El Golden Retriever es una de esas razas de perros que no deja indiferente a nadie. Con un tamaño considerable, un pelaje único y un comportamiento de lo más particular, es una raza que encaja en prácticamente cualquier hogar mientras tenga espacio suficiente para correr y sea tratado con cariño y respeto.
Muchos lo consideran como el más elegante dentro de la especie, fruto de su estilo inconfundible de moverse entre nosotros y de su propia historia.
Índice del artículo
Historia del Golden Retriever
A diferencia de otras razas, el Golden Retriever tiene una historia completamente enlazada al desarrollo de la propia sociedad humana.
Mientras que en las demás razas existen teorías de todo tipo, restos identificables de hace siglos y relatos perdidos en documentos antiguos con el golden encontramos una historia única y cerrada, la cual más allá de flecos concretos está claramente definida.
Origen
Escocia es el punto de partida para comprender el origen del Golden Retriever. El espectacular desarrollo de la sociedad europea iba de la mano de la burguesía y la clase alta, encandilada por la caza como deporte de ocio.
Para apoyar las batidas de caza. se recurría a perros capaces de ahondar en las cenagosas tierras del país, aclimatadas por constantes precipitaciones que daban lugar a un terreno demasiado incómodo para los seres humanos.
Pero no había ninguna raza que se adaptase del todo al terreno, por lo que fue necesario crear una mezcla propia a través del cruce entre perros perdigueros y perros de aguas. De entre todos, se escogían los ejemplares con la mejor condición física posible.
Sir Dudley Marjoribanks
Sir Dudley Marjoribanks, Lord Tweedmouth en el futuro, en 1858 haría historia al realizar el primer cruce, manteniendo las camadas durante 10 años hasta alcanzar el perro que mejor encajaba en su visión personal sobre el mejor perro de caza.

Con todo, no sería hasta 1865 cuando adquiriría a Nous, un perdiguero amarillo procedente de Rusia que se convertiría en la clave para alcanzar el Golden Retriever tal y como lo conocemos.
Su pareja sería Belle, uno de los mejores ejemplares de Tweed Water Spaniel, la raza más valorada para la caza en la región. Belle era de color rojizo, mientras que Nous era amarillo procedente de una camada donde todos sus hermanos eran negros, lo que se traduciría en cuatro cachorros amarillos heredando el color del padre con el aspecto rizado de la madre.
Tweedmouth no se detendría todavía, deseando conseguir el ansiado ejemplar de color dorado, manteniendo las características físicas asociadas a la resistencia y adaptación al medio ambiente que tanto necesitaba.
Durante los siguientes años se realizarían cruces constantes sin el éxito esperado, dando lugar a una norma clara en las siguientes generaciones: todos tenían que tener el pelaje amarillo cercano al dorado.
Siglo XX
Con la entrada al siglo XX y varias camadas dispersas por todo Inglaterra, era solo cuestión de tiempo que esa misteriosa raza de perros amarillos con pelaje largo tuviera su propia descripción.
1903 sería la fecha elegida por el Kennel Club en Reino Unido para aceptarle, reconociéndole finalmente en 1911 con el apodo de Golden para destear el amarillo para siempre.
Estados Unidos la reconocería en 1925, fuertemente influenciado por la popularidad que había ganado la raza en Inglaterra a nivel social.
Se habían formado organizaciones a su alrededor, protagonizaba historias ficticias y la propia leyenda de Charlesworth avibaba el misterio alrededor de estos perros.
A lo largo del siglo XX consiguió afincarse del todo en Estados Unidos y comenzar su andadura por Europa, teniendo como capital Inglaterra por delante del resto de países.
Su situación en el presente
Lejos quedan los años donde el Golden se presentaba como el perro perfecto para la caza. No ha sufrido ningún cambio reseñable a nivel fisiológico, manteniendo esa sencillez para moverse por terrenos pantanosos y encontrar sus presas, pero no tiene ya la finalidad tan asentada como simplemente la de ser el perro de la casa.
No obstante, siguen existiendo cazadores aprovechando sus habilidades, hecho que ha permitido que siga viéndose en grupos grandes para localizar los animales caídos y traerlos a sus dueños mientras saltan por toda la zona. Incluso, hay concursos de belleza locales. En estos concursos, los perros deben superar pequeñas pruebas relacionadas con las habilidades de caza para reconocer a los ejemplares de Golden que se presentan.
Excelente compañero en casa y mejor ayudante para la caza, los Golden Retriever han mostrado su utilidad al ser humano en multitud de ocasiones. Muchos de ellos acaban destinados a cuerpos de seguridad, trabajando como agentes para dar apoyo y cobertura en las situaciones más peligrosas.
Acompañan a grupos de bomberos y guardabosques cuando los viajeros se pierden en sus terrenos. De este modo, evitan catástrofes al ser capaces de arrastrarles si se encuentran indispuestos.
Existen Golden en agencias gubernamentales contra el tráfico de estupefacientes, detección de explosivos y desmantelamiento de bandas criminales.
Y, si nos vamos aún más a campos específicos, los Golden se han convertido en perfectos terapeutas para personas que viven en soledad o que padecen una enfermedad. Una raza que ha sabido ganarse su puesto en la sociedad a base de esfuerzo y dedicación.
Características del Golden Retriever
La historia del Golden Retriever nos deja claro hasta qué punto esta raza destaca dentro de la especie. A pesar de la leyenda formada a su alrededor, nada de eso habría servido si sus características como animal de compañía no fuesen excelentes, mostrando dotes únicas entre los demás perros con un potencial de aprendizaje perfecto para que nos acompañe en nuestro hogar.
Características físicas
Con un peso aproximado entre 30 y 37 kilogramos, el Golden Retriever es un animal grande sin llegar a tener un tamaño difícil de manejar como con otras razas.
Las hembras pueden incluso pesar 25 kilogramos, motivo por el que en ciudades suele ser más habitual ver a ejemplares de este género.
De altura rondan entre 51 y 61 centímetros, convirtiéndolos en perros muy altos para el peso que tienen. Si algo destaca en su constitución, sin duda, es la enorme cabeza de la que disponen, sobresaliendo mucho más que en otras razas gracias a su hocico prominente y su nariz completamente oscura.
Los ojos acompañan el conjunto con un tono marrón oscuro y los párpados negros. Son los más expresivos dentro de los perros al seguir constantemente cualquier elemento que llamen su atención.

Respecto a su constitución, normalmente tenderán a desarrollar un poco de musculatura si les acostumbramos a realizar ejercicio periódicamente.
Tanto el cuello como el tronco se estabilizan formando construcciones sólidas, relativamente cortas y resistentes, terminando en una cola larga con el cabello tupido al unísono con su cuerpo.
El pelaje es con diferencia lo más llamativo del golden, oscilando siempre entre marrones y amarillos brillantes sin llegar a alcanzar el blanco puro.
Normalmente, encontraremos una tonalidad más oscura en los cachorros, por lo que si queremos un tipo concreto tendremos que estar atentos a los colores ligeramente más degradados.
Independientemente del color, el golden aprovecha su cabello en zonas húmedas gracias a su extrema resistencia al agua, ondulando su cabello y dándole una consistencia única.
Comportamiento
Los Golden Retriever son ante todo cercanos, amables y muy confiados con las personas. Encajarán rápidamente en cualquier familia desde el primer día, sobre todo si les mostramos cariño. Es, sin duda, uno de los perros más fieles del mundo.
Son especialmente buenos con los niños, soportando cualquier tipo de juego en el que le hagan partícipe sin mostrar queja alguna. Al ser tan cariñosos rápidamente establecerán vínculos con todos los miembros de la familia, acudiendo a la llamada de cualquiera de ellos y quedándose a su lado si se le pide.
Esta cercanía con el ser humano produce que no sean muy eficaces como perros guardianes. Normalmente, se muestran receptivos con cualquier persona y permiten que les acaricien y jueguen con ellos.
Simpatía natal, dóciles y sociables
Al mismo tiempo, son perros que se deben controlar en el parque y con las visitas por esta simpatía natural: se acercan constantemente a las personas ante la mínima señal de aceptación por su parte.
Prácticamente, nunca se mostrarán nerviosos o con ansiedad. Sin embargo, durante sus primeros años de vida pueden ser demasiado activos a la hora de buscar atención.
El Golden Retriever es tranquilo y dócil por naturaleza. No obstante, no debemos olvidar lo incómodo que puede ser un animal de 30 kilogramos saltando a tu alrededor.

Son perros tan inteligentes como activos cuando se encuentran en un ambiente apto para descargar toda su energía.
Con reminiscencias de su pasado como compañeros de cazadores, los golden aprovecharán cualquier explanada para salir corriendo a toda velocidad mientras observa tanto a las personas como a los perros a su alrededor.
Esta mezcla de astucia y energía podremos aprovecharla para adiestrarle con ejercicios que le permitan relajarse al mismo tiempo que se mantiene respetuoso con todo el mundo, ya sea mostrándole los caminos correctos donde puede despegar hasta volver a nuestro lado cuando le llamemos.
Conflictos graves: los golden, nunca
Al ser tan sociables y afectuosos, nunca tendremos que preocuparnos por conflictos graves con otras personas, sobre todo si nuestra mascota ya tiene cierta edad. Respecto a su trato con otros animales, debemos valorar hasta qué punto su constante idea de jugar puede dar pie a conflictos.
Los perros más pequeños se mostrarán asustadizos con los golden que tiendan a levantar las paltas y saltar a su alrededor para jugar, y los más grandes pueden ser demasiado agresivos incluso jugando para el carácter de nuestra mascota.
Lo mejor en estos casos es asegurarnos de que responderá a nuestra llamada cuando notemos situaciones que se escapan de su control, de esta forma en ningún momento se darán situaciones incómodas con otros animales.
Sobra decir que con otros ejemplares de su especie y perros de tamaño y carácter parecido como el labrador se lleva fantásticamente, pudiendo tener nuestro propio grupo de amigos en el parque.
Potencial de adiestramiento
Sabemos lo inteligentes que son y lo proclives que se muestran ante las personas, pero esto no significa que podamos despreocuparnos de su educación.
Muchas personas cometen el error de permitir que su mascota prácticamente se eduque por su cuenta, aceptando que la simpatía que tiene con todo el mundo y su energía son comportamientos simpáticos que no tienen ningún inconveniente.
Ya hemos visto que los golden pueden llegar a ser incómodos cuando no controlamos su comportamiento frente a otras personas y animales, y aunque normalmente se mostrarán dóciles y obedientes sin haber realizado un adiestramiento como tal, sí podemos encontrarnos el haber alimentado conductas nocivas sin habernos dado cuenta.
Los golden necesitan límites
El primer paso que debemos tomar como dueños de un golden es establecer claramente los límites de su conducta en el hogar. Saltar por toda la casa empujando muebles y dificultando nuestro paso es muy habitual cuando no conocen las normas, teniendo que mostrarles a través del condicionamiento qué conductas son reprobables.
Si partimos desde cachorros podremos, mediante refuerzo positivo, premiar las conductas asociadas al juego cuando lo creamos conveniente y las de permanecer tranquilo en ámbitos como el salón o nuestro dormitorio personal.
Esto no significa que anulemos completamente las ganas de jugar de nuestra mascota. Debemos mostrarle que, cuando salgamos a pasear, podremos jugar en condiciones. Es importante limitar el juego a determinadas zonas y momentos, así como también aquellos espacios en los que debe permanecer tranquilo.
Aprendizaje rápido
Como animales con una historia reciente centrada en la cooperación con el ser humano tienen un enorme potencial de aprendizaje; sobre todo al aire libre. En los espacios abiertos es donde se potencien ciertas conductas, como la identificación de presas o la recogida de elementos.
El ejercicio es más que necesario
No tenemos que ser aficionados a la caza para potenciar estos ejercicios, con acudir a una zona abierta y un juguete capaz de recorrer grandes distancias tendremos lo suficiente para que el golden aprenda a jugar de una manera sencilla y divertida para todos. El adiestramiento puede ir más allá con ejercicios relacionados con permanecer sentado a la espera de nuestra acción.
Todas estas conductas pueden desarrollarse por refuerzo positivo, si les dedicamos el tiempo y la dedicación suficiente.
Un último aspecto donde los golden destacan en el adiestramiento es lo bien que aceptan el trato con personas con discapacidad. Son los perros más habituales para esta función gracias a su sociabilidad e inteligencia, pudiendo actuar de perros guía o de asistencia según las necesidades de cada uno.
También es habitual encontrarles formando parte de escuadrones de rescate en zonas agrarias, capaces de moverse sin problemas en el terreno para localizar a personas que han sufrido accidentes. Sin duda de las razas más recomendables si planeamos vivir en una zona más rural.
Aspectos a tener en cuenta del Golden Retriever
La popularidad del Golden Retriever ha hecho que muchas personas no duden en elegirle como mascota a pesar de sus particulares características.
Aunque sin duda es uno de los animales de compañía más cariñosos y fieles, sigue siendo un ser vivo al que tendremos que cuidar de forma especial.

Alimentación del Golden Retriever
El Golden retriever es una raza dada a la obesidad, igual que el labrador. Esto se convierte en un problema para muchos propietarios, ya que produce serios problemas de salud.
Otorgar la mejor comida para golden retriever es sumamente importante para evitar problemas en articulaciones y demás. Es por ello que desde aquí te queremos dar a conocer las posibles opciones que tienes:
Alimentación natural cocinada para el Golden
Es, quizás, una de las mejores opciones. La alimentación natural cocinada nos permite mantener sanos y en su peso a los golden. Con una hidratación del 70-80%, conseguiremos articulaciones sanas, piel y pelo hidratado y un golden sin sobrepeso.

Dogfy Diet
Dieta Barf Cocinada
USA EL CUPÓN TOPPERCAN20
Pienso para Golden Retriver
El pienso es una buena opción también, siempre y cuando este sea de calidad. Debe contener un buen porcentaje en carne y sus ingredientes deben ser siempre frescos. Esto es sumamente importante para la salud de tu perro. Dar un pienso de mala calidad solo te va a traer problemas.
Seguro veterinario para Golden Retriever
Si das una alimentación correcta a tu perro, realiza ejercicio y mantienes su pelo aseado, lo más probable es que no tengas problemas a la hora de enfermedades. Pero sí, puede darse el caso de que tu perro tienda a ponerse más enfermos que otros.
En este caso, te aconsejamos contratar un seguro veterinario que te ayude a ahorrar en los gastos de clínica.
- Comida para cachorros: ¿qué deben comer después del destete? - 25 May 2023
- Pienso Josera Family Plus - 18 May 2023
- Pienso Josera Nature Energetic - 5 May 2023