la audición. La sordera en perros provoca que estas vibraciones no puedan percibirse.
Podrás saber si tu perro es sordo haciéndole unas fáciles pruebas en casa. Cuando le tengas de espaldas a ti, haz algún ruido que no produzca vibraciones (encender la tele, poner su cacharro de agua en el suelo o agitar las llaves). Si tu perro no se gira es probable que sea sordo. En este caso, acude a tu veterinario de confianza para confirmarlo y averiguar la causa. Si su reacción consiste en buscar el sonido pero no lo localiza, lo más probable es que padezca sordera en un solo oído y que, además, sea reversible.
Sea como sea, el veterinario siempre podrá aplicar el test BAER (Brainstem Auditory Evoked Response) para confirmar o descartar la sordera del perro. Esta prueba consiste en colocar electrodos y audífonos en la cabeza y orejas del animal y, tras aplicar estímulos auditivos, estudiar la respuesta cerebral.
También se pueden radiografías los oídos y observar las orejas del perro para determinar si el perro es o no sordo.
Cuál es la causa de la sordera en perros
No toda sordera en perros es irreversible. Lo importante es darse cuenta a tiempo y ponerle remedio lo antes posible. Sin embargo, el motivo más común de esta sordera es la edad avanzada de nuestras mascotas.

Sin embargo, si el perro aún es joven, las causas habituales de sordera son las siguientes:
- Infecciones en el canal auditivo o traumatismos craneales. Otitis, ácaros, objetos extraños pueden desencadenar la sordera en perros y, en estos casos, siempre es reversible.
- Exceso de cerumen. Al igual que nos ocurre a nosotros, si el perro tiene un tapón de cera en el canal auditivo, perderá su capacidad de oír bien. Además, un oído taponado afecta al equilibrio, con lo que es probable que al animal le cueste andar.
- Secuela del moquillo. Si tu perro ha pasado por la traumática experiencia de tener moquillo, debes tener presente que una de sus secuelas es la sordera irreversible.
- Tumores. Pudiera ocurrir que el perro tuviera un tumor en el oído afectando su capacidad auditiva.
- Mucho ruido. Otro de los factores que pueden provocar sordera en el perro es la exposición continuada a ruidos fuertes. Independientemente de si son ruidos graves o agudos, terminan deteriorando los nervios internos del oído.
- Empleo de medicamentos. Algunos antibióticos, sustancias empleadas en quimioterapia o diversos fármacos, pueden tener la sordera en perros como efecto secundario.
- Herencia. La genética suele ser la mayor responsable de la sordera en perros. Se asocia con la falta de pigmentación en piel y nervios internos del oído con lo que, la mayoría de perros sordos tiene un manto claro o predominantemente blanco.
Qué síntomas tiene un perro sordo
Si la sordera es debida a agentes externos y se puede revertir, el perro mostrará síntomas como costras en la oreja, sacudidas excesivas de la cabeza, pérdida de equilibrio y dolor.
En caso de que la sordera se debe a otras causas, lo único que percibirás son cambios en el comportamiento de tu perro. Si tu perro es adulto notarás que deja de acudir a tu llamada al no poder escucharla. Además, pasará más horas durmiendo. Ten en cuanto que el perro se despierta al mismo tiempo que tú y, si no te escucha, no sabrá que es hora de levantarse.
Podrías pensar que un perro sordo es desobediente al que no le interesa jugar con los humanos. Nada más lejos de la realidad. Simplemente no percibe los sonidos y le cuesta enterarse que estás intentando llamar su atención.
En el caso de los cachorros tampoco puedes caer en la tentación de pensar que el animal es más violento que sus congéneres. Mientras un perro sin sordera escucha las quejas si produce dolor cuando muerde, uno sordo no lo hará. Tendrás que mostrarle otras maneras de expresar dolor, cariño, llamadas para que entienda que estás ‘hablando’ con él.
Por supuesto, con este artículo solo queremos informarte. Te sugerimos que, ante cualquier duda respecto a la salud de tu mascota, acudas cuando antes a tu veterinario de confianza.
- ¿Qué diferencias hay entre la comida seca y húmeda? - 30 May 2023
- Señales del estrés en perros - 30 May 2023
- Cómo hacer que un perro confíe en ti - 30 May 2023
Interesante. Nunca pensamos que un perro pueda tener problemas de sordera y podemos tardar en darnos cuenta más de lo debido.
Sí, nunca está de más prestarle un poco de atención a su capacidad auditiva y el estado general de las orejas. Gracias.
Yo tengo un cachorro Dogo Argentino fue mi regalo de hace 15 días yo noté que a él no le llaman la atención los juguetes con sonido lo que se me hacía raro tampoco acude a su nombre muy rápido ayer fue al veterinario y lo reviso me dice que se mira bien pero si tengo duda lo puede enviar al UC Davis para el examen de electrodos alguien tiene información sobre eso si son muy caros?