Fox Terrier de pelo liso

El Fox Terrier de pelo liso también es conocido como Smooth Terrier o, simplemente, Smooth. Muy similar a su primo de pelo alambrado en carácter fue originalmente criado para sacar a los zorros de sus escondites durante las partidas de caza deportiva. Hoy en día son principalmente compañeros de familia y perros de exposición, aunque ocasionalmente los encontrarás desempeñando su papel tradicional.

El Smooth Fox Terrier, llamado el «caballero del mundo terrier», es un terrier animado y gregario con una actitud de demonio-agradecido, desarrollado originalmente para las cazas de zorros tradicionales de Gran Bretaña. Son parientes cercanos de los Wire Fox Terriers.

Fox Terrier de pelo liso
Similar a su primo de pelo alambre, pero con pelo corto y duro

Características del Fox Terrier de pelo liso

El Smooth Fox Terrier es amigable, alerta, activo y animado sin ser nervioso. A través de su aguda expresión y actitud alerta, con las orejas erguidas y la cola temblorosa, el Fox Terrier de pelo liso da la impresión de ser un perro listo para ir a cualquier parte y asumir cualquier tarea. Es audaz pero no agresivo con las personas. Aunque raramente se usa para cazar ahora, el Smooth conserva una fuerte presa y cavará incansablemente detrás de cualquier alimaña subterránea, o por aburrimiento. Práctica común entre los terriers, por otro lado.

Tanto la expresión, como la actitud son agudas; mostrando la inteligencia propia de otros perros de este grupo de cánidos. Pero sin perder la alegría y la energía. Por suerte, y pese al fuerte instinto de caza que aún mantiene, jamás se muestra agresivo. Este rasgo, y su alegría natural, lo convierten en un gran perro familiar, y muy bueno con los niños. Lo que le hace muy popular.

Aspecto físico

Los Smooths no tienen más de 41 cm de altura en cruz. Pero el rasgo físico distintivo, además del tipo de pelaje, es la cabeza: la cabeza del Fox Terrier de pelo liso más forma de V que la de un Alambre. El pelaje plano y denso es predominantemente blanco, con marcas negras, canela o negro y fuego. Estos hábiles cazadores son fuertes y robustos, pero nunca toscos y torpes. De respaldo corto y simétrico, se mueven con la gracia inquebrantable de un reloj de péndulo.

El Fox Terrier de pelo liso es de proporciones cuadradas, de pie sobre una gran cantidad de terreno, pero con una espalda corta. Su conformación combina velocidad, resistencia y potencia, lo que le permite galopar y quedarse con los caballos y sabuesos durante la caza y seguir a un zorro por un pasadizo angosto. La forma de andar durante el trote saca la mayor parte de su propulsión de los cuartos traseros.  El pelaje es plano, duro y denso, también con una capa interna corta y fina.

Temperamento

Debemos tener en cuenta que estamos ante un perro de trabajo que sigue manteniendo instinto y labores de caza. Y eso imprime carácter. Como corresponde a su fuerte instinto de caza, el Smooth Fox Terrier tiene un agudo sentido del olfato, buena vista y un notable persistencia para terminar el trabajo comenzado. Este impulso se traslada a la vida cotidiana, ya sea jugando a buscar o cavando en el patio.

Por suerte, también es inteligente y podemos usar esa persistencia para su entrenamiento. Pero necesita una mano fuerte para controlar su deseo de cazar o puede acabar dándonos algún disgusto con las mascotas de los vecinos. Esta raza es más feliz cuando está activa y se adapta mejor a una familia que está en movimiento que a una sedentaria. Al fin y al cabo, aun siendo un perro de temperamento tranquilo sí que está cargado de energía. Y si esta no se agota puede mostrarse inquieto.

Como compañero, el Smooth Fox Terrier es cariñoso y protector, lo que lo convierte en un buen compañero. Además, siempre está alerta y vigilante, por lo que también es un buen perro guardián con una tendencia a ser vocal, eso sí. Por suerte, esto no conlleva que sea timido. Todo lo contrario, el Terrier de pelo liso es muy extrovertido y estará encantado de poder divertir a tus invitados con sus gracias.

El Smooth Terrier con los niños y otros perros

Son afectuosos con los niños pero pueden ser demasiado activos para algunos. Por lo que son una buena opción en familias con niños no excesivamente pequeños. Aunque, como con cualquier otro perro, nunca debemos dejarlos sin supervisión con lo que podemos controlar los juegos para evitar accidentes.

Con perros y otras mascotas

Aunque por norma general se lleva bien con otros perros y fue criado para vivir en manada, esto no siempre se da. Algunos pueden madurar y ponerse celosos con otros perros, gatos u otras mascotas pequeñas. Por lo que debemos entrenarlos desde cachorro para estar junto a otros animales. Recuerda que tiene un alto instinto de presa, por lo que no debemos permitir que persiga a gatos y otras mascotas de pequeño tamaño. Por suerte, no es agresivo así que nunca comenzará una pelea (con la excepcionalidad que ya hemos comentado.

Información básica

  • Altura a la cruz: entre 38 y 43 cm.
  • Peso: de 8 a 10,5 kg.
  • Capa: Blanco con marcas negras y canela o negro y fuego.
  • Promedio de vida: de 10 a 13 años.
  • Carácter: alegre, extrovertido, juguetón e inteligente.
  • Relación con los niños: buena.
  • Relación con otros perros: buena.
  • Aptitudes: perro de compañía y cazador.
  • Necesidades del espacio: siempre que pueda gastar energía, se adaptará sin problemas a vivir en interiores.
  • Alimentación: consultar con el veterinario según su actividad física.
  • Arreglo: cepillado regular.
  • Coste mantenimiento: bajo.

Estándar

Clasificación FCI: Grupo 3: Terriers. Sección 1: Terriers de talla grande y media.

Fox Terrier de pelo liso
Debemos educarlo desde cachorro a caminar con correa

Historia

Los Fox Terrier de pelo liso se originaron en Inglaterra durante el siglo XVIII. Hasta 1860, cualquier perro que era rápido, ágil y lo suficientemente pequeño como para sacar a un zorro de su agujero se denomina fox terrier. A los cazadores no le importaba qué estilo de Terrier se conservara, siempre que realizara su trabajo. Por eso no existía un estándar claro ni unas características realmente definidas.

Normalmente, en las cacerías, el perro era llevado en una bolsa colgada del hombro del «hombre terrier». Otras veces, el terrier avanzaba detrás de los otros sabuesos. Cuando el zorro se hundía en el suelo, el terrier era llevado hasta el agujero para sacar al zorro de la madriguera. Además de para la caza de zorros, se ha utilizado para otras prácticas de caza, como la recuperación de aves o el rastreo de piezas mayores como los ciervos.

Un perro mundialmente conocido

Aun así, el fox terrier de pelo liso es uno de los perros de raza más reconocidos en todo el mundo. Aunque se considera un terrier deportivo, el fox terrier liso se ve más a menudo como un perro de exposición. Pero eso no significa que no haya entrado en los hogares si bien todavía no es un perro popular.

La raza también tiene una aptitud fuerte como un perro «truco» y se ha demostrado en todo el mundo en compañías de actuación y en circos. Una de las representaciones más famosas de la raza se encuentra en la pintura «La voz de su maestro», de Francis Barraud, que muestra a un terrier blanco y negro mirando el cuerno de un fonógrafo. Y quizá este uso en espectáculos haya favorecido más que nada su popularidad.

El desarrollo de la raza

El Fox Terrier se desarrolló cruzando antiguos Teckel, Spitz, y más tarde el English Foxhound y el Beagle. Además, es uno de los perros terrier más antiguos, originarios de las Islas Británicas en el siglo XVII. Fue utilizado por los agricultores que necesitaban perros para deshacerse de las alimañas y pequeños cazadores como zorros y ratas. El Fox Terrier encontraría al animal en el suelo, cavando implacablemente, ladrando, gruñendo y abalanzándose hasta que acosara al animal fuera de su guarida donde el cazador podría matarlo.

Con el tiempo se crearon dos variedades de Fox Terrier uno con un abrigo liso y el otro con pelo duro (o alambre), y ambos fueron considerados de la misma raza durante muchos años. El Wirehaired Fox Terrier (o Terrier de Pelo alambrado) fue criado cruzandolo con el áspero Black and Tan Terrier (hoy extinto), para su uso en las regiones del país con un clima más crudo. Y aún hoy en día su pelaje siendo menos vulnerable al daño que el del Smooth Fox Terrier.

Reconocimiento internacional

El primer estándar para Smooth Fox Terrier se estableció en 1876, separándolo de los perros con pelo de alambre. Sin embargo, todavía son considerados la misma raza con diferentes variedades de pelaje por algunos clubes, pero se han separado en los Estados Unidos desde 1984. Tanto el Fox Terrier Smooth como el Wirehaired fueron reconocidos por el AKC en 1885. Algunos de los Fox Los talentos de Terrier incluyen: caza, seguimiento, vigilancia, agilidad y realización de trucos. La FCI lo reconoció definitivamente en 1963 aprobando su estándar válido en 2016.

Educación y entrenamiento

Los perros son perros tan inteligentes y agradecidos que es sencillo entrenarlos. Siempre y cuando seamos capaces de establecer una jerarquía clara en el hogar. Recuerda que son gregarios, por lo que o tú eres el líder de la mandada, o lo será él. Y en su educación debes hacer hincapié en algunos aspectos concretos que debemos trabajar:

  1. Controlar su instinto de caza: debemos enseñarle que puede perseguir y que no. En caso de no hacerlo, puede salir persiguiendo cualquier pequeño animal (gato, ratón, ardilla) y sufrir accidentes o perderse. Recuerda que es muy persistente y una vez que coja un rastro no lo soltará. Para esto, será bueno que le enseñes a pasear con correa.
  2. Socializarlo desde cachorro: es un aspecto importante. Aunque el Smooth Terrier no es un perro tímido, debemos enseñarle cómo comportarse frente a otros. Y en este caso, por el exceso más que por la contrario. Puede llegar a ser tan efusivo que molesta a nuestros invitados. Además, aunque generalmente es tranquilo, puede mostrarse muy nervioso si se le da juego, por lo que también debemos controlar su efusividad.
  3. Educación en cajas: como la mayoría de los terriers, si se aburre se pondrá a cavar. Por eso, es bueno educarlo en el uso de cajas (perreras) para tener una opción de dejarlo encerrado en breves periodos de tiempo. Por supuesto, debe comprender que no es un castigo, sino que la caja es un lugar seguro. Y para eso es necesario un adiestramiento desde cachorro que le permita acostumbrarse a ello.

Pero como decimos es sencillo de educar en casa, siguiendo unas mínimas normas y reglas. Gracias a sus ganas de agradar y su facilidad para aprender, tendremos un perro que sabrá comportarse en cada momento y capaz de conocer trucos que harán las delicias de la familia.

Salud

El Smooth Fox Terrier es generalmente una raza muy saludable. Sin embargo, al igual que muchas razas pequeñas, pueden sufrir problemas en las rótulas que tienden a deslizarse temporalmente fuera de lugar (luxación rotular) y algunos problemas hereditarios de los ojos. De hecho, este segundo es el mayor problema y se recomienda realizar pruebas oculares de rutina para controlar el estado de la visión de nuestro animal. Pese a todo, es complicado que nuestro perro llegue a perder la visión al 100 % y, si esto llegará a ocurrir, podrá hacer vida prácticamente normal.

Fox Terrier de pelo liso
Es realmente extrovertido y juguetón

Cuidados básicos

Cualquiera que lleve un estilo de vida activo y le guste llevar a su perro será perfectamente adecuado para esta raza. Ya que es un perro amigable, enérgico y extrovertido es sencillo realizar actividades al aire libre con él. Pero eso requiere un ejercicio continuo para evitar que caiga en el sobrepeso y que se aburra. Pero aprovecha para participar en juegos caninos o para que pase tiempo con los más peques de la casa.

Como la mayoría de los terriers, el Smooth Fox Terrier es animado y atlético y requiere de un amplio ejercicio. Necesita largas caminatas con su dueño, persiguiendo una pelota de tenis en el patio trasero, o tiempo de juego en un área grande. De esta forma, lo mantienes físicamente bien, pero también mentalmente. Como otros perros de gran inteligencia y acostumbrados al trabajo, necesita estar activo para no aburrirse, ya que si esto ocurre puede volverse un excavador convulsivo.

Alimentación

Debes utilizar una comida de calidad, entre 300 y 400 mg de comida seca diaria dependiendo de su actividad. Recuerda que todos los perros pueden caer en el sobrepeso, por lo que te recomendamos que hables con tu veterinario antes de decidir el pienso y la cantidad de comida que deberá consumir ya que son animales de alto consumo energético. Si vas a realizar su dieta en casa, debes informarte de los alimentos que mejor van a su día a día, sobre todo teniendo cuidado en caso de que veamos reacciones al cambio de alimentación.

Higiene y cepillado

El pelaje corto pero duro y denso del Fox Terrier de pelo liso se debe arreglar semanalmente con un cepillo grueso o un guante de perro. Un baño cada mes más o menos debería ser suficiente, a menos que el perro siga su naturaleza y termine cavando un hoyo en el barro. Es decir, según el carácter de nuestro perro, deberíamos aplicar el «bañarse según sea necesario». Las orejas se deben revisar semanalmente para eliminar el exceso de cera ya que pueden causar infecciones de oído y nuestro Smooth es propenso a ello.

Cómo hacerte con un Fox Terrier de pelo liso

Es realmente sencillo conseguir un Fox Terrier de pelo liso al ser un perro muy demandado entre asiduos a certámenes. Es posible, incluso, que puedas encontrar camadas preguntando en tu veterinario. Por lo que solo debes buscar con cuidado de que los criadores sean responsables. Aunque si buscas un perro con pedigree puedes tener alguna dificultad mayor. También debes preguntarte si puedes cubrir las necesidades de esta raza en cuanto a ejercicio y educación.

Otros perros similares

Si buscamos un perro similar pero que cumpla otra serie de características más afines a nuestro estilo de vida, quizá puedas encontrarlo entre los siguientes, entre los que no incluímos al Terrier de Pelo de alambre al ser demasiado igual en carácter.

Javier Fornell
Últimas entradas de Javier Fornell (ver todo)