¿Cuál es la esperanza de vida de un caniche? Si tienes un perro de esta raza, ya sabes que se trata des un animal muy inteligente y ágil. Apreciado por los cazadores por su habilidad como perro perdiguero, por su destreza para recoger aves en el agua. Existen distintos tamaños de caniches, desde los más grandes que miden hasta 55 cm hasta el encantador caniche toy que parece un peluche.
¿Qué cuidados necesitan los caniches a la hora del baño?, ¿todos los caniches tiene el pelo rizado? En Toppercan te contamos respondemos a tus dudas sobre el cuidado de los caniches.
Índice del artículo
- 1 Origen del caniche
- 2 Características de la raza caniche
- 3 Tipos de caniches
- 4 ¿Cómo saber si un caniche es puro?
- 5 Tipos de pelaje
- 6 ¿Cuándo se le riza el pelo al caniche?
- 7 Esperanza de vida del caniche
- 8 Temperamento del caniche
- 9 ¿Cómo cortarle el pelo?
- 10 Cómo bañarlo
- 11 Cómo peinar a un caniche
- 12 Alimentación del caniche
- 13 ¿Con qué frecuencia para alimentar a un caniche?
Origen del caniche
A pesar de su reputación de perro faldero y mimado, los caniches surgieron para trabajar duro. En Francia se usaba como perros perdigueros de agua. Sobre la historia de esta raza, no hay certezas.

Una hipótesis popular afirma que los caniches tuvieron antecesores, entre los antiguos perros de pastoreo asiáticos que viajaban al oeste con tribus de godos, luego se convirtió en un perro de caza en Alemania. Lo que sí sabemos es que los primeros ancestros del caniche eran perros de Asia Central con pelaje rizado. Sin embargo, fue la cepa de perros de aguas alemanes tipo Barbet, dedicados a la caza de las aves que se movían por los pantanos la que ejerció mayor influencia para el desarrollo de la raza que hoy conocemos.

En el siglo XV el caniche se convirtió en el perro de compañía de reyes y de grandes familias aristócratas. Existe la creencia que fue precisamente a partir del siglo XV cuando los criadores comenzaron a criar versiones más pequeñas del caniche, para deleitar a la burguesía parisina, es el caso del caniche Toy.

En Francia el caniche gigante se usaba para la caza de patos y aves, los caniches medianos para olfatear trufas en el bosque, y el tamaño Toy como animal de compañía. Dado su encanto e inteligencia, los caniches también llamaron la atención para participar en espectáculos como el circo. Se les disfrazaba y adiestraba para realizar trucos con los que entretener al público. El Kennel Club registró su primer caniche en 1874 y el primer club de aficionados a los caniches en Reino Unido llegó en 1876.

En los Estados Unidos llegaron en 1886, pero hasta la Segunda Guerra Mundial no era frecuente ver caniches como mascotas en los hogares norteamericanos. A partir de 1950, fue cuando se hicieron muy populares

Características de la raza caniche
Tipo de perros
Son perros de compañía
Altura:
- Caniche gigante: puede ser de entre 45 y 60 centímetros.
- Caniche mediano: entre 35 y 45 cm. Es un perro firme.
- Caniche Toy: entre 25 y 38 cm

Peso
- Entre 20,4 y 31,75 kg
Esperanza de vida
- De 10 a 15 años
Nivel de energía
- Son perros muy activos.
Inteligencia
- Alta, son perros muy despiertos.
Potencial de adiestramiento
- Perros que responde muy bien al entrenamiento, les encanta aprender.

Tendencia a ladrar
- No suele ser perros muy ladradores
Sociabilidad
Muy alta, es un perro cariñoso, se lleva bien con los niños. Incluso suele reaccionar bien a los extraños.
Adaptabilidad a vivir en una casa
Se adapta bien a vivir incluso en pisos pequeños. Es una raza muy recomendada para personas que nunca han tenido un perro.

¿Tolera estar solo?
No le gusta. El caniche es un perro de compañía lleva mal pasar muchas horas solo.
¿Convivencia con gatos?
En un baremo de 5 puntos los caniches puntúan 4, por lo tanto se adaptan bastante bien a convivir con gatos.
Tolerancia al clima
Es más resistente al calor que al frío.
Tipos de caniches
A lo largo del artículo se mencionan distintos tipos de caniches, el gigante, el mediano y el más pequeño o caniche Toy. La popularidad de esta raza alentó a los criadores a conseguir perros más pequeños. Es decir se trata de una única raza pero con tres variantes de tamaño.

¿Cómo saber si un caniche es puro?
Cuando hablamos del concepto ‘raza pura’ nos referimos a una especie de animales, — en este caso perros caniches—, que comparten unas características definidas para su raza que se transmiten a sus descendientes. Los perros denominados de raza, tiene un pedigrí documentado y un árbol genealógico que puede estar registrado en un club de razas.

Hay tres cosas que puedes hacer para saber si un caniche, (o cualquier otra raza de perros es puro):
- Comparar el ejemplar con la raza estándar, si sus características son distintas esto ya te da una pauta.
- Revisar la documentación que tenga sobre su pedigrí.
- Realizar una prueba de ADN o prueba de raza del perro
Tipos de pelaje
A diferencia de otras razas con pelo más corto, el de los caniches no deja de crecer, como el cabello humano. Por eso si tienes o quieres tener un caniche como mascota es importante saber más sobre su pelaje o ‘capa’.

El pelaje del caniche cachorro
Se diferencia notablemente de los adultos, es un pelo ondulado y suave. Su textura comienza a cambiar alrededor de los 9 meses. El pelo comienza a rizarse y cada vez es más denso, pronto se convertirá en un pelaje rizado y grueso.

El pelaje rizado – caniche adulto
Es la capa más característica de esta raza, sin pelo rizado, llama la atención, comparado con otras raza como el Bichón maltés o Yorkshire Terrier que tiene pelo largo y liso. El pelo rizado tiende a enredarse por eso necesario el cepillado frecuente, entre una o dos veces por semana, para evitar la formación de nudos.
Pelaje ‘con cordón’

Alguna variedad de caniches gigantes tienen un pelaje en forma de cordón. Los rizos naturales de enroscan en forma de cordón, (que nos recuerda los hilos de una fregona). Este tipo de pelaje es más difícil de mantener. A menudo es más corto en la cabeza y el cuerpo que en las patas, según «The Everything Poodle Book», esta variedad de pelaje era muy popular entre 1834-1901 durante la época victoriana.

¿Cuándo se le riza el pelo al caniche?
Los caniches nacen con un pelaje distinto al que tendrán de adulto. Muchos cachorritos tienen un pelo suave y ligeramente ondulado, nada que ver con el pelaje muy rizado y denso que tendrán después. El pelo del caniche comienza a rizarse sobre los 9 meses en los caniche medianos y los Toy, pero tardará al menos otros 9 meses en cambiar. Por eso un caniche mediano o pequeño tendrá su pelaje de adulto cuando tenga sobre 18 o 24 meses.
En el caniche gigante el cambio de su pelaje comienza entre los 9 y los 16 meses, en estos casos el cambio suele ser más rápido en unos tres meses cambiar.
Esperanza de vida del caniche
Las investigaciones y estadísticas confirman que la esperanza de vida de los perros va ligada al tamaño: Perros de pequeño tamaño suelen vivir más que los perros grandes.

Los biólogos y veterinarios investigan para comprender mejor por qué sucede esto. En Alemania se publicó un estudio que recopila datos de 56.000 perros de 74 razas y el resultado fue sorprendente. Por un lado, los datos apuntaban que el caniche gigante tenía mayor esperanza de vida que los caniches pequeños, — pero, en cambio, su envejecía también más deprisa—. Los biólogos concluyeron que los perros de mayor tamaño todos sus órganos envejecen más rápidamente que en ejemplares de tamaño pequeño.
Un caniche gigante o uno mediano pueden vivir entre 12 y 15 años, en cambio uno pequeño o Toy puede incluso llegar a vivir 20 años.

Temperamento del caniche
Cariñosos, inteligentes y ávidos de aprender. Estas tres características definen a los caniches, pero además muy leales. Los temperamentos varían ligeramente según los tamaños. El caniche gigante tiene mucha energía, pero se mueven menos que los caniches medianos y que los Toy. Los caniches pequeños son el típico perro faldero, ya que les gusta seguir a sus dueños a todos lados. Los caniches son sensibles y pueden captar con facilidad el estado de ánimo de sus dueños, hay que procurar no gritarles, puesto que esto influye en su comportamiento, si estás irritado el perro lo capta y se pondrá nervioso.

Su aspecto de peluche puede hacer que haya personas que crean es un perro frágil. Nada más lejos, son perros activos, valientes, y extrovertidos. Les encanta correr, retozar y jugar. Los caniches como decían al inicio se usaron como perros perdigueros, precisamente por su destreza. Son buenos perros guardianes, estarán alerta si una persona o animal se acerca.
¿Cómo cortarle el pelo?
A los caniches les crece bastante el pelo, por eso hay que cortarlo mínimo cada 3 meses. Si dejas que pase más tiempo, el perro tendrá mucho pelo y pasará calor. Si no tienes experiencia cortando el pelo a un perro, lo ideal es que lo lleves a un profesional y le pidas que le recorte el pelo con tijeras. Los profesionales de la peluquería canina suelen combinar el uso de varias tijeras y el cortapelos. Los dueños de perros a menudo usan la máquina cortapelos, ya que es más rápido y cómodo. Sin embargo, los profesionales aconsejan usar más las tijeras que acudir al ‘rapado’ del pelo, puesto que luego el pelo crece más débil, y cortar tanto el pelo (al 0 o al 1 no le queda bien al animal).

En cualquier caso, si no tienes tiempo de llevar a tu perro a la peluquería canina, o no eres hábil con las tijeras, puedes usar un cortapelos especial para perros. Se parecen a los cortapelos para humanos, con varios ajustes de corte. En los caniches y otros perros no se aconseja el corte al 1, (equivalente a 3 mm). Lo ideal es un corte ‘al 4 o al 5’ (12 mm o 15 mm de pelo respectivamente). en Internet puedes encontrar cortapelos a buen precio que tienen cortes desde el 3 mm (el 1 hasta 12 mm o el 4).
Ten en cuenta que más vale prevenir es importante el cuidado diario del pelo para evitar enredos. Si su pelaje está demasiado enredado, habrá que cortar el pelo más corto y prácticamente esquilado y no lucirá la belleza de su pelaje.
En este video te dejamos el paso a paso de un corte de pelo básico para un caniche.
Cómo bañarlo
El baño es uno de los hábitos de aseo necesario para mantener su pelo y su piel saludables. No se debe bañar muy a menudo al caniche, ya que puede desarrollar problemas de piel seca. Se recomienda bañarlos una vez cada 3 semanas. La razón es que la piel libera aceites naturales para hidratar y proteger la piel. A medida que pasa el tiempo estos aceites se acumulan, la marca de las 3 semanas es ideal para eliminar esta capa antes de que los poros de la piel comiencen a obstruirse. Consulta los pasos para bañar a tu caniche con detalle en el siguiente vídeo.
Cómo peinar a un caniche
Blanco, negro, color café o albaricoque, los caniches pueden tener hasta 10 tonalidades de pelo. Esta raza necesita unos cuidados diarios (el cepillado) y mensuales de baño para poder mantener saludable su pelaje. De otro modo, podría tener infecciones en su piel.
El pelo del caniche tiene una parte exterior rizada y una densa capa algodonosa. Estas características hacen que se enmarañe con facilidad. Por eso es importante el cepillado diario para evitar enredos. Un cepillo metálico pulidor con púas cortas y finas te ayudará a eliminar los pelos que se hayan caído, otro cepillo con cerdas más largas penetrará en su grueso pelaje rizado logrando domarlo.
Alimentación del caniche
Proporcionar una alimentación equilibrada es una de las claves para mantener sano a tu caniche. Si tu caniche es un cachorro de pocas semanas, es recomendable hablar con el criador o con la persona que te proporcione el perro, para saber qué tipo de alimentos le está dando. No es recomendable un cambio rápido ya que podría causar malestar estomacal al cachorro.

Si quieres cambiar la marca de pienso que le dan a tu cachorro por otra de tu preferencia. Introduce la nueva de forma gradual:
- 1ª semana: ¾ pienso o comida que le daba el criador y , ½ del pienso que deseas darle.
- 2ª semana: ½ del pienso que tomaba el cachorro con el criador y ½ del pienso que deseas darle.
- 3ª semana: ½ del pienso antiguo y : ¾ del pienso que deseas darle.
- 4ª semana: ya puedes darle solo el pienso que has introduciendo de forma gradual.
¿Qué tipo de alimentos son recomendables para un caniche?
Los alimentos más comunes son la comida seca y la húmeda. Una alimentación natural como la dieta Barf es la más recomendada, rica en carne y otras fuentes de proteínas como cordero, pato, pollo o pavo. También pescados como el salmón, abadejo o bacalao. Verduras que proporcionan vitaminas, minerales y antioxidantes.

Cereales en la proporción recomendada. Harina de avena, arroz, quinoa, trigo. Condroitina para la salud de sus articulaciones, y ácidos Omega-3 para la salud de la piel y el cabello. La comida húmeda es más atractiva para el animal por sus sabores y aromas, pero la seca también le gusta, se dosifica bien y se conserva mejor.

Si tienes dudas sobre qué alimento es el mejor para tu caniche consulta al veterinario para que te oriente sobre qué marcas de piensos o comida húmeda son las más recomendables.
¿Con qué frecuencia para alimentar a un caniche?
Menores de 3 meses
Los cachorros con esta edad suelen comer una 8 veces al día conforme crece la cantidad de reduce. Consulta la tabla de racionamiento de los envases de piensos para saber la cantidad de alimento recomendada. Hay que dividir la cantidad total diaria por el número de tomas. Evita añadir más alimento del recomendado para evitar la sobrealimentación.
A partir de los tres meses

sus comidas van a ser tres tomas al día, como en el apartado anterior sigue las pautas recomendadas por el fabricante. Si tu perro se queda con hambre, consulta con el veterinario por si fuera necesario cambiar el tipo de pienso o para saber si puedes aumenta la ración.
Adulto
Los caniches tienen distintos tamaños, así que no todos llegan a ser adultos exactamente igual. Las razas más pequeñas son adultas entre los 9-12 meses. Las razas medianas entre 12-18 meses y los caniches más grandes, a los 24 meses.

Teniendo en cuenta cuando un perro caniche es adulto, su alimentación en esta etapa debe variar, solo hacen una toma diaria, o todo lo más dos, ya que es recomendable para su digestión dividir las tomas. La cantidad siempre la que nos indique el envase de pienso, salvo que el veterinario te haya recomendado otra dosificación.
- ¿Qué diferencias hay entre la comida seca y húmeda? - 30 May 2023
- Señales del estrés en perros - 30 May 2023
- Cómo hacer que un perro confíe en ti - 30 May 2023
Mi caniche tiene 5 meses,no logró qe realice su eliminación afuera,entra y hace del uno y del dos.qe puedo hacer.norma