El Hovawart es una raza de perro alemana de tamaño medio a grande. La raza es muy versátil, siendo útil como perro guardián, de vigilancia, de rastreo y de rescate, además de ser un excelente compañero. Desgraciadamente es un perro raro ya que prácticamente despareció en el siglo XIX.
El Hovawart es un excelente de familia ya que están totalmente dedicados a ellosa. Es muy trabajador, pero también sensible y cariñoso con los que lo necesitan y a los que conoce. Con los extraños, sin embargo, puede ser algo reservado.

Índice del artículo
Características del Hovawart
El Hovawart tiene una buena nariz para el rastreo, lo que hace que sea usado para estos menesteres por la policía. De hecho, es usado para rescates en catástrofes con bastante frecuencia debido a eso y a que es un perro muy fiel.
Es inteligente y puede ser entrenado en un alto grado, aprendiendo rápidamente lo que espera de él. Los mejores resultados se logran con un entrenamiento constante, amoroso y equilibrado. Aunque eso sí, los machos sin castración pueden ser muy difíciles de manejar, por lo que debes educarlos desde cachorros.
Es un perro dominante y ladrador, por lo que también se usa con asiduidad como perro guardián en propiedades urbanas y rurales. Además, es reacio a entablar nuevas amistades, lo que le ayuda a su labor. Eso sí, cuando te concede tu amistad, será leal y cariñoso.
Aspecto físico
A menudo es comparado con el Golden Retriever en apariencia y estructura. El Hovawart o ‘Hovie’, como se lo conoce popularmente, se caracteriza por un cuerpo poderoso y atlético, una frente redondeada, orejas altas. Los pequeños ojos ovales apenas se ven especialmente debido a su color marrón oscuro. Las orejas largas cuelgan del costado de la cabeza y terminan en la línea de la mandíbula. Las piernas semi-largas terminan con sus patas ovaladas.
Un cuello peludo con una papada conduce a hombros anchos y poderosos. Destaca su capa de un pelaje largo y denso en colores de negro, dorado y rubio, y una larga cola. Es común que un Hovawart tenga un cabello más largo o un plumaje en su parte inferior, cola y en la parte posterior de sus piernas.
Personalidad
El Hovawart estará tranquila dentro de la casa siempre que reciba suficiente ejercicio diario. Es decidido, obediente y afectuoso, especialmente hacia su maestro. Y muy leal a su familia. Lo que le convierte en un buen compañero del hogar.
Son muy leales y tienen un fuerte sentido del territorio y, en general, no vagarán lejos de casa. Es un animal muy juguetón y sigue actuando como un perrito en su vejez, lo que hace que sea muy agradable compartir la vida con él.
El Hovawart es una raza dominante, que requiere un dueño firme y experimentado. Si los propietarios no tratan a sus Hovawart de tal manera que sus instintos caninos se regulen con un liderazgo adecuado, puede causar problemas. Necesita liberar energía física y mental, o morderá por miedo o se volverán tímidos. Hovawarts son ideales para rastrear, rescate de avalanchas, como perros guardianes y para situaciones de defensa.
El Hovawart con niños y otras mascotas
Excelente para los niños cuando se socializa bien. Es un perro muy agradable al trato y al que les gusta jugar hasta edades muy avanzadas. Además, tiene un carácter estable y tierno que facilita el trato con los más pequeños de la casa.
Con perros y otras mascotas
Si los propietarios no están allí para comunicar su liderazgo, el Hovawart puede ser agresivo con otros perros, pero les irá bien con las mascotas no caninas en el hogar si se socializan bien.
Información básica
- Altura a la cruz:de 58 a 70 cm.
- Peso:de 25 a 51 kg.
- Capa:negro, dorado y rubio.
- Promedio de vida:entre 10 y 14 años.
- Carácter:leal, vigilante, inteligente y valiente.
- Relación con los niños:excelente.
- Relación con otros perros:puede ser problemática.
- Aptitudes:Perro guardián, rescate, rastreo, de compañía y en ocasiones de terapia.
- Necesidades del espacio:necesita ejercicio físico y mental.
- Alimentación:según altura y peso, consultar con el veterinario.
- Arreglo:cepillado regular.
- Coste mantenimiento:moderado.
Estándar oficial
Clasificación FCI: Grupo 2: Perros tipo Pinscher y Schnauzer, Molosoides y
Perros tipo montaña y Boyeros suizos. Sección 2.2. Molosoides tipo montaña.

Historia
Los orígenes de Hovawart se encuentran en la región de la Selva Negra, al suroeste de Alemania, donde fue originalmente criada para proteger a la nobleza local y sus propiedades en la Edad Media. Lo que le hizo ser un perro de la aristocracia, pero también permitió que se mantuviera una apariencia común.
Su lugar en la historia alemana se consolidó en 1210, cuando el castillo de Ordensritterburg fue saqueado y sus ocupantes sacrificados. La Hovawart de la familia, ella misma herida, logró rescatar al hijo pequeño del señor arrastrándolo de un edificio en llamas y llevándolo a un castillo vecino, exhibiendo así la naturaleza desinteresada y protectora de la raza en esta etapa tan temprana.
Más tarde, en el siglo XV, el Hovawart se usó para rastrear criminales, como se registró en el libro ‘The Five Noble Breeds’, de Heinrich Mynsinger. Sin embargo, a pesar de ser una raza nativa útil, el Hovawart gradualmente cayó en desgracia, siendo sustituido por otros perros como el Pastor Alemán, con el resultado de que estaba casi extinto a principios del siglo XX.
El siglo XX: el renacimiento de la raza
En 1915, un grupo de entusiastas liderados por el zoólogo Dr. Kurt König se propuso resucitar a la raza, un proceso que tal vez fue más una recreación que un rescate. El equipo exploró la región de la Selva Negra en busca de perros locales con historiales históricos de Hovawart, y los cruzó con otras razas, incluyendo el pastor alemán, Leonberger, Terranova e incluso un perro de caza africano, para producir una cría saludable.
En 1937, el renacido Hovawart fue lo suficientemente estandarizado como para ser admitido en el registro del German Kennel Club. Fue rápidamente reconocido por su utilidad, y un gran número de estos perros fueron reclutados para el servicio militar en la Segunda Guerra Mundial, un hecho que casi resultó en su rápida desaparición.
Pocos perros sobrevivieron a la guerra, pero los que sí lo hicieron reconstruyeron lentamente la población. El Hovawart llegó por primera vez al Reino Unido en 1980, y fue reconocido por el Kennel Club dos años más tarde, pero se ha mantenido como una raza rara en Estados Unidos. La FCI, por su parte, reconoció la raza en 1955 aprobando su estándar definitivo en 1988.
Educación y entrenamiento
Es un perro realmente inteligente y eso hace que sea fácil de entrenar si sabemos cómo hacerlo. Por un lado necesita un líder sólido, que sepa educarlo con constancia ya que se mantiene inmaduro durante una larga etapa de su vida. Pero, por otra parte, es tan inteligente que, aunque a su ritmo, le resulta sencillo aprender casi cualquier orden.
En su educación, debes tener como prioridad evitar se vuelva arisco y pueda morder. Ya que, como norma general, es muy precavido con los extraños y si tiene miedo puede morder. Pero con una buena socialización desde cachorro este problema desaparece totalmente.
Entrenamiento
En ausencia de instrucciones, el Hovawart tomará sus propias decisiones, y puede no coincidir con lo que tú quieres que haga. Se necesita entrenamiento para que el perro entienda cómo quieres que tome esas decisiones y no confíe solo en sus instintos. Los instintos de protección apropiados son un proceso aprendido, y los perros deben ser educados exponiéndolos a estas situaciones.
Depende del propietario del Hovawart que esté más alerta y sea menos instintivo. El Hovawart necesita un líder en quien pueda confiar y que marque las pautas. Y aunque aprenderá todo, no siempre lo harán al ritmo que desees. No responde positivamente a los métodos duros de entrenamiento; es mucho más importante crear y mantener la confianza fundamental que quiere sentir hacia su líder de manada.
Salud
El Hovawart es, en su mayoría, muy saludable debido a los excelentes programas de cría que se han realizado en Alemania para la recuperación de la raza. Sin embargo, aún puede ocurrir algunos problemas.
Displasia de cadera
La displasia de cadera es una enfermedad genética y degenerativa que afecta a perros de gran tamaño. A pesar del control que se realiza en la crianza de estos perros, están apareciendo individuos afectados, por lo que podemos estar ante un gen regresivo.
El mal encaje de la articulación provoca cojera en las patas traseras del perro y, en ocasiones, irá acompañado de dolor. El principal problema de la displasia de cadera es que puede llegar a producir artritis en la vejez. Por supuesto, estos perros no deben ser cruzados.
Hipotiroidismo
Se da al tener un mal funcionamiento las tiroides, lo que conlleva graves problemas en el perro. El signo más visible es el sobrepeso y que los perros no digieren correctamente los alimentos consumidos. Y eso puede suponer un gran número de enfermedades asociados.
Pero también nos pondrá sobre aviso el hecho de que nuestro perro esté más cansado de la cuenta, se muestre triste y no tenga ganas de jugar ni de correr. Por suerte, se puede tratar con pastillas (eso sí, a lo largo de toda su vida) y podrá tener una vida normal.

Cuidados básicos
El ejercicio mantendrá a esta raza feliz y saludable, pero no es un perro cargado de energía y no esperes que te acompañe alegremente en tus carreras y largas sesiones de ejercicio. Sí que te acompañará a a dar largos paseos y disfrutará a correr y jugar al aire libre.
También te exigirá una buena estimulación mental. El Hovawart necesita un trabajo que hacer para no aburrirse y volverse destructivo. Es un perro de trabajo y eso es importante a la hora de darle lo que necesita.
Baño y cepillado
La preparación es fácil para el Hovawart ya que con muy poco tratamiento estará perfecto. Simplemente hay que cepillarlos una vez a la semana para evitar enredos, especialmente en las patas traseras y alrededor del cuello.
Cómo conseguirlo
Es un perro aun complicado de conseguir fuera de su alemania natal. El Pastor Alemán, tan común en todo el mundo, y su parecido con el Golden Retriever hacen que el Hovawart sea un perro aun residual en los hogares europeos.
Por suerte, si quieres hacerte con uno, los criadores alemanes cumplen con todos los requisitos legales y de buenas praxis para que tu perro sea totalmente sano.
Otros perros similares
Si buscas un perro similar pero más sencillo de localizar, podrás encontrarlo entre:
- Pastor Caucásico
- Leonberger
- Landseer
- Tonjak
- Terranova
- Pastor de Karst
- Perro pastor de Kangal
- Mastín del Pirineos
- Mastín español
- Perro de montaña de los Pirineos
- Perro pastor yugoslavo de Charplanina
- Aïdi
- Perro de castro laboreiro
- Perro de la sierra de la Estrela
- Rafeiro do alentejo
- Perro pastor del Asia central
- Perro pastor de Anatolia
- San Bernardo
- Comida para cachorros: ¿qué deben comer después del destete? - 25 May 2023
- Pienso Josera Family Plus - 18 May 2023
- Pienso Josera Nature Energetic - 5 May 2023
Puedes recomendar un criador de Hovawart de confianza?
Buenas Gemma, lamentablemente en España no podemos recomendarte ninguno al no conocerlos, pero puedes probar con los de SALTAGAVIAS, que cuidan de este perro. Como decimos en el artículo es realmente raro fuera de Alemania, por lo que deberías ponerte en contacto con ellos y quizá puedan ayudarte.