Razas de perros prohibidas

Desde que empezó todo el tema de perros que se consideran peligrosos, muchos países han querido regular la tenencia de ciertas razas y algunos incluso han tomado la medida de prohibir algunas razas en sus territorios.

Pero ¿Realmente esto sirve para algo? No, prohibir ciertas razas o meterlas en una lista no sirve de nada ya que con esto no conseguimos que otras razas puedan o no atacar. Y es que un perro no es agresivo por ser de una raza u otra y esto es algo que debemos tener muy claro desde un principio.

razas prohibidas perros
Raza de perro Rottweiler.

Razas de perros prohibidas en Francia

Francia es uno de esos países que se han sumado a prohibir ciertas razas de perros. Si vas a vivir en este país o simplemente a viajar, debes saber que las siguientes razas están prohibidas:

Razas de perros prohibidas en Noruega

Razas de perros prohibidas en Suecia

Creo que ésta ha sido una de las listas que más ha llamado mi atención ya que no se trata de perros molosos o de presa, sino de perros tipo lobo.

Razas de perros prohibidas en Islandia

Razas de perros prohibidas en Dinamarca

Dinamarca ha sido uno de los países más duros en cuanto a restricciones, llegando a un listado bastante grande e incluso mandando sacrificar perros sanos de estas razas. Después de comprobar que otras razas han realizado ataques tanto a otros perros como a personas, Dinamarca se está planteando ampliar la lista con otras 12 razas más.

Razas de perros prohibidas en Polonia

  • American Pit Bull Terrier
  • Presa de Mallorca
  • American Bulldog
  • Dogo Argentino
  • Presa Canario
  • Tosa Inu
  • Rottweiler
  • Akbash Dog
  • Anatolian Karabash, Moscow Guard Dog
  • Caucasian Ovtcharka

Razas prohibidas en Rumanía

  • American Pit Bull Terrier
  • Boerboell
  • Ban Dog

Razas prohibidas en Italia (restringido a la zona de Venecia)

Razas prohibidas en Malta

  • American Pitt Bull.
  • Dogo Argentino.
  • Tosa Inu.
  • Fila Brasileño.

Razas prohibidas en Reino Unido

En el Reino Unido también encontramos prohibiciones a ciertos perros, aunque en este caso en vez de hacerlo por razas lo han hecho por tipos. ¿Qué quiere decir esto? Pues que un perro puede estar prohibido por sus condiciones físicas. En Reino Unido no está permitido aquel perro que sea del tipo Pit Bull, por lo que podríamos decir que las siguientes razs no están admitidas en el país:

  • American Pitt Bull
  • Dogo Argentino
  • Tosa Inu
  • Fila Brasileño
  • Pitbull Terrier
  • Tosa japonesa
  • Dogo Argentino
  • Fila Brasileiro

El Staffordshire Bull Terrier no es un perro considerado de raza peligrosa en Reino Unido y es una raza que se puede tener sin ningún tipo de problema.

¿Cómo mejorar el problema de los ataques de perros?

Después de ver todos los países que han prohibido estas razas, cabe destacar que los ataques de perros a personas u otros perros se siguen produciendo y es que prohibir unas razas o cruces no es la mejor solución al problema de los ataques.

La mejor manera de prevenir estos ataques es con la concienciación de las personas. Si todos los propietarios de perros supieran qué tienen entre las manos (independientemente de la raza) y como debe guiar a ese perro en concreto, muchos de estos problemas se podrían evitar. Además, obligar a pasar un curso de adiestramiento antes de tener al perro y tener un mayor control sobre la venta y adquisición de animales podría ser un punto a favor a la hora de entregar cualquier perro a cualquier persona y evitar así que dueños irresponsables puedan acceder a cualquier tipo de perro.

curso de adiestramiento canino para particulares
Adiestrando perros
Alicia Lime

6 comentarios en «Razas de perros prohibidas»

  1. Exigir mucha concienciación y preparación para poder tener razas potencialmente peligrosas.

  2. Yo siempre he dicho que para tener perro, hay que tener conocimientos. Yo creo que debería ser obligatorio hacer un curso de adiestramiento para poder tener un perro y, según el tipo de perro (porte, carácter, etc), realizar un curso u otro. De esta manera nos aseguramos que los perros siempre caen en buenas manos. El problema es que llevar un control de todo esto es muy complicado porque cualquier persona tiene acceso a cualquier tipo de perro y la mayoría no buscan información sobre el mismo.
    Mientras no sepamos qué tenemos entre las manos, los problemas con perros (dentro de que siempre puede haber alguno ya que vivimos con ellos en sociedad y los accidentes ocurren sí o sí) no van a dejar de suceder.

  3. Hola,
    me gustaría saber que raza de perros están prohibidos en Croacia, ya que he buscado en diferentes páginas y no hay información clara sobre eso. Tengo un American Staffordshir, hembra de 2 años y medio.
    Muchas gracias de antemano.
    Saludos,
    Jose Luciano

  4. Buenas Jose. Si eres turista y vas con tu perro no hay problema. En principio en 2010 salió una ley que decía:

    En la actualidad las siguientes razas se hallan prohibidas en Dinamarca:

    1. Pitbull terrier
    2. Tosa Inu
    3. Staffordshire terrier americano
    4. Fila brasileiro
    5. Dogo argentino
    6. Bulldog americano
    7. Boerboel
    8. Kangal
    9. Pastor de Asia Central (Ovcharka)
    10. Ovcharka caucásico
    11. Ovcharka del Sur de Rusia
    12. Tornjak (Pastor de Bosnia-Herzegovina y Croacia)
    13. Sarplaninac

    Un saludo

  5. Hola, me gustaría saber si a día de hoy, el doberman está considerado como perro peligroso en territorio frances, y si se puede viajar con ellos por Francia sin problema, quiero hacer un viaje cuando acabe la pandemia de largo recorrido por allí y me gustaría poder llevar al perro conmigo. Si no, tendría que elegir otro lugar para no dejarlo atrás.

  6. Buenos días,

    por lo que he podido investigar, no tendrías que tener problema. Es curioso porque en Francia tienen dos categorías:

    “La ley del 6 de enero de 1999 pretende evitar los accidentes provocados por los perros potencialmente peligrosos, clasificando éstos en dos categorías. La lista de los perros que pertenecen a cada categoría ha sido definida en el decreto del 27 abril 1999. He aquí su contenido: Se consideran de la 1ª categoría los perros llamados de ataque (pitbulls, boerbulls, y los perros asimilables por sus características morfológicas a los perros de raza Tosa). Los perros de esta 1ª categoría tienen completamente prohibida la entrada en Francia. Se consideran de la 2ª categoría los perros de guardia y defensa: perros de raza, American Staffordshire terrier, Rottweiler, Tosa. Los perros pertenecientes a esta 2ª categoría pueden entrar en Francia con sus amos, a condición de presentar en la aduana su certificado de nacimiento y su carnet genealógico, probando que pertenecen sin lugar a dudas a la 2ª categoría. Para mayor información le suplicamos se comunique con la embajada de Francia.”

    En principio no tendrías que tener ningún tipo de problema para viajar con tu Dobermann.

    Un saludo.

Deja un comentario