Las 20 mejores razas de perros deportistas

Cuando buscas una mascota, como norma general, buscas un animal que se adapte a tus necesidades. Si te gusta la tranquilidad y la paz, no buscaras un bodeguero; pero si eres una persona deportista y a la que le gusta salir a correr o andar largas distancias, tu perro ideal no será un bulldog francés. Si eres de estos últimos y estás pensando en tener uno, te ayudamos a buscar las mejores razas de perros deportistas. Pero, también, te damos algunos consejos para hacer ejercicio con tu perro.

Las mejores 20 razas de perros deportistas

Existen muchas razas de perros deportistas. O, mejor dicho, de perros que son especialmente indicados para personas que aman el deporte. Pero cuando vayas a elegir uno, debes tener en cuenta ciertos aspectos de tu día a día: el tamaño de tu vivienda, el espacio disponible para el perro e, incluso, que el clima de tu localidad sea apto para el animal. Debes cuidar mucho este aspecto, sobre todo cuando estás buscando un compañero para tu práctica deportiva.

Dálmata

Los dálamatas necesitan mucho ejercicio

Los Dálmatas on perros enérgicos e incansables, por lo que necesitan mucho ejercicio. A lo largo de la historia, han sido animales usados como símbolo de prestigio por las aristocracias debido a su porte, pero también a su fuerza y resistencia para correr junto a caballos y carruajes. Hoy en día, es un gran animal de compañía, pero guarda un recuerdo genético de sus orígenes y necesita ejercicio diario.

Border Collie

Se trata de un perro pastor, extremadamente inteligente y obediente. Si te gustan los deportes que requieran cierta destreza, el Border Collie estará encantado de acompañarte. Además de tener una habilidad innata, aprende muy rápidamente por lo que es ideal si deseas que participe en concursos de Agility.

Boxer

Son perros muy alegres, además de poseer mucha energía y ser tremendamente fuertes. Además, los bóxers son animales muy persistentes por lo que es una buena elección si eres deportista profesional o si tienes una fuerte rutina de entrenamiento.

Galgo español

Los galgos están diseñados para largas y rápidas carreras, por lo que habitualmente son usados para la caza. Curiosamente, esa imagen estilizada y rápida ha sido su mayor enemigo, y muchos de ellos han sufrido abandonos y malos tratos. Pero si tratas a un galgo con el cariño necesario será un amigo fiel. Y el mejor compañero si lo que te gusta es recorrer largas distancias corriendo.

Golden Retriever

El Golden Retriever es un perro ideal para familias con niños, ya que es muy juguetón e incansable. Pero esas mismas características los convierten en perros deportistas que necesitan una rutina de ejercicio diario. Por su carácter bondadoso y social es una buena elección para hacer deporte en zonas de aglomeraciones humanas, sobre todo si podemos encontrarnos con grupos de niños.

Husky Siberiano

Es un perro muy sociable, tanto con humanos como con otros animales. El Husky Siberiano se caracteriza por ser ágil y rápido por lo que es una buena decisión si te gusta dar largos paseos o correr en zonas concurridas. Pero, recuerda, son perros adaptados al frío: las altas temperaturas pueden causarle problemas mentales a largo plazo.

Kurzhaar

Que su porte aristocrático y su, en ocasiones, tozudez no te oculten la verdad: estás ante un perro ideal para deportistas, más si tienes hijos. Es un perro ágil, rápido y resistente. Tiene un comportamiento jovial, además de ser muy inteligente y obediente, lo que lo hace perfecto para el trato con niños.

Labrador Retriever

Se trata de uno de los perros más reconocibles y fáciles de encontrar en los hogares familiares. Cariñoso, leales y dóciles son también unos magníficos perros deportistas. La morfología fuerte del Labrador Retriever recomienda que hagan ejercicio diario, y su carácter afable y social permite que este se realice en espacios abiertos y transitados como parques.

Lhasa Apso

Si vives en un pequeño apartamento, pero no quieres que eso te impida compartir el ejercicio con perros deportistas, esta es tu elección.  Los lhasa apso tienen un tamaño pequeño y una imagen delicada que recuerda más a un tekel de pelo largo que a un husky. Pero esa imagen que irradia tranquilidad no debe hacernos olvidar que estamos ante un perro muy activo, fuerte y resistente. Un perro que, además de ser un perfecto compañero para tus largas caminatas, las necesita.

Los perros pastores de gran tamaño son recomendable para la montaña

Mastín español

Los más de 100 kilos de peso del Mastín español podrían indicar que no estamos ante perros deportistas. Pero el mastín español es un perro pastor, acostumbrado a largas caminatas. Son perros muy resistentes, pero también muy protectores, siendo especialmente indicados para actividades de en la alta montaña.

Pastor Alemán

Fuerte, resistente, inteligente y leal, el pastor alemán es una buena opción para cualquier deportista. Además, bien adiestrado aumenta sus capacidades físicas y mentales -razón por la que es usado frecuentemente como animal de salvamento-.

Perro de agua español

Es uno de los perros que mejor se mueve en el agua. Su inconfundible pelo rizado es una protección contra el agua, que permite que su piel se mantenga seca. Si te gusta el deporte acuático, ya sea en playa o ríos, el perro de agua español te acompañará feliz de poder darse una zambullida junto a ti.

El Pastor del Pirineo es una buena opción para la montaña
Si te gusta la alta montaña, elige perros deportistas adaptados a ella

Perro de las montañas del Pirineo

Al igual que ocurre con los mastines españoles, el Perro de las montañas del Pirineo está habituado a realizar largos recorridos. Por su constitución necesita ejercicio diario y con largos trayectos que le eviten sobrepeso y daño en las patas. Por eso, y gracias a su docilidad, son perros perfectos para aquellos que disfruten del senderismo.

Pointer inglés

Se trata de un perro de tamaño mediano, muy ágil y enérgico, por lo que necesita mucho ejercicio diario. El Pointer inglés es un perro muy curioso, que disfruta explorando y adentrándose en el matorral bajo de los bosques, por lo que es un buen compañero si te gusta el senderismo. Pero recuerda que es un animal nervioso y con mucha energía, por lo que no siempre es recomendable tenerlo en un piso.

Setter

Tanto el setter irlandés rojo como el inglés serán buenos compañeros para los amantes del agua. Pese a su apariencia estilizada que parece indicarnos que estamos ante perros veloces y que disfrutan corriendo, prefieren nadar. Usan sus largas patas como remos de forma que pueden nadar muy rápido, y disfrutan con ello.

Schnauzer gigante

Durante mucho tiempo, el Schnauzer gigante  fue utilizado como perro pastor, pero en la actualidad es uno de los perros deportistas más destacados. Tiene un carácter muy equilibrado y dócil que permite llevarlo suelto (donde la legislación lo permita) mientras realizas tu rutina de ejercicio.

Pit Bull

Físicamente, el Pit bull es el deportista perfecto: fuerte y resistente. Además, son animales muy animosos, que reciben con alegría cualquier oferta para correr y saltar. Aunque está considerado como un perro potencialmente peligroso, una buena educación desde cachorro hará que sea un adulto tranquilo y leal. Y, sobre todo, un buen compañero para tus salidas a hacer deporte.

Terranova

Si lo que te gustan son los deportes acuáticos o la pesca, el terranova es tu elección perfecta.  Les gusta mucho nadar y están perfectamente adaptados para ellos ¡incluso poseen almohadillas palmeadas! lo que le permite usar sus patas como aletas. Además, su pelo posee varias capas lo que le ofrece impermeabilidad para que pueda pasar más tiempo en el agua.

Weimaraner

Originariamente fue criado como cazador, pero hoy en día el Weimaraner es uno de los perros deportistas más buscados.  Es muy sociable e inteligente, por lo que es sencillo salir a correr en entornos urbanos. Su musculatura y resistencia parecen predisponerle para las carreras.

Weimaraner
El Weimaraner es uno de los perros deportistas más elegantes

Cómo tratar a un perro deportista

Aunque todas estas razas sean aptas para el ejercicio físico, debes tener en cuenta algunas normas antes de salir con ellos. Obviamente, no será lo mismo salir a pasear una hora que hacer un recorrido de montaña, pero siempre debes pensar en él.

En primer lugar, te recomendamos que acudas al veterinario y le realices un estudio completo. Conocer si tiene alguna cardiopatía o algún problema respiratorio que pueda agravarse con el ejercicio es fundamental. Una vez sepas que tu perro está sano, debes seguir tres pautas sencillas:

  1. No lo fuerces. Al igual que en los humanos, la introducción del ejercicio en sus rutinas diarias debe ser progresivo.
  2. Evita las temperaturas extremas, sobre todo las horas de más calor.
  3. Es muy importante que lo mantengas hidratado. Recuerda que se deshidratan más rápido que los humanos, por lo que es necesario ofrecerle agua fresca con frecuencia.
  4. Si vuestra rutina es nocturna, no dejes de iluminarlo, sobre todo si vais por zonas en la que hay tráfico rodado. Si es visible, existen menos riesgos de atropello.

Perros y humanos deportistas

El deporte debe servir para crear un vínculo entre animal y dueño. Es importante que no se convierta en un castigo para él y que cuando salgáis a practicar vuestro deporte preferido el lo vea como un premio. Pero debes preocuparte de su seguridad y salud tanto como de la tuya. Los perros deportistas serán tu mejor compañero, pero debes hacer que se sientan bien durante el desarrollo de la actividad y no imponerlo.

Aunque hemos dado una lista de veinte razas, recuerda que cualquier animal necesita deporte. Sin importar si tiene pedigree, es de raza pura o «chucho», cualquier perro puede ser un buen compañero para tu actividad física. Con una buena rutina, y siempre según sus características individuales, podrás disfruta de perros deportistas que quieran acompañarte en tu ejercicio.

Pero si estás pensando en buscar un perro deportista, recuerda que es importante que sus características se ajusten a tus gustos. Evita los grandes perros pastores si tu vivienda tiene un tamaño medio o pequeño. Si vives en zonas urbanas o de grandes aglomeraciones, busca perros dóciles y sociables para que puedan relacionarse con las personas de su entorno. Si, además, tienes hijos o vives en una zona con niños, busca animales que los toleren (puede evitarte algún susto mientras corres por el parque).

Finalmente, piensa que el perro es un compañero no una máquina. Y que el deporte nunca debe ser un castigo para él. Aunque las razas que hemos presentado están predestinadas a ser buenos perros deportistas, cada animal es diferente. Si ves que a tu perro le resulta un castigo acompañarte, conviértelo en un juego para él, cambia las rutinas y adaptarlas hasta que llegue a ser capaz de realizarlas sin peligro para su salud.

Pero, sobre todo, disfruta de tu perro y con él.

Javier Fornell
Últimas entradas de Javier Fornell (ver todo)