¿Cuáles son los perros clasificados como Molosoides de tipo montaña?

Las razas clasificadas como Molosoides componen el grupo 2 Perros tipo pinscher y schnauzer – Molosoides – Perros tipo montaña y boyeros suizos de la FCI junto a los perros dogo.

Razas que componen el grupo

Las razas que componen el grupo, por orden alfabético.

Hovawart

Hovawart
El Hovawart es un perro sensible y cariñoso

De origen alemán, el Howart es de tamaño medio, pudiendo llegar a ser grande. Es muy versátil y es utilizado como perro guardián, de vigilancia, de rastreo y de rescate, pero además es muy hogareño. Se trata de un animal leal, vigilante, inteligente y valiente que mantiene un excelente trato con los niños. Sin embargo, es muy raro encontrarlo y a finales del siglo XIX se llegó a pensar que la raza se extinguiría.

Leonberger

Leonberger
El Leonberger es un perro inmenso y cargado de energía

Grande y poderoso, el Leonberger tiene un porte regio y aristocrático. Ha surgido del cruce de diversos perros pastor, dando lugar a un can bondadoso, cariñoso, leal, obediente y familiar que también es capaz de realizar tareas de vigilancia, pastoreo y protección. Pero dónde realmente se siente cómodo es en el hogar con su familia.

Landseer (tipo europeo continental)

Landseer
Landseer

Originario de Alemania y Austria, el Landeseer es prácticamente desconocido fuera de su zona de origen. Su parecido con el Terranova es tan alto que muchos expertos consideran que se trata de la misma raza, con una variación de color: el landseer es blanco. Puede ser usado como perro de trabajo y guarda, pero es realmente bondadoso e inteligente y prefiere la vida en el hogar que solo en zonas montañas, pese a que su origen era ese.

Pastor de Bosnia y Herzegovina – Croacia

Pastor de Bosnia y Herzegovina - Croacia
Pastor de Bosnia y Herzegovina – Croacia

El perro pastor de Bosnia y Herzegovina – Croacia o Tornjak, es un perro entre grande y gigante usado tradicionalmente para la guarda de ganado bovino y ovino. Es un perro valiente y en el que podrás confiar, pero que debe ser bien educado para no volverse agresivo, ya que suele tener problemas con otros perros y no se lleva del todo bien con los niños. Aún así, si es criado desde cachorro para adaptarse al hogar, será familiar y tranquilo.

Terranova

Terranova
Terranova

El Terranova es uno de esos perros fácilmente identificables gracias a su tamaño gigante, su rostro bondadoso y su color negro. Y es tan bueno como aparenta. Además de ser un animal sensible y muy sociable que disfruta participando del día a día del hogar como uno más. Por desgracia, es un perro que rara vez alcanza los 10 años y para ello, tendrás que hacer ejercicio moderado con él, evitando que su carácter tranquilo le lleve a sufrir sobrepeso.

Pastor de Karst

Pastor de Karst
El Pastor de Karst es un perro que necesita espacio y ejercicio

El pastor de Karst es un animal de trabajo, inteligente y enérgico que, en ocasiones, es capaz de adaptarse al hogar. Sin embargo, su rasgo más característico es su fuerte temperamento y que es sumamente independiente. Esto hace que, aunque no esté considerado un perro potencialmente peligroso, sí es un animal agresivo y difícil de controlar, por lo que no será apto para todos los dueños.

Mastín del Pirineo

Razas de Mastín
Mastín del Pirineo

El Mastín del Pirineo es un perro descomunal que destaca por su blanco manto y su bondad. Originalmente fue criado para cuidar los ganados en la alta montaña, pero su docilidad y un carácter afable y amoldable hizo que poco a poco ganase el respeto de los pastores. De esa forma, dejó la soledad para entrar en los hogares españoles, y ahora es un gigante cariñoso que es capaz de pasar horas jugando con los más pequeños de la casa.

Mastín español

Razas de perros gigantes
Mastín español

Otro de los perros propios de España es el Mastín español. Potente y musculado, este perro se crio para cuidar el ganado y continúa realizando esa actividad en el presente. Es un perro ágil y valiente, pero también muy posesivo y territorial y aunque su temperamento es templado, también es muy feroz. Que no te engañe la foto que hemos colocado, si te lo encuentras enfadado es un terrible enemigo, lo que le ha llevado a ganarse el sobrenombre de Perro Lobo en muchas regiones del país.

Perro de montaña de los Pirineos

Perro de montaña de los Pirineos
El Perro de montaña de los Pirineos tiene un aspecto imponente

El tercero de los perros de montaña españoles que nos encontramos es el Perro de montaña de los Pirineos. Y tiene un grave problema: ha sido criado para cuidar ganados, niños, muebles y hasta una mariposa si cree que es tuya. Por suerte, es un gigante tan inteligente como bueno; tanto que llega a parecer bobalicón sin serlo. Si quieres tener uno de ellos en casa tan solo debes tener en cuenta dos cosas: necesita espacio y se puede llegar a creer que es un perro faldero de 50 kg.

Perro de pastor yugoslavo de Charplanina

sarplaninac
Este perro se lleva bien con otros animales

El Perro de pastor yugoslavo de Charplanina o Sarplaninac, es el perfecto animal de compañía para una familia con niños. Eso sí, siempre que haya tenido una educación constante y firme, ya que como buen perro de trabajo (en su tierra natal se usa como pastor y como perro militar) está habituado a tomar decisiones propias. Por suerte, es muy leal con su dueño y muestra un amor incondicional con los niños y otros animales, pero debemos evitar que se convierta en el líder de la manada.

Perro de montaña del atlas (Aïdi)

Aidi tipo molosoides
Es un perro poderoso, acostumbrado a largas sesiones de trabajo

El Aïdi o Perro de montaña del atlas es un animal de trabajo marroquí que se ha adaptado perfectamente a los hogares al llevarse muy bien con los niños. Sin embargo, suele mostrarse desconfiado con los extraños, en parte porque es muy protector con los suyos. Eso sí, si tu familia es sedentaria, olvídate del Aïdi, ya que es realmente enérgico y necesita espacio para desfogar. Además, es muy territorial, pero no es agresivo.

Perro de Castro Laboreiro

Cao Castro Laboreiro
Con una buena educación, será un gran perro familiar

Con el Perro de Castro Laboreiro entramos en los canes portugueses destinados al cuidado de ganado. Es un perro de trabajo, que se muestra confiado y protector con quienes conoce, pero desconfiado con los extraños. Aun así, con una buena educación podrás tenerlo en tu hogar. Eso sí, si logras hacerte con uno de los pocos ejemplares que existen de la raza, ya que se contabilizan en todo el mundo (la mayoría en Portugal) poco más de medio millar.

Perro de la sierra de la Estrela

Cão da Serra da Estrela
Es un gran perro guardián y está diseñado para vivir en el campo

El perro de la sierra de la Estrela es un oponente brutal para cualquier depredador, lo que ya nos da una idea de su fortaleza y valentía. Aunque no es violento, es un perro de guarda y defensa y no es apto ni para todos los hogares ni para todos los dueños. Aunque es cariñoso con sus dueños, puede llegar a volverse violento, incluso con estos, si siente que es el líder de la manada y debido a que es muy inteligente e independiente.

Rafeiro del Alentejo

Rafeiro do alentejo
Se trata de un perro paciente y vigilante

La última de las razas portuguesas que conforman el grupo de los molosoides es el Rafeiro del Alentejo. Es un perro casi desconocido, entre otras cosas por ser complicado de manejar. Es extremadamente independiente y necesita una socialización desde cachorro para poder ser controlado de adulto. Para colmo aprende y madura lento (puede llegar a los 4 años sintiéndose un cachorro) por lo que el entrenador deberá cargarse de paciencia. Si tienes ganado que cuidar, sin embargo, es el perro perfecto.

Perro pastor de Asia central

molosoides perro pastor de Asia Central
El perro pastor de Asia Central no suele ser buen compañero de otros perros

El Perro pastor de Asia central es originario de Rusia y se crio como un perro de trabajo multifunción en una de las zonas más inhóspitas del mundo. Eso hace que estemos ante una de las razas más grandes, fuertes y protectoras que se conocen, pero también hace que puedan volverse agresivos por el fuerte instinto de supervivencia que poseen. Por ello, ni son aptos para todos los dueños ni se adaptan fácilmente a hogares familiares.

Perro pastor del Cáucaso

Perro pastor cáucasico
El pastor cáucasico es un poderoso vigilante

El perro pastor del Cáucaso o Cáucasico también recibe el nombre de «perro oso» lo que nos da una idea del animal que tenemos en frente. Aunque es obstinado e independiente, también es muy leal a su dueño, por lo que se adapta perfectamente a los hogares, aunque en su Rumania natal continúa con sus labores de guarda y pastor de ganado. Por desgracia, es desconfiado con los extraños y necesita una buena educación o podrá volverse agresivo.

Perro San Bernardo

Perros de fríov- molosoides
San Bernardo

¿Qué se puede decir de un San Bernardo que no sepas ya? Este gigante de la montaña es tan grande como bueno, bondadoso y pacífico. Pero esto no quiere decir que no sea valiente o que pueda mostrar fiereza si ve que su familia / manada es atacada. Hace unos años, se convirtió en la mascota de moda gracias a la película Beethoven, por suerte, en esa ocasión mostraban la verdad de este perro: es el perfecto compañero para una familia con niños, gracias a su temperamento equilibrado y su bondad natural.

Dogo del Tibet

dogo-tibet
Dogo del Tibet es uno de los perros más antiguos que existen en la historia

El Dogo del Tibet o Mastín tibetano es un perro regio, imponente, que casi parece un león. Se trata de una de las razas más antiguas y caras del mundo (un perro con pedigree ha llegado a ser vendido por más de un 1 millón de dólares). A pesar de tener un carácter fuerte, es un perro muy dócil que puede vivir perfectamente en un hogar, aunque históricamente han estado vinculados a los templos. En Occidente sigue siendo un perro muy infrecuente.

Perro de pastor Kangal

Kangal - molosoides
El Kangal es un poderoso perro guardián turci

El Perro de pastor Kangal es una gran opción para convertirlo en el perro de la familia. Aunque adaptado a trabajar solo en zonas de montaña y, por tanto, suele estar alerta, además de ser territorial y mostrar una actitud defensiva ante los desconocidos, es muy leal, cariñoso y familiar con su manada humana. Con los niños muestra verdadera devoción, pero puede llegar a gruñir si se cansa de las acciones.

Características de los Molosoides tipo montaña

Aunque son perros muy diversos, mantienen rasgos comunes como su físico portentoso. No todos los perros guardaran las mismas peculiaridades temperamentales, ni el mismo aspecto o tamaño, ya que se incluyen desde perros gigantes hasta grandes; lo que sí les unirá a todos es que son perros de trabajo que pueden adaptarse al hogar.

Trabajadores

Son perros de trabajo multifunción y están habituados a condiciones climáticas muy duras. Eso hace que no todas las razas sena válidas para todos los hogares. Están cargados de energía y necesitan espacio para deambular o pueden sentirse atrapados. Además, algunos pueden mostrarse obstinados a la hora de seguir normas y ordenes, al llevar en su ADN ser los líderes de la manada.

Leal

Son realmente leales a su dueño y están dispuestos a enfrentarse a cualquier peligro para mantenerlos a salvo. Eso conlleva que requieren una socialización desde cachorro para evitar que la lealtad y protección a la familia se convierta en desconfianza a terceros y posibles agresiones.

Bondadosos

La mayoría de estos perros, salvo alguna excepción, son realmente bondadosos. Eso no quiere decir que no puedan mostrarse agresivos con terceros ni que debamos dejar de educarlos. Quizá el San Bernardo sea el mejor ejemplo de esa bondad, paciencia infinita y temperamento templado.

Familiar

Aunque adaptados a vivir en soledad, la mayoría de ellos han descubierto el placer de vivir en familia y se desviven para ser el mejor compañero del mundo. Eso hace que, pese a su tamaño gigantesco, la mayoría de las razas de molosos sean una gran opción para familias con hijos.

Inteligentes

Al ser perros de trabajo, han necesitado desarrollar una gran inteligencia para saber usar todo su potencial físico contra posibles enemigos; además de para controlar al ganado en amplios terrenos lejos del control de los dueños. Eso hace que su educación sea más lenta y se puedan volver destructivos si se aburren en casa, nada que un entrenador constante no pueda sobrellevar.

Javier Fornell
Últimas entradas de Javier Fornell (ver todo)