¿Cuántas veces debe comer un perro al día?

Como dueños de un perro muchas veces nos preguntamos cuál es la mejor dieta para nuestra mascota. Solemos preguntar, leer e investigar para encontrar la mejor opción entre las muchas posibilidades que existen para la alimentación canina. Pero muchas veces pasamos por alto otro aspecto muy importante para la correcta nutrición de nuestro perro. Muchas veces no nos planteamos algo tan básico como el número de veces que debe comer un perro al día.

Hay muchas opciones a escoger para alimentar a nuestro perro. La mayoría de ellas tienen sus ventajas e inconvenientes. Si las conocemos todas podremos encontrar la más adecuada para nuestra mascota y que a la vez se adapte a nuestro estilo de vida.

Alimentación ad libitum

comederos automáticos para perros
Una tolva nos permite tener siempre comida disponible para alimentar a nuestro perro ad libitum

Este tipo de alimentación consiste en tener siempre el bol de nuestra mascota lleno de comida y a su alcance. No se raciona la cantidad de pienso que le damos. Aunque esta es la opción más cómoda para muchos de nosotros, no es la más recomendada para perros, ya que puede causar ciertos problemas:

  • Obesidad o sobrepeso: Aunque algunos perros son capaces de dosificarse muy bien el alimento, muchos canes son glotones, y si no controlamos las cantidades de alimento que les damos comerán más de la cuenta. Eso va a derivar en sobrepeso y obesidad, enfermedades que pueden perjudicar gravemente su salud.
  • Pérdida de calidad del alimento: Si mantenemos siempre el bol lleno, el pienso que lleva más tiempo allí perderá propiedades. A veces la pérdida de olor puede hacerlo menos apetitoso para nuestro perro.
  • Falta de control sobre las cantidades consumidas por nuestro perro: La dosificación de la comida nos permite saber la cantidad exacta que ingiere nuestro perro a diario. Si usamos un sistema de alimentación ad libitum no podemos controlar si nuestro perro come menos, lo cual nos permitiría detectar posibles enfermedades. Además para los dueños de más de un perro este sistema tiene otro problema. Es imposible saber cuál de nuestros perros come más o si alguno de ellos deja de comer.

De todas maneras este sistema de alimentación puede ser recomendable para perros poco comilones y que se racionan bien la comida. Si sabemos que nuestro perro no se pasa comiendo más de la cuenta, podemos usar la alimentación ad libitum. Esta permite que coma pocas cantidades cada cierto tiempo, sin llenarse demasiado y sin riesgo de bajadas de azúcar en perros pequeños.

También puede ser buena idea usar la alimentación ad libitum para perros que se comportan de forma protectora o agresiva con la comida. El hecho de tener siempre alimento a su disposición le restará valor a la comida, y puede contribuir a la corrección de este problema de comportamiento. De todos modos ante esta situación lo más recomendable es seguir los consejos de un etólogo o especialista en comportamiento animal.

Una vez al día

Si nos preguntamos cuántas veces debe comer un perro al día, quizás esta será la menos adecuada de las respuestas. Por un lado, al igual que a nosotros no nos gustaría comer una sola vez por día, nuestro perro también va a pasar hambre con un ayuno tan prolongado.

Además hay otras razones más relacionadas con la salud de nuestro perro y que son importantes a tener en cuenta. Si le damos una sola comida diaria a nuestro mejor amigo, el llenado del estómago aumenta el riesgo de problemas como la torsión gástrica. Los perros pequeños pueden padecer hipoglucemia tras tantas horas de ayuno.

Dos o tres veces al día

pienso natural para perros
La alimentación ad libitum no es muy recomendable para perros de razas glotonas como el Beagle o el Labrador Retriever. Para ellos es mejor restringir la comida y dividirla en dos o tres tomas al día.

Es lo más recomendado para los perros adultos. Debemos dividir los gramos de pienso que le tocan a diario a nuestra mascota en dos o tres tomas. Al dividir así la comida el perro ingiere cantidades más pequeñas, reduciendo el riesgo de torsión gástrica, y pasa menos horas en ayuno.

Al usar este sistema tenemos dos opciones. Podemos dejar el bol con la dosis de alimento disponible hasta que nuestro perro se acabe o bien podemos retirar el bol (ya sea vacío o aún con comida) pasados 30 minutos del momento en que le dimos la comida al perro. Si tenemos más de una mascota la segunda opción podría ser la más adecuada, especialmente si son perros protectores con la comida. Deberíamos alimentar a los animales en espacios separados o bajo nuestra supervisión y pasados 30 minutos retirar el bol con el sobrante.

Recomendaciones especiales para cachorros

Pienso para cachorros
Debemos ser muy cuidadosos con la alimentación de los cachorros.

En el caso de los cachorros debemos tomar precauciones especiales. Están en edad de crecimiento y su metabolismo no es igual que el de los adultos. Los pequeños que están con su madre toman leche de su madre muchas veces al día, y al destetar deberíamos mantener ésta pauta. Es importante buscar un buen pienso «starter» para cachorros y medir bien la cantidad que les toca según su peso. Cuando lo tengamos calculado lo dividiremos en el máximo de tomas que nos sean posibles, unas 5 o 6 al día sería adecuado para los primeros meses. A medida que nuestro cachorro vaya creciendo podremos ir reduciendo el número de tomas hasta las 2 o 3 tomas recomendadas para un perro adulto.

No se recomienda la alimentación ad libitum en cachorros. De hecho se ha comprobado que restringir la dosis de comida disminuye el riesgo de enfermedades como la displasia de cadera en la edad adulta y aumenta la longevidad.

Deja un comentario