El perro Kangal es una raza grande y poderosa, utilizada a menudo en Turquía para protegerse contra los depredadores. Esta raza es fácilmente reconocible por su cabeza maciza, hocico oscuro y cola rizada que se lleva hacia arriba y sobre la espalda. Cuando se ve desde el lado, el Kangal tiene una silueta muy distintiva.
A pesar de su enorme tamaño, el perro Kangal es en realidad muy tranquilo y suave, lo que lo convierte en una buena opción para una mascota de la familia, si tiene espacio para él. Estos perros no solo se llevan bien con los niños, sino que también actúan como sus perros guardianes.

Índice del artículo
Características del Kangal
El perro Kangal típico es, ante todo, un perro guardián común y posee un temperamento típico de tales perros: alerta, territorial y defensivo de los animales domésticos o la familia humana a la que se ha unido. Además, tiene la fuerza, la velocidad y el coraje para interceptar y enfrentar amenazas a los rebaños de ovejas.
Por suerte, prefieren intimidar a los depredadores, aunque tomarán una posición física e incluso atacarán si es necesario. Los perros Kangal tienen una cautela instintiva de los perros extraños, pero no son típicamente beligerantes hacia las personas. Son algo reservados con extraños, pero leales y cariñosos con la familia.
El objetivo en el entrenamiento de este perro es lograr el estado de líder del grupo. Debido a que el Kangal comunica su disgusto con gruñidos y, finalmente, mordiendo, todos los demás humanos DEBEN estar más arriba en el orden que el perro. Los humanos deben ser los que toman las decisiones, no los perros. Esa es la única forma en que su relación con su perro puede ser un éxito completo.
Aspecto físico
El perro Kangal es un perro grande, poderoso y de huesos gruesos, cuyo tamaño y proporciones se han desarrollado naturalmente como resultado de su uso continuo en Turquía como guardián contra los depredadores. La cabeza es grande y moderadamente ancha con orejas caídas.
Un perro Kangal con las proporciones adecuadas es un poco más largo (medido desde la parte interna hasta el punto de las nalgas) que alto (medido desde la cruz hasta el suelo), y la longitud de la pierna delantera (medida desde el punto del codo hasta el suelo) debe ser un poco más que la mitad de la altura del perro. La cola, que normalmente está curvada, completa la silueta distintiva.
El perro Kangal tiene una doble capa que es moderadamente corta y bastante densa. El perro Kangal tiene una máscara negra y orejas aterciopeladas negras que contrastan con el color de todo el cuerpo, que puede variar desde tonos pardos claros hasta grises.
Temperamento
El perro Kangal es tranquilo, controlado, independiente, poderoso y protector. Pueden estar distantes con los extraños, pero un perro Kangal bien socializado es amigable con los visitantes y especialmente con los niños. De hecho, es muy complicado encontrar perros agresivos o tímidos con los extraños si han sido bien socializados.
Un Kangal bien entrenado es sensible y está alerta a las situaciones cambiantes, responde a las amenazas con advertencias juiciosas y acciones valientes si es necesario. Son buenos guardianes del ganado y de los humanos por igual, pero pueden no ser adecuados para los dueños de perros sin experiencia, ya que la inteligencia independiente del Kangal hace que sea un alumno difícil.
Aunque es un perro territorial, no reconoce los límites de ese terreno. Por eso, disfruta deambulando por el vecindario. El problema es que, si no está socializado, atacará a los perros callejeros y puede ser agresivo con los intrusos humanos, especialmente durante la noche.
El Kangal con los niños y otros perros
A pesar de su tamaño, es un perro tan tranquilo que es una buena opción para familias con niños. De hecho, la relación del Kangal con los niños es de verdadera devoción. Aunque, obviamente, no debemos dejarlos sin supervisión para evitar accidentes.
Con perros y otras mascotas
Pese a ser un perro dominante y con naturaleza innata de líder, no suele mostrarse agresivo ni tímido con otros perros ni animales. Aunque debemos evitar que pueda sentirse atacado. Además, puede atacar a perros callejeros si se los cruza, al considerarlos una amenaza, por lo que es importante socializarlo correctamente.
Información básica
- Altura a la cruz: de 77 a 86 cm.
- Peso: de 50 a 66 kg.
- Capa: blanco, o blanco con manchas canela, rojo o gris.
- Promedio de vida: de 12 a 15 años.
- Carácter: inteligente, dominante, obediente y valiente.
- Relación con los niños: muy buena.
- Relación con otros perros: buena.
- Aptitudes: perro pastor pastor y de guarda. También perro de compañía.
- Necesidades del espacio: necesita espacio libre para correr.
- Alimentación: dependerá de su actividad, entre 1,5 y 2 kg de comida al día.
- Arreglo: 30 minutos de cuidados a la semana.
- Coste mantenimiento: muy alto.
Estándar
Clasificación FCI: Grupo 2: Perros tipo Pinscher y Schnauzer. Molosoides y perros boyeros suizos. Sección 2: Molosoides, tipo montaña.

Historia
El perro Kangal es una antigua raza que protege a las cabezas de ganado y se cree que está relacionada con los primeros perros de tipo mastín representados en el arte asirio. La raza lleva el nombre del distrito de Kangal de la provincia de Sivas en el centro de Turquía, donde probablemente se originó.
Aunque la raza ha estado asociada durante mucho tiempo con la familia Aga de Kangal, grandes terratenientes y jefes, la mayoría son criados por aldeanos que se enorgullecen de la capacidad de los perros para proteger sus rebaños de ovejas y cabras de depredadores tan tradicionales como el lobo, oso y chacal.
Salvado gracias al aislamiento
El aislamiento relativo de la región de Sivas-Kangal ha mantenido al perro Kangal libre de cruzamiento y ha resultado en una raza natural de notable uniformidad en apariencia, disposición y comportamiento. A pesar de su origen regional, muchos turcos consideran al perro Kangal como su perro nacional.
El gobierno turco y las instituciones académicas operan criaderos donde se crían perros Kangal y se mantienen cuidadosamente los pedigríes. El perro Kangal incluso ha aparecido en una estampilla turca. De esa forma, el gobierno ha pretendido evitar la desaparición de un perro que ya forma parte de la propia identidad del país.
Reconocimiento internacional
El perro Kangal fue publicado por primera vez en la literatura canina europea y norteamericana por David y Judith Nelson, estadounidenses que estudiaron a los perros mientras residían en Turquía. Los Nelsons importaron su primer Perro Kangal a los Estados Unidos en 1985. Este perro, y las importaciones posteriores, proporcionaron la base para el Perro Kangal en los Estados Unidos.
Esa tardía aparición en los Estados Unidos ha impedido que haya sido reconocido aún por el American Kennel Club. Sin embargo, en Europa, la FCI lo reconoció en 1989 y se publicó su estándar recientemente, en 2018.
Educación y entrenamiento
El perro Kangal es inteligente y puede ser entrenado para proteger el ganado y la propiedad. Sin embargo, debido a que estos perros pueden volverse independientes y obstinados, es importante comenzar a entrenar desde una edad temprana.
Por suerte, gracias a su inteligencia, son sencillos de entrenar. Incluso podrás hacerlo en casa. Eso sí, necesita un entrenamiento firme y consistente, pero los perros Kangal normalmente aprenden bien. Y puedes usar el entrenamiento para que realice parte del ejercicio diario que necesita.
Socialización
El perro Kangal es naturalmente protector, pero está más «orientado a las personas» que la mayoría de las razas de otros guardianes de ganado. Un perro Kangal bien socializado no suele ser agresivo con las personas, y especialmente ama a los niños, pero la raza no reconoce los límites de la propiedad. Por lo que acostumbrarlo a personas y animales es imprescindible desde el minuto uno.
Salud
Fuertes y resistentes, los Kangal provienen de líneas de reproducción bien reguladas. Por eso son generalmente perros sanos con una larga vida útil, sobre todo para ser perros gigantes (pueden llegar a los 15 años). Aunque los problemas de salud son pocos, todavía hay algunos a tener en cuenta, como con todas las razas de perros. Estos problemas de salud incluyen:
Tumores benignos
Aparecen como bultos inofensivos en la piel. Pero si están en continuo crecimiento pueden causar molestias e interrumpir las actividades diarias (como sentarse o moverse). Por suerte, puede solucionarse quirúrgicamente.
Entropión
Esta enfermedad ocular ocurre cuando el párpado (generalmente el inferior) se pliega hacia adentro, causando molestias e irritación de la córnea. Y pudiendo provocar pérdida de visión e infecciones.
Displasia de cadera
La deformidad de la articulación de la cadera que conduce a articulaciones artríticas dolorosas y cojera. En ocasiones, la cojera causada por la displasia de cadera puede ser imperceptible para el ojo humano, pero eso no quiere decir que tu perro no tenga molestias.

Cuidados básicos
Esta raza necesita ejercicio y estimulación mental. Los perros de trabajo en superficies de terreno se ejercitarán patrullando la propiedad y protegiendo su ganado. Pero los perros de familia necesitan caminatas diarias, trotes o carreras. Es muy importante ya que si no tiene trabajo no obtendrán el ejercicio físico y mental adecuado y pueden ser difíciles de manejar.
El perro Kangal no se recomienda para una vida en apartamentos. Ya que en el interior es relativamente inactivo y esto puede provocar problemas de salud. De hecho, si pasa mucho tiempo en interior puede caer en la depresión.
Alimentación
Cuando este perro está en el campo, necesita una gran cantidad de alimento de alta calidad (entre 1,5 y 2 kg al día) debido a la gran energía que consume deambulando por el terreno. Sin embargo, si nuestro Kangal es un perro familiar, debemos cuidar que no caiga en el sobrepeso por exceso de comida y falta de ejercicio. Por eso, lo mejor es que sea tu veterinario quién te aporte las calorías que debe consumir en cada momento.
Higiene y cepillado
El Kangal está diseñado para trabajar y vivir en el campo. De ahí su capa gruesa. Se trata de abrigo que necesita un cepillado completo dos veces al año durante la primavera y el otoño, ya que desprende por temporada y así retiramos el pelo muerto.
El baño tampoco es necesario en este perro. Y si hay que realizarlo porque se haya ensuciado en exceso y al secar no se ha caído la suciedad, mucho cuidado con el champú. Este perro, como otros pastores, tienen un aceite natural en su pelo que les ayuda a mantenerse limpio, y un jabón de mala calidad puede destrozarlo.
Cómo hacerte con un Kangal
Pese al crecimiento que ha tenido en los últimos años, aún es complicado hacerse con uno de estos gigantes. Sobre todo por las políticas del gobierno turco encaminadas a mantener el pedigree de la raza intacto. Eso hace que casi la única opción que tenemos es conseguir perros de pura raza en criaderos oficiales. Aunque siempre puede existir la remota posibilidad de que haya alguna camada particular en España.
Otros perros similares
Si no consigues encontrar una camada disponible de Kanga y deseas buscar alternativas la opción es clara: elegir alguno de los perros pastor o de montaña que conforman el mismo grupo. Algunos de los cuales son tan comunes como el San Bernardo:
- Aïdi
- Perro de montaña de los Pirineos
- Dogo del Tibet
- San Bernardo
- Pastor de Asia central
- Perro pastor del Cáucaso
- Rafeiro do Alentejo
- Perro de la sierra de la Estrela
- Perro de Castro Laboreiro
- Laandser
- Perro pastor yugoslavo de Charplanina
- Pastor de Karst
- Mastín del Pirineo
- Mastín Español
- Terranova
- Pastor de Bosnia-Herzegovina
- Leonberger
- Hovawart
- ¿Quieres convertirte en un handler canino? - 19 Jun 2023
- Boyero de Australia - 11 Jun 2023
- Pastor de Bosnia y Herzegovina – Croacia - 11 Jun 2023