De tamaño pequeño y carácter coqueto, el West Highland White Terrier o Westy no deja de ser un cazador nato. Su nombre no deja lugar a dudas sobre su origen: las Highland escocesas. Un perro enérgico que te seguirá allá donde vayas.
Si nunca has tenido cerca un ejemplar de Westy, debes saber que se trata de un perro vivaz, algo travieso y muy juguetón con sus amos. Eso sí, al igual que ocurre con el Pinscher Miniatura, hay que enseñarle desde muy joven a socializar con otros perros.

Índice del artículo
Características del West Highland White Terrier
El Westy no deja de ser un perro terrier y si no aprende desde cachorro a canalizar su energía, las horas de paseo pueden convertirse en una auténtica tortura… tanto para el perro como para el humano.
Seguramente tras ver las imágenes ya tengas una idea clara de la apariencia del West Highland White Terrier Westy. ¿Te suena de algo y no sabes de qué? Es el perro de Tintín, Milú, gran conocido de los amantes de las aventuras de este intrépido reportero.
Aspecto físico
No te dejes engañar por su pequeño tamaño. El Westy es un perro con mucho músculo, compacto y de gran poder. Quizá, lo más destacable sea que la envergadura de su cabeza parece algo grande comparado con su cuerpo. Y, por supuesto, no olvidarás su mirada inteligente y penetrante.
Su mandíbula es acorde al tamaño de su cabeza y tiene unos dientes fuertes y grandes. Junto a sus ojos, el pelaje blanco y su aspecto leonado hacen que la apariencia del West Highland White Terrier sea de un pequeño pícaro.
El manto de este perro está formado por un pelaje blanco duro, ondulado y largo en el exterior y otro más corto, suave y fino a modo de segunda capa. Al ser completamente blancos, se debe prestar especial atención al cuido del pelaje alrededor del hocico para que no adquiera un tono parduzco.
Personalidad
La personalidad del West Highland White Terrier lo convierte en un compañero fiel y protector. Es importantísimo educarle desde joven para que socialice con otros canes. Es un perro muy dominante y, si no se canaliza su energía, podría mostrarse igual de dominante con sus amos.
Controlado ese aspecto de su carácter, el Westy se mostrará muy cariñoso y juguetón. Le encanta hacer gracietas para divertir a sus humanos. Eso sí, hay que aprender a reírle lo justo para que el animal no se convierta en un perro tirano y algo agresivo.
El Wetsy con niños y mascotas
Se lleva genial con los más pequeños de la casa, siempre que le respeten. No es un perro que permite abusos en juegos, independientemente de la edad de su amo. Si los niños comprenden que el perro siente y padece como cualquier ser vivo, la relación será ideal. No son un juguete, son seres vivos.
Con perros y otras mascotas
Con los perros, el Wetsy puede tener una relación complicada debido a que desea acaparar la atención de sus dueños; pero con una buena socialización no debes tener problemas. Sin embargo, no debemos dejarlo solo con hamsters, conejos y otros animales similares. No olvides que es un terrier y, por tanto, tiene instinto de caza.
Información básica sobre el Westy
- Altura a la cruz: alrededor de 28 cm.
- Peso: entre 6 y 10 kg.
- Capa: blanca.
- Promedio de vida: entre 12 y 16 años.
- Carácter: enérgico, inteligente y juguetón.
- Relación con los niños: excelente.
- Relación con otros perros: regular.
- Aptitudes: perro de compañía y guardián.
- Necesidades del espacio: perro de interior.
- Arreglo: medio.
- Coste mantenimiento: bajo.

Estándar
Clasificación FCI: Grupo 2 – Sección 3 de Terriers de talla pequeña.
Historia de la raza
El West Highland White Terrier desciende directamente del Cairn Terrier, como ocurre con el Scottie. Sin duda, tres grandes ejemplares de los perros cazadores de oeste de Escocia.
Origen de la raza
Hay diferentes versiones sobre el mestizaje del Westy tal como lo conocemos en la actualidad. Algunos creen que su cinegética se debe al saber hacer de un coronel del ejército mientras que otros conceden este hecho al duque Argyll, jefe del Clan Campbell.
Sin embargo, fue el Coronel Edward Donald Malcom quien consiguió el pelaje completamente blanco del West Highland White Terrier.
Sea como fuere, lo cierto es se consiguió un ejemplar de terrier níveo perfecto para la caza de liebres, conejos y zorros. Sin posibilidad de confundirlo con sus presas y, al mismo tiempo, fácilmente localizable al ojo humano dado el color de su manto.
Reconocimiento internacional
Hasta 1954, la Fédération Cynologique Internacionale (FCI) no reconoció al West Highland White Terrier. Sin embargo, mucho antes, a comienzos del siglo XX, la raza fue presentada oficialmente. De hecho, en 1909 se fundó la West Highland White Terrier of America.
Educación y entrenamiento del Westy
Aunque son perros muy activos y puedes aprovechar juegos como el agility para su entrenamiento, debemos tener cuidado con el ejercicio que realizan o tendrán problemas en las rotulas. Por suerte, pese a ser muy enérgico, se adapta perfectamente al hogar y no necesita largas sesiones deportivas.
Debes educarlo para que esté solo sin ser destructivo. Para eso puedes usar dos métodos: aprendizaje con cajas, de esa forma le ofreces un lugar seguro para estar tranquilo y solo, lo que te permitirá dejarlo encerrado durante breves periodos de tiempo. En segundo lugar, puedes incentivarlo con juegos educativos para evitar que se aburra y se vuelva destructivo.
La salud del West Highland White Terrier
Los Westy son perros muy fuertes que gozan de una salud bastante buena. Sin embargo, esta raza es muy propensa a tener problemas de oído y su predisposición genética tiende a la sordera. Esta raza también es susceptible de padecer enfermedades como:
Osteopatía craneomandibular
Esta condición afecta los huesos del cráneo mientras un cachorro está creciendo, causando que se agranden de manera irregular. Los síntomas suelen aparecer entre los cuatro y ocho meses de edad. La causa es desconocida pero se cree que es hereditaria. A menudo, la mandíbula y las glándulas del cachorro se hinchan, y él no podrá abrir la boca. Babeará, tendrá una fiebre fluctuante que se repite cada dos semanas y, en algunos casos, sus músculos masticadores pueden atrofiarse.
No hay tratamiento, pero los anti-inflamatorios y los analgésicos ayudan al perro a lidiar con lo que es una condición dolorosa. Es necesaria una nutrición adecuada y en casos severos, puede ser necesaria una sonda para alimentarlo.
El crecimiento irregular del hueso disminuye y generalmente se detiene en el momento en que el cachorro cumple un año. Las lesiones pueden retroceder, pero algunos perros tienen problemas permanentes y, por lo tanto, tienen problemas para comer. Los casos ocasionales son lo suficientemente graves como para requerir una cirugía de mandíbula.
Enfermedad de Legg-Calve-Perthes
Si tu Westie tiene Legg-Perthes, el suministro de sangre a la cabeza del fémur (el hueso de la pierna posterior grande) disminuye y la cabeza del fémur, que se conecta a la pelvis, comienza a desintegrarse. Los primeros síntomas, cojera y atrofia del músculo de la pierna, generalmente ocurren cuando los cachorros tienen entre cuatro y seis meses de edad. La cirugía puede corregir la condición.
Fibrosis pulmonar
También conocida como enfermedad pulmonar del Westie, esta enfermedad cicatriza el tejido de soporte en los sacos de aire y el tejido conectivo de los pulmones. Esto hace que los pulmones pierdan su elasticidad, lo que evita que el oxígeno pase normalmente a la sangre.
Los síntomas varían de un perro a otro (muchos perros no muestran nada durante años), pero pueden incluir pérdida de resistencia, respiración acelerada, «crepitantes» en los pulmones, tos seca, dificultad para respirar y dificultad para respirar. La fibrosis pulmonar también puede provocar insuficiencia cardíaca y otras enfermedades.
No hay cura y el pronóstico siempre es malo, por lo que la prevención es fundamental. Es clave prevenir cualquier infección respiratoria, limitar el ejercicio y mantener un peso saludable (o perder peso para los perros con sobrepeso). La enfermedad a veces se trata manteniendo la casa fresca y utilizando dilatadores bronquiales. El tratamiento tiene mayor éxito si la enfermedad se diagnostica temprano, antes de que las cicatrices se salgan de control.
Luxación de la rótula
También conocida como resbalones, este es un problema común en los perros pequeños. La luxación patelar se da cuando la articulación de la rodilla (a menudo de una pata trasera) se desliza dentro y fuera de su lugar, causando dolor. Se puede detener el avance, aunque muchos perros llevan vidas relativamente normales con esta condición.
Cataratas
Las cataratas son causada por un problema en la lente del ojo, lo que resulta en una visión deficiente. El ojo del perro tendrá un aspecto turbio. Las cataratas generalmente ocurren en la vejez y algunas veces se pueden extirpar quirúrgicamente para mejorar la visión. Los Terriers Blancos suelen estar afectados por cataratas juveniles.

Cuidados básicos
El Westy es un perro que requiere unos cuidados moderados pero si debemos estar atentos a algunos aspectos como la limpieza ocular y de oídos. Pero también debemos tener mucho cuidado con su alimentación y con el tipo de ejercicio que realiza.
También te requiere mucha atención emocional, y algo de ejercicio diario. Aunque el Terrier es un verdadero cazador, ha sabido adaptarse al hogar y podrás compaginarlo con juegos en el hogar y un paseo diario.
Higiene y cepillado
Tienen una piel delicada, con lo que su cuidado requiere especial atención. Se recomienda un baño cada mes como máximo empleando un jabón de pH neutro. Acabado el baño hay que cerciorarse de dejar al animal completamente seco, prestando especial atención a las orejas.
Si dispones de un Westy o estás pensando hacerte con uno, no olvides que debes cepillarle a menudo. Se recomienda que, cada dos o tres días, emplees algo de tu tiempo en eliminar de su manto cualquier nudo que pueda tener.
Además, debes tener en cuenta que esta raza necesita visitas a la peluquería canina para que realicen la técnica de stripping en su corte de pelo.
Alimentación
Es bueno dividir las tomas en dos, para evitar que coma con ansiedad, lo que podría provocarle sobrepeso. Se recomienda, según tamaño y actividad, de 250 a 750 g diarios de pienso seco de alta calidad.
Cómo hacerte con un West Highland White Terrier
Como siempre, te animamos a considerar la opción de adoptar antes que lanzarte a la aventura de la compra. Independientemente de la raza que busques, protectoras, asociaciones y perreras están a tope de ejemplares que desean convertirse en tu mascota ideal.
Ahora bien, si quieres comprar un West Highland White Terrier puro, te aconsejamos que lo hagas a través de un criadero fiable, con años de experiencia y ejemplares sanos y fuertes. Un buen ejemplo lo tienes en DECASLA, reconocidos desde el año 2000 por la FCI y la Real Sociedad Canina de España en el Libro de Orígenes Español.
Otros perros similares al Westy
Si buscas un perro similar pero que no sea exactamente el mismo, puedes encontrar:
- Norfolk Terrier: alegre y muy seguro de sí mismo.
- Dandie Dinmont Terrier: valiente y de carácter emprendedor. Independiente, muy inteligente, decidido, persistente, sensible, cariñoso y noble.
- Norwich Terrier: muy parecido a nuestro Norfolk, físicamente solo se diferencian por sus orejas.
- Border Terrier: un antiguo cazador de zorros, tan inteligente como buen compañero. Siempre alerta, disfruta con los más pequeños de la casa.
- Scottish Terrier: muy fiel, leal, noble, independiente y reservado, pero valiente y muy inteligente. Osado, pero nunca agresivo.
- Sealyham Terrier: vigoroso, activo y apto para el trabajo.
- Skye Terrier: es un perro elegante y con dignidad de “un sólo amo”, desconfiado hacia los extraños, pero nunca malicioso
- Jack Rusell Terrier: vivaz, alerta y activo, con una expresión aguda e inteligente. Audaz e intrépido, amigable pero silenciosamente seguro
- Cairn Terrier de expresión pícara, alerta, alegre, intrépido, seguro de sí mismo y amistoso.
- Cesky Terier: este perro checo es un compañero tranquilo, no agresivo, fácil de manejar, agradable y alegre; es reservado con los extraños.
- Nihon Teria o Terrier japonés: este terrier japonés es ágil y vivaracho.
- Australian Terrier: En su esencia, es un terrier de trabajo, muy fiel y equilibrado.
- Terrier brasileño: alegre, inteligente y activo. Para la casa y la caza.
- Comida para cachorros: ¿qué deben comer después del destete? - 25 May 2023
- Pienso Josera Family Plus - 18 May 2023
- Pienso Josera Nature Energetic - 5 May 2023