Actualmente, la FCI (Federación Canina Internacional) reconoce 343 razas diferentes y éstas están divididas en 10 grupos. Cada raza es única y responde a una morfología, tipo de pelo y funcionalidad para la que fue creada.
A la hora de escoger un perro no sólo debes tener en cuenta la raza y las características típicas como el físico, el tamaño, el carácter, etc. También es muy importante que tengas en cuenta el pelaje que quieres que tenga tu perro ya que, dependiendo de esto, tendrás más o menor trabajo para ocuparte de tu perro y que tu casa no tenga pelo por todas partes. Cada tipo de pelo del perro necesita de un trabajo para poder tenerlo cuidado e hidratado.
Índice del artículo
¿Cómo escoger una raza de perro por el tipo de pelo?
Bueno, en muchas ocasiones hay que hacerse algunas preguntas tales como:
- ¿Seremos capaces de hacernos con ese tipo de pelo a la hora de tener que peinar o lavar?
- ¿Podremos hacer solos los cuidados básicos o necesitamos ayuda de un profesional?
- ¿Me puedo permitir el gasto que supone las sesiones de peluquería canina?
- ¿Hay alguien en casa con algún tipo de problema o alergia hacia el pelo de perro?
- ¿Sabré quitar el barro, rascamoños o cualquier tipo de sustancia u objeto que se quede pegado al pelo?
Algunas de estas preguntas parecen raras ¿Cómo no voy a saber quitar el barro u otro objeto pegado al pelo del perro? Pero hay que tener cuidado ya que en muchas ocasiones se encuentra pegado a la piel y el animal puede sufrir a la hora de arrancarlo. Todas estas preguntas podrán ayudarte para escoger la mejor raza según el tipo de pelo del perro.
El mundo del perro es muy amplio y complicado, así que si tienes dudas sobre qué tipo de pelo es el mejor para tu familia lo mejor que puedes hacer es acudir a un buen peluquero canino y preguntar. De esta manera, te aseguras de coger una raza o un mestizo que se adecue a tu estilo de vida. La verdad que tener en condiciones el pelo de un perro es importante (aunque hay personas que no lo ven así) ya que éste protege la piel de tu perro y evita infecciones y enfermedades. Para poder tener bien el pelo del perro, es imprescindible saber los tipos de cuidados que necesita y dedicar bastante tiempo a su cuidado.

Principales tipos de pelo en el perro
Perros de pelo corto.
Beagle, Bull Terrier, Whippet, Boston Terrier, Bulldog Francés, etc. Todas las razas de pelo corto necesitan un cuidado de acicalamiento. Al tener el pelo corto no hace falta cortar el pelo de manera tan continuada como otras razas, pero si es necesario tener una limpieza frecuente para la hidratación del pelo y de la piel.

Perros de pelo largo
Yorkshire Terrier, Bichón Maltés, Lahsa Apso, Shih Tzu, etc. Las razas de pelo largo requieren mucho cuidado y éste debe ser siempre continuo. Hay que pensar que los perros van a ras de suelo, por lo que aquellas razas que tengan el pelo largo y éste llegue a las patas y al suelo, tienden a mancharse y enredarse con mucha mayor facilidad. Es por ello que el cepillado y el cuidado del pelo debe ser diario. Estas razas son realmente complicadas para que tengan un pelo bueno y bonito y por ello muchos propietarios terminan por rapar el pelo y dejarlo corto.

Perros de pelo rizado o acordonado
Caniche, Komondor, Perro de Agua Español, Puli, etc. Estas razas requieren un cuidado muy especializado y requiere de un experto. Es por ello que estas razas son más caras a la hora de mantener que otras, ya que debe ser un profesional (sobretodo en razas como el Komondor o el puli) el que manipule el pelo de estos perros.

Perros de pelo medio-largo
Setter Irlandés, Flat-Coated Retriever, Border collie, King charles, etc. Las razas de pelo medio-largo no necesitan tantos cuidados como aquellos perros de pelo largo, pero no hay que descuidarlo y es importante mantener varios cepillados a la semana y visitas al peluquero para conseguir un pelo perfecto. Estas razas se ven realmente genial cuando su cabello está hidratado, sano y cuidado. Desde luego, merece mucho la pena llevarlo a un buen peluquero.

Perros de pelo duro
Schnauzer, Fox Terrier, Airedale Terrier, Westy, Scottish, etc. Son razas de pelo duro que necesitan un cuidado muy especial. La técnica que se utiliza es la de Stripping o arrancado y consigue dejar un pelo fuerte, brillante y con un gran color. Muchos de los propietarios de estas razas los llevan a la peluquería y les pasan la máquina en vez de realizar la técnica de Stripping. Desde Toppercan queremos hacer saber que si pasas la máquina a un perro de pelo duro el pelo del perro pierde fuerza, brillo, dureza y color, por lo que el perro se ve mucho más feo. Para que tu perro tenga un buen pelo es aconsejable llevarlo cada 15 o 30 días a la peluquería (dependerá de la cantidad de pelo que genere tu perro).

Perros de pelo grueso y manto denso
Husky, Alaskan Malamute, Mastín, San Bernardo, etc. Las razas de pelo grueso necesitan ir a la peluquería sobretodo en épocas de muda para ayudar a quitar todo el manto sobrante. En caso de no ayudar con buenos cepillados a tu perro, la muda se queda debajo del pelo y puede provocar que este se enrede y se formen pelotas de pelo que el animal no podrá quitarse de encima. Es importante que en cada muda, estos perros se pongan en mano de profesionales para poder realizar el deslanado en perros en condiciones.
