Rafeiro do Alentejo

El Rafeiro do Alentejo es casi completamente desconocido en todo el mundo, e incluso en su tierra natal, Portugal, la raza goza de un reconocimiento mínimo. El Rafeiro do Alentejo es una de las ocho razas nacionales en Portugal (los otros son Cao da Serra de Aires, Cao de Castro Laboreiro, Cao Fila de San Miguel, Perro de montaña Estrela, Podengo portugués, Puntero portugués y Perro de agua portugués) y también es conocido con el nombre de Mastín Portugués, Mastín Alentejano y Perro guardián portugués.

Originaria de Alentejo, la región histórica de Portugal que limita con España en el sur, la raza claramente toma su nombre de su tierra natal. Portugal tiene climas muy diferentes de las regiones del norte al sur, y debido a esto la raza fue desarrollada y utilizada originalmente para mover el ganado de ida y vuelta desde la meseta del Alentejo a las montañas de Portugal con el cambio de las estaciones. En una tradición aproximada, su nombre significa ‘el mestizo de Alentejo’.

Rafeiro do alentejo
Un perro casi desconocido hasta en su tierra natal

Características del Rafeiro do Alentejo

Se trata de un perro tan imponente como noble. Usado tradicionalmente para guar ganado y cuidar propiedades, es una animal paciente y noble. Pero debido a la inclinación general de Rafeiro do Alentejo a ser dominante, es extremadamente importante que la socialización comience temprano y continúe durante mucho tiempo en el desarrollo del perro. La exposición temprana a nuevas personas, lugares y cosas ayudará al perro a comprender su lugar en el mundo y cuál es el comportamiento adecuado en diversas situaciones con las que se encontrará. La socialización extensa también corregirá cualquier tendencia demasiado dominante que el perro pueda mostrar.

Una vez completamente desarrollado, un Rafeiro do Alentejo al que se le ha permitido cultivar una personalidad dominante puede volverse demasiado poderoso y demasiado grande para corregirse adecuadamente. Cuando esto ocurre, el perro puede creer que está a cargo e ignorará las órdenes de sus dueños. Esto puede convertirse fácilmente en un problema debido al tamaño y la fuerza de la raza. La Raza de Rafeiro do Alentejo es lento en madurar, generalmente no llega a la edad adulta hasta aproximadamente los 4 años de edad. Un propietario fuerte y experimentado es necesario para ayudar a convertirse en un perro adulto bien adaptado.

Un perro trabajador

Son trabajadores y anticipan un trabajo duro por delante; por lo tanto, conservan su energía para fines útiles; como proteger sus hogares, el rebaño y su familia. Se dice que el Rafeiro do Alentejo aprende a un ritmo moderado, con su competencia en entrenamiento de obediencia calificada como baja y sus habilidades para resolver problemas son bajas. Ha sido descrito como obstinado, testarudo y de carácter fuerte, y su entrenamiento temprano nunca debería enfocarse en trucos, sino en establecer un liderazgo apropiado sobre el perro.

Aspecto físico del Rafeiro do Alentejo

El Rafeiro do Alentejo es un perro de raza grande, de apariencia pastoral y fuerte. De hecho, ha sido descrito como un oso: es ancho y redondo, pero proporcional al tamaño del cuerpo. La cabeza es pesada, con una parada no pronunciada y un surco moderado entre las cejas. El hocico es de tamaño mediano y posee un puente nasal recto, con una nariz negra de forma ovalada. Los labios oscuros son firmes y delgados, ligeramente redondados y superpuestos. Las mandíbulas son sólidas y poderosas, dando paso a dientes blancos y fuertes que muestran una mordida completa de tijera. Los ojos oscuros son de pequeño tamaño y se encuentran a nivel de la cara; le dan al Rafeiro do Alentejo una expresión sobria y tranquila. Las orejas son pequeñas y triangulares, muestran poca movilidad ya que se llevan dobladas y se mantienen moderadamente altas en la cabeza.

El cuello es fuerte y corto. Da paso a hombros bien musculosos que están ligeramente en ángulo. Las patas delanteras están separadas; poderosa y larga, las patas delanteras son rectas con una ligera pendiente en los cuartones. El cuerpo del Rafeiro do Alentejo es fornido; más largo de lo que es alto, con un cofre profundo y ancho. La espalda es recta y lleva a un lomo ancho, ligeramente arqueado y bien cubierto de poderosos músculos. Los cuartos traseros están separados; la parte superior del muslo es ancha y es larga, con un ligero ángulo. Los pies muestran dedos largos que son apretados y moderadamente arqueados, con almohadillas gruesas y abundantes y uñas multicolores. Los espolones pueden estar presentes. La cola se curva un poco en la base y es larga y sustancial.

La piel es gruesa y se ajusta firmemente alrededor de la musculatura del perro. El pelaje debe ser de longitud moderada, sin evidencia de ondulación o rizo, y denso. El pelaje debe cubrir el cuerpo del Rafeiro do Alentejo bastante uniformemente y puede ser negro, beige o amarillo (lobo) con marcas blancas, o puede ser blanco con cualquier combinación de estos colores como marcas. Las marcas de la capa pueden ser de cualquier estilo, incluidos los moteados, brindled o rayado.

Personalidad del Rafeiro do Alentejo

Es un perro tranquilo, casi sombrío y serio. No es muy adecuado para un dueño de perros inexperto, ya que es dominante, inteligente y posee una gran voluntad. Si el entrenamiento de la obediencia y la socialización comienzan temprano en la vida del perro, el Rafeiro do Alentejo se convertirá en un excelente compañero. Fue criado para ser un perro guardián; responsable de mantener al ganado a salvo tanto de depredadores de animales peligrosos como de depredadores humanos inteligentes; por lo tanto, se convirtió en un excelente guardián y guardián a lo largo del tiempo. Conocido por ser un vigilante entusiasta y atento durante el día, los talentos del Rafeiro como guardián son particularmente evidentes en sus tácticas de vigilancia realizadas durante la noche.

La raza es altamente territorial y tomará posesión de las personas y las cosas, protegiendo todo lo que considere bajo su supervisión con fidelidad y confianza. Siendo un perro de guardia bien criado, el Rafeiro do Alentejo es naturalmente sospechoso ante los extraños. Aunque la raza puede parecer amenazante muestra un temperamento tranquilo y valiente; su comportamiento pacífico lo convierte en un perro de defensa en lugar de uno de ataque, lo que significa que de ninguna manera se lo considera un perro de ataque. El Rafeiro do Alentejo, sin embargo, cuando es provocado, defenderá agresivamente su territorio y a sus seres queridos.

El Rafeiro do Alentejo con niños y otros animales

Mientras que la raza Rafeiro do Alentejo desconfía de los extraños, el perro se comporta sorprendentemente bien con los niños. Son un compañero dócil y suave para los más pequeños, debido a su crianza como un protector de manada que los hace naturalmente inclinados a proteger a los niños como lo harían ovejas. Son considerados como ‘gigantes dóciles’ alrededor de sus rebaños, y será tal con los pequeños que viven en su hogar. La raza disfruta de ser incluida en actividades con niños tan a menudo como sea posible.

Con perros y otras mascotas

El Rafeiro do Alentejo puede desconfiar de los extraños, pero es moderadamente amigable y se comporta bien con otros animales a los que pueden considerar parte de su manada y protegerlos en todo momento.

Información básica

  • Altura a la cruz: de 66 a 75 cm.
  • Peso: de 50 a 70 kg.
  • Capa: Rojo, leonado, albericoque, negro y atigrado. Se permiten unas leves marcas blancas en el pecho y los pies.
  • Promedio de vida: de 10 a 12 años.
  • Carácter: Testarudo, serio y paciente.
  • Relación con los niños: muy buena.
  • Relación con otros perros: buena.
  • Aptitudes: perro de compañía y de vigilancia.
  • Necesidades del espacio: necesita espacio.
  • Alimentación: según peso, consultar con el veterinario.
  • Arreglo: mínimo.
  • Coste mantenimiento: alto.

Estándar

Clasificación FCI: Grupo 2: Perros tipo Pinscher y Schnauzer, Molosoides- Perros tipo montaña y Boyeros suizos. Sección 2.2: Tipo montaña.

Rafeiro do alentejo
El Rafeiro do Alentejo estuvo a punto de desaparecer en el s. XX

Historia de la raza

El Rafeiro do Alentejo es un perro de raza mixta que se desarrolló genéticamente sin la ayuda humana. Debido a eso, el verdadero linaje de la raza es desconocido y todavía se debate. Aunque se cree que cuenta con rasgos genéticos del mastín tibetano en su ascendencia y que viajó al oeste a través de Asia Menor y hasta el Atlántico durante la época de las conquistas romanas. La única verdad contrastada es que el Rafeiro do Alentejo ha estado en Portugal desde la antigüedad, y que cientos de años de evolución y desarrollo han creado una raza de perros con características muy específicas y únicas tanto físicas como temperamentales.

Las antiguas tribus que vivían en la Península Ibérica tenían como principal subsistencia el ganado; principalmente ovejas y ganado. Y fueron estas tribus las responsables del desarrollo del Rafeiro do Alentejo en una raza de ganado y guardián, conocida por ser grande, robusta y tener gran fuerza y ​​poder. Los perros fueron utilizados para proteger a las manadas de enemigos humanos y de depredadores salvajes. Pero tambièn fue usado para trasladar al ganado trashumante. Con el tiempo, a medida que las poblaciones comenzaban a abandonar sus hábitos nómadas y se asentaban en situaciones de vida más permanentes, el trabajo de los perros de ganado cambiaría. Ya no era necesario para conducir y proteger las manadas y el Rafeiro do Alentejo se convirtió en guardián de la propiedad.

Raza de reyes

Finalmente, el Rafeiro do Alentejo se desarrolló como perro guardián para los ricos terratenientes portugueses. Y terminó por convertirse en un símbolo del poder de la aristocracia portuguesa. Un perro multifuncional, que fue utilizado por la nobleza de Portugal para proteger sus grandes propiedades, para cazar grandes animales como el jabalí, y que mantuvieron como compañeros leales. Se sabía que varios reyes portugueses preferían la raza Rafeiro do Alentejo, y los mantendrían en manadas como compañeros de caza. Con la expansión portuguesa, fue exportado a las islas de Azores y a Sudamérica.

Sin embargo, desde el siglo XVII comenzaría el declive de Portugal y su monarquía y con ellos, también el Rafeiro do Alentejo, convertido en un símbolo de la monarquía real y su riqueza y poder. Tanto que a inicios del siglo XX eran muy pocos los perros que quedaban. Pero gracias a la labor de Antonio Cabral y Filipe Romeiras en 1953 se estableció el primer estándar oficial de la raza.

Declive y supervivencia

Las circunstancias políticas de Portugal, así como las revoluciones que experimentó el país contribuyeron a una disminución dramática en la población del Rafeiro do Alentejo durante las décadas de 1960 y 1970. En la década de 1980, parecía que la raza no sobreviviría por mucho más tiempo. Pero los esfuerzos de la Facultad de Veterinarios en Évora evitaron su desaparición. El desarrollo del Rafeiro do Alentejo continúa hoy, y la raza ya no está en peligro de desaparecer.

Actualmente tiene dos clubes de perros dedicados a la raza en Portugal. Son la Asociación de Criadores do Rafeiro do Alentejo y el Clube Portuguese do Rafeiro do Alentejo. El estándar de raza actual fue reescrito en 1996. Además, fue una de las primeras razas de perros reconocidas por la Federación Cinológica Internacional. En 2005, el Rafeiro do Alentejo se registró en el Servicio de archivo de la Fundación American Kennel Club (AKC), que se asignó al Grupo de trabajo.

Entrenamiento

El entrenamiento debe ser extenso y consistente, realizado por un propietario experimentado y altamente competente. Si el entrenamiento no es preciso y el entrenador no está seguro, puede ser difícil de controlar. Debido al temperamento fuerte de la raza solo puede ser manejado adecuadamente por alguien que sea paciente. Y que además tenga amplia capacidad de liderazgo ya que el perro se dará cuenta de esto y buscará al dueño correcto como su líder de manada.

El entrenamiento motivacional funciona mejor para el Rafeiro do Alentejo. Y debe ser realizado con amor y cuidado por un líder tranquilo y constante. Es una raza sensible y responde mal a las reprimendas severas y las técnicas contundentes. Solo aceptará afecto como recompensa, y la raza responde rápidamente a este tipo de motivación. El entrenamiento con amor y afecto como recompensa también fomentará el vínculo y la lealtad entre Rafeiro do Alentejo y su propietario.

La salud del Rafeiro do Alentejo

El Rafeiro do Alentejo es una raza generalmente sana, con una vida media de 12 años. Se trata de un perro robusto, y el tamaño promedio de la camada para es de 9 a 13 cachorros, lo que es una camada relativamente grande. Existen pocos datos sobre problemas de salud para la raza Rafeiro do Alentejo, sin embargo, se ha visto la Displasia de Cadera Canina en raras ocasiones. Las razas con cofres grandes y profundos a veces también pueden experimentar hinchazón y torsión estomacal.

Cuidados diarios

El Rafeiro do Alentejo no solo madura lentamente emocionalmente, sino que también madura lentamente físicamente. Por lo tanto, como cachorro, la raza no debe sobreexcitarse cuando se trata de trucos como correr, saltar y realizar obstáculos. El Rafeiro do Alentejo se volverá bastante grande y pesado a medida que madure, y necesita un tiempo adecuado para desarrollar un cuerpo fuerte y saludable. El entrenamiento simple y básico de obediencia será suficiente para cumplir con los requisitos de ejercicio y liderazgo para que el perro se convierta en un adulto bien ajustado; el entrenamiento de obediencia extenso o complicado no se recomienda para la raza.

Rafeiro do alentejo
Se trata de un perro paciente y vigilante

e,La raza no necesita actividad diaria vigorosa, ya que conserva naturalmente su energía en anticipación de un trabajo duro por delante. Cuando esté completamente crecido, requiere un ejercicio de bajo a promedio, y una caminata diaria o trote corto será suficiente para mantener al perro saludable. Prácticamente inactivo cuando está en interiores, el Rafeiro do Alentejo prefiere estar al aire libre, donde puede cuidar su rebaño y su territorio. La vida en apartamento no se recomienda para esta raza debido a su deseo de estar al aire libre y de gran tamaño. El ambiente hogareño ideal es el rural.

Baño y cepillado

Al tener pelo corto y duro, con un cepillado ocasional será evitar enredos y retirar el cabello muerto. Por otro lado, debes recordar que suele mudar el pelo una vez al año.

Cómo conseguirlo

Es un perro realmente extraño fuera de las fronteras portuguesas. Y, como hemos visto, que ha sufrido un gran declive en el siglo XX. Por ello, si estás buscando un perro con pedigree o de pura raza, la mejor forma será ponerse en contacto con las dos asociaciones portuguesas de defensa del Rafeiro do Alentejo: Asociación de Criadores do Rafeiro do Alentejo y el Clube Portuguese do Rafeiro do Alentejo.

Otros perros similares al Rafeiro do Alentejo

Si buscas otro perro de estas características, quizá puedas encontrarlo entre los que siguen:

Javier Fornell
Últimas entradas de Javier Fornell (ver todo)