Consejos para el cuidado del pelo canino

En este artículo exponemos algunas recomendaciones y factores a tener en cuenta para el cuidado del pelo canino.

Consejos para el cuidado del pelo canino

Las necesidades y cuidados que necesita el pelo de nuestras mascotas varían en función de su tipo de pelaje.

A continuación, expondremos los cuatro grandes tipos de pelaje canino, y las recomendaciones específicas para su cuidado:

Pelaje Corto

Se denomina pelaje corto al que tiene de 1 a 4 cm.

Es un pelo corto y liso y es común en infinidad de razas como el Pointer, Rottwailer, Dogo Canario, ChihuahuaBóxer, Gran Danés, etc

Lavado del pelo corto

El cuidado del pelo canino corto es más sencillo que el del resto de los tipos de pelo en perros.

Será suficiente con bañarlos cada mes y medio para no dañar el pelaje.

Cepillado del pelo corto

Es suficiente con cepillar al perro de pelo corto una vez por semana y con un cepillo blando. Durante la época de muda (otoño y primavera), puede incrementarse un poquito la frecuencia, lo que nos ayudará a disminuir la cantidad de pelos en casa.

Existen unos cepillos en forma de guantes para perros de pelaje corto, muy apropiados para este tipo de razas.

cuidado del pelo canino
Pelo corto

Pelaje Largo

El pelaje largo (liso y superior a los 4 cm), es, junto con el rizado, uno de los tipos de pelo que mayor frecuencia requiere en sus cuidados por su tendencia a enredarse y ensuciarse.

Este tipo de pelo se cae durante todo el año, y su caída se intensifica en primavera y en otoño (muda).

Sin embargo, algunas de este tipo de razas no sueltan tanto pelo como pudiéramos llegar a pensar. Tenemos buenos ejemplos en las razas Yorkshire Terrier, Komondor, Perro de agua Portugués, Cairn Terrier, Lasha Apso, o pastor inglés.

cuidado-pelo
Pelo largo

Lavado del pelo largo

Es suficiente un baño al mes para mantener sano y bonito el pelo largo.

Puede usarse un champú con suavizante para evitar que el perro se enrede tanto y quede suave.

En el caso del pelo largo es conveniente  utilizar secador al terminar el lavado.

Cepillado del pelo largo

En cualquier caso, todas las razas de pelo largo requieren un cepillado diario para evitar que el pelo se enrede, algo que cuando sucede, suele requerir el corte del mechón enredado.

Podemos utilizar el cepillo de rastrillo y un alisador (púas curvas). El largo de la pua dependerá de la cantidad de pelo de nuestro perro.

Corte del pelo largo

El corte del pelaje largo debe hacerse con tijeras. Al igual que en el caso del pelaje rizado si no somos expertos en el corte aconsejamos acudir a un centro de estética canina para observar la técnica del profesional y aplicarla luego nosotros en el hogar.

Pelaje Rizado

Al contrario de lo que cabría pensar, el pelo corto no cesa de crecer, y es necesario cortarlo y arreglarlo con cierta frecuencia.

Son características de este tipo de pelo, las razas Caniche, Pastor Belga, Pastor Bergamasco, Bichón Maltés, perro de agua Español  o la Kerry Blue Terrier.

Lavado del pelo rizado

El pelo rizado es el que más lavados necesita por su mayor tendencia a ensuciarse. Será necesario bañar a nuestro perro cada 20 días.

Es importante utilizar para ello un champú especial que compense la tendencia del pelo rizado a resecarse y evitar el uso de acondicionador que le reste su volumen.
Deben protegerse las orejas del animal durante el lavado y secarse muy bien después.
Además, procuraremos poner especial cuidado en el secado, que debe ser exhaustivo.

Cepillado del pelo rizado

El cepillado del pelo rizado debe hacerse diariamente, debido a la mayor aparición de nudos en este tipo de pelaje, lo cual es incómodo para el animal. Puede utilizarse un cepillo impermeable, que remueve el pelo muerto de nuestro perro.

Corte del pelo rizado

Debe realizarse a tijera, salvo en algunas zonas, donde podemos utilizar una máquina eléctrica.

En estos casos, o hasta que adquiramos experiencia, puede ser aconsejable acudir  a una peluquería canina.

cuidado del pelo canino
Pelo rizado

Pelaje Duro o Grueso

Se considera pelaje duro al que tiene más de 10 centímetros de longitud y el grosor suficiente como para darle una consistencia rígida.

Algunos ejemplos de razas con pelo duro son Pastor Belga Laekenois, Highland Terrier, West Highland Terrier, Schnauzer, Norfolk Terrier, Crestado Rodesiano, Pointer Inglés, Montaña de los Pirineos, Mastín Tibetano, Border Collie, Pastor Catalán, Presa Canario, Skye Terrier, Galgo Español, Mastín Napolitano, Dálmata.

Cepillado del pelo duro

Además de duro, el pelaje es espeso y posee la característica de que el viejo se quedar atrapado entre el nuevo después de la muda y, en algunos casos o razas, suelen formarse dos capas.

Por ello resulta muy conveniente un cepillado diario para con la finalidad de ir retirando el pelo muerto.
Algunos de los perros que poseen el pelaje duro tienen dos capas de pelo, una dura y otra más brillante y suave.

Corte del pelo duro

Es adecuada la maquinilla eléctrica que permita ajustar la longitud del corte para poder darle al pelo la forma característica de su raza. También puede trasquilarse al animal en verano.

En algunos casos, resulta muy conveniente acudir a un profesional del strippingtrimming.

Lavado del pelo duro

Debe utilizarse un champú sin suavizante que mantenga las propiedades naturales del pelaje. Es suficiente con lavar a nuestro perro cada 20 o 30 días.

cuidado del pelo
Pelo grueso

Algunos productos naturales para el cuidado del pelo canino

Existen algunos trucos para fomentar la belleza y cuidado del pelo en perros.

La cerveza

Aplicar cerveza sin alcohol después del baño, mejora el brillo y la suavidad del pelo canino y nutre su bulbo piloso.

Se deja actuar la cerveza durante unos minutos y después se aclara con agua templada para que no quede pegajoso.  Este método es conveniente para perros grandes y de pelo largo.

Yema de huevo

Se deben emulsionar una o dos yemas de huevo con agua tibia (en función del tamaño del perro).

Por cada medio litro de agua se utiliza una yema. Al igual que la cerveza, se aplica la emulsión durante unos minutos y se aclara después. Debe tirarse el sobrante y en ningún caso almacenarlo.

La lanolina

Se compra en farmacias y en parafarmacias. Puede adquirirse natural o anhidra (inolora).

Se ponen dos cucharaditas de lanolina al baño maría y esperar a que esta se funda. Cuando se ha fundido, se añade un litro de agua.

Después se bate la mezcla con batidora y se guarda en una botella para enfriarla.

Al igual que con la cerveza y la yema de huevo, se aplica después del baño y antes del aclarado. Se echa en todo el cuerpo menos en la cabeza.

La mezcla sobrante de la botella se puede almacenar para futuras aplicaciones.

cuidado del pelo canino
Existen diversos tipos de cepillos caninos

Recomendaciones generales para el cuidado del pelo canino

Un correcto cepillado con la frecuencia indicada para su raza, proporciona al perro mayor salubridad, le libra de parásitos, malos olores y mantiene su pelaje liso y bello. Además permite que los efectos del lavado sean más duraderos, y no deja de ser un buen modo de proporcionarle afecto a nuestra mascota.

Por otro lado nos ayuda a mantener nuestra vivienda limpia de pelos sueltos.

Es conveniente utilizar un cepillo de cerdas naturales.  En las tiendas de animales se venden para cada tipo de pelo.

Es importante fijarse en el pelo que cubre las patas, pudiendo utilizarse un paño humedecido para limpiarlo y evitar infecciones en esa zona delicada.

La parte posterior de la cola también suele almacenar suciedades y por ello es importante fijarse de vez en cuando y limpiarla si fuera necesario.

La zona del hocico también conviene limpiarla a menudo con un paño húmedo.

Para la parte que rodea los ojos, podemos utilizar un algodón mojado en agua o en suero.

Ante cualquier indicio de pérdida excesiva de pelo, irritación o heridas en el cuero cabelludo de nuestra mascota, debemos acudir al veterinario.

También puede interesarte: Consejos para evitar la caída de pelo en perros

Alicia Lime

Deja un comentario