Beagle: carácter, características y cuidados específicos

El Beagle es un perro dócil, cariñoso, amigable, juguetón, se considera el compañero ideal para una familia. Es también conocido como un perro sabueso por su gran capacidad a la hora de olfatear. Se trata de una raza de rastreo, son capaces de seguir un rastro hasta dar con él. Por eso se han utilizado desde siempre para la caza de liebre y conejo.

Historia del Beagle

El origen del Beagle se remonta a la época medieval en la que ya se utilizaba el término “Beagle”. Este término era usado para denominar de forma genérica a los perros sabuesos que utilizaba la Aristocracia para ir a la caza de la liebre a pie. Por tanto se cree que de ahí deriva su nombre. El nombre viene también de la palabra “beagling”, que consiste en la práctica de este tipo de caza. Que era una gran afición entre los jóvenes aristócratas ingleses de esa época.

Se dice que en el siglo XVI la Reina Isabel I de Inglaterra tenía una gran número de “Beagles de bolsillo”. Estos mini Beagles la acompañaban durante todas sus actividades, incluso durantes las grandes reuniones de la Nobleza. Los Beagles de bolsillo ya no existen, su tamaño ha ido evolucionando hasta el que tienen en la actualidad.

Características físicas de la raza

Esta raza tiene un porte muy elegante, es de tamaño mediano- pequeño, su peso ideal oscila entre 8 y 15 Kg. Posee un cuerpo musculoso, con un gran pecho de aspecto fornido, patas cortas y cabeza alargada. En general estos perros poseen una buena proporción corporal muy atlética.

La cabeza de este animal es de tipo redondeado, destacan sus grandes ojos de forma circular. También tiene una nariz de color negro en perfecta simetría con la boca, de color rosado y negro.

El Beagle posee unas largas orejas de forma redondeada que sobresalen de su figura, otorgándole un carácter amigable. Algo a destacar es su larga cola, que siempre mantienen erguida. Este perro tiene una forma de caminar especial, con un aire de galán. Su cola ayuda a este contoneo ya que va acompañando los movimientos que realiza, pero siempre erguida. La cola del Beagle es de color blanco en la punta con la intención de que al estar rastreando se le pudiera distinguir del paisaje.

Al nacer los beagles tienen dos colores, blanco y negro. Pero conforme van creciendo algunas de las manchas negras se transforman en marrón. Es por esto que su característica de color principal es tricolor, blanco, negro y marrón. Hay otra variedad de Beagle que se llama “Beagle limón”, blanco y marroncito con tintes rojizos o anaranjados.

Su pelaje es robusto, brillante y liso. Es una raza de perros que suele realizar bastantes mudas de pelo, por lo que sueltan pelo durante gran parte del año.

El ladrido del Beagle es muy agudo, es parecido al aullido de un lobo. Estos perros pueden ladrar por distintos motivos, pero sobre todo cuando viene alguien extraño a casa. Esto puede resultar desagradable si no se le educa bien.

Carácter y comportamiento más habitual en el Beagle

Su comportamiento es alegre, son perros que se divierten con cualquier actividad. Además es cariñoso, busca el contacto con sus familiares en todo momento. Aunque se trata de una raza muy independiente, disfruta de la compañía. Al estar acostumbrados a estar en manada sienten la necesidad de estar rodeados de gente.

Son bastante juguetones, en casa hay momentos en los que te piden un poco de atención para que juegues con ellos. En la calle se entretienen con todos los olores que encuentran a su paso.

Es el perro perfecto para tener en casa conviviendo con toda la familia, solo necesita mucha actividad diaria. Se trata de una raza que está acostumbrada a estar al aire libre correteando por el campo, necesita largos paseos.

Cariñoso como ninguno, es un perro que sabe lo que tiene que hacer para conseguir sus propósitos. Se aprovecha de su aspecto bonachón poniendo carita de pena para lograr sus objetivos. A pesar de que, al ser un perro bastante dócil no tiene que hacer muchos esfuerzos para conseguir tu cariño.

Se trata de un perro con mucha paciencia, por lo que es adecuados para convivir con niños. Suelen ser muy protectores con los suyos, si hay algún extraño cerca le ladrarán alertando a todos.

El Beagle destaca por su cabezonería, son muy tozudos e intentan salirse siempre con la suya. Es muy importante que la persona que lo eduque desde cachorro sea muy firme en sus intenciones. En consecuencia deben seguir a una persona que sea su líder, de lo contrario resultará más difícil su educación. Es muy importante empezar su educación desde cachorros y mantenerla hasta en la edad adulta.

El beagle necesita tener mucha actividad a lo largo del día

Tienen tendencia al sobrepeso, por lo que es más que recomendable que coman solo su pienso específico para Beagles. A estos perros les encanta comer, no se sacian fácilmente.No se les debe dar ningún alimento fuera de pienso habitual. Es muy importante que realicen mucho ejercicio para liberar toda su energía y mantener su peso en regla.

Cuidados específicos del Beagle

Tienen un olfato muy desarrollado, si huelen algo irán tras ello hasta conseguirlo. Se debe tener en cuenta que es una raza acostumbrada a la caza. Hay que tener cuidado de no quitarles la correa durante su paseo a no ser que sean muy obedientes, ya que se pueden escapar.

Es muy importante que se cuide la alimentación del Beagle, de lo contrario engordarán rápidamente. El sobrepeso no es bueno para ningún perro, por eso se les debe alimentar con su pienso. No se les deben dar sobras de nuestra comida, tienen que aprender a tomar solo su alimentación.

Como es una raza con unas orejitas bastante largas hay que cuidarlas con mimo. Los perros que tienen las orejas largas pueden padecer más enfermedades. Hay que limpiarles periódicamente las orejas y el oído.

Estos perros son muy independientes, si tienen su dosis diaria de actividad, en casa no notarás que están. Necesitan salir a la calle varias veces al día, dar largos paseos y olfatear. Pero hay que llevar cuidado ya que pueden obcecarse con un rastro y desaparecer siguiéndolo.

El Beagle es un perro adorable, desde cachorro hasta su edad adulta es el mejor compañero de vida de cualquiera. Necesita un buen adiestramiento, ya que su tozudez hará que resulte un poco más difícil educarle.

El mejor ingrediente para una buena convivencia con un Beagle es el cariño y la paciencia. Todo lo demás te lo irá demostrando el perro cada día, hasta convertirse en uno más de la familia.

Alicia Lime

Deja un comentario