Cairn Terrier

Si estás buscando un perro que sea perfecto para cualquier familia, el
Cairn Terrier debe ser tu elección. Alegre y sociable, será una pequeña sombra que correteara a tus pies. Pero, cuidado, es extremadamente inteligente y si ve que no eres capaz de ser el líder, él estará feliz de serlo.

El Cairn Terrier es un pequeño terrier de trabajo desarrollado en la Isla de Skye, en Escocia. Los granjeros lo usaron para deshacerse de pequeñas alimañas y  por eso necesitaban un perro con valor, tenacidad e inteligencia. Características que todavía se encuentran en el Cairn de hoy. Es un perro sensato, independiente y amigable que sobresale como un compañero de familia.

Es un perro alegre y juguetón

Características del Cairn Terrier

Si has visto la película El mago de Oz, has visto uno de los Cairn Terriers más famosos. El perro que interpretó a Toto en la película era un Cairn femenino llamado Terry. Que cobró 125 $, de la época, por semana por su papel y era propiedad del entrenador Carl Spit. Participó en muchas películas hasta que falleció a los 11 años.

El personaje de la película Toto es característicamente un Cairn: un terrier pequeño, robusto y peludo que es muy inteligente y seguro de sí mismo. La raza está alerta y siempre lista para la acción.

También es curioso y rápido para aprender. Y, como todos los terriers, es independiente y un poco terco. Por eso, debe saber quién está a cargo, o él se hará cargo de todo. Así que tendrás necesidad de darle un entrenamiento constante y firme, dejando claro que eres tú quien manda en el hogar.

A pesar de su naturaleza independiente, el Cairn es un perro sensible. Sus sentimientos se lastiman fácilmente, y no responde bien a regañinas o correcciones duras. Y eso se traslada también al entrenamiento que deberá ser por refuerzo positivo. Hay poco que este perro inteligente no pueda aprender, pero con el entrenamiento adecuado.

Sin embargo, será absolutamente imposible evitar que haga lo que a los terrier les encanta hacer: perseguir (y cavar y ladrar). El Cairn perseguirá ardillas, gatos, conejos y otros perros si se les da una oportunidad. Por esta razón, siempre debe ir atado con correa, incluso en lugares habilitados para hacerlo sin ella, a no ser que haya seguridad suficiente para que no se escape.

Aspecto físico

Los cairns son terriers pequeños, de extremidades fuertes, con buen aplomo en las extremidades delanteras y de movimientos libres. Tiene el pecho profundo y un pelaje resistente a las inclemencias del tiempo. Eso hace que tenga una doble capa: la capa externa está formada por pelo abundante, duro pero no áspero, el subpelo debe ser corto, suave y denso.

Personalidad

El Cairn Terrier es un perro maravillosamente amigable. Es feliz y alegre, y parece disfrutar mucho conocer gente. También es todo terrier: independiente, rudo y alerta. Al igual que cualquier perro de la raza, pone a cavar, ladrar y perseguir lo mejor de su lista de actividades divertidas. Perseguirá a cualquier animal pequeño, incluido el gato del vecino, si se le da la oportunidad. También es un buen perro guardián y anunciará a cualquier visitante.

Aunque independiente, el Cairn está dedicado a su familia y es más feliz cuando forma parte de la vida cotidiana de sus dueños. Le gusta estar en la casa, jugar con los niños, seguirlo de habitación en habitación, unirse a ti en la puerta de entrada cuando saludas a un amigo…. También es conocido por ser sensible. No le gusta que lo regañen y se molesta cuando no está contento con él.

Un perro familiar

El Cairn Terrier es un perro de familia y necesita vivir en la casa con un contacto directo y participación en el día a día. Se nutre de la atención de sus seres queridos, y no está contento si lo deja demasiado solo. Puede aburrirse en esos momentos y eso le llevará a comportamientos destructivos o molestos como ladrar, cavar o masticar.

Un Cairn Terrier es un maravilloso compañero de familia. Es divertido y entretenido, le encanta jugar con niños y hace sonar la alarma cuando los visitantes se acercan. De hecho, es una gran mascota para cualquier persona que quiera un compañero independiente y alerta con una actitud positiva hacia la vida.

El Cairn Terrier con niños y otros animales

El Cairn adora a los niños y soportará pacientemente sus bulliciosas formas y juegos. Aunque a los más pequeños no se les debe dejar sin supervisión con ningún perro, tampoco con el Cairn Terrier.

Con perros y otras mascotas

El Cairn Terrier es un perro muy amistoso, también con otros perros. Disfrutará jugando y corriendo con ellos. También puede ser amigable con otros animales si se ha criado con ellos, pero no esperes que no salga corriendo detrás del gato del vecino. Es un terrier y eso no lo debes olvidar.

Información básica

  • Altura a la cruz: de 28 a 31 cm.
  • Peso: de 6 a 7 kg.
  • Capa: todos los colores excepto el blanco puro, el negro puro y el negro y fuego.
  • Promedio de vida: de 10 a 12 años.
  • Carácter: inteligente, sociable y activo.
  • Relación con los niños: muy buena.
  • Relación con otros perros: buena.
  • Aptitudes: perro de carrera y de compañía.
  • Necesidades del espacio: interior de la vivienda.
  • Alimentación: de 150 a 180 gr de alimento seco.
  • Arreglo: mínimo.
  • Coste mantenimiento: muy bajo.

Estándar

Clasificación FCI: Grupo 3: Terriers. Sección 2: Terriers de talla pequeña.

Cairn terrier
El pequeño Cairn terrier es un perro simpático cargado de energía

Historia

El Cairn Terrier apareció hace más de 400 años en la Isla de Skye. Y se le atribuye al capitán Martin MacLeod el desarrollo de una de las variedades más antiguas de la raza. Todas las razas de terrier en Escocia se clasificaron originalmente como Scotch Terriers. En 1873, se implementó un nuevo sistema y Scotch Terriers se dividió en dos clases: Dandie Dinmont Terriers y Skye Terriers.

La clasificación de Skye Terrier incluía Cairns y perros que ahora se conocen como Scottish Terriers, West Highland White Terriers. Estas razas se distinguían solo por el color, ya que las tres podían provenir de la misma camada. Pero no había más diferencia ni estaban consideradas razas independientes.

En 1881 se formó un club para los Terrier escoceses de pelo duro para las tres razas. La norma que fue aprobada en 1882 suponía el primer paso hacia el reconocimento de las razas. Hacia finales del siglo XIX, los criadores de Scottish Terrier comenzaron a seleccionar diferentes características, entre ellas el color. El West Highland White Terrier se convirtió en una raza separada en 1908. 

El siglo XX: aparición oficial de la raza

En 1912, el Cairn Terrier fue designado como una raza, tomando su nombre de las pilas de piedras que marcaron los antiguos sitios de enterramiento o memoriales escoceses. Estas pilas de piedra eran a menudo escondites para las alimañas buscadas por los terriers. De ahí el juego de palabras que da origen al nombre. 

Los primeros Cairn Terriers fueron exportados a los Estados Unidos por la Sra. Henry F. Price y la Sra. Byron Rodgers en 1913. Tanto en los Estados Unidos como en Inglaterra, el Cairn y el West Highland White se cruzaron hasta 1917, cuando el American Kennel Club Prohibido el registro a cualquier perro de tal entrecruzamiento. Ese mismo año, el Cairn Terrier Club of America recibió la membresía de AKC.

Reconocimiento internacional

Aunque la fama internacional le llegó con la película «El mago de oz», el reconocimiento como raza le había llegado antes. En 1917 apareció inscrito por primera vez en el AKC. La FCI, por su parte, tardó mucho más en reconocerlo y no lo haría hasta 1963. Aprobandose su estándar válido en 1987.

Educación y entrenamiento

A pesar de que es un estudiante rápido, recuerda que el Cairn también tiene una racha obstinada. El entrenamiento regular de obediencia (comenzando con las clases de cachorros) es esencial para enseñarle buenos modales y respeto por su autoridad. No te sorprendas si te desafía, solo sigue entrenando. Eso sí, siempre debes ser positivo, amable y consistente.

El comando «silencioso» debe ser uno de los conceptos básicos para el Cairn. Y no lo dejes sin correa en lugares públicos ya que es probable que ceda ante cualquier tentación de perseguir. Si lo dejas solo, se aburrirá y cavará, y no le importa si excava un área aislada junto a la cerca o su nuevo y encantador jardín de flores. Por lo que es importante que también lo eduques para no hacerlo.

Salud

Son generalmente saludables, pero como todas las razas, son propensos a ciertas condiciones de salud. No todos los Cairns tendrán alguna o todas estas enfermedades, pero es importante estar al tanto de ellas si estás considerando esta raza.

Osteopatía craneomandibular

Afecta los huesos del cráneo de un cachorro en crecimiento, causando que se agranden de manera irregular. Los síntomas suelen aparecer entre los cuatro y ocho meses de edad. La causa es desconocida pero se cree que es hereditaria. A menudo, la mandíbula y las glándulas del cachorro se inflaman, y él no podrá abrir la boca. Babeará, tendrá una fiebre fluctuante que se repetirá cada dos semanas y, en algunos casos, sus músculos masticadores pueden atrofiarse.

Los antiinflamatorios y los analgésicos ayudan al perro a lidiar con lo que es una condición dolorosa. El crecimiento irregular del hueso disminuye y generalmente se detiene en el momento en que el cachorro cumple un año. Las lesiones pueden retroceder, pero algunos perros tienen problemas de mandíbula permanentes y, por lo tanto, tienen problemas para comer. Los casos ocasionales son lo suficientemente graves como para requerir una cirugía de mandíbula.

Criptorquidia

La criptorquidia es la falla de uno o ambos testículos para descender al escroto. Los testículos deben descender completamente cuando el cachorro tenga dos meses de edad. Si se retiene un testículo, generalmente no funciona y puede volverse canceroso si no se lo extrae. El tratamiento es de esterilización quirúrgica.

Leucodistrofia de células globoides

También conocida como enfermedad de Krabbe, es una enfermedad degenerativa de la materia blanca del cerebro y la médula espinal. Los cachorros afectados mueren a una edad muy temprana o son sacrificados. Ahora hay una prueba disponible que puede identificar a los portadores de esta enfermedad. Los perros de cría deben ser examinados.

Hipotiroidismo

Es un trastorno de la glándula tiroides. Se cree que es responsable de afecciones como la epilepsia, la alopecia (pérdida del cabello), la obesidad, el letargo, la hiperpigmentación, la pioderma y otras afecciones de la piel. Se trata con medicación y dieta.

Enfermedad de Legg-Calve-Perthes

Esta aflicción afecta a la articulación de la cadera. Si tu Cairn tiene Legg-Perthes, el suministro de sangre a la cabeza del fémur (el hueso de la pata trasera grande) disminuye y la cabeza del fémur que se conecta a la pelvis comienza a desintegrarse. Los primeros síntomas, cojera y atrofia del músculo de la pierna, generalmente ocurren cuando los cachorros tienen entre cuatro y seis meses de edad. La cirugía puede corregir la condición, lo que generalmente resulta en un cachorro sin dolor.

Luxación patelar

También conocida como sofás deslizantes, este es un problema común en los perros pequeños. La luxación patelar es cuando la articulación de la rodilla (a menudo de una pata trasera) se desliza dentro y fuera de su lugar, causando dolor. Esto puede ser paralizante, aunque muchos perros llevan vidas relativamente normales con esta condición.

Melanosis Ocular / Glaucoma Secundario

Anteriormente llamado glaucoma pigmentario, este es un desarrollo bastante reciente en los Estados Unidos (desde 1984). Es una afección hereditaria dolorosa que se presenta principalmente en Cairns entre los siete y los 12 años de edad. La condición generalmente afecta a ambos ojos. Observe en ambos ojos pequeñas manchas o manchas de pigmentación muy oscura dentro de la esclerótica (parte blanca del ojo).

Los depósitos de pigmento se acumulan y disminuyen la capacidad del líquido para drenar fuera de la cámara anterior. Esto conduce a un aumento de la presión, lo que se conoce como glaucoma secundario. Si se diagnostica temprano, la condición se puede controlar con medicamentos.

Derivación hepática portosistémica

Se trata de una anomalía congénita en la que los vasos sanguíneos permiten que la sangre pase por alto el hígado. Como resultado, la sangre no es limpiada por el hígado como debería ser. La cirugía suele ser la mejor opción.

Cairn Terrier
El Cairn Terrier necesita una educación constante desde cachorro

Cuidados básicos

Cuidar de un Cairn Terrier no es difícil. Debido a su pequeño tamaño, es un buen perro para los pisos y zonas urbanas, pero también es lo suficientemente fuerte como para disfrutar de la vida del campo. Sin embargo, debe tener suficiente ejercicio y actividad. Una larga caminata diaria o un juego vigoroso de 20 a 30 minutos lo ayudarán a mantenerse sano y alerta.

Alimentación

No requiere gran cantidad de alimento, entre 125 y 250 gr diarios de comida seca de calidad debería ser suficiente. Si bien, en caso de que vivamos en el campo y nuestro perro haga más ejercicio, puede necesitar más aporte proteico. En ese caso, consulta con tu veterinario.

Higiene y cepillado

Los Cairn Terriers son generalmente fáciles de mantener, aunque se recomiendan el cepillado y el peinado semanales, así como la extracción periódica de pelo muerto con las manos para mantener la textura de la capa. Tener a mano un peine y un pincel pulidor suave ayudará con las tareas de aseo.

Con un nuevo cachorro, pasar tiempo juntos en las sesiones de aseo personal le ayuda a acostumbrarse a trabajar con él y es una oportunidad para desarrollar el vínculo entre los dos. Las uñas deben recortarse regularmente, ya que las uñas demasiado largas pueden causar molestias al perro.

Cómo conseguir un Cairn Terrier

Desde que se pusiera de moda en «El mago de oz» ha estado presente en muchos hogares, lo que hace sencillo localizar criadores en todo el mundo. Desgraciadamente, también lo es encontrarlo en perreras y asociaciones, sobre todo cuando se trata de perros mestizos. Por lo que antes de acudir al criador (a no ser que busques un perro de pedigree), te recomendamos recorrer las protectoras cercanas. 

Otros perros similares

Si no logras encontrar un criador que te inspire confianza, o finalmente decides que la raza no es para ti, aquí encontrarás otros terriers similares.

  • Norfolk Terrier: alegre y muy seguro de sí mismo.
  • Dandie Dinmont Terrier: valiente y de carácter emprendedor. Independiente, muy inteligente, decidido, persistente, sensible, cariñoso y noble.
  • Norwich Terrier: muy parecido a nuestro Norfolk, físicamente solo se diferencian por sus orejas.
  • Border Terrier: un antiguo cazador de zorros, tan inteligente como buen compañero. Siempre alerta, disfruta con los más pequeños de la casa.
  • Scottish Terrier: muy fiel, leal, noble, independiente y reservado, pero valiente y muy inteligente. Osado, pero nunca agresivo.
  • Sealyham Terrier: vigoroso, activo y apto para el trabajo.
  • Skye Terrier: es un perro elegante y con dignidad de “un sólo amo”, desconfiado hacia los extraños, pero nunca malicioso
  • Jack Rusell Terrier: vivaz, alerta y activo, con una expresión aguda e inteligente. Audaz e intrépido, amigable pero silenciosamente seguro
  • West Highland White Terrier: de expresión pícara, alerta, alegre, intrépido, seguro de sí mismo y amistoso.
  • Cesky Terier: este perro checo es un compañero tranquilo, no agresivo, fácil de manejar, agradable y alegre; es reservado con los extraños.
  • Nihon Teria o Terrier japonés: este terrier japonés es ágil y vivaracho.
  • Australian Terrier: En su esencia, es un terrier de trabajo, muy fiel y equilibrado.
  • Terrier brasileño: alegre, inteligente y activo. Para la casa y la caza.
Javier Fornell
Últimas entradas de Javier Fornell (ver todo)