Setter irlandés rojo

El Setter Irlandés es un maravilloso perro de caza que también puede adaptarse al hogar. Es un perro elegante que se caracteriza por su pelaje rojizo. Nacido en Irlanda, era usado para cazar aves, y con el paso del tiempo ha entrado en las viviendas familiares. Pero es un perro tozudo y al que le cuesta obedecer en ocasiones. Lo que no quita que sea afectuoso cuando logras romper las distancias.

Características del Setter Irlandés

Setter Irlandes

El Setter irlandés rojo es un perro juguetón y cariñoso, al que gusta estar en familia, especialmente con los niños, aunque se lleva bien con todos. También es muy travieso y eso puede suponer un inconveniente ya que es reticente a obedecer. Por eso, necesita un buen adiestramiento desde cachorro y mantener técnicas de entrenamiento en casa.

Por otro lado, es un perro que necesita ejercicio y que está acostumbrado al aire libre, por lo que es recomendable sacarlo a ejercitarse cada día. De otra forma, si está encerrado en un piso, puede volverse destructivo. Igualmente, puede producir problemas si no se siente a gusto. El Setter es un perro al que le gusta vivir bien, y esa calidad de vida debe mantenerse o podría provocar daños en la vivienda.

Además, es un perro muy leal, amigo de todos los miembros de la familia, y que requiere mucho cariño si bien es necesario guardar sus espacios. No debes olvidar que el Setter Irlandés Rojo es un perro muy independiente, sin dejar de ser cariñoso, por lo que no se le debe atosigar cuando busque soledad.

No es un perro agresivo, ni muy ladrador, pero si es muy protector. Esto hace que, ante desconocidos o frente actitudes amenazantes pueda salir en defensa de su familia. Su carácter protector, más su inteligencia y sus ganas de agradar le hacen un gran perro de compañía.

Información básica

  • Altura a la cruz:entre 58 y 67 cm en machos.
  • Peso:de 20 a 30 kg.
  • Capa:rojo intenso, sin trazas de negro. Se acepta pequeña mancha blanca.
  • Promedio de vida:14 años.
  • Carácter:enérgico, independiente, testarudo y afectuoso.
  • Relación con los niños:muy buena.
  • Relación con otros perros:buena.
  • Aptitudes:perro de caza y, eventualmente, de compañía.
  • Necesidades del espacio:jardín o terreno amplio.
  • Alimentación:de 350 a 520 g. diarios de comida completa seca. En época de caza, consultar veterinario.
  • Arreglo:cepillado semanal.
  • Coste mantenimiento:moderado-alto.

Estándar

  • Clasificación FCI: Grupo 7. Perros de muestra. Perros de muestra ingleses e irlandeses.

Historia de la raza

Es una raza antigua, que proviene de los Spaniel, cuyos orígenes se encuentran en España. Los historiadores de la raza, creen que en el siglo XI aparecen las primeras referencias del Setter Irlandés en las Leyes de Howell. Pero no será hasta 1570 cuando encontremos una referencia directa y real en el libro De Canibus Britannicis, de Johannes Caius quien lo define como un perro de caza silencioso y seguro ideal para cazar aves. Pero decía que la mayoría  de su piel era blanca con algunas manchas rojizas.

Desde ese momento, se produciría una cría selectiva que permitió que ya en 1770 Maurice Nugent O’Connor criase un Setter completamente rojizo. En el siglo XIX ya encontraremos criadores exclusivos de color rojo, en ocasiones cruzados con el Gordon Setter.

A finales del siglo XIX, el Setter Rojo ya era predominante en Irlanda y había comenzado a perder su labor como perro de caza para incorporarse a los hogares como animal de compañía. Además, gracias a su elegancia natural, comenzarían a triunfar en los certámenes de belleza canina.

En 1882 se fundaba el Irish Red Setter Club y cuatro años después se aprobaron un estándar para el Setter Irlandés Rojizo basándose en una escala de puntos para la cabeza, el cuerpo, el pelaje y los flecos de pelo. Aunque esa escala de puntos fue abandonada más adelante, el estándar sufrió algunos pequeños cambios y todavía sigue en vigor en la actualidad.

El siglo XX: crecimiento de la raza

El mayor problema de la raza surge a inicios del siglo XX. Y al contrario que otras razas, su casi desaparición no se debió a las dos guerras mundiales. La extensión de la raza por los hogares de toda Europa provocó que la crianza del Setter Rojo conllevará problemas congénitos de salud con la aparición de la APR y la enfermedad parecía no tener solución. En 1945 el Kenner Club obligó a entregar certificados de limpieza de la enfermedad en dos generaciones previas de cada perro y la enfermedad comenzó a menguar, salvándose la raza.

Finalmente, el estándar oficial de la raza fue aprobado por la FCI en 1954, y la raza es una de las más comunes en los hogares europeos actualmente.

 

La salud

Tras los problemas que la raza sufrió a mediados del siglo pasado, y las medidas tomadas por los criadores, en la actualidad el Setter Irlandés Rojo es un perro realmente sano. Si mantenemos al día la cartilla de vacunaciones y realizamos un seguimiento veterinario regular de nuestro animal, no debemos tener grandes problemas de salud.

Aunque, como la mayoría de los perros de su tamaño, es propenso a sufrir displasia de cadera.

Cuidados diarios

Es un perro sencillo de mantener. Es recomendable un cepillado regular con un peine de cerdas blandas para retirarle el pelo muerto y evitar que tenga enredos. Por lo demás, necesita ejercicio diario y es conveniente que viva en una zona en la que poder correr y gastar sus energías.

Es importante el cuidado dental, para evitar infecciones bucales que provoquen daños en el perro a largo plazo.

¿Cómo adquirirlo?

El Setter Irlandés Rojo es un perro relativamente común en Europa, por lo que es sencillo adquirirlo siempre que cumplamos los requisitos de espacio abierto para un buen desarrollo de nuestro animal.

Aunque no es un perro obediente, su inteligencia hace fácil su educación y, además, es un perro ideal para familias con niños. Recuerda que necesita independencia y cariño por igual.

Si buscas un cachorro con pedigree,  en la Real Sociedad Canina Española (RSCE) te informarán de aquellos que cumplen los requisitos legales y éticos.

Otros perros similares a nuestro Setter Irlandés Rojo

  • Pointer inglés: un perro de presa elegante, muy activo y que emana impresión de fuerza. Pese a su natural indiferencia, tiene buen carácter.
  • Gordon setter: inteligente y hábil, es un perro audaz pero muy estable y amigable, por lo que se adapta bien al hogar.
  • Setter irlandés rojo y blanco: astuto e inteligente, es más cercano que su primo el Setter Irlandés Rojo. Es amigable y muy dependiente de su amo.
  • Setter inglés: este perro tiene una habilidad innata para la caza, pero también es un buen perro de compañía, con un carácter muy afable y amistoso.
Javier Fornell
Últimas entradas de Javier Fornell (ver todo)

2 comentarios en «Setter irlandés rojo»

  1. Siempre me gustó esta raza, una de las más bonitas, por el exotismo de que hubiera sido desarrollada en la céltica Irlanda. No me había parado a pensar que su origen está realmente en España, aunque fuera desarrollada allí.

  2. Muchos perros son originarios de la península ibérica, sobre todo aquellos dedicados a la caza. Aunque, curiosidades de la vida, el origen hay que buscarlo mucho más allá: llegaron en barcos acompañando a los fenicios, que sí tenían animales domésticos, como perros y gatos, en las viviendas.

Deja un comentario