Teckel: todo lo que debes saber sobre esta raza

El Teckel es conocido comúnmente con el nombre de Perro Salchicha debido a su aspecto alargado. Se trata de un pequeño cazador que se ha adaptado perfectamente a los hogares europeos aunque fue en Estados Unidos donde ganó popularidad y su sobre nombre al borrar el alemán Dachshund tras la II Guerra Mundial. Hoy en día, su versatilidad los convierte en excelentes compañeros de familia, perros de exhibición y cazadores de caza menor.

Antes de que sigas leyendo, no olvides que una de las cosas fundamentales a la hora de cuidar a tu querido Teckel o perro salchicha es precisamente su alimentación. A continuación te dejamos una de las mejores opciones del mercado para alimentar a la raza Teckel.

No te dejes engañar por el aspecto de esta raza, ya que este pequeño perro de orejas caídas es lo suficientemente resistente como para enfrentarse a un tejón. De hecho, así es como obtuvieron su nombre (Dachs significa tejón; hund significa perro), por lo que estamos ante un perro pequeño cargado de energía y vitalidad.

perro-salchicha-marron
Vamos a encontrar muchos tipos de Teckel

Características del perro salchicha

Estos perros han sido criados para la caza, de ahí su pequeño tamaño y la forma alargada de su cabeza. Sus pequeñas patas son perfectas para escarbar y buscar a sus presas fácilmente, de hecho son grandes rastreadores. Desarrollados para adentrarse en las , así como la forma de sus uñas largas y fuertes para poder llegar hasta el fondo de las madrigueras; sin embargo, en la actualidad, su hábitat natural es el hogar.

Debido a esta peculiaridad, los Teckel presentan un cuerpo más grande que sus extremidades de forma exagerada. El nombre derivado de su forma define a la perfección su estructura corporal, ya que es similar a la de una salchicha.

Aspecto físico

La peculiaridad más notable de estos perros es la forma de su cuerpo. Como ya hemos comentado antes, presentan acondroplasia o Bassetismo. Una mutación que afecta al crecimiento de los huesos y cartílagos originando enanismo en las articulaciones.

Como norma general, además de su cuerpo alargado, el otro rasgo definitorio de la raza es que presentan las orejas grandes y colgantes, ojos marrones o negros y la cola larga sin que presente una gran altura. Podemos encontrar distintas variedades de perros salchicha según el pelaje del animal, el color de su pelo o su tamaño. Vamos a destacar algunas características que los diferencian.

Tipos de perro salchicha según el tipo de pelo

  • Pelo corto: esta variedad es la más común, tienen el pelo corto, duro, liso, espeso y brillante. Estos animales tienen todo el cuerpo cubierto de pelo, sin que haya zonas sin pelo.
  • Pelo duro: estos perros tienen dos capas de pelo, la segunda esta formada por un pelo duro, casi como si fuera un alambre. Las zonas de las orejas, el hocico y las cejas están cubiertas de una capa de pelo bien diferenciada. El pelo de las orejas es bastante cortito y muy liso, sin embargo en el hocico y en las cejas tienen una cantidad de pelo bien pronunciada.
  • Pelo largo: este tipo de perro muestra un pelo muy brillante, con zonas en las que se componen de una gran pelaje bien delimitado. Las partes del cuerpo en las que el pelo es más largo son las orejas, el cuello, la parte baja de las extremidades y la zona más baja del cuerpo.

Tipos de Teckel según su tamaño

  • Estándar: con un peso de un máximo de 9 Kg., tiene la caja torácica con un tamaño superior a los 35 cm.
  • Miniatura: estos perros salchichas tienen el perímetro de la caja torácica entre 30 y 35 cm.
  • Para la caza del conejo: el perímetro de la caja torácica es inferior a los 30 cm.

Tipos de Teckel según su color del pelo:

  • Unicolores: son los animales de colores rojos- o rojo amarillo con un tono uniforme. Pueden presentar pequeñas manchitas negras, o ser negros completamente. La nariz y las uñas siempre son de color negro.
  • Bicolores: son perros de color negro o marrón, con pequeñas manchas en tonos marrón rojizo en distintas partes del cuerpo del animal. Las zonas manchadas son la parte alta de los ojos, los laterales del hocico, las patas o el borde interno de las orejas entre otras.
  • Manchados: son de colores oscuros que van desde el negro hasta el gris o rojizo, con manchas en otros tonos. Se llaman atigrados por la forma de sus manchas y mantienen la nariz y las uñas de color negro.

Personalidad

Los teckel son muy activos y les encanta estar al aire libre. Son perros muy juguetones y, como buenos cazadores, tienen una inteligencia muy notable. Que sean cariñosos y muy afectuosos con los que consideran su familia, conlleva que sea muy celosos con los demás, por lo que hay que tener cuidado cuando viene algún extraño a casa. Es importante acostumbrarlos a que no ladren mucho ya que su ladrido puede resultar algo molesto, y son propensos a hacerlo.

Estos animales son muy cabezotas, por lo que necesitan una educación coherente desde cachorros y este entrenamiento debe mantenerse en la edad adulta. También es importante que se socialicen con otros perros desde pequeños para que luego puedan tener un buen comportamiento cuando estén con otros animales o personas.

El Teckel con niños y animales

Es una raza muy buena para tenerla como mascota en una casa, pero es más adecuado que convivan con niños mayores. La convivencia de los perros salchicha con niños pequeños puede resultar algo difícil. En alguna ocasión puede ser un poco brutos y muy tozudos.

Con otras mascotas

Suelen llevarse bien con otros perros e, incluso, con otros animales siempre que se les hayan presentado de cachorros. Recuerda que tiene un fuerte instinto de presa así que si metes un conejo en tu casa es muy probable que lo mate antes de que te de tiempo a presentarlos formalmente.

Información básica

  • Altura a la cruz: de 30 a 35 cm.
  • Peso: máximo 9 kg.
  • Capa: negro, chocolate, jabalí (canoso), gris (azul) o Isabella (leonado) con manchas de color canela o crema.
  • Promedio de vida: de 12 a 15 años.
  • Carácter: inteligente, alerta y alegre.
  • Relación con los niños: siempre con supervisión.
  • Relación con otros perros: puede ser mala.
  • Aptitudes: caza, compañía y exhibición.
  • Necesidades del espacio: se adapta a un piso, pero necesita ejercicio diario.
  • Alimentación: consultar con el veterinario, evitar sobrepeso.
  • Arreglo: depende de su pelaje.
  • Coste mantenimiento: moderado.

Estándar

Clasificación FCI: Grupo 4 : Teckels.

perros-salchicha
Pequeños y de andares graciosos, el teckel se ha ganado un lugar propio en entre las razas

Historia de la raza

El Teckel fue creado en Alemania, donde se le conocía como el perro tejón, dachs que significa tejón y hund que significa perro. Las ilustraciones de perros que se asemejan a los perros salchicha datan del siglo XV, y los documentos del siglo XVI mencionan al «perro de tierra», «enredadera de tejón» y «dachsel». También se usó en animales de madriguera como zorros e incluso, en manadas, para acosar jabalíes. Pero estos primeros Dachshunds variaban mucho en tamaño y los perros utilizados contra tejones y jabalíes pesaban entre 13,5 y 16 kg. Los perros salchicha que solían cazar zorros y ciervos pesaban de 7 a 10 kg, y los perros salchicha más pequeños de 5,5 kg cazaban liebres y comadrejas.

Un perro nacido en Alemania en el siglo XVIII

Conocida como Teckel en Alemania, y otras zonas de Europa -como España-, la raza fue refinada a lo largo de muchos años por los forestales alemanes entre los siglos XVIII y XIX. Querían desarrollar un perro alargado y valiente que pudiera cavar en las madrigueras de los tejones y adentrarse en ellas para luchar por su presa, hasta la muerte si fuera necesario. Los de pelo liso eran el tipo original, creado a través de cruces con el Braque, una pequeña raza pointer francesa, y el Pinscher alemán. Parece que los Basset Hounds franceses también jugaron su papel en el desarrollo de la raza. Los perros salchicha de pelo largo probablemente se crearon a través de cruces con varios spaniels y los de pelo duro a través de cruces con terriers pequeños.

Aunque los Teckel alemanes originales eran más grandes que los que conocemos hoy en día, todavía se puede ver la valentía por la que se desarrolló la raza, incluso en las variedades más pequeñas. Dale a tu perro salchicha un juguete chillón y probablemente lo «matará» destruyéndolo lo más rápido posible. Recuerda, que estos perros fueron criados no solo para cazar presas, sino también para matarlas.

El siglo XIX: un perro cortesano

En las primeras décadas de 1800, los Teckel comenzaron a criarse más como mascotas que como cazadores, especialmente en Gran Bretaña. Eran los favoritos en las cortes reales de toda Europa, incluida la de la reina Victoria, a quien le gustaba especialmente la raza. Debido a esta tendencia, su tamaño se redujo gradualmente en alrededor de 4,5 kg. Finalmente, se creó una versión aún más pequeña: el perro salchicha en miniatura.

Se escribió un estándar de raza en 1879, y el Club de Dachshund alemán se fundó nueve años después, en 1888. En 1885, los Dachshunds ya habían llegado a Estados Unidos y ese año se registraron 11 en el Kennel Club de Estados Unidos. El primero se llamó Dash. El Dachshund Club of America se fundó 10 años después, en 1895.

El siglo XX: llegada a Estados Unidos

La raza se hizo muy popular a principios de la década de 1900, y en 1913 y 1914, estuvieron entre las 10 entradas más populares en el Westminster Kennel Club Show. Durante la Primera Guerra Mundial, sin embargo, la raza atravesó tiempos difíciles en los EEUU e Inglaterra porque estaban estrechamente asociados con Alemania. A los dueños de perros salchicha a veces se les llamaba traidores y a sus perros los apedreaban. Después de la Primera Guerra Mundial, algunos criadores estadounidenses importaron algunos Dachshunds de Alemania y la raza comenzó a volverse popular una vez más. La raza enfrentó un destino similar durante la Segunda Guerra Mundial, pero no tan gravemente como durante la Primera Guerra Mundial.

En la década de 1950, los perros salchicha se convirtieron nuevamente en uno de los perros familiares más populares en los EEUU, un estatus que han disfrutado desde entonces. Aunque se vio obligado a cambiar su nombre para alejarse de las reminiscencias alemanas, que los norteamericanos vinculaban indivisiblemente al nazismo, comenzando a nominarse como Teckel o, cariñosamente, como perro salchicha por su forma alargada.

El siglo XXI: Un perro de caza que se adaptó al hogar

Si bien los Teckel rara vez se utilizan como perros de caza en los EEUU o Gran Bretaña, en otras partes de Europa, especialmente en Francia, todavía se consideran perros de caza. Hoy en día, el Dachshund ocupa el sexto lugar entre las 155 razas y variedades reconocidas por el AKC. Y es la única raza reconocida por el AKC que caza tanto por encima como por debajo del suelo ya que todo el perro está diseñado para ser un gran cazador.

Sus patas cortas y poderosas permitieron a los perros salchicha adentrarse en túneles estrechos para perseguir a su presa. Sus colas largas y resistentes, que se extendían directamente desde la columna vertebral, proporcionaban a los cazadores un «mango» para sacar al Teckel de la madriguera. Las patas inusualmente grandes y en forma de paleta eran perfectas para una excavación eficiente. La piel suelta no se rasgaría mientras el perro atravesaba madrigueras estrechas. Su pecho profundo con amplia capacidad pulmonar les dio la resistencia para cazar, y sus narices largas les permitieron ser buenos sabuesos. Incluso su ladrido profundo y fuerte tiene una razón: el cazador debe localizar a su perro después de que se haya metido en una madriguera.

Reconocimiento internacional de la raza

El AKC reconoció a la raza ya en el siglo XIX, apareciendo registrado como Dachshund en 1885. La FCI por su parte lo reconocería en 1955 publicándose su estándar definitivo (en inglés) en 2019.

Educación y entrenamiento

Los perros salchicha son muy inteligentes, pero también independientes y, a menudo, tercos, por lo que puede ser un desafío entrenarlos. Les encanta dar y recibir afecto y les va mejor con un refuerzo positivo basado en recompensas. Son sensibles y no reaccionarán bien a órdenes o castigos severos. Además, la paciencia y la constancia son claves ya que son tozudos para aprender.

Un aspecto fundamental con los perros salchicha es educarlos y entrenarlos para pasear con correa. Recuerda que tienen un excelente sentido del olfato, así como un fuerte impulso de presa, por lo que saldrá corriendo detrás de cualquier alimaña que se cruce en su camino. Debido a que fueron criados para mantenerse enfocados y seguir un rastro sin distracciones, si están ocupados con algo más interesante, es posible que no te presten atención ni obedezcan tus órdenes.

Aspiradores para perros
Perro en época de muda tumbado en un sofá.

Salud

Desgraciadamente, los perros salchichas pueden tener problemas de espina dorsal o lesiones en la columna debido a la fisionomía de su cuerpo. También pueden tener algún problema de diabetes o enfermedades oculares. Las enfermedades dentales son un punto débil en los perros salchichas, debemos vigilar su dentadura cada cierto tiempo. Además, pueden padecer:

Enfermedad del disco intervertebral

Los perros salchicha son especialmente propensos a tener problemas de espalda. Esto puede deberse a la genética, moverse en sentido contrario o caerse o saltar de los muebles. Los síntomas de un problema incluyen incapacidad para levantarse con las patas traseras, parálisis y, a veces, pérdida del control de los intestinos y la vejiga. Es importante que siempre apoyes la espalda y el trasero de tu Teckel cuando lo sostengas.

El tratamiento puede consistir en cualquier cosa, desde confinamiento en jaula con medicamentos antiinflamatorios hasta cirugía para extraer los discos que causan el problema o incluso confinar al perro a una silla de ruedas para perros. Algunos propietarios han descubierto que pueden ayudar a evitar problemas llevando al perro a quiroprácticos, acupunturistas o terapeutas de rehabilitación que tengan experiencia en el trabajo con perros.

Epilepsia

También son propensos a tener ataques epilépticos. En los perros afectados, se cree que la afección es genética o se produce como resultado de una caída o un golpe fuerte en la cabeza. Si tu perro salchicha tiene convulsiones, llévalo al veterinario para determinar qué tratamiento es apropiado. En muchos casos, la epilepsia se puede controlar con medicamentos.

Atrofia progresiva de la retina (APR)

La atrofia progresiva de retina es un trastorno ocular degenerativo que eventualmente causa ceguera por la pérdida de fotorreceptores en la parte posterior del ojo. La APR es detectable años antes de que el perro muestre signos de ceguera. Afortunadamente, los perros pueden usar sus otros sentidos para compensar la ceguera, y un perro ciego puede vivir una vida plena y feliz. Simplemente no se convierta en un hábito de mover los muebles.

Dilatación-vólvulo gástrico

También llamada hinchazón o torsión, es una afección potencialmente mortal que afecta con mayor frecuencia a los perros grandes, pero debido a sus pechos profundos, también puede afectar a los perros salchicha. Ocurre cuando el estómago se distiende con gas o aire y luego se retuerce (torsión). El perro es incapaz de eructar o vomitar para deshacerse del exceso de aire en su estómago y se impide el retorno normal de sangre al corazón. La presión arterial desciende y el perro entra en estado de shock. Esto es una emergencia médica. Sin atención médica inmediata, el perro puede morir.

Sospecha de hinchazón si tu perro tiene el abdomen distendido, está salivando excesivamente y vomitando sin vomitar. También puede estar inquieto, deprimido, letárgico y débil con una frecuencia cardíaca rápida. Es importante llevar a su perro al veterinario lo antes posible. Hay algunos indicios de que se hereda una tendencia hacia este problema.

Enfermedad de Cushing (hiperadrenocorticismo)

Esta afección ocurre cuando el cuerpo produce demasiada hormona cortisol. Puede deberse a un desequilibrio en la glándula pituitaria o en la glándula suprarrenal, o puede ocurrir cuando un perro tiene demasiado cortisol debido a otras afecciones. Los signos más comunes son el exceso de orina y el exceso de alcohol. Si tu perro presenta estos signos, llévalo al veterinario. Existen tratamientos para ayudar con esta enfermedad, desde la extirpación de una glándula hasta medicamentos.

Diabetes mellitus canina

La diabetes se ve ocasionalmente en los perros salchicha, especialmente si tienen sobrepeso. La diabetes se puede tratar con dieta e inyecciones diarias de insulina. Los signos incluyen micción excesiva y sed y pérdida de peso a pesar de tener un apetito voraz.

Sordera

La pérdida de audición no es común en la raza, pero puede ocurrir en los perros salchicha de dos manchas. Pregunte si el cachorro y sus padres se sometieron a pruebas BAER (Respuesta Evocada Auditiva del Tronco Cerebral) para detectar pérdida auditiva. Esto no está disponible en todas las áreas, pero está disponible en la mayoría de las grandes clínicas especializadas y hospitales veterinarios. Se puede hacer en cualquier momento una vez el cachorro tenga cinco semanas.

Cuidados básicos

Hay que sacarles a pasear varias veces al día, ya que el ejercicio hará que mantengan un peso adecuado. Debemos tener en cuenta que hay que evitar los saltos o movimientos bruscos. Pero, ojo, no debe realizar muchos ejercicios de agility, ya que podrían afectar a su espina dorsal y a su columna.

Por esto hay que cuidar que no realicen saltos ni suban escaleras de forma habitual y mucho menos de cachorro. Aún así, es imprescindible el ejercicio regular. No solo para mantenerse en forma, sino también para desarrollar músculos fuertes que apoyen y protejan su espalda. Dos caminatas diarias de duración moderada deberían ser suficientes.

Higiene y cepillado

Los perros salchicha son mudadores moderados, relativamente limpios y tienen poco o ningún olor corporal. Las necesidades de aseo de la raza varían según los tres tipos de pelaje.

  • Los perros salchicha de pelaje liso necesitan poco más que una toallita con una toalla o un guante de perro para lucir más elegantes.
  • Los Dachshunds de pelo largo pueden requerir un cepillado más frecuente, dependiendo del grosor del pelaje.
  • El pelaje de los de pelo corto se puede depilar o peinar a mano varias veces al año para lucir lo mejor posible, pero más allá de eso, es fácil de mantener entre arreglos, con un corte ocasional de la barba y las cejas y cepillado o peinado una o dos veces por semana.

Alimentación

Es extremadamente importante que no se permita que un perro salchicha tenga sobrepeso. Esto no solo se debe a razones generales de salud, sino también para evitar tensiones en la espalda larga del Dachshund, que pueden provocar resbalones o roturas (hernias) de los discos. Ignora los ojos suplicantes y proporciónale solo la cantidad recomendada por el fabricante del alimento para perros de calidad que elija. A continuación te dejamos un descuento para la mejor alimentación para tu Teckel.

Si eres de los que le da las sobras de la mesa, hazlo con moderación, especialmente evitando los huesos cocidos y los alimentos con alto contenido de grasa. Recuerde que la nariz del Teckel puede causarle problemas y que siempre debes mantene la comida fuera de su alcance o comerá con ansiedad.

Por suerte hay pienso especializados para ellos. Nosotros te recomendamos los Piensos Royal Canin Teckel 28 específico, EUKANUBA Teckel para perros adultos y el Eukanuba Daily Care Eukanuba Daily Care Overweight Sterilized para perros con sobrepeso, aunque siempre tienes que estar atento a la reacción de tu perro frente a ellos. Recuerda que cada perro es un mundo.

teckel-puppy

Cómo conseguir un Teckel

La raza es realmente común en todo el mundo, por lo que te resultará muy sencillo hacerte con un perro de esta raza. Puedes preguntar en el Club Teckel español para saber si hay algún cachorro disponible entre los criadores de tu zona. Por lo que solo deberás preguntarte si estás capacitado para dedicarle el tiempo y cuidados que requiere.

Otros perros similares

Si no encuentras un Teckel y buscas un perro similar, quizá deberías elegir entre los Terriers de tamaño pequeño como los siguientes:

  • Dandie Dinmont Terrier: valiente y de carácter emprendedor. Independiente, muy inteligente, decidido, persistente, sensible, cariñoso y noble.
  • Norwich Terrier: muy parecido a nuestro Norfolk, físicamente solo se diferencian por sus orejas.
  • Border Terrier: un antiguo cazador de zorros, tan inteligente como buen compañero. Siempre alerta, disfruta con los más pequeños de la casa.
  • Scottish Terrier: muy fiel, leal, noble, independiente y reservado, pero valiente y muy inteligente. Osado, pero nunca agresivo.
  • Sealyham Terrier: vigoroso, activo y apto para el trabajo.
  • Skye Terrier: es un perro elegante y con dignidad de “un sólo amo”, desconfiado hacia los extraños, pero nunca malicioso
  • Jack Rusell Terrier: vivaz, alerta y activo, con una expresión aguda e inteligente. Audaz e intrépido, amigable pero silenciosamente seguro
  • Cairn Terrier de expresión pícara, alerta, alegre, intrépido, seguro de sí mismo y amistoso.
  • Cesky Terier: este perro checo es un compañero tranquilo, no agresivo, fácil de manejar, agradable y alegre; es reservado con los extraños.
  • Nihon Teria o Terrier japonés: este terrier japonés es ágil y vivaracho.
  • Australian Terrier: En su esencia, es un terrier de trabajo, muy fiel y equilibrado.
  • Terrier brasileño: alegre, inteligente y activo. Para la casa y la caza.
Javier Fornell
Últimas entradas de Javier Fornell (ver todo)