En este artículo hablamos sobre los diferentes tipos de pitbull, algunos de los cuáles se caracterizan por pertenecer a los llamados PPP (Perros potencialmente peligrosos).
Debemos precisar que, cuando se habla de pitbull, la mayoría de las veces, no se hace alusión a una sóla raza, sino a un grupo de razas que comparten una serie de características comunes, entre los que se encuentran los bull y terrier ingleses con otros cruces, como ascendencia.
De facto se considera al APBT (American pitbull terrier), como el auténtico pitbull. La ADBA, asociación encargada de registrar el Pit Bull en los Estados Unidos, le otorga unas características muy específicas, entre las que se cuenta un peso de entre 20 y 40 kg y colores solido, atigrado o moteado.
Otras corrientes afirman que el Pit Bull no es una raza, sino una casta de perros, la cual ha sido potenciada para desarrollar ciertas características útiles, más que para cumplir con unos determinados cánones físicos.
Al margen de estas consideraciones, mencionaremos todas aquellas razas que tienden a englobarse popularmente como pitbull
Índice del artículo
- 1 Tipos de pitbull
- 1.1 American pitbull terrier (APBT)
- 1.2 Líneas de sangre del APBT
- 1.3 American staffordshire terrier
- 1.4 Staffordshire bull terrier
- 1.5 Tipos de pitbull: Stuffawler
- 1.6 Colby
- 1.7 Bull terrier
- 1.8 Tipos de pitbull: Monster blue
- 1.9 Spike
- 1.10 Tipos de pitbull: Red nose
- 1.11 Irish Red nose old family
- 1.12 Tex Mex
- 1.13 Cobra
- 1.14 Villaliberty
- 1.15 Tipos de pitbull: Pynat
- 1.16 Gamer
- 1.17 Tipos de pitbull: Johnsons
- 2 Consideraciones generales sobre el pitbull
Tipos de pitbull
American pitbull terrier (APBT)
Es la raza considerada como auténtica pitbull. Desciende de los bulldog y los terrier ingleses. Se desarrolla en EEUU para ser pastor de ganado. Su peso oscila entre los 15 y los 28 kg. Puede poseer colores atigrados y también lisos, que abarcan desde el marrón claro hasta gris oscuro. La variante Blue posee ojos azules y color de pelo gris claro.
El American pitbull terrier se hizo tristemente famoso como perro de peleas, lo cual empañó injustamente su buena fama de cuidador de niños y guardián de la familia.
Es un perro inteligente, vitalista y juguetón, que gusta de la gente. Sin embargo, no podemos olvidar que debe ser socializado desde cachorro, ya que estamos hablando de una raza, cuya mordida, al margen de los mitos urbanos, puede causar daños muy graves. En general, el american pitbull terrier es un perro amistoso y equilibrado que, en contra de lo que algunos pueden pensar, no destaca por ser agresivo.

American pitbull terrier
Líneas de sangre del APBT
Existen muchas líneas de sangre emparentadas directamente con el American pitbull terrier: Carvor, Littlegator, Mountain Man, Sorrels, Heinzl, Hyde, Tudor, Bice, Bert Sorrels, Alligátor Budreaux,etc.
Sería prácticamente imposible desarrollarlas todas, y la intención de este artículo es la de exponer tan sólo aquellas que son englobadas popularmente como tipos de pitbull, aún, cuando algunas de estas, no puedan considerarse como tales.
American staffordshire terrier
Es conocido también como Amstaff, deriva directamente del pitbull terrier; aunque más fuerte, musculado y ágil.
Posee un tamaño medio (45 a 55 cm. de cruz y de 25 a 40 kg. de peso). Puede ser de un solo color o parcheado, siendo abundantes el marrón oscuro, gris pardo, negro o atigrado.
Conserva las características de sociabilidad y vitalidad del pitbull terrier, así como su pasión por el juego y el ejercicio físico. Es un perro tranquilo, aunque puede ser un poco impulsivo ante ciertos estímulos que despierte su interés o atención. También es un perro necesitado de cariño, cuidado y mimos.

Staffordshire bull terrier
El Staffordshire es un pitbull más pequeño que el APBT original, ya que su peso oscila entre los 11 y 17 kilos, aunque es un perro muy compacto, ágil y musculado. Tiene la cabeza un poco más ancha que el resto de pitbull.
Conserva las características de territorialidad del bull terrier, pero también las de sociabilidad y amante de los niños. Muy dependiente de su dueño, con muchas ganas de jugar y complacerle.

Tipos de pitbull: Stuffawler
Se trata de una línea de pitbull que se creó para las tristemente famosas peleas de perros. Posee amplias quijadas y hocico delgado, dando la impresión de estar sonriendo al jadear.
De tamaño medio, tirando a grande, su peso oscila entre 25 y 40 kilos. Existe una corriente de opinión que alude a la agresividad de este tipo de pitbull, sin embargo, aunque no está demostrado que esto sea así.
Nos inclinamos a pensar que esto sucede cuando realmente es el dueño el agresivo. Los perros son muy miméticos y gregarios, por lo que tienden a contagiarse del comportamiento de sus amos.

Colby
La cría del colby comienza en 1889, buscándose una línea de peleas. A pesar de este infortunado origen, tiene un temperamento tranquilo y equilibrado y, al igual que el resto de los pitbull, es muy protector con los niños. Es un perro robusto, de talla media y más bien ligero. Su cabeza es ancha, con hocico chato y arrugas.

Bull terrier
Aunque comparte ascendencia con el American pitbull terrier, no es una variante propiamente dicha, y a los dueños y criadores les puede ofender que se le considere un pitbull.
Realmente el bull terrier es el resultado del cruce de bull y terrier ingleses con el perdiguero de Burgos, también llamado pointer español, hacia mediados del siglo XIX en Inglaterra. Es el que más se diferencia del resto por su inusual forma: Ojos en forma de triángulo y hocico tubular.
De tamaño mediano (20 a 35 cm de cruz y 25 a 35 kg. de peso). Es un perro cabezota, pero amable, muy necesitado de la atención de su dueño. Es algo territorial, combativo y valeroso.

Tipos de pitbull: Monster blue
Proviene del cruce entre Dogo de Burdeos con Mastín Napolitano.
Su tamaño es grande, con un peso que oscila entre 45 y 60 kg. y tiene color gris claro y blanco.

Monster blue
Chamucos
Es también llamado el pitbull mexicano. De hecho, «chamuco» es un nombre que designa a una especie de diablo, tanto en México como en Centroamérica. El Chamucos es el pitbull más pequeño de todos; aunque fue diseñado como perro de peleas, pero muy fuerte y musculoso.
Por desgracia sigue criándose de forma clandestina para ser utilizado en peleas de perros. Aún así, se trata de un perro amistoso y menos territorial que otros pitbull.
A pesar de su tamaño, mediano tirando a pequeño, es uno de los tipos de pitbull más fuertes que existen. Suele ser de color marrón oscuro o negro y, en algunos casos, atigrado.

Spike
Este tipo de pitbull es de origen estadounidense y se supone que lleva en sus genes al dálmata, pues su pelaje es muy similar. Su musculatura no está muy desarrollada y posee un temperamento amistoso y tranquilo, lo cual le convierte en un excelente perro de compañía.

Tipos de pitbull: Red nose
Esta línea de pitbull nace en Irlanda, hacia 1830. Es muy característica su nariz rosácea (de ahí su nombre “nariz roja” en inglés) y sus ojos de color verde o miel (muy irlandés). Es delgado de largas patas y robusto lomo. Su peso ronda entre los 25 y los 30 Kg.

Irish Red nose old family
Es igual que el Red Nose en características y origen, pero tiene el pelo más largo que el Red Nose.

Tex Mex
Esta línea se origina en Texas. Es un perro de talla mediana, de estructura muy similar a los tipos de pitbull Red Nose, sólo que de pelaje negro y blanco, blanco moteado o blanco y café con leche.

Cobra
Es un tipo de pitbull muy parecido al Red Nose en estructura. Los ojos pueden ser negros o también azules. Su pelaje es blanco y sin manchas.

Villaliberty
Esta línea se desarrolla en España partiendo del Red Nose. Posee una excelente extructura y de los distintos tipos de pitbull, el Villaliberty es de los más equilibrados y seguros de sí mismos, lo cual les convierte en excelentes perros de compañía.

Tipos de pitbull: Pynat
El Pynat es un tipo de pitbull fuerte, pero delgado que puede alcanzar un peso de 30 kg. De pelaje atigrado y hocico suave suele utilizarse como perro de caza

Gamer
El Pitbull Gamer, desgraciadamente, también está criado y desarrollado como pelo de pelea. Es delgado y musculoso. Su peso ronda entre los 25 y los 30 kg. Esperemos que algún día, este tipo de espectáculos estén totalmente erradicado. Lamentablemente, muchos jóvenes, faltos de cultura, madurez y valores, se siguen interesando por este tipo de actividades y sólo se interesan por este tipo de perros porque se sienten poderosos, compitiendo por ver quién es el más fuerte y dañino.

Tipos de pitbull: Johnsons
De los diferentes tipos de pitbull, ésta línea es la que más se asemeja al Bulldog. Su peso ronda los 40 Kg. Su color es blanco o blanco moteado. Es un perro fornido, algo lento y bastante dócil.

Johnsons
Consideraciones generales sobre el pitbull
Después de haber examinado todos los tipos de pitbull que existen, características y comportamiento, podríamos extraer las siguientes valoraciones:
Todos los tipos de pitbull son vitalistas, amantes de la tranquilidad del hogar, pero también del ejercicio y el juego. Son algo territoriales en general, apegados a su entorno y a la familia, muy protectores de los niños y, en la mayoría de ocasiones, amistosos con todo el mundo.
Son perros con un gran potencial físico, que necesitan ser bien socializados, educados y adiestrados para no suponer un peligro potencial. En este sentido, aunque gusten de los niños y nunca les causarían daño a propósito, el dueño no debe dejarles solos en su compañía; no tanto porque puedan llegar a ser agresivos con el niño, como por su excesiva fortaleza, la cual, ante un estímulo inesperado o un juego imprudente, podría ser causa de un disgusto.
Si se desea tener un pitbull, ha de conocerse la normativa que rige a los PPP (perros potencialmente peligrosos), obtenerse la documentación necesaria y sobre todo, deben movernos intenciones nobles, partiendo siempre desde la base del respeto por nuestros semejantes y el cariño por los animales.
Las personas inmaduras o que deseen utilizarlo como arma, deben abstenerse, ya que les van a traer más problemas que beneficios.
Si deseamos adoptar un pitbull, como perro de protección, no hay nada malo en ello, siempre y cuando seamos personas estables, maduras y responsables, que sepamos tener al animal bajo control y correctamente socializado. Debemos pensar que un pitbull no es un objeto ni un arma, sino un ser vivo que necesita educación, cuidado y cariño por encima de cualquier otra cosa. También puede interesarte: «Perros potencialmente peligrosos«