Pointer inglés

El Pointer inglés es el perro de caza perfecto. Ágil y concentrado en el campo, todo su cuerpo parece diseñado para señalar a la presa.  Es un cazador elegante, obediente y tenaz pero también puede ser un buen perro familiar. Sobre todo, si eres una persona amante del deporte, ya que el Pointer necesita salir todos los días a hacer ejercicios (dos horas mejor que una) para gastar energías, mantenerse activo y no aburrirse.

Además, es un buen animal, sociable y que se lleva bien con toda la familia. Especialmente con los más pequeños de la casa. Pero esto puede cambiar si no tiene espacio para correr. Si vives en un piso o en una zona urbana con poca capacidad de esparcimiento, puede llegar a volverse destructivo.

Características del Pointer inglés

Pointer inglés
Cachorro de Pointer inglés

Está claro que el Pointer inglés tiene muchos atributos maravillosos como compañero. Es un perro leal, amistoso, obediente -con una buena educación previa- y juguetón, incluso travieso en ocasiones. Dicho esto, puede ser abrumador para los dueños de perros mayores o que se acercan a una mascota canina por primera vez.

Un Pointer inglés necesita un entrenamiento continuo y constante. Es básico una o dos horas al día de juego, caminatas u otro ejercicio: cuanto más activo, mejor. Pero si se cumplen esas dos cuestiones, tendrás un amigo leal y verdadero.

El mejor cazador

El Pointer inglés es fácilmente reconocible. Desde la cabeza larga hasta la cola finamente puntiaguda, todo su cuerpo sugiere su propósito: señalar la presa para el cazador, no en vano su nombre en castellano significa «indicador». Cuando un Pointer olfatea a las aves de caza, se mantiene erguido e inmóvil, con un pie levantado del suelo y apuntando al cazador en la dirección correcta. Antes del desarrollo de las armas de fuego, esta era una habilidad esencial, ya que las aves eran atrapadas vivas. Cuando las aves de tiro se hicieron populares, el Pointer aún era necesario para señalar su posición y recuperar las presas.

Hoy en día, el Pointer es conocido como el Cadillac de los perros de caza, apreciado por su velocidad y por su capacidad para estar todo el día en el campo. Y, sobre todo, por ‘mantenerse firme para volar y disparar’. Es decir: mantiene su posición cuando los pájaros se elevan hacia el cielo y las pistolas se disparan.

El Pointer inglés en el hogar

Pero, además de ser un gran  perro de caza, tiene una naturaleza agradable. Su amor por las personas y su abrigo corto y fácil de cuidar lo convierten en un excelente candidato como compañero en el hogar familiar. A los dueños del Pointer les gusta decir que sus perros no se consideran perros sino miembros de la familia. Son lo suficientemente fuertes y enérgicos como para jugar todo el día con niños activos, y su naturaleza alerta los convierte en excelentes perros guardianes, haciendo sonar la alarma ante cualquier cosa fuera de lo común.

Aunque está concentrado en el campo, en casa es divertido y travieso. Para el Pointer, que no es un perro de caza regular, el entrenamiento y un montón de ejercicio diario le ayudarán a canalizar su cuerpo y mente hacia actividades constructivas. Recuerda que un Pointer aburrido puede volverse destructivo.

Un animal para deportistas

Gracias a su herencia de perros deportivos, el Pointer corre continuo y rápido y es un gran compañero para un corredor o ciclista. Su naturaleza competitiva también hace que para el Pointer sea algo natural participar en los deportes caninos. Si estás pensando en llevarlo a alguna, prueba con pruebas de campo, obediencia, rally y agility. Este es un perro que adora actuar en público. Su aspecto llamativo y su amor por la atención lo convierten en un excelente perro de exposición también.

Información básica

  • Altura a la cruz: desde 61 a 69 cm.
  • Peso: 25 kg aproximadamente.
  • Capa: limón, naranja, marrón o negra con blanco; unicolor o tricolor.
  • Promedio de vida: de 12 a 15 años vida.
  • Carácter: amistoso, cariñoso, leal, apacible, activo y amable.
  • Relación con los niños: muy buena.
  • Relación con otros perros: buena.
  • Aptitudes: perro de muestra, especialista en terreno llano.
  • Necesidades del espacio: necesita espacio al aire libre.
  • Alimentación: 460 g diarios de alimento completo seco.
  • Arreglo: nulo.
  • Coste mantenimiento: medio.

Estándar

  • Clasificación FCI: Grupo 7: Perros de muestra > Perros de muestra ingleses e irlandeses.
Pointer inglés
Pointer inglés en plena caza

Historia de la raza

Pointer era un término usado para describir cualquier raza de perro de caza que apuntara a la presa que estaba cazando. Se cree que se originaron en España, aunque, como la mayoría de las razas, su historia es algo turbia. Se dice que los perros de tipo Pointers eran conocidos en Inglaterra ya en 1650, pero también se cree que los oficiales ingleses se llevaron consigo Perdigueros de Burgos desde los Países Bajos, que entonces estaban bajo control de la corona hispana, en 1713 después de participar en la Guerra de Sucesión española. Y que sería esta raza, la antecesora directa del Pointer actual.

Creación de una raza

Los Pointers españoles eran más grandes, más pesados ​​y más lentos que el que conocemos hoy en día. Pero su punto fuerte, por así decirlo, era su instinto de señalar, y se usaron para fortalecer esa característica en los perros británicos. La apariencia del Pointer moderno se desarrolló en Inglaterra, probablemente a través de cruces con el Foxhound, el galgo, el bloodhound (o perro de San Humberto belga) realizado por varios criadores.

Los cazadores esperaban que se criarse con la capacidad de olfateo y la constitución del Bloodhound, la velocidad, la elegancia y la gracia del Greyhound, y la capacidad para olfatear, el mantenimiento sencillo, la caja torácica bien desarrollada y la resistencia del Foxhound. Más tarde, cruzaron Pointers con varios tipos de Setterss para mejorar el temperamento, que en ese momento se describió como feroz. ¡Claramente fueron exitosos!

Al final, crearon un perro de caza ideal que se convirtió en el favorito de muchos de los aristócratas en Inglaterra. Dos de los británicos más famosos fueron Pluto y Juno, propiedad del coronel Thornton, de quien se dice que mantuvo la caza en una bandada de perdices durante poco más de una hora. Traen a la mente el viejo chiste de un cazador que perdió su Pointer en los páramos. Encontró al perro un año después, como un esqueleto que apuntaba al esqueleto de un pájaro.

El Pointer en América

Es muy probable que el Pointer llegase a América con los primeros colonos, pero su presencia no está documentada hasta la era de la Guerra Civil. El primero del que tenemos constancia es Sensation, un apuesto Pointer fue importado en 1876 desde Inglaterra, conviriténdose en el emblema del Westminster Kennel Club, fundado en 1877. Si alguna vez has tenido la suerte de asistir al espectáculo Westminster Kennel Club, has visto la silueta de Sensation en la portada del catálogo.

Hoy en día, el Pointer es un perro elegante pero poco común en Estados Unidos, ocupando el puesto 103 entre las razas registradas por el American Kennel Club. Lo que contrasta con Europa, dónde es muy frecuente en las partidas de caza.

Reconocimientos de la raza

El Pointer fue reconocido por el AKC  en 1879 y por el American Pointer Club se fundó en 1938. La FCI por su parte, lo reconoció en una fecha tan tardía como 1963, estableciéndose el estándar oficial que se requiere en la mayoría de competiciones.

Pointer inglés marcando presa
Pointer inglés marcando presa

La salud

Los Pointers ingleses son,  generalmente, perros saludables, pero como todas las razas puras, son propensos a ciertas dolencias. Aunque puede que tú perro no sufra una sola de ellas, es bueno que las conozcas para poder evitarlas y prevenirlas.

Displasia de cadera

Esta es una afección hereditaria en la que el hueso del muslo no encaja perfectamente en la articulación de la cadera. Algunos perros muestran dolor y cojera en una o ambas patas traseras, pero es posible que no note signos de incomodidad en un perro con displasia de cadera. A medida que el perro envejece, pueden desarrollar  artritis.

Si está comprando un cachorro, pídele al criador pruebas de que los padres han sido examinados para detectar displasia de cadera y no tienen problemas. La displasia de cadera es hereditaria, pero también puede desencadenarse por factores ambientales, como dejar que un cachorro gane demasiado peso demasiado rápido o debido a lesiones causadas por saltos o caídas en suelos lisos.

Atrofia progresiva de retina

Se trata de un grupo de enfermedades oculares que provocan el deterioro gradual de la retina. Al principio de la enfermedad, los perros pierden visión nocturna. A medida que la enfermedad progresa, también pierden su visión diurna. Muchos perros se adaptan muy bien a la pérdida de visión limitada o completa, siempre que su entorno permanezca igual.

Epilepsia

Los Pointers ingleses pueden sufrir de epilepsia, un trastorno que causa convulsiones leves o graves. La epilepsia puede ser hereditaria. Puede estar latente y desencadenarse por trastornos metabólicos, enfermedades infecciosas que afectan el cerebro, tumores, exposición a venenos o lesiones graves en la cabeza; o puede ser de causa desconocida (conocida como epilepsia idiopática). Las convulsiones se pueden traslucir por un comportamiento inusual, como correr frenéticamente como si lo estuvieran persiguiendo, tambaleándose u ocultándose.

La epilepsia se puede controlar con medicamentos, pero no se puede curar. Un perro puede vivir una vida plena y saludable con el manejo adecuado de este trastorno. Si tu Pointer inglés tiene convulsiones, llévalo al veterinario de inmediato para recibir un diagnóstico y recomendaciones de tratamiento.

Osteopatía neurotrópica

Esta rara enfermedad ósea puede ocurrir de los 3 a los 9 meses y es causada por anomalías en los nervios. Puede conducir a la degeneración de la columna vertebral. Una vez superada esa edad, no debe aparecer en nuestro perro.

Alergias

Las alergias son una dolencia común en los perros. Existen tres tipos principales de alergias: alergias basadas en alimentos, tratadas mediante un proceso de eliminación de ciertos alimentos de la dieta del perro; alergias de contacto, causadas por una reacción a una sustancia tópica como ropa de cama, polvo de pulgas, champús para perros y otros productos químicos, y se tratan eliminando la causa de la alergia; y alergias inhalantes, causadas por alérgenos transportados por el aire como el polen, el polvo y el moho. El tratamiento varía según la causa y puede incluir restricciones dietéticas, medicamentos y cambios ambientales.

Ojo de cereza

Esta afección ocurre cuando la glándula ubicada en el tercer párpado del perro (conocida como membrana nictitante) sobresale. Parece una masa enrojecida en el ángulo interno del ojo. Aunque no es irreversible y puede repararse quirúrgicamente.

Entropión

Este defecto ocurre cuando el párpado inferior se pliega hacia adentro, lo que ocasiona una irritación crónica de la superficie del ojo. Uno o ambos ojos pueden verse afectados, y generalmente se observa claramente a los seis meses de edad. Debes corregirlo con una operación.

Cataratas

Una catarata es una opacidad en el cristalino del ojo que causa dificultad para ver. El ojo (s) del perro tendrá una apariencia turbia. Las cataratas generalmente ocurren en la vejez y, en ocasiones, pueden extirparse quirúrgicamente para mejorar la visión del perro.

Condrodisplasia

Comúnmente se etiqueta, erróneamente, como ‘enanismo’. Los perros con la deformidad tienen extremidades anormalmente cortas para la raza. Varía en severidad de «casi normal» a severo paralizante. En los casos menos severos, los perros han vivido vidas plenas y sanas, pero un perro que se diagnostica con condrodisplasia, o que se examina como portador, no debe ser cruzado para no transmitir los genes de la enfermedad.

Enfermedad de Addison

También conocida como hipoadrenocorticismo. Esta condición extremadamente grave es causada por una producción insuficiente de hormonas suprarrenales por parte de la glándula suprarrenal. La mayoría de los perros con enfermedad de Addison vomitan, tienen poco apetito y poca energía. Debido a que estos signos son vagos y pueden confundirse con otras afecciones, es fácil pasar por alto esta enfermedad hasta que llegue a etapas más avanzadas.

Los signos más severos ocurren cuando un perro está estresado o cuando los niveles de potasio se vuelven lo suficientemente altos como para interferir con la función del corazón, causando un choque severo y la muerte.

Sarna Demoécica

Todos los perros llevan un pequeño pasajero: el ácaro Demodex. La madre pasa este ácaro a sus cachorros en sus primeros días de vida. El ácaro no se puede pasar a los humanos ni a otros perros; solo la madre puede traspasarlo a sus cachorros. Los ácaros Demodex viven en los folículos pilosos y generalmente no causan ningún problema. Sin embargo, si tu Pointer tiene un sistema inmune debilitado puede desarrollar sarna demodécica. La sarna demodéctica, también llamada demodicosis, puede ser localizada o generalizada.

  • Localizada:

En la forma localizada, aparecen parches de piel roja y escamosa con pérdida de cabello en la cabeza, el cuello y las patas delanteras. Se considera como una enfermedad de cachorro, y a menudo se soluciona por sí misma. Aun así, debes llevar a tu perro al veterinario porque puede convertirse en la forma generalizada de sarna demodécica.

  • Generalizada:

La sarna demodécica generalizada cubre todo el cuerpo y afecta a cachorros mayores y perros adultos jóvenes. El perro desarrolla piel irregular, calvas e infecciones de la piel en todo el cuerpo. La Academia Estadounidense de Dermatología Veterinaria recomienda esterilizar o castrar a todos los perros que desarrollan sarna demodécica generalizada porque existe un vínculo genético.

Quistes cutáneos

Los quistes son sacos llenos de líquido que se encuentran debajo de la piel. Hay muchos tipos diferentes, y el tratamiento varía para cada caso individual. Por lo que si observas algún en tu perro, acude inmediatamente al veterinario.

Adiestramiento

Entrenar aun Pointers no es tan fácil como parece. Y es fundamental conseguir que el perro obedezca. Para eso, hay que ser tenaz en los entrenamientos, ya que este perro es propenso a perder la atención y entretenerse con otras cosas. Por eso, debes realizar un entrenamiento continuo, llamando su atención para que no se disperse, y haciéndolo divertido para que no se aburra.

La mejor forma de adiestramiento es mediante refuerzo positivo. Y una vez conseguida la obediencia pertinente, podrás prepararlo para certámenes de belleza, y concursos de agilidad y deportivos.

Si eres deportista, es bueno que le presentes una rutina de deportes para hacer a tu lado y que aprenda a correr (siempre atado, para evitar riesgos de perdida) junto a ti o al lado de tu bicicleta.

El Pointer inglés
El Pointer inglés llega a vivir hasta 15 años

Cuidados diarios

El Pointer inglés disfruta del aire libre y les gusta estar con sus familias. No deberían vivir afuera, sino que deberían disfrutar de las mismas comodidades que el resto de miembros del hogar. Les va bien en hogares activos donde todos disfrutan del senderismo, el campamento y otras actividades al aire libre. Pero, aunque no deben vivir fuera, si que necesitan un gran patio cercado donde poder correr. Cuando se les da el ejercicio y el entrenamiento que necesitan, son perros domésticos tranquilos y amables.

Es un perro activo e inteligente que necesita ejercicio y estimulación diarios. Fue desarrollado para ser un perro de caza que podría trabajar todo el día, y sus necesidades de ejercicio no cambian solo porque ahora sea un animal de compañía. Por eso, necesita, al menos, una hora de ejercicio al día y más si es posible. Una caminata vigorosa no es suficiente. Llévalo corriendo, enséñale a correr junto a  bicicleta, juegue Frisbee en el patio trasero o adiéstralo en agility, flyball u otros deportes caninos.

Un cachorro Pointer está creciendo y no necesita el mismo y duro ejercicio de un adulto. Déjalo jugar y tomar siestas a su propio ritmo durante todo el día. Pero evita que salte hasta que haya alcanzado su pleno crecimiento, a los 18 meses. Saltar y correr sobre superficies duras a una edad temprana puede estresar las articulaciones y causar problemas ortopédicos, por lo que si quieres un perro adulto sano, debes cuidar este aspecto.

Un patio cercado es esencial. Los Pointers ingleses se crían para seguir su olfato y correr largas distancias. Pero no saben cómo encontrar el camino de vuelta a casa después de correr muchos kilómetros. Muchos de los Pointers que terminan en perreras son perros que se han perdido al no saber regresar a su hogar.

¿Cómo adquirirlo?

El Pointer inglés es un perro muy activo que necesita realizar ejercicio diario. Y, como ya hemos dicho, no vale con un paso. Así que si eres una persona sedentaria no deberías hacerte con uno. Igualmente, si no cuentas con un espacio propio en el que pueda correr, evita esta raza.

Por otro lado, aunque son buenos con los niños si se ha criado juntos; tampoco es una raza idónea para estar solo con ellos. Recuerda que en sus juegos no saben controlar su fuerza y pueden hacerles daño.

Si, finalmente, decides hacerte con un perro y deseas que sea de raza, te recomendamos que te pongas en contacto con la Real Sociedad Canina Española (RSCE) para conocer los criaderos que cumplen sus requisitos. En todo caso, debes comprobar que tu perro esté libre de enfermedades congénitas y hereditarias. No dudes en solicitar los certificados veterinarios necesarios para ello. Y si el vendedor no te los proporcionas, busca otro criador.

Otros perros similares a nuestro Pointer inglés.

Pese a todo lo bueno que tiene, puede que no quieras un Pointer inglés. SÍ prefieres un perro más hogareño pero de características similares, puedes elegir entre:

  • Setter irlandés rojo: un gran cazador que puede adaptarse fácilmente a vivir en el hogar familiar.
  • Gordon setterinteligente y hábil, es un perro audaz pero muy estable y amigable. Se adapta bien al hogar.
  • Setter irlandés rojo y blanco: astuto e inteligente, es más cercano que su primo el Setter Irlandés Rojo. Es amigable y muy dependiente de su amo.
  • Setter inglés: este perro tiene una habilidad innata para la caza. Pero también es un buen perro de compañía, con un carácter muy afable y amistoso.
Javier Fornell
Últimas entradas de Javier Fornell (ver todo)